Documento nº 1: Memoria. - Contiene: 1.1. Memoria y Anejos I. (1986 -) 1.2. Anejos II. (1986 -)
Documento nº 2: Planos. - Contiene: 2.1. Planos I (24 planos). - Contiene: Plano de situación (Escala 1:25.000); Planta de situación actual (Escala 1:1000); Planta de la estación proyectada (Escala 1:1000); Explanación: planta general (Escala 1:1000); Explanación: muros (Escalas varias); Explanación: perfiles longitudinales 1 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Explanación: perfiles longitudinales 2 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Explanación perfiles transversales 1 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 2 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 3 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 4 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 5 (Escala 1:200); Drenaje: planta general (Escala 1:1000); Drenaje general: secciones y detalles (Escalas varias); Vía: planta general (Escala 1:1000); Vía: definición de enlace y vías (Escala 1:500); Vía: parachoques metálico unificado (Escala 1:5 y 1:20); Vía: topera de hormigón (Escala 1:20); Vía: transversal de unión doble tg 0,11, aguja curva vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: desvío en recta con corazón tg 0,09, aguja curva 9,70 m vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: desvío en recta con corazón tg 0,11, aguja curva 9,70 m vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: desvío en recta con corazón tg 0,13 corto, aguja curva - vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: secciones y detalles (Escalas varias). (1986-) 2.2. Planos II (32 planos). - Contiene: Camino de acceso: planta (Escala 1:1000); Camino de acceso: perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales); Camino de acceso: perfiles transversales I (Escala 1:100); Camino de acceso: perfiles transversales II (Escala 1:100); Camino de acceso: perfiles transversales III (Escala 1:100); Camino de acceso: paso superior, planta y alzados (Escala 1:100); Camino de acceso: paso superior, tablero (Escalas varias); Camino de acceso: paso superior, estribo y pilas I (Escalas varias); Camino de acceso: paso superior, estribo y pilas II (Escalas varias); Camino de acceso: secciones (Escala 1:40); Urbanización: planta general (Escala 1:1000); Urbanización: secciones (Escala 1:400); Muelle descubierto (Escalas varias); Edificio de control (Escala 1:20 y 1:50); Muelles: planta general (Escala 1:500 y 1:40); Muelles: alzados y plantas de cotas (Escalas varias); Muelles: carpintería (Escalas varias); Muelles: cimentación (Escalas varias); Muelles: estructura y detalles I (Escala 1:50 y 1:5); Muelles: estructura y detalles II (Escala 1:50 y 1:5); Muelles: estructura y detalles III (Escalas varias); Edificio auxiliar: plantas de distribución y cubierta (Escala 1:100); Edificio auxiliar: alzados (Escala 1:100); Edificio auxiliar: plantas cotas y cubierta (Escala 1:100); Edificio auxiliar: secciones y detalles (Escala 1:30); Edificio auxiliar: carpintería (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura cimentación (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura losas y escaleras (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura soportes (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura forjados (Escala 1:100 y 1:10); Edificio auxiliar: estructura detalles I (Escala 1:5); Edificio auxiliar: estructura detalles II (Escala 1:5). (1986-) 2.3. Planos III (17 planos). - Contiene: Instalaciones: centro de transformación (Escala 1:40); Instalaciones: panel de alarmas (Escala s/e); Instalaciones: cuadros eléctricos (Escala s/e); Instalaciones: electricidad, edificio de oficinas (Escala s/e); Instalaciones: electricidad, muelles cerrados (Escala 1:200); Instalaciones: electricidad, muelles cerrados II; Instalación de calefacción, edificio de oficinas (Escala 1:100); Instalaciones de protección de incendios: muelles cerrados (Escala 1:200); Instalaciones de fontanería: edificio de oficinas (Escala 1:100); Instalaciones de fontanería: muelles cerrados; Instalaciones de saneamiento: edificio de oficinas (Escala 1:100); Instalaciones de saneamiento: muelles cerrados I (Escala 1:100 y 1:50); Instalaciones de saneamiento: muelles cerrados II; Instalaciones: urbanización (Escala 1:1000); Instalaciones: detalles (Escala s/e); Instalaciones: aljibe, definición geométrica (Escalas varias); Instalaciones: aljibe, armaduras (Escalas varias). (1986 -) 2.4. Planos IV (20 planos). - Contiene: Vías, canalizaciones y aparatos en TIF de Coslada (Escala 1:1000); Armario de señalización (Escala 1:10 y 1:5); Carriles aislados; Modificación de la mesa de mando: trazado esquemático; Modificación de la mesa de mando: mando de motores; Modificación de la mesa de mando: panel de itinerarios; Plano de cables de instalaciones de seguridad; Cables de comunicaciones; Montaje de accionamiento eléctrico en aguja sencilla (Escala 1:3); Montaje de accionamiento eléctrico en travesía de unión doble (Escala 1:50); Señal alta de tres focos y piloto auxiliar (Escalas varias); Junta aislante de madera baquelizada (Escala 1:2 y 1:3,3); Junta aislante encolada (Escala 1:2,1 y 1:5,5); Conector de vía (Escala 2:1); Teléfono de intemperie (Escala 1:2,5 y 1:10); Montaje de balizas en los tres tipos de traviesas (Escalas varias); Canalizaciones, zanjas y arquetas (Escalas varias); Cámaras de registro (Escalas varias); Gálibo para instalaciones (Escala 1:20); y Arqueta especial para repartidor de alta frecuencia (Escala 1:20). (1986 -)
Documento nº 3: Pliego de Prescripciones técnicas particulares. (1986 -)
Documento nº 4: Presupuesto. - Contiene: Cuadro de precios nº 1; Cuadro de precios nº 2; Presupuestos parciales; Presupuesto de ejecución material; y Presupuesto de ejecución por contrata. (1986 -)
Documento nº 1: Memoria y anejos. - Contiene: 1.1. Tomo I: Memoria y anejos. - Incluye: Plano de la situación futura y actual de la remodelación de Barcelona - Término y soterramiento del ramal de las Glorias (Escala 1:1000). (1987 enero-) 1.2. Tomo II: Memoria y anejos. - Incluye: Plano de la situación futura, afecciones de la estación de Francia, puente de señales (Escala 1:500); Plano de la situación actual, afecciones, puente de señales de la calle Wad-Ras (Escala 1:500); Plano de la situación actual, afecciones de la calle Wad-Ras - calle Pujadas (Escala 1:500); Plano de la situación prevista, afecciones de la calle Wad-Ras - calle Pujadas (Escala 1:500); Plano de la situación prevista, afecciones de la estación de Francia, puente de señales (Escala 1:1000); Plano de la situación prevista, afecciones, puente de señales de la calle Wad-Ras (Escala 1:100); Plano de la situación prevista, afecciones de la calle Wad-Ras y calle Pujadas (Escala 1:1000); Plano de la situación prevista, afecciones de la calle Pujadas y calle Pallars (Escala 1:1000); Plano del colector bajo RENFE, colector de la Avenida de Circunvalación, planta de la estación de Francia, puente de señales (Escala 1:500); Plano del colector de la Avenida de Circunvalación, planta, puente de señales de la calle Wad-Ras (Escala 1:500); Perfil longitudinal y secciones tipo del colector de la Avenida de Circunvalación (Escalas varias); Plano de fases de obra, estación de Francia, puente de señales (Escala 1:1000); Plano de fases de obra, puente de señales, calle Wad-Ras (Escala 1:100); Plano de fases de obra, calle Wad-Ras y calle Pujadas (Escala 1:1000); y Plano de fases de obra, calle Pujadas y calle Pallars (Escala 1:1000). (1987 enero-)
Documento nº 2: Planos. - Contiene: 2.1. Tomo I: Planos (17). - Contiene: Plano de situación y emplazamiento (Escala 1:50.000); Plano de la situación actual de la estación de Francia, puente de señales (Escala 1:500); Plano de la situación actual del puente de señales y calle Wad-Ras (Escala 1:500); Plano de la situación actual de la calle Wad-Ras y calle Pujadas (Escala 1:500); Plano de la situación actual de la calle Pujadas y calle Pallars (Escala 1:500); Plano de la situación actual del Metro y estación de Ciutadella 1 (Escala 1:500); Plano de la situación actual del Metro y estación de Ciutadella 2 (Escala 1:500); Plano de la situación actual del Metro y cruce calle Pujadas (Escala 1:500); Plano del trazado de ejes de vía de la estación de Francia, puente de señales (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, ejes de vía, puente de señales y calle Wad-Ras (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, ejes de vía, calle Pujadas y calle Pallars (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, vías (hoja 1 de 4) (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, vías (hoja 2 de 4) (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, vías (hoja 3 de 4) (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, vías (hoja 4 de 4) (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, andenes y cerramiento (hoja 1 de 2) (Escala 1:500); y Plano del trazado en planta, andenes y cerramiento (hoja 2 de 2) (Escala 1:500). (1987 enero-) 2.2. Tomo II: Planos (28). - Contiene: Perfil longitudinal, vía 1 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 2 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 3 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 4 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 6 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 8 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 10 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 12 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 13 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 14 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 15 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 16 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 17 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 18 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 19 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 20 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 21 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales);Perfil longitudinal, vía 23 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 24 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 25 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 26 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 27 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 28 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de demoliciones, estación de Francia, puente de señales (Escala 1:500); Plano de demoliciones, puente de señales, calle Wad-Ras (Escala 1:500); Plano de demoliciones, calle Wad-Ras y calle Pujadas (Escala 1:500); y Plano de demoliciones, calle Pujadas y calle Pallars (Escala 1:500); y Secciones transversales tipo (Escala 1:200). (1987 enero-) 2.3. Tomo III: Planos (41). - Contiene: Plano de drenaje, estación de Francia, puente de señales (Escala 1:500); Plano de drenaje, puente de señales y calle Wad-Ras; Plano de drenaje de detalles (Escalas varias); Plano de planta y alzado (lado montaña) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de planta y alzado (lado mar) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de planta y alzado (ambos lados) (hoja 1 de 3) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de planta y alzado (ambos lados) (hoja 2 de 3) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de planta y alzado (ambos lados) (hoja 3 de 3) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de soleras y losas de techo (Escala 1:25 y 1:50); Plano de cruces de colectores y metros (Escala 1:50 y 1:200); Plano de colectores calle Carlos I y calle Wad-Ras, detalles de la colocación cinta P.V.C. en juntas (Escalas varias); Plano de pantalla tipo 1, de pk 0 + 732,5 a 0 + 762,5 (lado mar), de pk 0 + 695 a 0 + 725 (lado montaña) y de pk 1 + 775 a 1 + 805 (ambos lados) (Escalas varias); Plano de pantalla tipo 2, de pk 0 + 762,5 a 0 + 800 (lado mar), de pk 0 + 725 a 0 + 785 (lado montaña) y de pk 1 + 725,5 a 1 + 775 (ambos lados) (Escalas varias); Plano de pantalla tipo 3, de pk 0 + 800 a 0 + 850 (lado mar), de pk 0 + 785 a 0 + 827,5 (lado montaña) y de pk 1 + 680 a 1 + 716,3 (ambos lados) (Escalas varias); Plano de pantalla tipo 4, de pk 0 + 850 a 0 + 902,5 (lado mar), de pk 0 + 827,5 a 0 + 882,5 (lado montaña) y de pk 1 + 635 a 1 + 680 (ambos lados) (Escalas varias); Plano de pantalla tipo 5, de pk 0 + 902,5 a 0 + 915 (lado mar), de pk 0 + 882,5 a 0 + 915 (lado montaña) y de pk 1 + 613 a 1 + 635 (ambos lados) (Escalas varias); Plano de pantalla tipo 6, de pk 0 + 915 a pk 1 + 030, de pk 1 + 510 a pk 1 + 592,2 y de pk 1 + 594,7 a pk 1 + 613 (Escala 1:50); Plano de pantalla tipo 7, de pk 1 + 030 a pk 1 + 104,5, de pk 1 + 405 a pk 1 + 450,1 y de pk 1 + 463,9 a pk 1 + 510 (Escala 1:50); Plano de pantalla tipo 8, de pk 1 + 104,5 a pk 1 + 139,5 (Escala 1:50); Plano de pantalla tipo 9, de pk 1 + 139,5 a pk 1 + 301,1 (ambos lados), de pk 1 + 314,9 a pk 1 + 358,1 (ambos lados) y de pk 1 + 371,9 a pk 1 + 405 (ambos lados) (Escala 1:50); Plano de pantalla tipo 10, de pk 1 + 301,1 a pk 1 + 314,9 (Escala 1:50); Plano de pantalla tipo 11, de pk 1 + 358,1 a pk 1 + 371,9 (Escala 1:50); Plano de pantalla tipo 12, de pk 1 + 450,1 a pk 1 + 463,9 (Escala 1:50); Pantallas de pozo de agotamiento, pk 1 + 234,575 (Escala 1:50); Plano de fases constructivas; Plano de nuevo acceso a estación de metro Ciudadela (Escalas varias); Plano de sifón de S.G.A.B. (Escalas varias); Plano de protección de cables de FECSA, pozo de agotamiento, burladero de túnel y zona de muros (Escalas varias); Plano de iluminación de túnel (hoja 1 de 2) (Escala 1:1000); Plano de iluminación de túnel (hoja 2 de 2); Plano de sección tipo, vía en placa, traviesa STEDEF (Escalas varias); Plano de sección tipo, vía en balasto (Escalas varias); Plano de sección tipo andén, detalle bordillo (Escala 1:25 y 1:6); Plano de detalles de vía (Escalas varias); Plano de aparatos de vía, desvío Tg 0,11 (Escala 1:50); Plano de aparatos de vía, travesía Tg 0,11 (Escala 1:50); Plano de colector calle Ginebra, planta general (proyecto original) (Escala 1:500); Plano de colector calle Ginebra, longitudinal lado mar (proyecto original) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de colector calle Ginebra, longitudinal lado montaña (proyecto original) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de colector calle Ginebra, perfiles transversales y secciones tipo armadas (Escala 1:200 y 1:50); y Perfil longitudinal colector calle Ginebra, proyecto modificado (Escala 1:200 para las horizontales y 1:50 para las verticales). (1987 enero -)
Documento nº 3: Pliego de prescripciones técnicas particulares. (1987 enero -)
Documento nº 4: Presupuestos. (1987 enero -)
Anejo: Estudio de la seguridad e higiene en el trabajo. (1987 enero -)
Proyecto de soterramiento parcial del ramal de las Glorias (infraestructura) (7). - Contiene: Perfil esquemático y secciones tipo (Escala 1:100); Esquema de fases de ejecución; Fases de ejecución, sección tipo contrabóveda con estampidor; Fases de ejecución, sección tipo contrabóveda sin estampidor; Fases de ejecución, sección tipo cajón; Fases de ejecución, sección tipo abierta; y Detalles armaduras (Escala 1:100, 1:50 y 1:10. (1987 septiembre -)
Estación de Calatayud, en el km 0 de la línea. (1922 febrero 1 / 1929 marzo 7). - Contiene: 1.1. Plano general de situación de la estación de Calatayud, con indicación de la modificación y ampliación proyectada en las vías de salida de la estación (Escala 1:1000) (31 x 258 cm). (1922 febrero 1) 1.2. Plano general de situación de la estación, con indicación de: Instalaciones por cuenta de la Cª Santander Mediterráneo; Instalaciones que hace la Compañía MZA por cuenta de la S.M.; Modificaciones de vías que hace la Compañía MZA por cuenta de la S.M. a consecuencia de las nuevas instalaciones; Vías e instalaciones que desaparecen (Escala 1:1000) (31 x 126 cm). (1922 febrero 1) 1.3. Plano general de situación de las instalaciones de las compañías MZA y Central de Aragón en Calatayud (Escala 1:2000) (44 x 116 cm). (1924 noviembre 7) 1.4. Plano del proyecto de empalme en Calatayud de la línea Santander al Mediterráneo y la de la Cª M.Z.A. (Escala 1:500) (35 x 190 cm). (1927 enero 12) 1.5. Plano con el terreno adicional a adquirir para el establecimiento de vías (Escala 1:500) (33 x 77 cm). (1929 febrero 6) 1.6. Plano con la sección y cimentación de dependencias para material y elementos de tracción en la estación (Escala 1:100) (33 x 38 cm). (1929 marzo 7) 1.7. Plano general de situación del proyecto de estación de la línea Santander al Mediterráneo en Calatayud, con indicación de la ubicación de placas giratorias (29 x 48 cm). (s.f.) 1.8. Plano de planta de los talleres de la Compañía Auto-Transportes de Calatayud (39 x 62 cm). (s.f.) 1.9. Plano de planta de los talleres de la Compañía Auto-Transportes de Calatayud (38 x 77 cm). (s.f.)
Estación de Cervera de la Cañada, en el km 15+444 de la línea - Contiene: 2.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 112 cm). (1927 enero 21)
Estación de Villarroya de la Sierra, en el km 21+148 de la línea - Contiene: 3.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 120 cm)*. (1927 enero 19)
Apartadero de Malanquilla, en el km 36+290 de la línea. – Contiene: 4.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 120 cm). (1928 marzo 17)
Estación de Torrelapaja, en el km 43+880 de la línea. (1926 octubre 28 /1932 agosto 8). -Contiene: 5.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 117 cm). (1926 octubre 28) 5.2. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 114 cm). (1932 agosto 8)
Apartadero de Portillo, en el km 60 + 684 de la línea. - Contiene: 6.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 116 cm). (1926 octubre 28)
Apartadero de Cabrejas del Campo, en el km 74 + 563 de la línea. - Contiene: 7.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 106 cm). (1926 octubre 28)
Apartadero de Candilichera, en el km 78 + 989 de la línea.(1926 octubre 28 / 1927 septiembre). - Contiene: 8.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 110 cm). (1926 octubre 28) 8.2. Perfil transversal del trazado de la vía en las proximidades del término municipal de Candilichera (38 x 60 cm). (1927 septiembre -)
Apartadero de Martialay, en el km 84+798 de la línea. (1926 octubre 28 / 1930 febrero 4). - Contiene: 9.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 108 cm). (1926 octubre 28) 9.2. Plano general de situación, con indicación del cruce de la vía con la carretera Soria - Calatayud (Escala 1:500) (31 x 111 cm). (1926 octubre 28) 9.3. Plano de situación del término municipal de Alconaba, que incluye el tramo de la línea donde se encuentra situado el apartadero de Martialay. (32 x 89 cm). (1927 julio -) 9.4. Croquis de situación con indicación de una nueva vía muerta proyectada (duplicado) (24 x 39 cm). (1930 febrero 4)
Apartadero de Valcorba, en el km 88 + 994 de la línea. - Contiene: 10.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 111 cm). (1926 octubre 28)
Apartadero de Toledillo, en el km 105+962 de la línea. - Contiene: 11.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (35 x 131 cm). (1926 julio 29)
Estación de Abejar, en el km 126 + 981 de la línea. (1926 septiembre 7 / 1934 noviembre 19). - Contiene: 12.1. Plano general de situación del término municipal de Abejar, que incluye la ubicación de la estación (Escala 1:500) (35 x 85 cm). (1926 septiembre 7) 12.2. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (33 x 125 cm). (1934 noviembre 19)
Apartadero de Cabrejas del Pinar, en el km 133 + 172 de la línea. - Contiene: 13.1. Plano de situación del muelle provisional en el apartadero (Escala 1:500) (30 x 49 cm). (1929 mayo 16)
Estación de Hontoria del Pinar, en el km 162 + 403 de la línea. - Contiene: 14.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (34 x 126 cm). (1927 mayo 4)
Estación de Salas de los Infantes, en el km 191+442 de la línea. (1926 enero 13 / 1932 noviembre 17). - Contiene: 15.1. Plano de instalación de enclavamientos para la estación (35 x 150 cm). (1926 enero 13) 15.2. Croquis de situación de apartadero para el servicio del taller de inyección de traviesas (Escala 1:500) (33 x 108 cm). (1926 octubre 8) 15.3. Plano general de situación (Escala 1:500) (30 x 69 cm). (1932 noviembre 17)
Estación de Barbadillo del Mercado, en el km 197 + 172 de la línea. - Contiene: 16.1. Plano general de situación (Escala 1:1000) (55 x 75 cm). (1925 junio 9)
Apartadero de Cascajares - Hortigüela, en el km 201 + 235 de la línea. (1926 febrero 11 / 1928 enero 25). - Contiene: 17.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 110 cm). (1926 febrero 11) 17.2. Croquis de muelle descubierto y vía de mercancías (Escala 1:500) (35 x 78 cm). (1928 enero 25) 17.3. Croquis de muelle descubierto y vía de mercancías, con modificación indicando la ubicación de un muelle cubierto y el presupuesto de la obra (Escala 1:500) (35 x 78 cm). (1928 enero 25) 17.4. Plano con corte de proyección transversal, sección longitudinal y alzado de piezas de armadura para el acceso a la estación. (s.f.)
Estación de Campolara, en el km 210 + 535 de la línea. - Contiene: 18.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (35 x 116 cm). (1926 febrero 1)
Estación de Revilla del Campo, en el km 224 + 257 de la línea. (1926 febrero 5 / 1965 marzo 29) - Contiene: 19.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (34 x 107 cm). (1926 febrero 5) 19.2. Proyecto de toma de agua para la estación (35 x 340 cm). (1926 mayo 22) 19.3. Plano de planta de un refugio en Revilla del Campo (Escala 1:50) (18 x 36 cm). (1963 febrero 11) 19.4. Plano de planta de dependencias para empleados en la estación, con indicación de la habilitación de un nuevo dormitorio con dos camas (Escala 1:50) (28 x 37 cm). (1965 marzo 29)
Estación de Los Ausines, en el km 230 + 816. - Contiene: 20.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (35 x 118 cm). (1926 junio 28)
Estación de Cojóbar, en el km 237 + 746 de la línea. (1927 enero 8 / 1929 abril 1). - Contiene: 21.1. Plano de situación de semáforos en la estación (Escala 1:2500) (34 x 124 cm). (1927 enero 8) 21.2. Proyecto de vía a la fábrica de harinas de Cojóbar desde la estación (Escala 1:2500 en el plano de situación, 1:1000 para las horizontales y 1:10 para las verticales en el perfil transversal) (34 x 122 cm). (1929 abril 1)
Apeadero de Modubar de la Emparedada, en el km 239 + 991 de la línea. - Contiene: 22.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 138 cm). (1926 julio 31)
Apeadero de Cardeñadijo, en el km 246 + 165 de la línea. - Contiene: 23.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (34 x 106 cm). (1926 febrero 9)
Apeadero de Villarmero, en el km 260 + 624 de la línea. - Contiene: 24.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 89 cm). (1926 octubre 14)
Apeadero de Villaverde de Peñahorada, en el km 270 + 047 de la línea. - Contiene: 25.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 94 cm). (1926 octubre 18)
Apartadero de Lermilla-Quintanarruz, en el km 284 + 809. - Contiene: 26.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 130 cm). (1926 septiembre 3)
Apartadero de Arconada de Bureba en el km 292 + 017 de la línea. - Contiene: 27.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 120 cm). (1926 septiembre 13)
Apeadero de Lences de Bureba en el km 296 + 594. - Contiene: 28.1. Plano general de situación de Lences de Bureba en el km 296 + 594 (Escala 1:500) (32 x 76 cm). (1926 julio 18)
Estación de Poza de la Sal en el km 301 +336. - Contiene: 29.1. Plano general de situación de la estación de Poza de la Sal y apeadero de Lences (Escala 1: 2500) (35 x 115 cm). (1928 enero 25) 29.2. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (34 x 130 cm). (1928 mayo 1)
Apartadero de Castellanos de Bureba en el km 306 + 322. - Contiene: 30.1. Plano general de situación de la estación de Castellanos de Bureba en el km 306 + 322 (Escala 1:500) (32 x 123 cm). (1926 septiembre 23)
Estación de Trespaderne en el km 321 + 555. - Contiene: 31.1. Plano general de situación de Trespaderne (Escala 1:500) (34 x 139 cm). (1927 mayo 13) 31.2. Plano de la prolongación del andén dirección Cidad Dosante (Escala 1:10 de la sección del andén) (33 x 24 cm). (1958 abril 26) 31.3. Plano con indicación de las obras a efectuar en la caseta de máquinas de la aguada de Trespaderne (Escala 1:50 del alzado y la planta) (34 x 24 cm). (1963 febrero 22) 31.4. Plano en el que se indica la reforma en la vivienda del jefe de estación (Escala 1:50) (31 x 37 cm). (1967 julio 17)
Apartadero de Moneo en el km 333 + 324. - Contiene: 32.1. Plano general de situación de apartadero relativo a la estación de Moneo en el km 333 + 324 de la línea (Escala 1:500) (34 x 122 cm). (1927 mayo 18)
Estación de Medina de Pomar en el km 336 + 810. - Contiene: 33.1. Plano general de situación del apartadero - cargadero de la estación (Escala 1:500) (34 x 138 cm). (1929 marzo 21) 33.2. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (34 x 139 cm). (1929 marzo 21)
Estación de Horna-Villarcayo en el km 345 + 611. - Contiene: 34.1. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (43 x 184 cm). (1929 marzo 20) 34.2. Plano de taller de pintura de la estación (Escala 1:5, Escala 1:50, Escala 1:20) (76 x 102 cm). (1930 marzo 1) 34.3. Plano de situación y perfil longitudinal del proyecto del desagüe del puente giratorio de la estación (Escala 1:2500 para el plano de situación y Escala horizontal 1:500 y Escala vertical 1:50 para el perfil longitudinal) (19 x 76 cm). (1930 noviembre 29) 34.4. Plano, en mal estado, de liquidación definitiva de la ampliación del taller de maquinaria móvil en el que aparecen las plantas de cimientos, la fachada lateral y secciones (Escala 1:100) (34 x 75 cm). (s.f.) 34.5. Plano de fragua de la estación en el que aparecen la planta, sección A-A, el frente, la sección B-B (Escala 1:20, Escala 1:50) (36 x 91 cm). (s.f.) 34.6. Plano, en mal estado, de sección transversal, fachada lateral y emplazamiento de la estación (Escala 1:1000) (34 x 70 cm). (1954 enero 19)
Estación de Santelices en el km 363 + 840. - Contiene: 35.1. Plano de apertura de una puerta en el muro de cierre, para facilitar el cargue y descargue de mercancías (Escala 1:1000) (28 x 22 cm). (1953 octubre 15) 35.2. Plano de Modificación de los puestos de transformación de Trespaderne, Medina, Villarcayo y nueva construcción en Santelices (Escala 1:50) (33 x 96 cm). (1954 mayo 1) 35.3. Plano con indicación del aljibe construido de la estación (Escala del emplazamiento 1:500 y Escala de la sección A.B. 1:100) (34 x 24 cm). (1963 marzo 20)
Plano del detalle del peralte de la vía para puente de tramo metálico )rad = 300 m.) (duplicado) (Escala 1:10) (35 x 81 cm). (1926 octubre 18)
Plano de la sección tipo del carril, peso 45 kg. por m. (Escala natural) (35 x 75 cm). (1925 junio 12)
Plano del emplazamiento general de un desvío con cruzamiento de carriles, tang 0,13 - radio 180 m. (Escala 1:50) (35 x 80 cm). (1931 junio 27)
Plano del detalle de la punta de aguja (Escala natural) (37 x 72 cm). (1926 febrero 19)
Plano de las plantillas de máximos y mínimos para tirafondos (carril de 45 kg.) y tornillos (carril de 45 y 40 kg.) (36 x 79 cm). (s. f.)
Plano del sistema de vía con carril de 45 kg. por m.: clavazón, tirafondo, tornillo de brida, tuerca y cabezas (Escala natural) (35 x 73 cm). (1925 febrero 19)
Plano de las secciones tipo de la vía y balasto: vía sencilla, vía doble y con recrecimiento de balasto (triplicado) (Escala 1:50) (32 x 75 cm). (1931 julio 6)
Plano del cruzamiento tangente 1/7 (escala 1:50) (35 x 75 cm). (1933 junio 1)
Plano de los contracarriles para pasos a nivel y detalle de la extremidad del carril (Escala 1:50 y natural) (34 x 76 cm). (1927 marzo 25)
Plano del cambio de vía (carril de 45 kg. y agujas "Brunell") y tirantes de maniobra, para cambio con marmita y para cambio enclavado (Escala 1:5) (38 x 66 cm). (1941 marzo 3)
Plano de las placas de asiento intermedia y de juntas (Escala natural) (35 x 64 cm). (1925 julio 9)
Plano de la brida para agujas (Escala natural) (30 x 71 cm). (s. f.)
Plano de la transversal de unión doble (23 x 77 cm). (1934 diciembre 6)
Plano del cruzamiento de 0,125 de tangente, carril de 2,254, de 1,879 y de 4,133 (Escala 1:10) (25 x 61 cm). (s. f.)
Plano del cruzamiento de 0,182 de tangente, carril de 2,254, de 1,879 y de 4,133 (Escala 1:10) (25 x 59 cm). (s. f.)
Plano del croquis indicando la disposición de los agujeros en las traviesas ("Sleeper" nº 1, 2, 3, 4, 5 y 6) ((38 x 29 cm). (1927 abril 23)
Plano del diagrama de cambios: cambio de mano izquierda y cambio de mano derecha (23 x 32 cm). (1928 enero 5)
Plano de la disposición de los agujeros en las traviesas nº 1, 2, 3 y 4 (30 x 28 cm) (1928 febrero 11)
Publicidad y artículos varios. - Incluye: Catálogos sobre clip para sujeción de carriles; Bateadora de vía; Vagones cisterna; Plataforma portacontenedores, bogies. (1967 mayo 31/1970 diciembre 31)