Vagonetas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vagonetas

Términos equivalentes

Vagonetas

Términos asociados

Vagonetas

108 Descripción archivística resultados para Vagonetas

108 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

El uso de railes en las minas

Reproducción de un documento con un grabado que muestra los trabajos en una mina: en la parte superior se ve a un zahorí, por debajo, un corte en la montaña permite ver a dos operarios usando una polea para subir un cubo y más abajo otros pican las paredes de la mina, recogen el material, lo transportan mediante una vagoneta sobre raíles y lo machacan. El pie de foto indica "El uso de raíles en las minas, según un grabado del siglo XVII"

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

[En el reverso, el texto]: 7. Sama (Asturias). 1887. Vagonetas en un cargadero de carbón. Fotografía tomada por un aficionado desconocido, en el año 1887. (Colección Carlos Teixidor)

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0060-007
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1887
  • Parte deColecciones del AHF

En el centro de la imagen un ferroviario de uniforme con gorra y otro hombre con boina y zuecos de madera. Al fondo vagonetas de carga de mineral y caseta.

Asociación de Amigos del Ferrocarril . Aaf (Editor) (Madrid)

Estación de Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0904-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-01-03 - 1916-10-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Gastos Comunes. - Incluye: Croquis del eje de la vía apartadero; Acta de entrega de la obra y oficios y minutas. (1885 enero 3 / 1914 junio 26)
  2. Oficios y minutas sobre la circulación de la vagoneta de la brigada, entre el empalme de las minas y Cáceres. (1894 noviembre 28 / 1902 febrero 14)
  3. Instalación de dos plataformas en la estación de Cáceres. - Incluye: Plano de instalación de dos plataformas en la estación (Escala 1:500) (A3); Plano general de la estación de Cáceres (Escala 1:500) con perfil longitudinal (Escala horizontal 1:500 y escala vertical 1:50) y perfiles transversales (Escala 1:250) (35 x 301 cm); Plano de planta (escala 1:100) y sección (Escala 1:50) de la disposición general de las plataformas (31 x 50 cm) y plano del proyecto de tajea del desagüe de dos plataformas de la Compañía MZA, a la báscula de la de MCP; Acta de entrega de la obra; y oficios y minutas. (1897 mayo 19 / 1899 marzo 3)
  4. Oficios y minutas sobre gastos Comunes de la estación. (1915 junio 9 / 1916 octubre 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0619-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-10-19 - 1915-12-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Colocación de siete columnas de hierro para la instalación del alumbrado de incandescencia por gasolina en la estación. (1910 octubre 19/1911 julio 21)
  2. Obras de reparación y mejora en la estación. (1911 enero 19)
  3. Construcción de un muro de cerramiento en el barranco de San BIas. (1911 enero 25/1911 marzo 10)
  4. Proyecto de modificación y ampliación de vías y nuevo muelle descubierto. (1911 abril 4/1911 septiembre 26)
  5. Accidente ocurrido en la estación al dar vuelta en el puente giratorio a la máquina 857. (1912 enero 6/1912 enero 19)
  6. Autorización para edificar en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Ramón Marcos. (1911 mayo 20/1911 mayo 24)
  7. Proyecto de diagonales en las vías de mercancías. (1913 marzo 3/1914 enero 24)
  8. Contrato para el suministro de energía eléctrica para el alumbrado de la estación entre la Compañía y la Central Eléctrica de Benalúa. (1913 marzo 21/1913 agosto 26)
  9. Establecimiento de una boca de riego en la última vía del muelle cubierto de P.V. (1913 junio 9/1913 junio 28)
  10. Solicitud para que la Compañía alquile dos cangrejos para efectuar maniobras en el puesto, presentada por Hijos de Alejandro Vila. (1913 agosto 16/1913 agosto 20)
  11. Instalación de una boca de riego para lavado y desinfección de vagones. (1913 agosto 23/1913 agosto 26)
  12. Ampliación de las vías de ruedas en el Recorrido de Alicante. (1915 febrero 22/1915 marzo 6)
  13. Autorización para cruzar el ferrocarril de Yecla a Jumilla con una conducción de aguas, solicitada por Pascual García Ibáñez. (1915 abril 19/1915 abril 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0260-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-10-03 - 1941-07-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. (1933 octubre 3/1940 julio 16)
  2. Obras de reparación y mejora en la estación. (1935 agosto 17/1941 julio 14)
  3. Arriendo de dos parcelas de la Compañía entre los km 363,326 y 363,354, solicitado por los guardas del almacén, Luis Gavilán Canalejo, Manuel Porro Fernández y Francisco Muñoz Hernández. (1939 febrero 28)
  4. Retirada del tren cargado con pólvora y bombas del Ejército Republicano, situado en la estación. (1939 abril 15/1939 abril 17)
  5. Repartimiento de Utilidades reclamado por el Ayuntamiento. (1939 agosto 26/1941 mayo 30)
  6. Solicitud de una vagoneta para repartir materiales y personal necesario para la reparación de la línea telegráfica entre Andújar y Vilches y Vadollano a Linares, realizada por el Centro de Telecomunicación de Jaén. (1940 marzo 4/1940 marzo 13)
  7. Prolongación del muro de cierre del patio de Pequeña Velocidad de la estación. (1940 junio 1/1940 octubre 29)
  8. Desagüe de los retretes públicos con tubería de cemento que conduzca a pozo filtro. (1940 junio 29/1940 julio 19)
  9. Obras de mejora en la estación, solicitadas por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Andújar. (1940 noviembre 11/1940 noviembre 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 21 a 30 de 108