Vallecas (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vallecas (Estación)

Equivalent terms

Vallecas (Estación)

Associated terms

Vallecas (Estación)

37 Archival description results for Vallecas (Estación)

37 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Vallecas en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0005-0001
  • File
  • 1916-10-21 - 1925-01-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Desmonte de 93.000 m3 de tierra en el km 4 km de la línea Madrid a Alicante, con el fin de desviar la línea de Alicante con motivo de la construcción de la estación de clasificación de Madrid, realizado por el contratista Eugenio Grasset (1916 octubre 21/1925 enero 8).
  2. Pontón de 5,04 m de luz sobre el camino de Yeseros km 2,619 para la desviación de la línea Madrid a Alicante en la estación de clasificación de Madrid (1916 diciembre 11/1917 enero 2).
  3. Puente provisional para el cruce de la línea de Madrid a Alicante en el km 4, estación de clasificación de Madrid. (1917 febrero 27/julio 5 1917).
  4. Individuos que han sido rebajados del servicio militar para trabajar en las obras del km 4 de la línea de Zaragoza. (1917 septiembre 29/1918 enero 20).

Untitled

Colocación de planchas o placas indicadoras de alturas sobre el nivel del mar en las estaciones de la Red por el Instituto Geográfico y Estadístico

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1165-0002
  • File
  • 1862-07-02 - 1913-10-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estaciones incluidas en la 3ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles: Ariza, Calatorao, Sigüenza, Pina, Torralba, Jubera, Cutamilla, Caracollera, Almadenejos, Valladolid-Campo Grande, Madrid-Atocha, etc. . (1862 julio 2/1912 marzo 1)
  2. Estaciones incluidas en la 1ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles: La Encina, Minaya, Záncara, Pinto, Sax, Novelda, Quero, La Roda, Getafe-Alicante, Valdemoro, Aranjuez, Tembleque, Alcázar, Criptana, Socuéllamos, Villarrobledo, Alicante, Chinchilla, Toledo, Albacete, etc. (1872 abril 12/1913 diciembre 4)
  3. Estaciones de las líneas de Madrid-Alcázar-Ciudad Real, Madrid-Ciudad Real-Badajoz, Madrid-Córdoba-Sevilla, Mérida-Sevilla, Madrid-Zaragoza, etc.: Manzanares, Valdepeñas, Santa Cruz, Almuradiel, Cárdenas, Linares, Andújar, Villa del Río, Montoro, Carpio, Alcolea, Córdoba, Sevilla, Getafe-Badajoz, Ciempozuelos, Vallecas, Vicálvaro, San Fernando, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Parla, Torrejón de Velasco, La Cañada, etc. - Incluye: Relación de estaciones y apartaderos de la línea de Madrid a Alicante que no tienen placa de nivelación de precisión del Instituto Geográfico y Estadístico; Estado de las alturas sobre el nivel medio del mar en Alicante que señalan las placas colocadas por el Instituto Geográfico y Estadístico en estaciones de la 2ª Sección de la línea de Madrid a Zaragoza; Relación de placas colocadas en las estaciones de la 1ª Sección de la línea de Madrid a Zaragoza; Relación de las cotas de altitudes de las estaciones de esta línea sobre el nivel medio del Mediterráneo en Alicante; Relación de estaciones de la 2ª Sección de Cartagena donde existen colocadas placa del Instituto Geográfico y Estadístico, con sus alturas respectivas; y Relación de las placas colocadas por el Instituto Geográfico y Estadístico en estaciones de las líneas de Alicante, Cartagena, Córdoba, Sevilla, Huelva, Zaragoza. (1883 febrero 26/1913 julio 12)
  4. Estaciones incluidas en la 2ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles. - Incluye: Diferencia de altura existente entre la placa del Instituto Geográfico y el carril en las estaciones de la sección y línea de Sevilla a Huelva: Triana, Camas, Salteras, Villanueva del Ariscal y Olivares, Sanlúcar la Mayor, Benacazón, Aznalcázar, Huévar, Carrión de los Céspedes, Escacena, Villalba de Alcor, La Palma, Villarrasa, Niebla, San Juan del Puerto, Huelva. (1897 septiembre 23/1912 mayo 14)

Untitled

Atentados y sabotajes ocurridos contra el ferrocarril

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1350-0011
  • File
  • 1935-01-14 - 1935-11-06
  • Part of Fondos antiguos

  • Incluye: Oficios del Juzgado Militar de Instrucción; información relativa al descarrilamiento del tren 801 correspondiente al rápido de Barcelona, motivada por el movimiento revolucionario de octubre de 1934. (1935 febrero 2/1935 febrero 13)

Untitled

Planos de las estaciones de la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0048-0003
  • File
  • 1861-04-27 - 1861-05-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Vallecas. (1861 mayo 24)
  2. Coslada [plano general de situación] (coloreado). (1861 mayo 24)*
  3. San Fernando de Henares. (1861 mayo 24)
  4. Torrejón de Ardoz. (1861 mayo 24)
  5. Alcalá de Henares. (coloreado) (31 x 168 cm). (1861 mayo 24)*
  6. Azuqueca de Henares. (coloreado) (31 x 84 cm). (1861 mayo 24)*
  7. Alovera. (1861 mayo 24)
  8. Cabanillas. (1861 mayo 24)
  9. Guadalajara. (1861 mayo 24)
  10. El Cañal. (1861 abril 27)
  11. Fontanar. (1861 abril 27)
  12. Medianedo. (1861 abril 27)
  13. Mohernando. (1861 abril 27)
  14. Humanes. (1861 abril 27)
  15. Cerezo. (1861 abril 27)
  16. Montarrón. (1861 abril 27)
  17. Fuencemillán y Espinosa. (1861 abril 27)
  18. Espinosa. (1861 abril 27)
  19. Carrascosa. (1861 abril 27)
  20. Saelices. (1861 abril 27)
  21. Jadraque. (1861 abril 27)

Untitled

Planos de las estaciones de la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0048-0004
  • File
  • 1858-04-07 - 1873-06-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Vallecas (31 x 120 cm. y 31 x 83 cm) . (1858 abril 7/1861 enero 8)
  2. Vicálvaro (31 x 84 cm). (1858 abril 7/1861 enero 8)
  3. Apeadero en el km 18 de la línea (31 x 147 cm). (1862 mayo 24)
  4. Torrejón de Ardoz (32 x 83 cm). (1858 abril 7/1861 enero 8)
  5. Alcalá de Henares (Escala 1:1000) (31 x 83 cm). (1858 abril 7)
  6. Alcalá de Henares y sus cercanías (60 x 82 cm). (1862 febrero 22)
  7. Azuqueca de Henares (31 x 84 cm). (1858 abril 7/1861 enero 8)
  8. Guadalajara (31 x 125 cm). (1858 abril 7)
  9. Yunquera (31 x 83 cm). (1859 julio 7)
  10. Humanes (31 x 83 cm). (1859 abril 7)
  11. Espinosa (31 x 126 cm). (1859 abril 7)
  12. Jadraque (31 x 84 cm). (1859 abril 7/1860 noviembre 17)
  13. Proyecto de un apartadero para cargadero de leñas y carbones en Carrascosa, km 97 de la línea (31 x 62 cm). (1869 mayo 8)
  14. Proyecto de una apeadero en la casilla nº 23, km 41 de la línea (60 x 105 cm). (1868 enero 15)
  15. Proyecto de apartadero en el km 16 de la línea (32 x 252 cm). (1871 septiembre 14)
  16. Plano del proyecto de ensanche del edificio de la estación de San Fernando de Henares. (1873 abril 2)
  17. Secciones de la armadura para cubrir el edificio de la estación de San Fernando de Henares. (1873 junio 25)
  18. Plano del proyecto de apartaderos en los km 39 y 62 y presupuesto para el apartadero del km 39 de la línea (triplicado) (Escala 1:500) (42 x 42 cm) y presupuesto. (1870 octubre 31/1870 noviembre -)

Untitled

Proyecto de tanteo de un ferrocarril militar de vía ancha que enlace las estaciones del sur de Madrid con las líneas del Norte, Cáceres y Ciudad Real, estudiado y presentado por el ingeniero Enrique Paniagua y de Porras

  • ES 28079. AHF C-3-1-1-PA-0009-0001
  • File
  • 1917-01-01 - 1917-08-10
  • Part of Fondos Personales

  1. Trazado del tramo entre Madrid y San Martín de Valdeiglesias del ferrocarril militar proyectado. Incluye: Plano general; perfil longitudinal del trozo comprendido entre Manzanares y Cuatro; y plano topográfico del noroeste de Madrid. (1917 -)
  2. Trazado del tramo este o MZA del ferrocarril militar proyectado. Incluye: Planos de las estaciones de Vallecas, Vicálvaro, Villaverde Bajo y Getafe; perfil longitudinal desde Madrid a Ciudad Real, Alicante y Zaragoza; y borradores de planos y perfiles. (1917 -)
  3. Trazado del tramo norte del ferrocarril militar proyectado. Incluye: Planos de las estaciones de Pozuelo y Las Rozas; perfil longitudinal de la línea de Madrid a Hendaya; y borradores de planos y perfiles. (1917 -)
  4. Trazado del tramo oeste del ferrocarril militar proyectado. Incluye: Planos de las estaciones de Leganés, Villaverde y Getafe; y perfil longitudinal desde la estación de Delicias Madrid a la estación de Fuenlabrada de la línea de Madrid a Ciudad Real. (1917 junio -)
  5. Correspondencia, borrador de la Memoria, y libreta con cálculos y anotaciones. (1917 mayo 9/1917 junio 2)
  6. Proyecto de tanteo de ferrocarril militar de vía ancha que enlace las estaciones del sur de Madrid con las líneas del Norte, Cáceres y Ciudad Real. Incluye: Memoria; plano general del trazado; perfil longitudinal aproximado del trazado; perfiles longitudinales de las seis líneas radiales; y planos de las cinco estaciones de enlace. (1917 agosto 10)

Untitled

Croquis de situación de estaciones

Fotografía del croquis de situación de las estaciones Atocha, Delicias, Cerro Negro, Santa Catalina, Villaverde Bajo, Vallecas (barrio de Entrevías)

Untitled

Expedientes relativos al Proyecto del ramal de enlace de la estación de Vallecas con la de clasificación de Madrid

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0654-0001
  • File
  • 1917-01-01 - 1926-01-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación de las servidumbres interceptadas en el término de Villaverde Bajo y Vallecas. - Incluye PRENSA: "[Expropiación de terrenos y establecimiento de estación de clasificación] En: Boletín Oficial de la provincia de Madrid, nº 162, pp. 2-3 de 9 de julio de 1918; Plano de servidumbres para la estación de limpieza de trenes de viajeros y depósito de coches y de estación de clasificación de trenes de mercancías; Plano de servidumbres del proyecto de ramal de la estación de Vallecas a la de clasificación de Madrid; Plano de la variación de caminos, construcción de un Paso Inferior en el km 8,400 y supresión del Paso a Nivel del km 8,622 de la línea. (1917 -/1922 mayo 20)
  2. Paso inferior de 6 m de luz para el camino de Santa Catalina, km 5,337 de la línea de Madrid a Alicante. - Incluye PRENSA: "[Expropiación de terrenos en Villaverde] En: Boletín Oficial de la provincia de Madrid, nº 246, pp. 1 de 15 de octubre 1918; Plano de paso inferior de 6 m de luz para el camino de Santa Catalina en el km 5,337 de la línea (duplicado). (1918 junio 14/1921 diciembre 27)
  3. Proyecto de paso superior oblicuo de dos tramos de 5,20 m de luz en el km 4,375 de la línea. - Incluye: Plano de cimentación de las fábricas; Planos de conjunto; Plano de alzado, planta, secciones y cálculos. (1918 octubre 23/1920 diciembre 31)
  4. Construcción de un paso inferior en el km 8,400 de la línea de Madrid a Almansa y supresión del paso a nivel del km 8,622 de la línea. (1918 diciembre 24/1919 mayo 5)
  5. Establecimiento del paso inferior por debajo de las dos vías generales de Madrid a Alicante en el km 3,930. (1919 mayo 23/1919 junio 3)
  6. Solicitudes de autorización de circulación temporal a favor de Rosario López y Rafael Correa, suministradores de grava para balasto. (1920 enero 8/1925 mayo 7)
  7. Proyecto de cuatro pasos inferiores de 4 m de luz en el ramal de enlace de la estación de Vallecas a la de Clasificación de Madrid en los km 2,873; 4,289; 5,145.60 y 0,583 de la línea de Madrid a Zaragoza. - Incluye: Planos. (1922 mayo 26/1922 junio 27)
  8. Plano y perfil longitudinal del proyecto de paso inferior de 4 m de luz en sustitución del paso a nivel del km.5,059 de la línea. (1926 -)

Untitled

Expedientes relativos al Ramal de enlace de la estación de Vallecas con la de clasificación de Madrid

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0653-0001
  • File
  • 1920-11-12 - 1929-06-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Expropiaciones de terreno en el término municipal de Vallecas a Julián Pingarrón, Eduardo Mendieta y los Hermanos Roux, para el proyectado ramal de enlace de la estación de Vallecas con la de Clasificación de Villaverde. (1920 noviembre 12/1920 noviembre 15 )
  2. Concurso para el desmonte de 150.000 m3 de tierra del lado izquierdo de la línea de Alicante, y transporte de estas tierras y formación del terraplén del ramal de Madrid a Vallecas. (1921 octubre 15/1924 diciembre 16)
  3. Consigna para el servicio del cambio de vía establecido provisionalmente en el km 5,601 de la línea de Alicante, para facilitar los trabajos de desviación de las vías generales. (1921 noviembre 19/1923 febrero 21)
  4. Indemnizaciones a varios propietarios por daños en sus cultivos con motivo de las obras del ramal de Vallecas. (1922 marzo 30/1926 febrero 23)
  5. Proyecto de vía de enlace del Depósito de Máquinas con la estación de Clasificación. (1923 mayo 25/1924 marzo 31)
  6. Establecimiento de un haz de 22 vías en la estación de Clasificación de Santa Catalina. (1923 octubre 18/1928 noviembre 29)
  7. Asiento de vía, nivelación y embalastado en la estación de Clasificación de Cerro Negro y Ramal a Vallecas. (1924 abril 4/1924 agosto 1)
  8. Proyecto de enlace de la estación de Clasificación del Cerro Negro con las vías generales en Villaverde Bajo y Proyecto de ampliación del puente sobre el río Manzanares. (1924 mayo 13/1925 marzo 2)
  9. Ampliación del pontón de Santiago. (1924 julio 5/1924 julio 15)
  10. Actas de reconocimiento de la vía de enlace de la estación de clasificación de Madrid con la de Vallecas y con la de Circunvalación del Norte. (1924 julio 9/1925 septiembre 18)
  11. Solicitud de compra de una parcela de terreno en Cerro Negro, presentada por Alfonso Medrano. (1924 noviembre 9/1925 febrero 12)
  12. Proyecto de estación para limpieza de trenes de viajeros y depósito de coches y de estación de Clasificación de trenes de mercancías. (1924 noviembre 25/1924 diciembre 5)
  13. Apertura al servicio de la vía de enlace de la estación de Vallecas con la de Clasificación de Madrid. (1924 diciembre 20/1925 septiembre 24)
  14. Expropiaciones de terreno a particulares en los términos municipales de Vallecas y Villaverde. (1924 diciembre 31/1927 agosto 9)
  15. Solicitud de escrituras de permuta de varias fincas otorgada a favor de la Compañía de Ciudad Real a Badajoz y de transferencia de las líneas de aquella Compañía a MZA. (1925 mayo 27/1926 enero 26)
  16. Medición de vías en la estación de Clasificación. (1925 octubre 27/1925 noviembre 20).
  17. Características de las locomotoras que han de realizar el servicio de la línea de contorno. (1926 marzo 2/1926 marzo 8)
  18. Arrendamiento de una parcela de terreno propiedad de MZA a la Sociedad Fomento de Obras y Construcciones. (1926 julio 8/1929 junio 8)

Untitled

Results 21 to 30 of 37