Vagonetas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vagonetas

Equivalent terms

Vagonetas

Associated terms

Vagonetas

106 Archival description results for Vagonetas

106 results directly related Exclude narrower terms

Cantera de Garraf. Línea de Zaragoza a Barcelona

Vista general de la cantera de balasto de Garraf (Barcelona). Se puede ver en la vía, ya preparados, varios vagones de bordes bajos con carga del balasto y en la vía superior, algunas vagonetas para el proceso de traslado y descarga

Untitled

Protección contra nevadas y aludes en la línea de León a Gijón

Vista general de la construcción de una vía accesoria, mientras se desarrollan las obras de defensa contra nevadas y aludes, km 49,580 a 50,900 de la línea, en las inmediaciones de la estación de Busdongo, dentro del término municipal de Villamanín. En la imagen se ve la vía general en el que ha parado la dresina del servicio de Vía y Obras y a su derecha, la vía muerta o sin terminar, que da servicio mientras se realizan las obras de los túneles artificiales, y que sirve a su vez para proveer de material a la nueva construcción.

Untitled

Paso superior del ferrocarril sobre el camino de acceso a la estación de Vilagarcía de Arousa. Línea de Redondela a Santiago de compostela

Obras de construcción del paso superior del ferrocarril sobre el camino de acceso a la estación de Vilagarcía de Arousa, situada en el km 49/7 de la línea de Redondela a Santiago, y del propio camino de acceso. Vista general de las obras en el camino de acceso, en la que puede observarse también vías provisionales decauville, vagonetas para transportar los materiales de construcción, etc. Los muros de contención de la trinchera, ya están terminados.

Untitled

Túnel de Canfranc a la hora del relevo

Vista de las obras del túnel a la hora de un relevo, aparecen multitud de trabajadores, muchos de ellos sobre los vagones del tren de trabajo. A la derecha parecen ser militares.

Untitled

Túnel de Canfranc a la hora del relevo

Vista de las obras del túnel a la hora de un relevo, aparecen multitud de trabajadores, muchos de ellos sobre los vagones del tren de trabajo. A la derecha parecen ser militares.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Encina en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0617-0001
  • File
  • 1863-03-13 - 1897-01-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Seguimiento de las obras de construcción de la estación para el empalme en la Encina de las líneas de Madrid a Alicante y la de Almansa a Valencia. - Incluye: Croquis del rótulo con el nombre de la estación (A4); Relaciones de gastos; Presupuestos; Liquidaciones de las obras; Croquis de la distribución del cuerpo central del edificio de viajeros de la estación (A3); Relación de los empleados de La Encina que no tienen casa con indicación de sus destinos y nº de personas que componen sus familias; Contratos para la construcción del edificio de viajeros de la estación con José Cuartero Clemente y Cristóbal Cuenca; Croquis de la planta baja, principal y piso segundo de la estación de Almansa para el traslado del servicio a La Encina (3) (A3); Mediciones de obras; Plano de los cimientos del edificio de viajeros de La Encina (mal estado de conservación) (A4); Despachos telegráficos; Certificado para pago; Relación de los materiales existentes procedentes de la construcción de las vías de La Encina; Croquis de situación de la estación de La Encina (A4); Relación de las propuestas presentadas para los movimientos de tierras de la estación definitiva y pliego de condiciones; Croquis de la distribución de las casillas de madera colocadas a la espalda de la cochera de carruajes de la estación; . (1863 marzo 13/1878 septiembre 2)
  2. Propuesta para ejecutar las obras de explanación para el emplazamiento de la estación provisional de la Encina y su vía de unión, presentada por José Milán (1863 mayo 9/1863 mayo 15)
  3. Comunicaciones del Sr. Lasuen informando sobre las obras de la estación. - Incluye: Despachos telegráficos. (1864 abril 12/1865 enero 1)
  4. Aplicación de los nuevos cuadros de servicio de trenes a partir del 1 de mayo de 1864, por acuerdo de la Cía. MZA y la de Valencia. (1864 abril 15/1864 abril 20)
  5. Entrega y colocación de 8 garitas para empleados de la estación. (1864 mayo 2/1864 julio 4)
  6. Gastos realizados para el establecimiento de la estación definitiva, cuyo importe debe satisfacerse proporcionalmente entre la Cía. MZA y la Compañía a Valencia. - Incluye: Presupuestos; Relaciones de gastos y de materiales entregados. (1864 mayo 3/1866 agosto 5)
  7. Solicitud de establecimiento de una plataforma y de una vía con un cangrejo en la estación. , (1864 mayo 9/1864 mayo 20)
  8. Proposiciones para la ejecución de las obras de fábrica y de movimiento de tierras en la estación. (1864 junio 10/1864 agosto 26)
  9. Supresión de las agujas que hay en la vía general. (1864 julio 19)
  10. Prolongación del andén de la estación por el lado de Almansa y prolongación de la empalizada. (1864 septiembre 2)
  11. Proposición para acopiar balasto necesario en las vías, presentada por José Mauricio. (1864 octubre 21)
  12. Relación de obras sin finalizar en la estación a 24 de diciembre de 1864, para abrir dicha estación al servicio. (1864 diciembre 24)
  13. Reparación de la casilla de madera para el empleo del recorrido de la estación. (1869 diciembre 14/1869 diciembre 18)
  14. Reparación de la plataforma de máquinas de la estación. (1869 marzo 13/1873 enero 7)
    15 Reparaciones a realizar en el cocherón de máquinas. - Incluye: Presupuesto. (1870 julio 13/1870 agosto 12)
  15. Obras de reparación. (1871 septiembre 9)
  16. Establecimiento de cubierta de hierro para el muelle de mercancías. - Incluye: Mediciones de obras, y Presupuestos. (1873 julio 11/1873 noviembre 24)
  17. Solicitud para que se construya un cajón con mostrador para venta de género, presentada por la cantinera Dionisia Cobo. (1874 agosto 20/1874 agosto 21)
  18. Habilitación de una sala de espera para viajeros, y construcción de un local o habitación para el fondista de la estación. - Incluye: Despacho telegráfico. (1876 octubre 26/1876 noviembre 16)
  19. Reparación de la plataforma de máquinas. - Incluye: Relación del gasto hecho en la reparación de la plataforma de máquinas durante el mes de enero de 1879. (1878 enero 4/1879 febrero 25)
  20. Reformas de la cubierta del cocherón de máquinas. - Incluye: Presupuesto. (1878 mayo 9/1878 septiembre 9)
  21. Proyecto de un edificio para habilitación de empleados. - Incluye: Croquis de planta de casas para empleados en la estación (2) (A4). (1878 junio 24/1879 junio 26)
  22. Establecimiento de una fonda en la estación. (1882 febrero 8/1882 octubre 5)
  23. Consulta acerca de la propiedad del terreno donde se construyó la casa que ocupa Fernando López García. (1883 abril 30/1883 mayo 4)
  24. Colocación de rótulos en la fonda y cantina de la estación. (1883 mayo 14)
  25. Solicitud de la Cía. de Almansa a Valencia y Tarragona, para que se instale un disco averiado de nuevo sistema en la estación. - Incluye: Perfil longitudinal de un trozo de vía que termina en el centro de la estación. (1890 junio 7/1891 septiembre 7)
  26. Colocación de un reloj en el andén (1890 octubre 5/1890 octubre 7)
  27. Levantamiento del plano del edificio vivienda de empleados perteneciente a la Compañía del Norte. (1893 abril 27/1893 abril 30)*
  28. Topes para las vías de la estación de La Encina. (1894 abril 14/1894 mayo 1)
  29. Solicitud de un pase de Madrid a La Encina para un empleado-fumista que ha de instalar la cocina en la fonda de la estación, presentada por Pedro Más Murillo. (1893 julio 12/1893 agosto 21)
  30. Derribo del muelle viejo de la estación. (1896 enero 18/1896 enero 28)
  31. Convenio de la Compañía con Antonio Barberá, maestro de instrucción primaria de La Encina, para que se encargue de la educación de los hijos de empleados de la estación. (1896 diciembre 24/1897 enero 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0639-0001
  • File
  • 1899-07-20 - 1905-12-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparación del cangrejo del carro eléctrico de la estación. (1899 julio 20/1903 noviembre 2)
  2. Proyecto de ampliación de la estafeta de Correos. (1899 diciembre 14/1904 abril 13)
  3. Proyecto de establecimiento de dos carros transbordadores en la tercera vía transversal de P. V. de la estación. (1902 abril 27/1904 enero 21)
  4. Obras de reparación, modificación y mejora en la estación. (1903 abril 16/1905 octubre 13)
  5. Comunicación del jefe de explotación sobre la existencia de sacos de cemento disponibles por haberlos rehusado el interesado. (1903 junio 22/1904 abril 20)
  6. Instalación del Taller de puentes en el edificio de los antiguos almacenes generales. (1904 enero 4/1904 marzo 30)
  7. Solicitud para que se expida un certificado donde conste que no tiene almacén en la estación de Atocha, presentada por Francisco Rey. (1904 febrero 15/1904 febrero 25)
  8. Autorización para instalar un cajón destinado a la venta de aguardiente y café entre la casa nº 14 de la calle de Pacífico y la estación de Cerro de la Plata, solicitada por Mª Luisa Méndez. (1904 febrero 18/1904 junio 13)
  9. Construcción de un local para la reparación de los peines y clichés de las máquinas de moldear en la estación. (1904 febrero 25/1904 junio 11)
  10. Desperfectos causados por un toro en el tejado del fielato de Pequeña Velocidad. (1904 abril 19/1904 junio 6)
  11. Traslado a Madrid de un depósito cilíndrico de hierro que se halla en el almacén de La Macarena en Sevilla. (1904 mayo 13/1904 mayo 30)
  12. Auto de sobreseimiento de la causa llevada por el hallazgo de un cadáver que se supone fue arrollado por un tren en el km 1,920 de la línea de Zaragoza. (1904 mayo 13)
  13. Sustitución de una plataforma de 4,50 m. por otra de 6 m. de la vía 5ª de G. V. en la estación. (1904 junio 11/1904 octubre 19)
  14. Solicitud de personal competente de la Compañía para el arreglo de un ascensor en el Hospital Provincial, presentada por Juan de Dios Raboso. (1904 julio 22/1904 agosto 12)
  15. Instalación de 10 vías en el taller nuevo de carruajes. (1904 agosto 1/1904 septiembre 15)
  16. Construcción de un muelle para embarque de ganado, próximo a la Lamparilla. (1904 septiembre 6)
  17. Instalación de una cantina en el Cerro de la Plata, y modificación de la que existe en la estación de G. V. para despacho de billetes. (1904 septiembre 29/1905 octubre 7)
  18. Proyecto de muro de sostenimiento al final de la 1ª transversal, e instalación de una radial y muelle para escorias procedentes de la fábrica de electricidad. (1905 enero 2/1905 febrero 16)
  19. Solicitud de préstamo de 16 ralles y dos gatos de gran fuerza, presentada por Ricardo Velázquez. (1905 febrero 25/1905 julio 18)
  20. Proyecto de paso para el Recorrido en la estación (G. V.) (1905 febrero 28/1905 julio 6)
  21. Relación de efectos existentes en Almacén Central y adquisición de otros productos. (1905 marzo 7/1905 marzo 31)
  22. Comunicación sobre la existencia de una partida de 1.000 kg de yeso de Pantoja, sin retirar de la estación, del Ingeniero Jefe de Explotación. (1905 marzo 23/1905 diciembre 9)
  23. Incendio dentro de la empalizada de la Casa de la Parra. (1905 marzo 24/1905 marzo 30)
  24. Instalación de vías en los Talleres Generales, entre los talleres de Sierras y Pintados. (1905 abril 3/1905 septiembre 23)
  25. Autorización para que se entreguen los vagones a su consignación en la vía de la calle Téllez, solicitada por Joaquín Pardo. (1905 abril 27/1905 mayo 5)
  26. Proyecto de casilla para el servicio del Recorrido en el Cerro de la Plata. (1905 julio 12/1905 octubre 31)
  27. Proyecto de instalación de dos plataformas en la estación de Pequeña Velocidad. (1905 octubre 31/1905 noviembre 6)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0023-0001
  • File
  • 1906-09-25 - 1938-11-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para urbanizar terrenos lindantes con la zanja del ferrocarril de Zaragoza a Barcelona, solicitada por Manuel Castanera. (1906 septiembre 25/1932 mayo 9)
  2. Modificación y reparaciones en la estación. (1926 octubre 15/1931 octubre 8)
  3. Autorización de cruce con una conducción de aguas y alcantarillado del barrio de las Delicias con la línea del ferrocarril, km 340,451, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 septiembre 18/1932 mayo 23)
  4. Alcantarillado para servicio de una fábrica, solicitado por Manuel de Escoriaza. (1930 noviembre 21)
  5. Limpieza de la tajea y desagües del depósito de máquinas de la estación. (1931 marzo 31/1934 marzo 7)
  6. Cesión de terrenos en venta por parte de la Compañía a la Cooperativa de Casas Baratas de la Unión de Funcionarios de los Ferrocarriles. (1931 junio 6/1931 agosto 4)
  7. Instalación de un local para albergue de mozos del personal de máquinas en el edificio de viajeros de la estación. (1931 noviembre 24/1932 febrero 16)
  8. Información sobre las condiciones con que se podría ceder a la Compañía una faja de terreno que ésta posee en el Campo del Sepulcro, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 diciembre 15)
  9. Reparaciones en una casa arrendada para dormitorio de militares. (1932 febrero 8/1932 febrero 13)
  10. Construcciones de un pabellón de lavabos en la estación. (1932 febrero 25/1932 julio 30)
  11. Reparación de las bajadas de agua del edificio de viajeros de la estación. (1932 junio 17/1932 noviembre 8)
  12. Instalación de la calefacción central en las oficinas para la sección regional del Servicio de Movimiento. (1932 agosto 11/1932 octubre 7)
  13. Instalación de un retrete en el dormitorio del Depósito de Zaragoza en lugar de los tres baños existentes. (1932 septiembre 29/1932 diciembre 17)
  14. Reparación y pintura del local del Centro de Telégrafos de Zaragoza, solicitadas por la Dirección General de Telecomunicación. (1932 octubre 18/1932 diciembre 19)
  15. Autorización para ejecutar obras de ampliación lindante con el km 340,800, solicitada por Emilia Bergalí. (1932 diciembre 28/1933 febrero 3)
  16. Instalación eléctrica y telefónica en los locales destinados a los Interventores del Estado en la estación. (1933 enero 19/1934 enero 31)
  17. Solicitud para que sean retirados los carriles y poste metálico a la entrada de los Almacenes de Gran Velocidad de la estación, realizada por el gremio de transportes. (1933 julio 15/1933 julio 21)
  18. Desperfectos en la puerta de salida del edificio de viajeros ocasionados por Gregorio Mediavilla, empleado de Correos. (1933 agosto 10/1934 febrero 19)
  19. Habilitación de unos locales en el edificio de viajeros de la estación con destino a oficina de la Guardia Civil. (1933 diciembre 9/1934 mayo 17)
  20. Arrendamiento de nueva casa para dormitorio del personal de trenes a Silvestre Díaz de la Tuesta. (1934 enero 1/1934 junio 30)
  21. Instalación de un lavabo en los despachos de los ayudantes de Comunicaciones y Electricista en la estación. (1934 mayo 25/1934 junio 1)
  22. La Sociedad de tranvías de Zaragoza comunica que va a reanudar el servicio de viajeros entrando en los patios de la estación. (1934 mayo 28/1934 junio 14)
  23. Autorización para instalar una alcantarilla y una tubería de conducción de agua potable entre el km 2,665 y 2,818, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 31/1934 julio 9)
  24. Autorización para establecer una tubería de abastecimiento de aguas y otra de alcantarillado entre el km 2,265 y 2,818 de la línea de Zaragoza a Barcelona por Caspe, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 31/1935 octubre 31)
  25. Solicitud de cesión de un local en el edificio de viajeros de la estación por parte de la Comandancia de Carabineros de Huesca. (1934 junio 14/1934 septiembre 22)
  26. Construcción de un local anejo a la caseta de enclavamiento del puesto A de la estación. (1934 julio 6/1934 julio 16)
  27. Saneamiento de los motores en los enclavamientos eléctricos de la estación. (1935 enero 25/1935 noviembre 4)
  28. Habilitación de tres factorías de madera en los muelles de Pequeña Velocidad de la estación. (1935 enero 25/1935 noviembre 4)
  29. Instalación de dormitorios para jefes de maquinistas e inspectores de tracción en los antiguos locales de la 2ª circunscripción. (1935 enero -)
  30. El Inspector Provincial de Sanidad llama la atención sobre los peligros de los vertidos de carbonillas frente al km 340,250. (1935 abril 1/1935 mayo 7)
  31. Reparación de la puerta de hierro de acceso a los almacenes de Gran Velocidad de la estación. (1935 abril 15/1935 octubre 31)
  32. Arrendamiento de una parcela de terreno en el término de Zaragoza a Sebastián Ruiz Alcoy en el km 337,996 de la línea. (1935 mayo 31)
  33. Cuarto solicitado por el Servicio Eléctrico de la estación para instalación de un repetidor telefónico. (1935 junio 5/1935 agosto 6)
  34. Autorización para instalar una garita para colocar un teléfono en zona de servidumbre de la línea, solicitada por Pascual Garcés del Garro. (1935 julio 16/1935 agosto 22)
  35. Construcción de una casa en terrenos de propiedad de Mariano Blasco entre los km 0,714 y 0,738 de la línea de Zaragoza a Barcelona. (1935 agosto 6/1935 octubre 26)
  36. Autorización para establecer un sifón en el km 2,818 de la línea de Zaragoza a Barcelona, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 enero 20/1936 junio 30)
  37. Reparaciones en la estación. (1936 enero 21/1939 noviembre 23)
  38. Valoración de cuatro casillas de obreros en el término de Miralbueno. (1936 febrero 5/1936 febrero 24)
  39. Pasarela para peatones sobre el río Huerva, km 1,095 y 1,132, solicitada por la Junta de Propietarios de la Avenida Central de Zaragoza. (1936 febrero 26/1936 marzo 28)
  40. Relevar tres largueros de madera en el paso inferior de las Delicias, km 340,436 de la línea. (1936 marzo 27/1936 marzo 28)
  41. Obras para mejorar la reutilización de la nave de facturación de la estación, solicitadas por la Inspección Municipal de Sanidad. (1936 junio 15/1936 julio 15)
  42. Concesión de vivienda de la Compañía en la estación, para el subjefe de la 4º Sección del Servicio Eléctrico. (1936 julio 3)
  43. Modificación en la disposición de la calzada en la Avenida del General Mola, cortando la acera para dar paso a los vehículos, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 febrero 14/1938 marzo 10)
  44. Autorización para construir un chalet en terrenos colindantes a los de la Compañía, solicitada por Tomasa Vallojeras. (1938 mayo 6/1938 mayo 24)
  45. Autorización para establecer un quiosco - cantina de bebidas en la estación, solicitada por Saturnino Beltrán. (1938 mayo 31/1938 junio 1)
  46. Material de escritorio y muebles para la oficina del Ayudante de la Comisaría del Estado en la estación. (1938 junio 14/1938 julio 12)
  47. Construcción de tres garajes para las vagonetas motorizadas. (1938 septiembre 9/1938 septiembre 13)
  48. Prolongación de la vía muerta próxima a la general ascendente de la estación. (1938 octubre 22/1938 octubre 31)
  49. Construcción de un muelle de descarga de automóviles en la estación. (1938 noviembre 4/1938 noviembre 23)
  50. Construcción de un muelle para la carga de automóviles en la estación. (1938 noviembre 14/1938 noviembre 21)

Untitled

Results 21 to 30 of 106