Incluye: Recortes de prensa; y Cartel - Aviso relativo al Transporte acelerado, en pequeña velocidad, a la salida de Cerbère de las naranjas de España por vagones completos, campaña 1932 - 1933, en castellano y francés.
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Explotación provisional de la sección Cuenca a Arguisuelas a favor de MZA y autorización a título de ensayo de puesta en funcionamiento de trenes mixtos y modificación de horarios, condiciones e itinerarios en los trenes 580 y 581 en esta sección de la línea. (1939 junio 2/1939 septiembre 27)
Propuesta de convenio provisional de arriendo con Compañía del Norte para explotación del tramo de Utiel a Camporrobles y posterior estudio para redactar convenio de entrega del ferrocarril de la línea. (1940 julio 6/1942 enero 31)
Oficio sobre las visitas que realiza el personal de RENFE a las líneas de Cuenca a Utiel y de Utiel a Valencia sin contar con la División para la inauguración. (1947 julio 24)
Autorización para apertura al servicio del tramo Arguisuelas a Enguídanos en unión de la línea de Aranjuez a Cuenca y la de Utiel a Valencia-Término con excepción del tránsito de mercancías por razones de orden técnico. (1947 octubre 7/1958 octubre 2)
Oficio relativo a la colocación de hitos o mojones que sirvan de testigos en la colocación del carrillaje entre las estaciones de Gramedosa y Enguídanos de la línea. (1947 diciembre 2/1948 enero 13)
Solicitud de Vagones Frigoríficos S.A. para arrendar un local en la estación, en el km 113,000 de la línea. - Incluye: Contrato y planos. (1960 junio 14/1961 mayo 16)
Presupuesto de los gastos para completar el balastaje de la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
Presupuesto de los gastos necesarios para la reconstrucción y reparación de las obras de fábrica en la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
Presupuesto para gastos de excavación de fosos de cerramiento en la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
Presupuesto de los gastos para completar los pasos a nivel en la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
Presupuestos y planos de las estaciones de la línea. - Contiene: 5.1. Estación del Grao: Presupuesto; Planode modificación y ensanche de la estación (60 x 172 cm); Planta de los edificios de la estación (32 x 106 cm). (s.f.) 5.2. Estación de Valencia: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación; Plano de muelles de mercancías. (s.f.) 5.3. Estación de Alfafar: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (31 x 123 cm). (1859 -) 5.4. Estación de Catarroja: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (1859 -) 5.5. Estación de Silla: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (s.f.) 5.6. Estación de Benifayó: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (1859 -) 5.7. Estación de Algemesí: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación; Plano de muelles de mercancías. (s.f.) 5.8. Estación de Alcira: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (Sin escala) (45 x 126 cm). (1858 -) 5.9. Estación de Carcagente: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (41 x 138 cm). (s.f.) 5.10. Estación de Manuel: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (1859 -) 5.11. Estación de Játiva: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (47 x 140 cm). (1859 -) 5.12. Estación de Montesa: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (s.f.)
Informe del ingeniero en jefe del Material de Tracción sobre el material del ferrocarril del Grao de Valencia a Almansa. (1859 noviembre 15)
Copia de la carta de Antonio Revenga a Joaquín Sánchez Blanco informándole sobre el material motor y de explotación necesario para el ferrocarril. (1860 enero 6)
Informe del tráfico de la línea del Grao de Valencia y de Valencia a Játiva. (1860 enero 13)
Informe sobre las tomas de agua del Grao de Valencia a Almansa. (1859 diciembre 12)
Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y a Tarragona (AVT) (1860-1891)