Vías Apartadero

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vías Apartadero

Equivalent terms

Vías Apartadero

Associated terms

Vías Apartadero

220 Archival description results for Vías Apartadero

220 results directly related Exclude narrower terms

Autorizaciones para establecer vías apartadero en la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0268-0001
  • File
  • 1872-01-30 - 1906-01-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a la Compañía MZA para el establecer una vía apartadero en la estación de Alicante para el servicio de almacén de esparto. (1872 enero 30 / 1872 febrero 2)
  2. Autorización a Salvador Magro para establecer una vía para servicio de su fábrica de harinas en la estación de Alicante. (1905 marzo 5 / 1906 enero 1)

Untitled

Solicitudes relativas a vías apartadero y apeaderos en la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0309-0002
  • File
  • 1941-05-24 - 1962-09-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Altos Hornos de Vizcaya, S.A. para construir y explotar una vía apartadero en el km 3,464.50 de la línea del ramal de enlace de la estación de Sagunto-Murviedro a su factoría siderúrgica de Sagunto para dar servicio de salida a los productos fabricados en el Taller de Viguetas “Castilla” y futura fábrica de cemento que ha de construir Ferroland S.A. (1950 julio 17/1951 enero 15)
  2. Autorización a Miguel Rodríguez Ramón, Director de la Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox, para construir y explotar una vía apartadero en el km 4,387.30 de la línea, dentro del término de Valencia, y solicitud de Bidones y Envases, S.A. para que se transfiera en su nombre dicha autorización. - Incluye: Presupuesto. (1951 febrero 23/1962 mayo 9)
  3. Solicitud de Luis Larrea Peñalva, en representación de la S.A. El Águila, para modificar el emplazamiento de las vías del apartadero industrial que tiene concedido en la estación de Cabañal, km 5,430 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Presupuesto. (1942 agosto 3/1944 febrero 25)
  4. Solicitud de Aceites Minerales Nacionales, S.A. para transferir la vía apartadero que tiene concedida en la estación de Puig de Santa María a Ibero americana de Comercio Exterior, S.L. y otros. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de instalación y utilización (2). (1945 octubre 9/1959 julio 7)
  5. Autorización a Cemar Exportación, S.A. para instalar una vía apartadero en la estación de Puzol y solicitud de Cointra Comercio Industria y Transportes, S.A. para que se transfiera en su nombre dicha concesión. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de explotación (3). (1952 agosto 20/1956 febrero 23)
  6. Solicitud denegada del alcalde de Sagunto para que sea devuelto a los almacenes de naranja de la localidad el trozo de terreno ocupado por la RENFE para instalar una vía apartadero en la estación. - Incluye: Plano (A4). (1950 enero 11/1950 mayo 8)
  7. Autorización a Benjamín Muñoz Rodrigo para construir una vía apartadero en la estación de Sagunto - Murviedro y solicitud de Frutos Españoles, S.A. para que se transfiera en su nombre dicha concesión. - Incluye: Planos. (1944 noviembre 23/1950 marzo 14)
  8. Solicitud de Manuel Usó Capella para construir una vía apartadero en el km 29,500 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos, presupuestos y contrato de instalación y utilización (2). (1957 mayo 21/1959 julio 11)
  9. Solicitud de Modesto Gaspar García para construir y explotar una vía apartadero frente a los km 29,550 y 29,643 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de instalación y utilización. (1947 noviembre 4/1960 julio 27)
  10. Autorización a Antonio Sarasola Martínez, Ingeniero Director de la Compañía Minera de Sierra Menera, y a la Sociedad Anónima Ferroland para utilizar la vía apartadero que tiene concedida Altos Hornos de Vizcaya en la estación de Sagunto - Murviedro. (1948 octubre 9/1949 enero 26)
  11. Autorización a Francisco Alcón Vázquez, Secretario del Sindicato Arrocero de Aldea, para utilizar la vía apartadero que tiene concedida Arrocerías Reunidas del Ebro en la estación de Amposta - Aldea. - Incluye: Presupuesto. (1946 noviembre 23/1947 septiembre 13)
  12. Autorización a la Cooperativa Nacional del Arroz para utilizar la vía apartadero que tiene concedida Arrocerías Reunidas del Ebro en la estación de Amposta - Aldea. (1946 octubre 10/1947 marzo 26)
  13. Solicitud de Pascual Arnal y Compañía S.R.C. para establecer una derivación particular y abrir un hueco para una puerta en la estación de Nules - Villavieja, km 51,589 de la línea. (1962 agosto 27/1962 septiembre 6)
  14. Autorización a Francisco García Ballester para instalar y explotar una vía apartadero en la estación de Burriana y utilizarla conjuntamente con Bautista Franch Ripollés. - Incluye: Planos. (1961 julio 1/1962 febrero 21)
  15. Solicitud denegada del Servicio Inspector de Vía y Obras para que se suprima una vía apartadero construida sin autorización en la estación de Burriana por la Compañía del Tranvía de Onda al Grao de Castellón. - Incluye: Plano. (1944 mayo 20/1945 mayo 9)*
  16. Solicitud de Antonio Tomás Sanz, Gerente de Industrias Pétreas, S.A., para construir un murete cargadero con puerta de acceso al ferrocarril y utilizar la vía muerta existente en la estación de Almazora, km 64,994 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 julio 27/1950 mayo 27)
  17. Solicitud de Benjamín Fabregat Martí, alcalde de Castellón de la Plana, para que se traslade la estación a las proximidades del río Seco dejando en su actual emplazamiento un apeadero para viajeros. (1947 octubre 4/1948 abri1 16)
  18. Autorización a Joaquín Dols Belliure para establecer una vía apartadero enlazada con un cambio sobre una de las secundarias de la estación de Castellón, frente al km 69,382 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 mayo 24/1944 enero 26)
  19. Solicitud de José María Pavia Sospedra para instalar y explotar una vía apartadero en el km 173,800 de la línea, dentro del término de Freginals. - Incluye: Presupuesto. (1954 septiembre 3/1956 febrero 22)
  20. Solicitud de Salvador Boadas Morell para arrendar un muelle con vía de servicio en la estación de Tortosa, km 192,492 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 octubre 24/1947 marzo 25)
  21. Solicitud de Arrocerías Reunidas del Ebro, S.A. para legalizar la vía apartadero y placa giratoria que tiene instaladas en la estación de Amposta - Aldea, frente al km 205,610 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1948 enero -/1948 diciembre 3)
  22. Autorización a la Federación Sindical de Agricultores Arroceros de España para instalar una vía apartadero en la estación de La Granadella - Camarles, km 210,674 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1954 enero 22/1962 marzo 2)
  23. Solicitud de Jaime Ángel Aymerich, representante de la Sociedad Hidro Nitro Española, S.A., para derivar una de las vías de la estación de Clasificación de Tarragona. - Incluye: Plano (triplicado) y sello de la Sociedad Hidro Nitro Española, S.A. (1958 marzo 29/1958 agosto 22)

Untitled

Expedientes relativos a las estaciones de San Cristóbal Industrial y de San Cristóbal de los Ángeles en la línea de Madrid a Alicante

  1. Ampliación y utilización de una derivación particular para el servicio de Sociedad Anónima El Águila. – Incluye: Planos; y Contratos. (1964 abril 21/1977 diciembre 19)
  2. Instalación y utilización de una derivación particular para el servicio de la CAMPSA, Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos. – Contiene: Plano; Contrato; y Oficios. (1977 febrero 1/1977 febrero 5)

Untitled

Solicitud de la empresa Metalurgia Naval y Terrestre S.A (MENATESA) de Alicante para que se le conceda una vía apartadero en la estación de Alicante de la línea de Madrid a Alicante.

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0247-0017
  • File
  • 1952-12-15 - 1953-04-15
  • Part of Fondos antiguos

  • Incluye: Plano parcial de la estación de Alicante -Término con indicación de la vía apartadero (Escala 1:1000) (30 x 59 cm) (triplicado); y Plano del proyecto de vía de entrada a los talleres (Escala 1:1000) (32 x 88 cm). (1952 noviembre 4/1953 enero -)

Untitled

Solicitud del Sr. Botija de “Navarro y Compañía S.L” (Alicante) para que le sea concedido el establecimiento de una vía apartadero para el servicio de sus almacenes, en la vía de bajada al puerto de Alicante en la línea de Alcázar a Alicante.

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0247-0019
  • File
  • 1940-10-18 - 1942-04-29
  • Part of Fondos antiguos

Incluye: -Plano de situación de la vía apartadero que desean instalar los Srs. Navarro y Compañía. (1941marzo21).

  • Plano del proyecto de una vía apartadero en vía bajada al puerto para atenciones de los almacenes (s.f.)
  • Croquis del apartadero (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Canabal en la línea de Monforte a Orense

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0442-0004
  • File
  • 1930-07-01 - 1940-10-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ampliación de la estación; cuentas de mejora para la ampliación de las líneas actuales. (1930 julio - /1935 ocubre 31)
  2. Proyecto de construcción de vía apartadero en la estación. - Incluye: memoria, cubicaciones, cuadro de precios, precios y planos. (1937 marzo 10/1940 octubre 29)
  3. Notas sobre la terminación de las obras del ferrocarril de la línea Zamora a la Coruña. (1938 marzo 5)
  4. Proyecto de habilitación del foso del puente giratorio para adaptarlo a otro de menor diámetro. - Incluye: memoria, cubicación, presupuesto, cuadro de precios y planos. (1938 marzo 21/1940 octubre 29)

Untitled

Proyecto de prolongación de una vía apartadero para convertirla en la vía 3ª de la estación de la estación de Fuenlabrada prolongándola en 245,26 m. y poniéndola en comunicación por el extremo de lado de Valencia de Alcántara con la vía 2ª, con objeto de permitir cruzar en la estación trenes de mayor longitud y disponer de una vía para estacionamiento de material móvil. Fuenlabrada

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0465-0002
  • File
  • 1937-05-03 - 1941-02-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de prolongación de una vía apartadero para convertirla en la vía 3ª de la estación, prolongándola en 245,26 m. y poniéndola en comunicación por el extremo de lado de Valencia de Alcántara con la vía 2ª, con objeto de permitir cruzar en la estación trenes de mayor longitud y disponer de una vía para estaciónamiento de material móvil. - Contiene: Memoria; Plano y perfiles transversales; Cubicaciones; Cuadro de precios; y Presupuesto. (1938 febrero 15)
  2. Oficios, minutas, etc. tramitando el proyecto. - Incluye: Relación valorada de los jornales y materiales empleados en el proyecto. (1937 mayo 3/1941 febrero 15)

Untitled

Results 91 to 100 of 220