Valencia (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Valencia (Estación)

Términos equivalentes

Valencia (Estación)

Términos asociados

Valencia (Estación)

47 Descripción archivística resultados para Valencia (Estación)

47 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de construcción de la estación de Valencia, en la línea de Calatayud al Grao de Valencia, y proyecto posterior de modificación de dicha estación

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0116-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-10-06 - 1901-06-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de construcción de la estación de Valencia. - Contiene: Memoria descriptiva; y Planos del servicio de viajeros y mercancías de dicha estación (48 x 219 cm. y 42 x 224 cm). (1899 octubre 6/1899 noviembre -)
  2. Modificación del proyecto inicial de construcción de la estación de Valencia. - Contiene: Memoria descriptiva y Planos (55 x 221 cm. y 50 x 200). (1900 mayo 28/1901 junio 8)

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

Proyecto de construcción del edificio de viajeros, retretes y muelles cubiertos de la estación de Valencia en la Línea de Calatayud al Grao de Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0115-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-12-30 - 1902-11-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria. (1901 diciembre 30/1902 noviembre 1902)
  2. Planos. - Contiene: Plano del edificio para viajeros (53 x 525 cm); Plano de los retretes (35 x 75 cm); Plano del muelle cubierto para mercancías a la salida (35 x 393 cm); Plano del muelle cubierto para mercancías a la llegada (35 x 429 cm); y Plano de situación de la estación (53 x 200 cm). [(1901 diciembre 30)]

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

Proyecto de ensanche del muelle cubierto (lado de los cuarteles) de la estación de Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0015-0012
  • Unidad documental compuesta
  • 1920-09-27 - 1925-11-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas. (1920 septiembre 27/1920 octubre 18)
  2. Copia de la memoria (duplicada) y plano de alzado y planta (duplicado) (34 x 282 cm). (1920 septiembre 27)
  3. Copia de la memoria y plano general (34 x 86 cm). (1925 noviembre 28)

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

Proyecto de hall en la estación de Valencia en la línea de Calatayud al Grao de Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0115-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-05-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria descriptiva (duplicada). (1902 mayo 7)
  2. Plano general de planta, alzado y sección (duplicado) (65 x 115 cm). (s.f.)
  3. Plano de implantación (50 x 71 cm). (s.f.)
  4. Elevación de cuchillo principal (duplicado) (142 x 211 cm). (s.f.)
  5. Elevación de falso cuchillo (duplicado) (39 x 233 cm). (s.f.)
  6. Elevación de cuchillo de frente lateral (duplicado) (140 x 179 cm). (s.f.)
  7. Sección longitudinal (duplicado)* (92 x 123 cm). (s.f.)
  8. Cuchillo de arco de 31 m de luz (duplicado): hoja 1ª - hoja 5ª (hoja 1ª 80 x 71 cm.; hoja 2ª 61 x 58 cm.; hoja 3ª 66 x 88 cm.; hoja 4ª 87 x 80 cm.; hoja 5ª 77 x 80 cm), esfuerzos de las barras del intrados (35 x 63 cm), esfuerzos de las barras del extrados (34 x 98 cm) y esfuerzos de las barras de celosía (55 x 63 cm). (s.f.)
  9. Repisas de los aleros laterales (duplicado) (A3). (s.f.)

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

Proyecto de instalación de puentes giratorios en Calatayud, Teruel, Sagunto y Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0016-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-09-14 - 1927-01-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas. (1926 noviembre 29/1927 enero 15)
  2. Memoria. (1926 septiembre 14)
  3. Planos de Calatayud (2) (56 x 235 cm y 34 x 120 cm). (1926 septiembre 14/10/1/1927 enero 10)
  4. Planos de Teruel (2) (34 x 120 cm y 35 x 374 cm). (1926 septiembre 14/1927 enero 10)
  5. Planos de Sagunto (2) (34 x 72 cm y 34 x 79 cm). (1926 septiembre 14/1927 enero 10)

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

Proyecto de sedes regionales para el Museo Nacional Ferroviario

  • ES 28079. AHF B-2-2-1-1-DEL-0010-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1980-02-29 - 1985-06-11
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Sede de Vilanova i la Geltrú. - Incluye: Protocolo firmado entre el Presidente de Renfe, Alejandro Rebollo y el Consejero de Cultura y Medios de Comunicación, Max Cahner i García; Acotaciones a dicho protocolo; Protocolo firmado por el Presidente de Renfe, Ramón Boixados y el Conseller de Cultura de la Generalitat, Max Cahner i García ; Plano general de la estación de Vilanova i la Geltrú; Correspondencia; Actas para la constitución de la Junta Rectora del Museo Ferroviario de Vilanova i La Geltrú; Circular nº 481 a fecha de 12 de febrero de 1982 en relación a la actividad del Museo Nacional Ferroviario
  2. Sede de Valencia – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Valencia; Correspondencia; Plano de la estación de Valencia - Término (Escala 1:500)
  3. Sede de Sevilla – Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Sevilla
  4. Sede de Alcázar de San Juan Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Alcázar de San Juan
  5. Sede de Gijón. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Gijón; Correspondencia; Estudio sobre la instalación y ubicación de la sede del Museo Ferroviario en Asturias; Relación de fotografías relacionado con la sede del Museo en Gijón; Correspondencia; Plano fotocopiado de la zona en la que se localiza la Estación de la Algodonera
  6. Sede de San Sebastián – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en San Sebastián; Correspondencia
  7. Sede de Valencia de Alcántara. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Valencia de Alcántara; Expediente relacionado con las obras de ampliación de Renfe en la estación de Valencia de Alcántara; Relación de fotografías relacionada con las obras de ampliación de Renfe en la estación de Valencia de Alcántara
  8. Sede de Monforte de Lemos. – Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Monforte de Lemos
  9. Sede de Zaragoza. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Zaragoza; Propuesta para la creación de un Museo de la Ciencia y de la Técnica en Aragón; Relación del material que posee el Departamento de Biología del antiguo Museo de Ciencias Naturales; Breve historia del Museo de Ciencias Naturales que existió en la Facultad de Ciencias; Relación de los posibles emplazamientos en Zaragoza del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Aragón; Documentación relacionada con la creación de Museos de Ciencias Naturales; Planos de los emplazamientos para la construcción del Museo de Ciencias Naturales.

Museo del Ferrocarril de Madrid (1984- )

Proyecto de un nuevo edificio para varias dependencias del Servicio de Movimiento en la estación de Valencia de la Compañía Almansa a Valencia y Tarragona (AVT)

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0201-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1876-09-28 - 1876-10-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficio. (1876 septiembre 28/1876 octubre 2)
  2. Plano de planta, alzado y sección del edificio proyectado (duplicado) (30 x 56 cm). (s.f.)

Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y a Tarragona (AVT) (1860-1891)

Resultados 31 a 40 de 47