Viaductos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Viaductos

Términos equivalentes

Viaductos

Términos asociados

Viaductos

587 Descripción archivística resultados para Viaductos

587 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a las obras de fábrica en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0102-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1858-03-30 - 1875-07-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Detalles del puente provisional sobre el Abroñigal. (1855 octubre 9)
  2. Proyecciones y forma del palastro de la reforma del puente del canal del río Manzanares. (1858 octubre 4)
  3. Detalles del proyecto de tajea de 0,60 m de luz para el cauce del canal del río Manzanares. (1863 enero 14)
  4. Plano de la línea entre el paso a nivel de Santa Catalina y el río Manzanares con las proyecciones de las obras. (1863 abril 8)
  5. Puente sobre el río Manzanares. (1858 marzo 28/1861 mayo 3)
  6. Viaducto de Valdemoro. (1849 agosto 5/1862 agosto 11)
  7. Plano del proyecto de una alcantarilla de medio punto para el km 52 de la línea. (1875 julio 20)
  8. Plano del paso superior de Seseña en el km 40 de la línea (Escala 1:100) (32 x 158 cm). (1872 noviembre 10)
  9. Reparaciones proyectadas en el pontón de los prados de Villaverde. (1857 marzo 4)
  10. Planos de la reforma del pontón incendiado del Juncal. (1866 septiembre 26/1867 abril 11)
  11. Paso inferior de Santiago, junto al río Manzanares. (s.f.)
  12. Puente sobre el río Jarama. (1858 abril 20/1863 abril 11)
  13. Pontón del Caz de la media luna. (1850 mayo 10)
  14. Pontón de Pico Tajo. (1855 diciembre 4/1858 abril 7)
  15. Puente sobre el río Tajo. (1858 marzo 30/1861 agosto 30)
  16. Alcantarilla en la estación de Villacañas. (1873 diciembre 27)
  17. Alcantarilla sobre el arroyo del Mar de Ontígola, en el km 48,863 de la línea. (1858 abril 21)
  18. Alcantarilla a la entrada de la estación de Aranjuez. (1858 abril 15)
  19. Planos de los proyectos de alcantarilla para los km 74 y 132 de la línea. (1861 marzo 8/1861 abril 6)
  20. Plano del proyecto de un viaducto de madera para el paso a la estación de Alcázar de San Juan. (1861 marzo 14)
  21. Plano del proyecto de un pontón sobre el río Córcoles, en el km 192 de la línea. (1861 agosto 29)
  22. Plano de una alcantarilla y tajea en la cañada de Valdelobos, en el km 208 de la línea. (1863 junio 18/1865 marzo 21)
  23. Puente de Monóvar. (1864 agosto 20/1865 julio 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente sobre el proyecto de almacén para gran velocidad en la estación de La Carlota-Puente Palmera

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0186-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-12-13 - 1928-02-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1926 diciembre 13)
  2. Planos de las obras a realizar. (1926 diciembre 13)
  3. Pliegos de condiciones. (1926 diciembre 13)
  4. Presupuesto. (1926 diciembre 13)
  5. Oficios y minutas tramitando el proyecto. - Incluye: Plano (32 x 63 cm). (1926 diciembre 17/1928 febrero 3)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre el proyecto de viaducto metálico de 219 m de luz, sobre el río Víbora en el km 76,800 de la línea de Puente Genil a Linares, dentro del término municipal de Alcaudete, aprobado con prescripciones por Real Orden de 23 de marzo de 1892

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0005-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1890-05-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de la mampostería : Conjunto y detalles (34 x 564 cm) ; Plano de la parte metálica: Líneas representativas de los momentos de flexión y distribución de hierros (62 x 106 cm). (1889 mayo 20)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre el proyecto de viaducto metálico oblicuo a 48º 22' de 137,60 m. de longitud, en 8 tramos, sobre la cañada de Atascadero, y situado en el punto kilométrico 1167+14,80 de la línea de Linares a Almería

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0046-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-11-08 - 1896-07-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria, cálculos justificativos y resumen de medición. - Incluye: Plano (A3). (1895 noviembre 8/1896 julio 25)
  2. Detalles de las mamposterías (35 x 213 cm). (1895 noviembre 8/1896 julio 25)
  3. Disposición general de los hierros (94 x 100 cm). (1895 noviembre 8/1896 julio 25)
  4. Cortes y elevaciones sobre pilas y estribos (85 x 155 cm). (1895 noviembre 8/1896 julio 25)
  5. Cortes transversales, corte longitudinal y parte de elevación. (70 x 130 cm). (1895 noviembre 8/1896 julio 25)
  6. Diagrama de los momentos de flexión y esfuerzos cortantes (93 x 91 cm). (1895 noviembre 8/1896 julio 25)
  7. Plano general y elevación (35 x 140 cm). (1895 noviembre 8/1896 julio 25)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Sur de España (1889-1929)

Expedientes relativos a la estación de Jadraque en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0489-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-01-07 - 1913-04-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Informe sobre el mal estado del camino que hay entre la carretera de Soria y la estación. (1860 enero 7/1860 enero 10)
  2. Construcción de un tinglado de 30 metros de longitud en el muelle de la estación.
  3. Proyectos de construcción de un dormitorio y de salida de humos en la cubierta, ambos en la cochera de la estación. (1860 octubre 13/1860 diciembre 6)
  4. Construcción de carreteras en la estación. ( 1860 noviembre 16/1860 noviembre 11 )
  5. Proyecto de fonda provisional para la estación. (1860 noviembre 26/1860 diciembre 31)
  6. Reparación del cauce del río Henares. (1861 enero 31/1861 febrero 1)
  7. Proyecto de un muelle descubierto con grúa en la estación. (1861 junio 10/1861 diciembre 27)
  8. Traslado de una fuente en la estación. (1861 junio 23/1861 julio 1)
  9. Adquisición, por la Compañía, de un terreno en el km 103, propiedad de Pedro Serrano. (1861 diciembre 6/1862 enero 7)
  10. Reclamación sobre indemnización de perjuicios, presentada por Manuel Agustín y otros vecinos. (1862 septiembre 15)
  11. Reclamación de indemnización de terrenos, presentada por Camilo García Estúñigas y José Patricio Núñez. (1863 junio 5/1863 junio 10)
  12. Obras de recrecido del terraplén y cerramiento en las huertas de Jadraque. 1863 octubre 22/1863 octubre 27)
  13. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Ezequiel Cuadrado. (1865 enero 11/1865 enero 12)
  14. Indemnización por daños en el terreno de su propiedad a Manuel Verdugo. (1866 octubre 27/1866 octubre 31)
  15. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Francisco Pérez. (1869 marzo 3/1869 marzo 12)
  16. Reclamación por daños causados en sus propiedades, presentada por Manuel Verdugo y otros vecinos. (1869 octubre 16)
  17. Reclamación de abono del terreno El Rasedal y perjuicios, presentada por Félix Rojo. (1869 noviembre 2/1871 octubre 26)
  18. Solicitud de paso para su finca en el km 106 de la línea, presentada por Miguel de Agustín. (1869 noviembre 8/1870 julio 21)
  19. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Domingo Jiménez. (1870 febrero 10/1870 febrero 24)
  20. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Severiano Cerezo y Críspulo García. (1870 febrero 11/1870. febrero 24)
  21. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Rafael Herreros, en nombre de Josefa Yagüe. (1870 febrero 24/1872 noviembre 20)
  22. Proyecto de arreglo de los patios y caminos de los muelles en las estaciones de Sigüenza y Jadraque. (1870 febrero 29/1870 abril 29)
  23. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de Rafael Herrero. (1870 marzo 10/1872 septiembre 6)
  24. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de varios vecinos. (1870 junio 18/1871 septiembre 22)
  25. Abono de terreno y perjuicios a Dámaso Ricote. (1871 diciembre 21/1872 marzo 14)
  26. Deslinde de los terrenos que posee la Compañía en el término municipal. (1872 febrero 27/1872 abril 25)
  27. Reclamación de abonos de perjuicios presentada por varios vecinos. (1872 abril 27/1874 agosto1)
  28. Reclamación solicitando el cierre de la huerta titulada Dehesa de Arriba, presentada por Miguel Agustín y Lozano. (1874 abril 7/1874 mayo 7)
  29. Reclamación para dar paso a sus fincas y abono de los perjuicios, presentada por Manuel Verdugo. (1875 octubre 28/1878 marzo 7)
  30. Solicitud de paso en el muelle de la estación, presentada por Antonio Botija Fajardo. (1877 marzo 10/1877 mayo 5)
  31. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 julio 21/1877 julio 27)
  32. Solicitud de cesión de la estación, presentada por el director de las minas de Hiendelaencina. (1883 julio 19/1883 julio 24)
  33. Acuerdo de sustituir la cadena de madera por una de piedra. (1884 marzo 27)
  34. Clausura de los retretes de la estación dispuesta por el Alcalde de Jadraque. (1885 julio 3/1885 julio 18)
  35. Reclamación del abono de una casilla del ladrón, presentada por Antonio Botija y Fajardo. (1890 marzo 22/1890 abril 7)
  36. Solicitud de cerramiento en la vía, en la extensión que ocupa su huerta, en los km 106 y 107, presentada por Miguel de Agustín. (1891 diciembre 4/1892 marzo12)
  37. Reclamación de la propiedad de un terreno, presentada por José María Arribas. (1893 mayo 18/1894 junio 28)
  38. Reclamación de daños y perjuicios presentada por Fausta de Gregorio Coronel. (1897 julio 19/1897 septiembre 17)
  39. Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 julio 20)
  40. Proyecto de apartadero en Castilblanco. (1906 marzo 16/1906 septiembre 7)
  41. Proyecto de construcción de retretes en las estaciones de Cutamilla, Epila, Baides y Jadraque. (1906 ? /1908 julio 13)
  42. Solicitud de permiso para construir en terreno de la Compañía, un chozo para la venta de licores, presentada por Remigia Suárez Párraga. (1907 febrero 18/1907 febrero 23)
  43. Proyecto para el cierre del muelle cubierto y prolongación de la vía. (1907 febrero 23/1908 julio 13)
  44. Solicitud para abrir un cauce hasta el río Henares en el km 102,654 de la línea y construir un puente, presentada por varios vecinos. (1907 marzo 5/1907 marzo 20)
  45. Solicitud de construcción de un túnel o viaducto en el paso a nivel de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1909 marzo 26/1909 septiembre 2)
  46. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1910 septiembre 21/1912 julio 17)
  47. Solicitud para colocar un muro de defensa en el km 108, presentada por los Ayuntamientos de Castilblanco y Medranda. (1911 abril 28/1911 julio 3)
  48. Autorización para ejecutar varias obras cerca de la estación, concedida a Ricardo Tejero Yagüe. (1911 agosto 14/1911 octubre 17)
  49. Autorización para arreglar el camino que conduce a la estación, concedida a Miguel de Agustín y varios vecinos. (1912 abril 11/1912 mayo 6)
  50. Robo de cinco sacos de trigo en el tren 876, verificado por Juan Juanas. (1912 diciembre 2/1912 diciembre 3)
  51. Instalación de luz eléctrica en la estación. (1912 diciembre 16/1913 abril 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 71 a 80 de 587