Vías

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vías

Términos equivalentes

Vías

Términos asociados

Vías

2550 Descripción archivística resultados para Vías

2550 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de El Villar en la línea de Madrid a Almansa

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0053-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-06-27 - 1912-08-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de enlace de la vía muerta nº 1 con la vía del apartadero. (1905 junio 27).
  2. Proyecto de prolongación de vías y establecimiento de una vía muerta y construcción de muelles de mercancías. (1907 febrero 27).
  3. Proyecto de modificación de vías e instalación de un andén intermedio. (1912 enero 5).
  4. Plantas de casas de empleados. (1912 agosto -).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de El Romeral en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0600-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1871-10-12 - 1914-04-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de información sobre el término jurisdiccional en que se encuentra situada la estación de Tembleque, presentada por el Ayuntamiento de El Romeral. (1871 octubre 12/1871 octubre 19).
  2. Construcción de una casilla en el paso a nivel del km 106. (1874 julio 20/1874 octubre 22).
  3. Proyecto de prolongación del apartadero. (1883 abril 11/1885 enero 2).
  4. Solicitud de modificación de la rampa de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1883 septiembre 5/1883 septiembre 27).
  5. Autorización para construir en terreno de su propiedad, km 108, solicitada por Francisco Cuéllar. - Incluye: Plano. (1883 octubre 23/1883 octubre 25).
  6. Solicitud de aumento de la luz de una alcantarilla cerca de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1884 junio 16/1884 junio 23).
  7. Solicitud de información sobre las modificaciones hechas en la vía. (1885 enero 20/1885 enero 26).
  8. Solicitud de aumento de la explanación alrededor del muelle y de la rampa de subida al mismo, presentada por el Ayuntamiento y consignatarios de El Romeral. (1888 marzo 7/1888 marzo 13).
  9. Desaparición de tres cristales en los discos de la estación. (1889 abril 26/1889 abril 29).
  10. Entrega de la estación al Servicio del Movimiento. (1889 julio 4/1889 julio 5).
  11. Daños causados en la garita del Guardagujas. (1889 agosto 9/1890 febrero 8).
  12. Solicitud para que se de empleo a los vecinos de El Romeral en las obras que ejecuta la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1891 noviembre 23/1892 marzo 30).
  13. Autorización para sacar, en el km 106, el légamo que se forma en el foso propiedad de la Compañía, solicitada por Germán Murillo Melgar. (1893 junio 20/1893 julio 1).
  14. Solicitud de arreglo de la rampa de acceso a la estación, y construcción de un muelle cubierto, presentada por el Ayuntamiento. (1896 enero 31/1896 febrero 8).
  15. Solicitud de instalación de una chimenea fija en la estación. (1896 agosto 25/1896 septiembre 9).
  16. Instalación de una garita de madera en el muelle descubierto de la estación. (1898 febrero 7/1898 junio 21).
  17. Construcción de retretes en las estaciones de El Casar de la Guardia y El Romeral. (1899 diciembre 19/1901 marzo 8).
  18. Proyecto de viviendas para empleados. - Incluye: Planos. (1900 enero 14/1903 marzo 21).
  19. Picado y blanqueo de la habitación del factor de la estación. (1900 octubre 14/1900 octubre 31).
  20. Solicitud de un puesto de aguas en la estación, presentada por Gila Roncero Herrero. (1902 junio 18/1902 junio 21).
  21. Solicitud para que se cubra el muelle, se instale una báscula - puente y se construya un portón, presentada por el Ayuntamiento. (1901 mayo 30/1912 marzo 28).
  22. Instalación de un timbre indicador eléctrico en el disco nº 2 de la estación. (1903 febrero 20/1903 agosto 26).
  23. Solicitud de mejora de las condiciones de alimentación de agua en el pozo de la estación. (1904 enero 22/1904 febrero 5).
  24. Proyecto de establecimiento de 3ª vía y andén intermedio. (1904 abril 5/1905 agosto 23).
  25. Averías causadas en el calzo de la vía del muelle de la estación. (1905 febrero 14/1905 febrero 15).
  26. Autorización para vender agua, azucarillos y aguardiente a Justa Roldán Díaz. (1908 junio 3).
  27. Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1912 septiembre 13/1914 abril 3).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de El Casar de La Guardia en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0063-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-07-31 - 1936-09-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en la estación. - Incluye: Planos. (1912 julio 31/1913 junio 26)
  2. Habilitación de dos casillas en la estación. (1914 enero 16/1914 enero 26)
  3. Autorización para construir un albergue para el cartero, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1915 octubre 22/1915 noviembre 13)
  4. Proyecto de prolongación de vías muertas. - Incluye: Plano. (1920 julio 12/1920 julio 26)
  5. Saneamientos de un arroyo próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1923 mayo 1/1933 agosto 23)
  6. Limpieza del barranco de "El Casar". (1927 septiembre 20/1927 noviembre 10)
  7. Construcción de un aljibe en la estación. (1929 agosto 29/1929 septiembre 7)
  8. Habilitación de la casilla número 117, km 89,521. (1936 junio 9/1936 septiembre 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0215-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-07-22 - 1939-01-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de vía apartadero solicitada por la Sociedad Petrolífera Española. - Incluye: Planos. (1924 julio 22/1936 febrero 23)
  2. Autorización para cruzar la vía con una alcantarilla, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos y Perfiles.(1928 octubre 19/1936 diciembre 30)
  3. Modificación de tuberías y obras de pavimentado por la construcción de las carreteras de Córdoba a Almadén y de Córdoba a Palma del Río. - Incluye: Planos. (1933 febrero 23/1935 marzo 2)
  4. Autorización para instalar un nuevo alcantarillado, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos y Perfiles.(1929 febrero 13/1936 diciembre 9)
  5. Instalación de una diagonal entre vías y el grupo de transbordo. (1937 enero 8/1938 marzo 28)
  6. Recaudación de arbitrios por pavimentación y acerado. (1937 mayo 2/1939 enero 9)
  7. Instalación de vía, muelles y dependencias para el Servicio de Intendencia del Ejército. - Incluye: Planos. (1937 septiembre 8/1939 enero 28)
  8. Construcción de dos fosos en el taller de Calderería del Depósito de Máquinas. - Incluye: Planos. (1937 junio 27/1937 octubre 25)
  9. Compra de terrenos en el término de Córdoba para las obras de la línea de Córdoba a Sevilla. (1937 diciembre 17/1937 diciembre 18)
  10. Ampliación de oficinas del destacamento de ferrocarriles. - Incluye: Planos. (1938 enero 17/1938 marzo 22)
  11. Construcción de retretes par el servicio de personal de los muelles de Pequeña Velocidad. - Incluye: Planos. (1938 marzo 21/1938 junio 24)
  12. Autorización para edificar en el km 440,676 de la línea, solicitada por Manuel Álvarez Herra. - Incluye: Plano. (1938 abril 18/1938 junio 21)
  13. Instalación de agua en los retretes. - Incluye: Planos. (1938 julio 13/1939 enero 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0136-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-11-07 - 1939-04-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, realizado por varios vecinos. - Incluye: Planos; y Relación de terrenos ofrecidos en venta. (1916 noviembre 7/1920 julio 23)
  2. Instalación de vías y puente giratorio para el depósito de máquinas. - Incluye: Planos; y Telegrama. (1919 febrero 12/1920 abril 3)
  3. Proyecto de nuevo depósito de máquinas y de instalaciones para tracción. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1919 mayo 23/1924 julio 11)
  4. Ampliación del dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1921 diciembre 31/1922 diciembre 22)
  5. Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1922 noviembre 2/1923 diciembre 20)*
  6. Reparación del patio de viajeros, solicitada por el Ayuntamiento y la Cámara Oficial de Comercio. - Incluye: Muestras de cristalina; y Plano. (1923 enero 4/1924 diciembre 18)
  7. Instalación de caseta para el transformador. - Incluye: Planos. (1923 mayo 14/1923 mayo 19)
  8. Ampliación del acceso a los patios, solicitada por el Ayuntamiento. (1924 agosto 25/1924 septiembre 9)
  9. Puesta en servicio del nuevo muelle. (1930 abril 10/1933 enero 12)
  10. Reparación del patio de entrada a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye PRENSA: La voz [diario republicano] Año XVII, nº 6.700,de 9 de abril de 1936 [en portada fotografía de la estación de Córdoba*]; La voz, Año XVII, nº 6.734,de 15 de mayo de 1936; Plano; y Presupuestos. (1932 marzo 6/1936 mayo 21)
  11. Cesión de un barracón para el aprovisionamiento del coche-restaurante, solicitada por la Compañía de coches camas. - Incluye: Plano. (1933 febrero 18/1933 abril 3)
  12. Supresión de pozos negros en las viviendas y retretes públicos, acometiendo los desagües al alcantarillado del Ayuntamiento. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1933 abril 27/1933 diciembre 30)
  13. Autorización para construir canal de riego a partir de la acequia del km 438,684, solicitada por la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir. - Incluye: Plano; y Pliego de condiciones. (1933 mayo 29/1933 octubre 6)
  14. Inspección sanitaria de la estación. (1933 diciembre 20/1934 enero 8)*
  15. Autorización para instalar cargadero-muelle en el “Zumbacón”, solicitada por la Azucarera San Rafael. (1934 febrero 14/1934 abril 5)
  16. Ampliación del taller de enclavamientos. - Incluye: Plano. (1934 mayo 16/1934 junio 4)
  17. Contrato de alquiler de locales para dormitorio de personal con Ángeles Almagro Castro. - Incluye: Artículo adicional al contrato. (1934 noviembre 1/1934 noviembre 5)
  18. Proyecto de andén intermedio entre las vías 3ª y 4ª, e instalación de grúa hidráulica. - Incluye: Memoria; Planos; y Mediciones. (1935 marzo 5/1935 mayo 24)
  19. Contrato celebrado con Pedro Lorca Marín para el removido de mercancías y prestación de personal en la estación. (1935 marzo 9/1935 marzo 15)
  20. Autorización para construir factoría destinada a cultivo de algodón en el km 438,935, solicitada por el subsecretario de Agricultura. - Incluye: Pliego de condiciones. (1935 agosto 2/1935 septiembre 28)
  21. Modificación de la salida de Córdoba y enlace con Andaluces. - Incluye: Planos. (1936 febrero 13/1936 marzo 3)
  22. Instalación de diagonal en la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1936 mayo 11/1936 junio 26)
  23. Autorización para cercar una finca lindante al ferrocarril, solicitada por Francisco Rivera Rey. - Incluye: Plano; y Pliego de condiciones. (1936 junio 5/1939 abril 21)
  24. Planos generales de la estación de Córdoba. (s.f.)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0283-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1934-05-04 - 1942-04-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificación de vías para las relaciones entre Cercadilla y Córdoba y para el servicio del cruce a nivel con las líneas de Córdoba a Sevilla (MZA) y de Córdoba a Belmez (Andaluces). - Planos del proyecto de modificación de vías ; Croquis del cruce de la línea de Blemez y enlace con la estación de Cercacilla ; Plano de instalación de señales para asegurar la entrada de trenes de viajeros a las vías 5ª y 6ª ; Plano de cierre de alambre de espino establecido por la Cía. Andaluces ; Lista de jornales empleados ; Presupuesto. (1934 mayo 4/1942 abril 4)
  2. Construcción de 3ª vía y de dos vías y muelle para intendencia e instalación de cubierta en muelle descubierto. - Incluye: Plano de las obras a realizar por disposición del Capitán de la 1ª Unidad de FC para los servicios de carga y descarga de material de guerra ; Planos del proyecto de vías y muelle ; Alzado y sección transversal del muelle ; Presupuestos. (1937 mayo 6/1940 mayo 4)
  3. Demolición de tapia de cierre en Los Santos Pintados para dar visibilidad al paso a nivel del km 440,116. - Incluye: Plano ; Presupuestos. (1938 junio 24/1939 enero 7)
  4. Concesión de terreno para depósito de mercancías en el patio de la estación, solicitada por la viuda de Victoriano Gómez S.A. - Incluye: Planos de situación. (1938 diciembre 7/1939 julio 21)
  5. Venta de terrenos para ampliación de la Industria de Exportación de Aceitunas, solicitada por Francisco Torrent Terol. - Incluye: Plano de situación. (1941 mayo 10/1941 octubre 16)
  6. Reparación del patio de viajeros de la estación. (1941 noviembre 1/1942 abril 1)
  7. Ampliación de las oficinas de la sección 34ª. - Plano ; Presupuesto. (1942 febrero 11/1942 febrero 25)
  8. Pago de Contribución territorial. (1942 marzo 5/1942 abril 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0281-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1879-12-01 - 1942-01-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Joaquín de la Torre para establecer un apartadero para uso de la Fábrica de Jabones y aceites de orujo en la estación y posteriores concesiones a José Luis de la Torre y, después, a Rafael Eraso Salinas. - Incluye: Planos ; IMPRESO: Copia del contrato. ([1879 diciembre 1]/1941 febrero 7)
  2. Gastos comunes con la Compañía de Andaluces en la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento de un pabellón para oficinas de la Inspección del Movimiento de la Compañía de Andaluces ; Relación de haberes y jornales. (1931 enero 20/1941 enero 27)
  3. Solicitud de la Compañía de Andaluces para que se proceda al deslinde de terrenos motivado por la ampliación de vías en la estación de Cercadilla. - Incluye: Plano de los límites de las propiedades de MZA ; Plano general de la estación ; Plano del cierre de alambre de espino establecido por la Cía. Andaluces ; Plano del proyecto de cerca para impedir el paso entre la línea de Sevilla y la estación de Cercadilla ; Plano de emplazamiento, con respecto a la línea de Córdoba a Sevilla (MZA) del cierre de la estación de Cercadilla ordenado por el Sr. Capitán de la 1ª Unidad. (1934 abril 11/1939 julio 13)
  4. Proyecto de andén intermedio para las vías 3ª, 4ª y 5ª de la estación. - Incluye: Memoria ; Plano general ; Sección transversal ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1935 mayo 10/1941 diciembre 18)
  5. Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de una bañera y lavabo en la vivienda del Inspector de Andaluces ; Presupuesto. (1936 febrero 12/1942 febrero 19)
  6. Instalación de alumbrado en la estación. (1936 junio 20/1940 noviembre 28)
  7. Cargos comunes con la Compañía del Oeste-Andaluces respecto al suministro de carbón. (1936 octubre 21/1936 diciembre 16)
  8. Autorización al Ayuntamiento para construir una tajea para alojamiento de la tubería de conducción de aguas de la población en el km 440,957 de la línea. - Incluye: Plano de situación, sección longitudinal y sección por A-B ; Presupuestos. (1936 diciembre 5/1939 marzo 11)
  9. Construcción de dos fosos en el taller del Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1937 junio 23/1937 octubre 25)
  10. Instalación de duchas en la Reserva de máquinas. - Incluye: Presupuesto. (1940 marzo 7/1940 agosto 24)
  11. Prolongación de la tapia de cierre del patio de muelles de Pequeña Velocidad en la estación. - Incluye: Plano de situación, secciones y alzado ; Presupuesto. (1940 abril 13/1942 enero 27)
  12. Pavimentación del paso a nivel de las Margaritas, km 441,666 de la línea. - Incluye: Plano de almohadillas especiales para sujeción de contracarriles para el paso a nivel. ([1940 abril 20]/1940 junio 20)
  13. Construcción de un pabellón destinado al Servicio Eléctrico en la estación. - Incluye: Plano del proyecto del pabellón ; Plano de situación ; Presupuesto. (1940 noviembre 23/1942 enero 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Córcoles en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0081-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-07-31 - 1932-05-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de apartadero en el km 179,201: enclavamientos, expropiaciones y tercera vía. - Incluye: Plano general entre las estaciones de Záncara y Socuéllanos, con emplazamiento ; Croquis para el estudio del emplazamiento ; Plano del proyecto del apartadero ; Presupuesto ; Memoria ; Plano de la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares ; Plano de las parcelas que se adquiere. ; PRENSA: Boletín Oficial de la provincia de Ciudad Real nº 64, p. 1-8, 24 de mayo de 1920 ; Contrato de compra de terreno, con plano ; Plano de proyecto de 3ª vía ; Expediente de expropiación forzosa. (1911 julio 31/1927 noviembre 5).
  2. Construcción de un muelle descubierto, solicitado por Sinforoso García y otros. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1916 junio 8/1917 noviembre 27).
  3. Proyecto de establecimiento de una vía de playa. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1916 diciembre 25/1923 enero 12).
  4. Construcción de una empalizada en unas viñas próximas a la estación, solicitada por Manuel Carrasco y otros vecinos. (1917 enero 28/1917 febrero 23).
  5. Autorización para edificar en terreno lindante a la estación, solicitada por Sinforoso García. - Incluye: Plano parcial de situación. (1928 marzo 8/1928 abril 17).
  6. Instalación de un retrete en el edificio de viajeros. - Incluye: Plano del edificio de viajeros, con emplazamiento. (1932 mayo 6/1932 mayo 11).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real. Línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0935-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-02-14 - 1905-01-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparación en el retrete de los maquinistas y operarios de los talleres de tracción y limpieza interior de los fosos de las cocheras de máquinas. - Contiene: Presupuestos y oficios y minutas. (1900 febrero 14/1900 febrero 15)
  2. Modificaciones en dicha estación para separar el telégrafo de la Compañía y el del Gobierno. - Contiene: Plano del proyecto de modificación en la distribución de la planta baja (Escala 1:200) (31 x 62 cm); Presupuestos y oficios y minutas. (1900 Mayo 11/1900 mayo 17)
  3. Oficios y minutas del Alcalde de ciudad Real, pidiendo permiso para utilizar terrenos de la Compañía, para establecer el Real de la Feria. (1900 julio 8/1900 agosto 1)
  4. Oficios y minutas de la Azucarera Manchega, Belga Española sobre la petición de cesión de terrenos en el recinto de la estación de Ciudad Real. (1900 diciembre 21/1901 enero 22)
  5. Proyecto de modificación y aumento de vías en la estación de Ciudad Real. - Contiene: Croquis parcial de la disposición actual de las vías (Escala 1:500) (30 x 95 cm); Plano del primer anteproyecto de la modificación de vías (Escala 1:500) (35 x 96 cm); Plano del segundo anteproyecto de la modificación de vías (Escala 1:500) (38 x 103 cm); Plano del proyecto de modificación y aumento de vías (Escala 1:500) (31 x 276 cm); Plano de la modificación del empalme de la línea directa a Ciudad Real con la de Ciudad Real a Badajoz (Escala 1:500) (31 x 168 cm); Perfil longitudinal, del empalme de la línea directa a Ciudad Real con la de Badajoz (31 x 61 cm); Proyecto de modificación y aumento de vías en la estación de Ciudad Real. - Contiene: Memoria del proyecto; Plano de la modificación y aumento de vías (Escala 1:500) (31 x 280 cm); Plano de la modificación del empalme de la línea directa a Ciudad Real con la de Ciudad Real a Badajoz (Escala 1:500) (31 x 164 cm); Consigna para el servicio de Guarda agujas telegrafista encargado de la bifurcación de la línea directa de Madrid a Badajoz con la de Ciudad Real; Plano de la diagonal doble formada con cambios ordinarios, entrevía de 3,00, tangente de 0,20 y carril de 30 kilos (Escala 1:100) (31 x 105 cm); Cambio doble establecido con agujas sencillas, desviación en dos sentidos (Escala 1:50) (31 x 105 cm); Plano de la disposición de vías para el servicio provisional (Escala 1:500) (30 x 123 cm); Presupuestos y oficios y minutas tramitando los proyectos. (1901 febrero 15/1905 enero 4)
  6. Oficios y minutas de Martín Rebollo, pidiendo permiso a la Compañía, para la construcción de una casilla de madera, en terrenos del recinto de la estación de Ciudad Real. (1901 febrero 26/1901 marzo 20)
  7. Proyecto de colocación de una vía y una puerta de cerradura en la cochera y taller de montaje de la indicada estación.- Contiene: Plano en planta del proyecto (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Presupuestos y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1901 Marzo 22/1901 mayo 3)
  8. Oficios y minutas sobre la instalación de luz eléctrica en las habitaciones que ocupa el asentador en la estación. (1901 septiembre 9/1901 septiembre 18)
  9. Cruce de las vías, con la cañería que se debe colocar para la expulsión del agua de la toma de socorro, del pozo de la estación. - Contiene: Plano de la instalación de la cañería (Escala 1:1000) (40 x 42 cm) y oficios y minutas. (1901 junio 24/1901 octubre 2)
  10. Petición de Demetrio Ayala, en nombre de Juan Ayala Mora para la construcción de un muelle cerrado en la estación. - Contiene: Croquis de la situación de muelle en la estación (A4); Plano general de la estación de Ciudad Real (Escala 1:1000) (76 x 178 cm); Oficios y minutas tramitando la petición. (1901 noviembre 12/1902 enero 1)
  11. Construcción de la carretera desde Ciudad Real a Horcajo de los Motes. - Contiene: Croquis del perito de la Compañía, marcando las fincas a expropiar para poder construir la carretera (A4) y oficios y minutas tramitando el informe. (1901 noviembre 14/1901 noviembre 20)
  12. Oficios y minutas y presupuesto sobre la reparación del taller y oficina del Recorrido de la estación de Ciudad Real. (1902 febrero 4/1902 agosto 1)
  13. Petición de Rafael Abada, para el arrendamiento de los pastos que hay en la explanada entre los kilómetros 172 y 173 de la línea. - Contiene: Plano parcelario del kilometraje de la línea (25 x 136 cm); Plano del terreno que puede arrendarse en la estación antigua de Ciudad Real (40 x 78 cm) y oficios y minutas tramitando la petición. (1902 marzo 29/1902 mayo 10)
  14. Oficios y minutas sobre la petición de Diego Pizarroso, fondista de la estación de Ciudad Real, sobre el cambio del suelo de la fonda, por otro de madera. (1902 abril 24/1902 mayo 6)
  15. Petición de una caldera para derretir asfalto destinado a la reparación del suelo del andén y el muelle cubierto. - Contiene: Oficios y minutas sobre la petición y plano de la caldera a fabricar. (1902 julio 12/1902 julio 14)
  16. Petición de Patricio Redondo, pidiendo permiso para atravesar las vías con una cañería de conducción de agua, en los kilómetros 167,853 y 168,318 de la línea. - Contiene: Plano y perfil longitudinal y transversal, de la instalación de la cañería (Escala 1:5000) (310 x 190 cm) y oficios y minutas. (1902 agosto 15/1904 marzo 29)
  17. Ensanche y cierre del patío del muelle de mercancías de la estación de Ciudad Real. - Contiene: Plano de la instalación provisional de un cambio y una vía para la descarga de la carbonilla (Escala 1:1000) (29 x 48 cm); Presupuestos y oficios y minutas tramitando el informe. (1902 octubre 13/1903 julio 9)
  18. Oficios y minutas sobre la habilitación del cuarto de las bombas de incendio de la estación de Ciudad Real. (1902 diciembre 8/1902 diciembre 9)
  19. Oficios y minutas, sobre la reparación del pabellón del Jefe de depósito, de la estación de Ciudad Real. (1903 enero 4/1903 enero 5)
  20. Oficios y minutas y presupuestos sobre la reparación del almacén de maderas, próximo al depósito de la estación de Ciudad Real. (1903 enero 5/1903 marzo 31)
  21. Oficios y minutas sobre la petición de permiso por parte de Electro Manchega, S.A., para levantar un muro de cierre con la estación. (1903 febrero 7/1903 septiembre 22)
  22. División en el vestíbulo frente al despacho de billetes, formando pasillo, para evitar la aglomeración de viajeros. - Contiene: Plano de la verja para el despacho de billetes (Escala 1:10) (31 x 63 cm) y oficios y minutas tramitando la instalación (1904 marzo 28/1904 agosto 5)
  23. Oficios y minutas de Manuel Apolinar y Rafael Cabañas, carpintero y albañil respectivamente, de la 2ª sección, pidiendo permiso para construir una casillas para vivienda. (1904 julio 14/1904 julio 15)
  24. Plano de alzado y sección, del taller de fraguas. (Escala1:50) (30 x 84 cm) (1904 septiembre 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0145-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-03-24 - 1940-09-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de supresión de la plataforma de 6 metros situada en la vía de circulación inmediata al puente giratorio del Depósito. (1931 marzo 24/1931 marzo 25)
  2. Cesión de terrenos existentes entre el paseo de coches del Parque de Gasset de Ciudad Real y la línea ferroviaria, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 octubre 10/1932 octubre 22)*
  3. Adquisición de un ventilador para la fragua de la Sección. (1935 enero 2/1937 noviembre 3)
  4. Terrenos para depositar postes de madera de pino en las estaciones de Ciudad Real y La Cañada, solicitados por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1935 enero 8/1935 enero 18)
  5. Autorización para construir una casa entre los km 172,490.25 al 172,512.50 de la línea, solicitada por Rigoberto de la O. (1935 marzo 6/1935 marzo 25)
  6. Solicitud para que se prohiba el paso de carruajes por terrenos de la Compañía y otros ajenos a la misma, presentada por los vecinos de Extramuros de Santa María. (1935 marzo 27/1935 abril 24)
  7. Deslinde de terreno entre los km 172 y 173 de la línea, solicitado por Policarpio Delgado. (1935 abril 21/1935 abril 27)
  8. Autorización para construir una casa entre los km 172,557.50 y 172,567.75 de la línea, solicitada por Ignacio Rodríguez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
  9. Autorización para construir una casa entre los km 172,525.50 y 172,537 de la línea, solicitada por Francisco Sánchez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
  10. Autorización para construir una casa en terrenos situados entre los km 173,547 y 172,557.50 de la línea, solicitada por Domingo Ramírez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
  11. Construcción de un paso de agua para riego en los km 170,205 y 170,329 de la línea, solicitada por Ángel Díaz. (1935 julio 26/1936 febrero 22)
  12. Reparaciones en la estación. (1935 julio 28/1940 septiembre 24)
  13. Autorización para instalar aparatos y atracciones en terrenos situados entre el Parque de Gasset y la carretera de Ciudad Real, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 agosto 8/1935 agosto 10)*
  14. Reparación de las vías del levante de vagones del Recorrido de la estación. (1935 septiembre 2/1935 octubre 4)
  15. Autorización para construir una casa en terrenos situados frente al km 175,322 de la línea, solicitada por Nicolás del Hoyo. (1935 octubre 23/1935 octubre 30)
  16. Construcción de una vía para depositar los vagones de socorro y traslado de una grúa hidráulica en el Depósito de Ciudad Real. (1935 noviembre 16/1935 diciembre 8)
  17. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 175,350 de la línea, solicitada por la Comunidad de Bienes Juan Ayala y Mira. (1935 diciembre 12/1935 diciembre 27)
  18. Demolición de un muro propiedad de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 febrero 17/1936 marzo 24)
  19. Proyecto de línea de transporte en alta tensión desde Malagón (Caseta de E.C.E.) a Ciudad Real. (Caseta de S.M.M.P.). Cruces eléctricos en el km 171,9 de la línea Madrid a Badajoz y en el km 262,7 de la línea Madrid a Ciudad Real por Manzanares, solicitados por Eléctrica Centro España, S.A. (1936 junio -/1937 marzo 13)
  20. Arrendamiento de una parcela de terreno a Miguel Alcázar. (1936 junio 13/1936 octubre 1)
  21. Autorización para construir una casa entre los km 175,117 y 175,132 de la línea, solicitada por Tomás Albandea. (1936 junio 15/1936 agosto 3)
  22. Autorización para construir casa entre los km 175,088 y 175,102.50 de la línea, solicitada por Juan Guerrero. (1936 junio 15/1936 julio 15)
  23. Autorización para construir una casa entre los km 175,074 y 175,088 de la línea, solicitada por Luis Cobos. (1936 agosto 11/1936 septiembre 3)
  24. Autorización para construir una casa entre los km 175,132 y 175,149 de la línea, solicitada por Felipe Calvo. (1936 septiembre 9/1936 junio 15)
  25. Habilitación del local de oficina de trenes en la sala de espera de 1ª clase y ampliar la de 2ª clase. (1936 octubre 23/1936 febrero 22)
  26. Construcción de una casilla para albergue del personal y cuarto de aseo. (1937 septiembre 24/1938 enero 22)
  27. Ocupación de las casillas por personas ajenas a la Compañía. (1937 febrero 27/1937 abril 3)
  28. Cruce de una tubería para conducción de agua potable en el km 166,974 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1937 mayo 4/1937 junio 29)
  29. Instalación de agua en el Taller de Comunicaciones del Servicio Eléctrico. (1937 septiembre 3/1937 septiembre 19)
  30. Habilitación de la sala de espera de 1ª clase para puesto sanitario. (1937 septiembre 28)
  31. Descarga de escorias del Depósito de Ciudad Real, asignada a la Sección Regional. (1938 febrero 26/1938 julio 2)
  32. La Jefatura Administrativa Comarcal (Negociado de Esencias y Grasas) ha construido una caseta apoyándola en el muro de cierre de la estación sin autorización. (1938 octubre 12/1938 noviembre 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1501 a 1510 de 2550