Vagonetas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vagonetas

Términos equivalentes

Vagonetas

Términos asociados

Vagonetas

106 Descripción archivística resultados para Vagonetas

106 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Puente Carricalejo en el km 428,670 de la línea Chinchilla-Cartagena

Vista general del terraplenado del puente. Se puede observar varios trabajadores y caballerías. En uno de los extremos del puente, se puede ver una locomotora de vapor con un vagón y en el otro, trabajadores con una vagonetas.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Protección contra nevadas y aludes en la línea de León a Gijón

Vista general de la construcción de una vía accesoria, mientras se desarrollan las obras de defensa contra nevadas y aludes, km 49,580 a 50,900 de la línea, en las inmediaciones de la estación de Busdongo, dentro del término municipal de Villamanín. En la imagen se ve la vía general en el que ha parado la dresina del servicio de Vía y Obras y a su derecha, la vía muerta o sin terminar, que da servicio mientras se realizan las obras de los túneles artificiales, y que sirve a su vez para proveer de material a la nueva construcción.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Planos de la estación de Fayón

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0169-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-11-28 - 1904-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general de situación de la estación (Escala 1:400) (35 x 223 cm). (1891 noviembre 28/1892 marzo 15)
  2. Planos y notas relativas al plano inclinado de la estación. - Incluye: Croquis de vías (A4); Croquis de la disposición que pueda adoptarse para las vías del plano inclinado en la estación de Fayón por medio de agujas con muelle (A4); Plano de proyección horizontal y sección vertical del plano inclinado (49 x 70 cm); Plano del malacate para doble tracción animal del plano inclinado (Escala 1:100) (A4); Plano del piñón y rueda del árbol de los tambores (A4); y Plano de vagoneta para el plano inclinado (A3). (1892 octubre 3)
  3. Plano general de situación de la estación para el establecimiento de la aguja nº 12 para la prolongación de la vía general (Escala 1:400) (33 x 104 cm). (1893 marzo 1)
  4. Proyecto de edificio para almacén de cemento de la casa Girona en la estación. - Contiene: Plano de emplazamiento del almacén (duplicado) (Escala 1:400) (33 x 70 cm); Plano de planta, alzado y sección del almacén (Escala 1:50) (33 x 74 cm). (1897 enero 25/1897 febrero 11)
  5. Memoria y Plano general y de nueva disposición de vías para el servicio de plano inclinado de la estación de Fayón (Escala 1:1000) (32 x 131 cm). (1901 abril 19/1904 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Plano inclinado de la estación de Fayón sobre el río Ebro

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0175-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-04-18 - 1921-12-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de Julián Sanjuán y Nogués relativa a terrenos ocupados por el malacate del plano inclinado; desperfectos en la maquinaria; reparación de vagonetas; inundación de vías y cambio de carril; nueva disposición de vías y muelle en la estación para servicio del plano inclinado; copia del contrato nº 76 entre la compañía MZA y Julián Sanjuán Nogués, relativo a la explotación por 5 años del plano inclinado; cambio del cable del plano inclinado; reformas a ejecutar antes de la firma de un nuevo contrato de explotación del plano inclinado; desperfectos causados por el desenganche de una vagoneta; reclamaciones de Sanjuán y Nogués para que se le entregue el plano inclinado en buen estado de funcionamiento; cerramiento de la puerta destinada al paso de caballerías; entrega del malacate; reclamación de Enrique Nello para que se arregle el camino que conduce desde el descargadero a la estación de Fayón; arrendamiento del plano inclinado de Fayón a la Sociedad Carbonífera del Ebro; solicitud de la Carbonífera del Ebro, arrendataria del plano inclinado, para abrir una puerta entre el almacén de cemento de Sres. Hijos de J. Girona y el edificio del malacate de la estación; y nuevo contrato con la Carbonífera del Ebro. - Incluye: Plano de proyección horizontal y sección vertical del plano inclinado (49 x 69 cm); Perfil longitudinal y sección transversal del plano inclinado (Escala 1:200) (A3); Factura del gasto ocasionado por la construcción de dos vagonetas; Plano de corte transversal del carril del ascensor de Fayón (Escala natural) (A4); Plano del proyecto de reforma del camino del río Ebro a la estación de Fayón (Escala 1:500 para las horizontales y 1:250 para las verticales) (32 x 66 cm). (1892 abril 18/1915 julio 24)
  2. Incidente con el Alcalde de Fayón motivado por el arranque de piedra del monte común de vecinos de aquella localidad, necesaria para las obras a realizar en el plano inclinado del río Ebro. (1900 junio 18/1900 junio 19)
  3. Autorización a la Sociedad General Azucarera de España para instalar un puente de madera sobre la vía para descarga de maquinaria. - Incluye: Croquis (Escala 1:50) (A4), y Plano proyección horizontal y sección (52 x 70 cm). (1912 febrero 12/1912 febrero 24)
  4. Transformación en fuerza de vapor de la fuerza animal empleada en el plano inclinado. - Incluye: Reglamento para el servicio público del malacate de la estación, explotado por Carbonífera del Ebro; Descripción de la transformación del plano inclinado y detalle de las variantes introducidas; Plano del plano inclinado (A4); Figura de la maquinaria de elevación que se propone instalar en el plano inclinado (A4); Memoria, presupuesto y plano de la transformación del plano inclinado para la elevación de carbones (64 x 84 cm); Plano de la instalación de maquinaria de vapor para la reforma del plano inclinado (Escala 1:40) (88 x 68 cm). (1915 noviembre 3/1917 abril 31)*
  5. Solicitud de los Sres. Fradera y Butsems para construir en la estación de Fayón un cargadero para carbones destinados a la estación de Vallcarca. - Incluye: Presupuesto; Plano de emplazamiento de un elevador y transportador de carbones. (Escala 1:400) (A3); Croquis del extremo de la vía muerta al norte de la estación de Fayón (Escala 1:400) (A3); y Contrato nº 385 entre la Compañía MZA y José Fradera y Camps respecto a un cargadero en la estación de Fayón, que incluye plano (A3). (1917 octubre 18/1921 diciembre 5)*
  6. Amortización de obras y materiales del plano inclinado que explota la Carbonífera del Ebro en la estación de Fayón. - Incluye: Copia del contrato celebrado entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima Minera La Carbonífera del Ebro, arrendataria del plano inclinado o transbordador de la estación de Fayón, de fecha de 1 de marzo de 1916. (1919 febrero 3/1921 noviembre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 31 a 40 de 106