Autorización a La Abastecedora, S.A. para establecer una vía apartadero en la estación de Alcoy, en el km 64,049 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1940 diciembre 14/1956 marzo 6)
Solicitud de Carrocerías Miró Reig S.L. para construir un cobertizo provisional y prolongar una vía en la estación de Alcoy. - Incluye: Presupuesto. (1941 noviembre 12/1944 diciembre 27)
Desplazamiento de la vía por excesiva velocidad del tren nº 2631 en el km 45,900 de la línea. (1947 octubre 18/1947 noviembre 13)
Solicitud de Francisco Vilaplana Esteve para utilizar un vertedero para descarga de vagones existente en la estación de Alcoy, km 63,715 de la línea. - Incluye: Planos y contrato de arrendamiento del terreno. (1951 enero 19/1958 agosto 6)
Cesión a los particulares Bautista Fernández Martín e Inmaculada García Martínez de un terreno próximo a la estación. – Incluye: Contrato. (1958 marzo 15/1982 noviembre 23)
Instalación y utilización de una derivación particular para servicio de Tabacalera S.A. – Incluye: Contrato; y Planos. (1967 mayo 30/1970 mayo 19)
Solicitud de la Sociedad Eléctrica "La Ribereña del Duero" (antes Redondo y Cía.) para cruce eléctrico por el km 102,862 de la línea. - Incluye: Contrato y croquis. (1901 enero 30/1933 abril 11)*
Autorización a la Sociedad Industrial Castellana para instalar báscula para pesar remolacha en las estaciones de Aranda de Duero y Roa de Duero. - Incluye: Plano de situación. (1917 julio 6/1923 abril 26)
Autorización a la Central eléctrica La Luisita para instalar postes para conducción de fluido eléctrico en terrenos de la estación. - Incluye: Plano. (1927 octubre 17/1928 febrero 10)
Autorización a la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, S.A. (CAMPSA) para establecer una vía apartadero en la estación. - Incluye: Contrato, memoria y plano. (1928 mayo 10/1929 agosto 18)
Construcción de nuevos retretes y lampistería en la estación. - Incluye: Plano. (1928 mayo 28/1928 diciembre 27)
Instalación de máquinas - herramientas para el taller de carpintería de la 1ª sección de Valladolid en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1928 junio 5/1929 julio 2)
Autorización a la S.A. Obras y Construcciones para la apertura de un hueco en el cierre de la estación para descargar materiales. - Incluye: Contrato y plano. (1928 octubre 16/1919 abril 12)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para cruce de la línea con colgados de nuevos circuitos telefónicos por el km 98,400 de la línea. - Incluye: Croquis. (1929 junio 21/1929 julio 15)
Solicitud de subvención para el arreglo de la travesía de la estación realizada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1930 febrero 1/1932 marzo 9)
Autorización a la Sociedad Hispano Portuguesa de Transportes Eléctricos "Saltos del Duero, S.A." para establecer un depósito de materiales de tendido de líneas eléctricas en la estación. (1932 enero 20/1931 marzo 20)
Autorización a la Sociedad Hispano Portuguesa de Transportes Eléctricos "Saltos del Duero, S.A." para establecer un cruce eléctrico por el km 97,152 de la línea. - Incluye: Croquis. (1931 julio 8/1935 junio 1)
Ampliación de los locales destinados a dormitorio del personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano de planta. (1932 marzo 30/1932 abril 25)*
Solicitud del Servicio de Movimiento para la ampliación de la cajonería del personal de trenes para depositar sus efectos y arquillas en la estación. (1933 febrero 15/1933 noviembre 6)
Construcción de un piso destinado a almacén y varias modificaciones en la caseta de transformación. - Incluye: Presupuesto. (1933 abril 24/1933 mayo 29)
Solicitud de Benito Calvo y varios vecinos industriales para la reparación del patio de carruajes de pequeña velocidad de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1933 octubre 15/1933 noviembre 4)
Ofrecimiento de Martín Iglesias de piedra machacada para la reparación del patio del muelle de la estación. (1933 noviembre 8/1933 noviembre 18)
Proyecto de construcción de una nueva vía en la estación para el enlace de la línea de Madrid - Burgos con la línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Planos. (1935 febrero 9/1938 agosto 4)*
Autorización a Isabela Martínez Gómez para edificar dos casas frente a la estación. - Incluye: Croquis. (1935 noviembre 2/1935 diciembre 21)
Obras de cierre del taller de calderería del depósito de máquinas de la estación. (1936 noviembre 6/1936 noviembre 26)
Pago de canon por CAMPSA por la ocupación de terrenos en la estación. (1937 marzo 26/1937 diciembre 11)
Proyecto de construcción de una caseta para toma de agua en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1938 julio 3/1938 diciembre 31)
Proyecto de prolongación de la vía 6ª de la estación. - Incluye: Plano y prespuesto. (1938 agosto 1/1938 noviembre 5)*
Habilitación de una capilla en la barriada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 septiembre 30/1938 octubre 8)
Contrato entre la Cía. MZA y la Sociedad Material Móvil y Construcciones para la construcción de la vía apartadero en Zaragoza, en abril de 1908. Artículos adicionales. - Incluye: Oficios y minutas; Plano del gráfico de la puerta (Escala 1:50) (30 x 83 cm); Plano del cambio normal del carril (Escala 1:100) (Escala 1:500) (30 x 83 cm)
Cuestiones relacionadas con la apertura de una puerta en el muro de cierre de la estación de Zaragoza. - Incluye: Oficios y minutas; Plano general (Escala 1:50) (24 x 86 cm); Plano (Escala 1:10) (Escala 1:5) (49 x 124 cm)
Contrato manuscrito e impreso establecido entre la Compañía MZA y los Sres. Corde y Escoriza. - Incluye: Oficios y minutas; Contrato impreso entre la Compañía MZA y los Sres. Corde y Escoriza; Plano que acompaña al contrato (Escala 1:250) (34 x 61 cm) (37 x 42 cm)
Modificaciones al contrato sobre la construcción de la vía apartadero en la estación de Zaragoza. - Incluye: Oficios y minutas; Plano de la estación de Zaragoza (21 x 49 cm); Plano general (Escala 1:250) (54 x 60 cm).