Vallecas (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vallecas (Estación)

Términos equivalentes

Vallecas (Estación)

Términos asociados

Vallecas (Estación)

2 Descripción archivística resultados para Vallecas (Estación)

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Vallecas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0006-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1879-06-25 - 1934-05-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cruce con el tranvía de Madrid a Arganda en el paso a nivel de Vallecas, km 8 de la carretera de primer orden de Madrid a Castellón. - Incluye: Planos y croquis. (1879 junio 25/1911 julio 10)
  2. Instalación de una vía apartadero en la estación para la Sociedad La Garantía Agrícola Industrial y posteriormente a Ramírez y Cía. -Incluye: Croquis y planos de enclavamiento; Recorte de PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Madrid, nº 202, p. 1-4, 24 de agosto de 1917. (1902 febrero 27/1921 agosto 3)
  3. Cruce telefónico por debajo del puente de los Tres Ojos en los km 2 y 9,391. - Incluye: Perfil. (1908 enero 31/1909 abril 24)
  4. Cruce eléctrico por el km 9,394, solicitado por la Unión Eléctrica Madrileña. - Incluye: Planos ; Recortes de PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Madrid, nº 41, p. 1-4, 16 de febrero de 1912 ; Boletín Oficial de la Provincia de Madrid, nº 131, p. 1-4, de 4 de agosto de 1910 ; Boletín Oficial de la Provincia de Madrid, nº 175, p. 1-4, 23 de julio de 1908. (1908 julio 23/1914 enero 28)
  5. Cruce eléctrico de alta tensión de Unión Eléctrica Madrileña en la línea, salida de la estación Madrid-Atocha. - Incluye: Perfil. (1909 febrero 5/1914 enero 28)
  6. Cruce eléctrico en el km 2,555 por debajo del pontón de Yeseros, término municipal de Vallecas. - Incluye: Recorte de PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Madrid, nº 250, p. 1-4, 20 de octubre de 1911. (1910 mayo 14/1912 febrero 7)
  7. Cruce a nivel en el km 7,486 con el tranvía de Madrid a Arganda, realizado por la Compañía Madrileña de Urbanización. - Incluye: Croquis. (1911 julio 10/1918 julio 18)*
  8. Cruce eléctrico por el km 7,300, solicitado por la Unión Eléctrica Madrileña. - Incluye: Memoria ; Planos y Recorte de PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Madrid, nº 301, p. 1-4, 18 de diciembre de 1914. (1914 septiembre 21/1934 mayo 11)
  9. Modificación de perfil de replanteo del ferrocarril del barrio de La Concepción a Vallecas por Vicálvaro, de la Compañía Madrileña de Urbanización. - Incluye: Perfiles (2) (A3). (1916 septiembre 25/1925 noviembre 18)*
  10. Solicitud de permiso por la Compañía Madrileña de Teléfonos para cruzar la vía en el km 2,993 con una línea telefónica. - Incluye: Croquis (A4). (1920 abril 30/1920 mayo 24)
  11. Solicitud de autorización por la Casa Orenstein y Koppel Arthur Koppel S.A. para cruzar con una línea telefónica el ferrocarril de Madrid a Zaragoza en el km 2,993. - Incluye: Croquis. (1920 julio 13/1920 agosto 31)
  12. Solicitud de cruce eléctrico sobre las líneas telegráficas y telefónicas de la Compañía por parte del Centro Electrotécnico y de Comunicaciones Militares. - Incluye: Croquis y Planos. (1920 julio 13/1924 octubre 14)
  13. Solicitud de la S.A. Unión Eléctrica Madrileña para refundir en uno los tres expedientes de concesión de líneas eléctricas. - Incluye: Recorte de PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Madrid, nº 59, p. 1-4, 10 de marzo de 1925. (1925 marzo 10/1925 marzo 12)
  14. Solicitud de autorización de Petróleos Porto-Pí, para cruzar el ferrocarril con una línea eléctrica. (1925 abril 23/1925 abril 28)
  15. Solicitud de la S.A. Radio Argentina para cruzar la línea por los km 2,600 y 2,900 para la colocación de postes telegráficos. (1929 marzo 1/1929 junio 6)
  16. Arriendo de terrenos en el Abroñigal, término municipal de Vallecas, a Matilde del Hierro. (1930 mayo 10/1930 julio 18)
  17. Ofrecimiento de terrenos colindantes a la estación de Clasificación de Vallecas, por los Sres. Luis Sánchez del Corral y Juan Alcalá del Olmo. - Incluye: Croquis. (1930 junio 24/1930 noviembre 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. FAHF 3-5-FI-0103
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones del AHF

  1. Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
  2. Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
  3. Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
  4. Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.

Bretón Vallejo, José Joaquín (Dibujante)