Vías - Renovación

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vías - Renovación

Equivalent terms

Vías - Renovación

Associated terms

Vías - Renovación

1081 Archival description results for Vías - Renovación

1081 results directly related Exclude narrower terms

Artículos de prensa y revista, y recortes de prensa relativos al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Artículo de PRENSA : La urbanización del polígono industrial de la Zona Franca costará 1.191.000.000 de pesetas / Antonio Llull. En: ABC, ed. mañana, jueves 21 de diciembre de 1967, p. 73. (1967 diciembre 21)
  2. Fotocopia de recorte de PRENSA : Próxima puesta en marcha del Plan de Enlaces Ferroviarios. En: ABC, Andalucía, nº 20.383, viernes 3 de enero de 1969, p. 37. (1969 enero 3)
  3. Orden de 16 de junio de 1969 del Ministerio de Obras Públicas por la que se aprueba la modificación del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. En: BOE nº 164, 10 de julio de 1969. (1969 julio 10)
  4. Artículo de PRENSA sobre el desplazamiento provisional de la autovía de Castelldefels, a causa de las obras de construcción de la línea que unirá la estación de Barcelona - Sants con el aeropuerto ; y fotocopia de artículo de PRENSA sobre el mismo tema : El Ferrocarril Barcelona - Aeropuerto, "Solución Intermedia" / Carlos C. Costa. En: Hoja del lunes, 6 de diciembre de 1971. (1971 diciembre 6)
  5. Fotocopia de artículo de PRENSA : Primera fase de las obras del ferrocarril Barcelona - Aeropuerto : Cimentación de la Estación Terminal y pasos a distinto nivel / P.J.O. En: Solidaridad Nacional, 19 de abril de 1972, pp. 1 y 7. (1972 abril 19)
  6. Fotocopia de artículo de PRENSA : Previsiones para el desarrollo regional : Necesidad de establecer una línea férrea de alta velocidad internacional hasta la frontera para favorecer el transporte de mercancías con los mercados de Europa y estimular el crecimiento industrial / Miguel Martín. En: La Vanguardia Española, 19 de abril de 1972. (1972 abril 19)
  7. Carta dirigida por el Jefe del Gabinete Técnico del Ministro de Obras Públicas al Presidente de RENFE, remitiendo Artículo de PRENSA : El nuevo Plan de Enlaces Ferroviarios / Juan Balarí Zanotti. En: El Noticiero Universal, 19 de abril de 1972. (1972 abril 19/1972 abril 21)
  8. Cartas dirigidas al Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola, por el Subdirector de la 5ª Zona, Agustín Castillo, remitiendo fotocopias de artículos y recortes de PRENSA publicados en Barcelona sobre el túnel de la variante en construcción entre las estaciones de Barcelona - Plaza de Cataluña y de Barcelona - Sagrera. - Contiene: Artículo de PRENSA : El desarrollo del Plan de Enlaces Ferroviarios : Se construirá una estación de cuatro vías entre Triunfo y Plaza de las Glorias Catalanas / Miguel Martín. En: La Vanguardia, 20 de mayo de 1972 ; y Artículo de PRENSA : Noventa metros de túnel que no sirven / Josep M. Soria. En: Tele - Express, 11 de mayo de 1972. (1972 mayo 11/1972 mayo 20)
  9. Fotocopias de recortes de PRENSA sobre la demolición de 90 metros del túnel construido debajo del puente de Marina, que forma parte de las obras del enlace ferroviario Barcelona - Vilanova. - Contiene: Recorte de PRENSA : El túnel equivocado de Marina. En: El Correo Catalán, 12 de mayo de 1972 ; y Recorte de PRENSA : Ver, oír y... contarlo : Demoler nada menos que 90 metros de túnel. En: Ya, 19 de mayo de 1972, p. 19. (1972 mayo 12/1972 mayo 19)
  10. Recorte de PRENSA sobre las declaraciones del Presidente de la Junta de Obras del Puerto de Barcelona al finalizar el plazo de información pública correspondiente al proyecto de desviación y encauzamiento del último tramo del río Llobregat. En: Ya, 7 de abril de 1973, p. 17. (1973 abril 7)
  11. Fragmento escrito a máquina de una publicación sobre la posibilidad de acometer la renovación de vías en la línea de Barcelona a Puigcerdá, con objeto de adoptar el ancho de vía normal europeo, y que se encuadraría dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (s.f)
  12. Fotocopia de un Artículo de REVISTA : La Ribera de Barcelona a debate / Guillermo Luis Díaz - Plaja. En: Triunfo, pp. 17-20. (s.f.)

Untitled

Datos técnicos y económicos de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE), Anejos del 1 al 19

  1. Datos técnicos y económicos, Anejos nº 1 al 19.- Contiene: Núm. 1: Estado general del material móvil. Coches y furgones (1947 enero 1/1947 diciembre 31); Núm. 2: Estado general del material móvil. Vagones cerrados (1948 enero 1/1948 diciembre 31); Núm. 3: Parque de locomotoras de vapor (1945 junio 1); Núm. 4: Reglamentación del Trabajo en la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (1945 enero 1/1945 diciembre 31); Núm. 5: Plano general de las líneas de Palencia a La Coruña (1925 enero 1/1925 diciembre 31); Núm. 6: Plano general de las líneas de León a Gijón, Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana, Oviedo a Trubia y de Villabona a San Juan de Nieva (1921 enero 1/1921 diciembre 31); Núm. 7: Perfil longitudinal de la Sección León - Ponferrada perteneciente a la línea de Palencia a La Coruña (s.f.); Núm. 8: Perfil longitudinal de las líneas de León a Gijón, Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana, Oviedo a Trubia y de Villabona a San Juan de Nieva (1941 enero 1/1941 diciembre 31); Núm. 9: FOTOGRAFÍAS de la renovación de vía en la Sección Torre - Brañuelas (s.f.); Núm. 10: Perfiles longitudinales utilizados en dicha renovación de vía, indicación de las curvas de transición, denominadas clotoides [No existe]; Núm. 11: Planos de las estaciones comprendidas en las líneas cuya electrificación se propone primeramente (60 planos). - Contiene: Plano general de situación de la estación de León de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (57 x 212 cm)*, Plano general de situación de la estación de Quintana de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 110 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Villadangos de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (33 x 123 cm), Plano general de situación de la estación de San Martín del Camino de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 106 cm), Plano general de situación de la estación de Veguellina de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (34 x 121 cm), Plano general de situación de la estación de Barrientos de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 95 cm), Plano general de situación de la estación de Astorga de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:500) (52 x 250 cm), Plano general de situación de la estación de Vega - Magaz de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 122 cm), Plano general de situación de la estación de Porqueros de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 126 cm), Plano general de situación de la estación de Brañuelas de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 131 cm), Plano general de situación del apartadero de El Folgoso de la línea de Palencia a La Coruña, km 206 (Escala 1:1000) (32 x 147 cm), Plano general de situación de la estación de La Granja de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 110 cm), Plano general de situación del cargadero de La Silva de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:500) (32 x 92 cm), Plano general de situación del apartadero de Albares de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 109 cm), Plano general de situación del cargadero de Tremor de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (33 x 85 cm), Plano general de situación de la estación de Torre de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (33 x 106 cm), Plano general de situación del cargadero de Navaleo de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (33 x 70 cm), Plano general de situación de la estación de Bembibre de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 115 cm), Plano general de situación de la estación de San Miguel de las Dueñas de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:500) (33 x 207 cm), Plano general de situación de la estación de Ponferrada de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (33 x 144 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Santibáñez de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (33 x 101 cm), Plano general de situación del apartadero de Cuadros de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 80 cm), Plano general de situación de la estación de La Robla de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 128 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Pola de Gordón de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (32 x 104 cm), Plano general de situación de la estación de Santa Lucía de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 88 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal del apartadero de Iglesias de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (34 x 88 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Ciñera de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (32 x 83 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Villamanín de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (31 x 119 cm), Plano general de situación de la estación de Santullano de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 100 cm), Plano general de situación del cargadero de Reicastro de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (33 x 70 cm), Plano general de situación de la estación de Mieres de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 110 cm), Plano general de situación de la estación de Ablaña de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 81 cm), Plano general de situación del apartadero de Hulleras de Riosa de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 51 cm), Plano general de situación de la estación de Olloniego de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 86 cm), Plano general de situación de la estación de Soto de Rey de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 176 cm), Plano general de situación de la estación de Las Segadas de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 59 cm), Plano general de situación de la estación de El Caleyo de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 77 cm), Plano general de situación de la estación y depósito de máquinas de Oviedo de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (34 x 230 cm), Plano general de situación de la estación de Lugones de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (33 x 93 cm), Plano general de situación de la estación de Lugo de Llanera de la línea de León a Gijón (33 x 163 cm), Plano general de situación de la estación de Villabona de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (33 x 125 cm), Plano general de situación de la estación de Serín de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (33 x 93 cm), Plano general de situación del apartadero de la Azucarera Asturiana y Veriña de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (76 x 89 cm), Plano general de situación del apeadero cargadero de La Algodonera de Gijón de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (33 x 66 cm), Plano general de situación de la estación de Gijón de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (33 x 92 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal del apeadero de Frieres de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (33 x 101 cm), Plano general de situación de la estación de Tudela - Veguín de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000) (32 x 87 cm), Plano general de situación del apartadero de El Viso de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000) (32 x 64 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Peña Rubia de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (34 x 92 cm), Plano general de situación de la estación de La Felguera de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000) (32 x 109 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Sama de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (32 x 130 cm), Plano general de situación del cargadero de Carbones Asturianos de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000) (32 x 88 cm), Plano general de situación de la estación de Ciaño - Santa Ana de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000) (32 x 126 cm), Plano general de situación del cargadero de Carrocera, línea Ciaño - Santa Ana a Carrocera, línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000) (32 x 62 cm), Plano general de situación de la estación de San Claudio de la línea de Oviedo a Trubia (Escala 1:1000) (32 x 84 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Trubia de la línea de Oviedo a Trubia (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (32 x 88 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Cancienes de la línea de Villabona a San Juan de Nieva (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (32 x 92 cm), Plano general de situación de la estación de Villalegre de la línea de Villabona a San Juan de Nieva (Escala 1:1000) (32 x 71 cm), Plano general de situación de la estación de Avilés de la línea de Villabona a San Juan de Nieva (Escala 1:1000) (33 x 106 cm), y Plano general de situación de la estación de San Juan de Nieva de la línea de Villabona a San Juan de Nieva (Escala 1:1000) (79 x 174 cm) (1940 -/1948 enero 10); Núm. 12: Gráfico de la organización del Servicio de Tracción en la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (s.f.); Núm. 13: Planos de las estaciones de León, Brañuelas, Torre, Ponferrada*, Busdongo, Ujo y Oviedo, con indicación de las instalaciones de Tracción (s.f.); Núm 14: Esquema con las aguadas existentes en las líneas de referencia, con indicación de sus características (s.f.); Núm. 15: Gráfico de comunicaciones en el trayecto León - Ponferrada (1948 febrero 24); Núm. 16: Modelo de poste armado para línea telefónica (1939 noviembre 24); Núm. 17: Gráfico de comunicaciones en la línea de León - Gijón y ramales (1948 marzo 1); Núm. 18: Unificación de las señales fijas de la vía y programa de explotación para la estación - tipo en vía única (1946 agosto 28); Núm. 19: Gráficos de trenes, teóricos, en las líneas de Pañencia a La Coruña y de León a Gijón, Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana, Oviedo a Trubia y Villabona a San Juan de Nieva (1944 enero 1/1944 diciembre 31)

Untitled

Línea de Palencia a La Coruña

  1. Estación de Cobas: estación y muro
  2. Puente Rairos, km 336,720
  3. Puente Rubín, km 345,620
  4. Pontón Roldán, km 285,799
  5. Puente Pontriga, km 290,116
  6. Puente Estrecho, km 213,483
  7. Puente de Burbio, km 266,168
  8. Puente sobre el Arroyo Bravo, km 241,290
  9. Puente Lor, km 340,175
  10. Estación de León: naves para el reconocimiento de locomotoras
  11. Apartadero Porqueros: aguada
  12. Puente Querol, km 250,439
  13. Puente Cua, km 264,548
  14. Pontón (4 m de luz): refuerzo, cimentación y alzados, km 315,418
  15. Muro de pie y protección con motivo del terraplén de la Presa de San Martín por saltos del Sil, km 314, 210 al 314, 460
  16. Trabajos de rejuntado en la bóveda del túnel nº 5 Morneso, km 207, 660
  17. Recrecido de las pilas del puente de Rairos, km 336,724
  18. Estación de Soldón - Sequeiros: pasarela y rampa de acceso
  19. Estación de Soldón - Sequeiros: puente, tajea, pontón y corrimiento de tierras por causas del embalse
  20. Estación de León: depósito de tracción eléctrica
  21. Estación 0 km León - Clasificación: foso de puente giratorio de máquinas de 25 m y ampliación del Taller de la Sección de Material Móvil
  22. Estación La Granja: subestación
  23. Estación Quintana - Raneros: subestación, parque y viviendas para agentes
  24. Variante con motivo de un embalse, km 278,264 y 278,760
  25. Estación de San Clodio: estado de la estación
  26. Estación San Martín del Camino: edificio de servicio
  27. Revisión y renovación de vía km 243,100 al 533:800
  28. Puente de Villaverde, km 235,469
  29. Puente Boscos, km 355,668
  30. Estación de La Rúa de Petín: casilla
  31. Estación de Barrientos
  32. Estación de Villadangos: ampliaciones
  33. Villamartín de Valdeorras: estación y muelle
  34. Revisión y renovación de vía km 32,200 al 242,300
  35. Revisión y renovación de vía km 243,100 al 533,800
  36. Estación de Ponferrada: ampliación de instalaciones
  37. Estación de Ponferrada: apartadero Dionisio
  38. Estación de Ponferrada: subestación
  39. Estación Torre del Bierzo: mal estado de conservación
  40. Estación de Toral de los Vados: entrada a la estación y almacén de Gran Velocidad (G.V.)
  41. Estación de Puebla de Brollón: reparación general de dependencias
  42. Saneamiento del túnel nº 69 (cunetas de hormigón), km 348,800
  43. Puente sobre el Esla, km 107,052
  44. Puente Mumao, km 271,395
  45. Puente Penadola, km 330,044
  46. Puente Tremor, km 226,954
  47. Tramo metálico, Villlufre, km 346,179
  48. Estación de Dehesas: edificio de servicios y muelles

Untitled

Puntos kilométricos de la línea de vía única. Línea de Madrid a Badajoz

Vista general del tramo de vía en el kilómetro 35,900, entrando en la estación de Yeles - Esquivias (Toledo), tras su renovación. Línea de Madrid a Badajoz. Se puede ver el cambio de vía hacia el apartadero y probablemente, un ingeniero de Vía y Obras, inspeccionando la renovación.

Untitled

Results 251 to 260 of 1081