Grupo de mozos y carruajes en los alrededores de la estación de Noblejas
- ES 28079. FAHF 2-14-RI-IF-001-5
- Unidad documental simple
- ca. 1900
Parte deColecciones privadas
Ripollés Baranda, Andrés (Ingeniero) (1845-1926) (Fotógrafo)
3932 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Grupo de mozos y carruajes en los alrededores de la estación de Noblejas
Parte deColecciones privadas
Ripollés Baranda, Andrés (Ingeniero) (1845-1926) (Fotógrafo)
Grupo de gente posando [en el aeropuerto de Barajas]
Parte deColecciones del AHF
Aparece Rafael Benjumea y Burín, conde de Guadalhorce y posteriormente Presidente de RENFE
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Representa el momento en el que un gran número de viajeros está a punto de coger el tren en la estación del Norte. A la izquierda de la imagen aparece un grupo de personas despidiéndose de los pasajeros. En primer término una mujer bebiendo de una copa y un hombre saludando con el sombrero en la mano, junto a él una niña.
Méndez Bringa, Narciso (Dibujante)
Grabado iluminado, titulado ´Un diálogo en el andén´.
Parte deColecciones del AHF
La escena se desarrolla en el andén de una estación, delante del vagón de cola de un tren. El jefe de estación con gorra, uniforme, reloj de bolsillo y un pasajero con maletín de médico o cabás en su mano derecha, aparecen en primer plano manteniendo una conversación, cuyo texto está debajo escrito: "- No lo dude usted: donde más peligro hay en caso de una catástrofe, es en los vagones de cola. / - Entonces, ¿por qué ponen ustedes esos vagones en los trenes?"
Márquez (Dibujante)
Grabado iluminado, titulado ´Páginas de verano: un viaje de recreo´.
Parte deColecciones del AHF
Representa un tren lleno de viajeros asomados a las ventanillas. Aparece una mujer y un señor señalando algo, un perro y un botijo.
Xaudaró y Echau, Joaquín (Dibujante)
Grabado iluminado, titulado ´Madrid: regreso de expedicionarios veraniegos´.
Parte deColecciones del AHF
Representa la llegada de los expedicionarios a la estación. Aparece un soldado bajándose de un coche de viajeros de primera clase de madera que es recibido por una mujer y dos niños. En primer término aparece un cazador con perros frente a un coche de tercera clase donde se aprecian cortinillas en las ventanas en lugar de cristales y cuya accesibilidad a este tipo de coches de estribo corrido es directamente a cada departamento. Aparece también una farola y marquesa de andén.
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Representa la ceremonia en la que se bendice a las primeras locomotoras del ferrocarril compostelano en la estación de Santiago. Aparecen varios grupos de personas comtemplando el acto de inauguración.
Guisasola, Federico (Dibujante)
Parte deColecciones del AHF
Representa una ceremonia en la que se bendicen locomotoras y material móvil. En primer término aparece una locomotora de vapor en el testero Nº1 y las iniciales MS (Medina-Salamanca) y al fondo la multitud y S. M. el Rey asistiendo al acto alrededor del arzobispo que oficia la ceremonia.
Domech (Dibujante)
Grabado iluminado titulado ´Operaciones militares en el RIF´
Parte deColecciones del AHF
Contiene tres vistas: ´Madrid-La sección de tiradores del batallón de cazadores de Puerto Rico´; ´Entusiasta despedida en la estación de Mediodía a los tiradores de Saboya y Puerto Rico a su salida para Melilla, el día 8 del corriente´ y ´Aspecto de la estación de Córdoba al paso del tren´.
Comba y García, Juan (Dibujante)
Grabado iluminado titulado ´La nochebuena del maquinista´
Parte deColecciones del AHF
Representa a un grupo dos mujeres ofreciendo bebida y comida a un maquinista que está subiendo a la locomotora de vapor en el andén de una estación. Un niño aparece en la escena navideña con pandereta. Todos aparecen abrigados por el frío del invierno. En el margen izquierdo se aprecia parcialmente un ferroviario con farol de mano y trompetilla
Cutanda, Vicente (Dibujante)