- ES 28079. FAHF 2-16-FA-0403-000
- Unidad documental compuesta
- década 1950-década 2010
Parte deColecciones privadas
1 álbum (155 fotografías) ; 33 x 25 cm.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
3595 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones privadas
1 álbum (155 fotografías) ; 33 x 25 cm.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Locomotora de vapor Tipo 030 PT de vía ancha, matrícula MSP 51, construida por Haine-St. Pierre en 1922, con número de fabricante 1382, del ferrocarril de Ponferrada a Villablino en un lugar sin identificar, seguramente en la provincia de León. Al fondo, a la derecha, pueden observarse algunos vagones plataforma.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Vista en perspectiva de la locomotora de vapor “Mikado” 141 F - 2413 de RENFE (serie 141F-2301 a 2417) construida por Euskalduna en 1960, en la estación de Aranjuez. Pueden observarse también vagones tolva al fondo en la parte izquierda, y parte de otros vagones en la derecha.
Escudero, Carlos (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la locomotora de vapor tipo Mikado 141F - 2413, RENFE 241F serie 2301 a 2417 fabricada por Euskalduna en 1960 en un lugar sin identificar traccionando un vagón y un conjunto de coches de viajeros.
Desconocido
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la locomotora de vapor tipo Mikado 141F - 2413, RENFE 241F serie 2301 a 2417 fabricada por Euskalduna en 1960 en un lugar sin identificar traccionando un vagón y un conjunto de coches de viajeros.
Desconocido
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Composición turística de vía estrecha que cubre el tramo de las estaciones de La Poveda a Laguna del Campillo, y que se corresponde a un tramo del antiguo ferrocarril del Tajuña. Dicho conjunto está formado por locomotora de tipo 030-T denominada “Arganda”, fabricada por Henschel & Sohn en 1925 y dos vagones, uno cerrado y otro abierto.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Composición formada por locomotora de vapor Tipo 131, Nº 10 conocida como “Villablino”, fabricada por Baldwin en 1919, y vagones abiertos del ferrocarril de Ponferrada a Villablino, detenida en la estación de Ponferrada de la línea. Puede observarse también uno de los muelles de mercancías de la estación, y a la derecha, parte del edificio de viajeros.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Vista de la locomotora de vapor 11468 del Ferrocarril de Andorra a Escatrón, con rodaje 242 T, construida por Arnold Jung en 1953, denominada "Escatrón", fuelizada en 1966, y que fue adquirida por la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) para prestar servicio en su ferrocarril minero de Andorra a Escatrón, formando parte del entramado de empresas del Instituto Nacional de Industria (INI) y finalmente de Endesa, remolcando una composición de vagones en la línea Andorra a Escatrón.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Locomotora de vapor 030 - 2107 "El Alagón" de RENFE (ex Norte 169 de la serie 101 - 170, primero con rodaje 120 y luego transformada a rodaje 030, pasando a ingresar en la serie 300 y luego 1300 de Norte) (ex Oeste 119 serie 117 al 121), en la estación de Madrid - Delicias, antes de su conversión en sede del Museo del Ferrocarril de Madrid, en vía paralela el vagón experimental para rodaje Muñiz
Martínez, Chema (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la locomotora de vapor 040 -2082, RENFE 040 serie 2071 a 2090 (ex Ferrocarril Zaragoza a Barcelona 91 a 102) (ex Ferrocarril de Zaragoza a Pamplona y Barcelona 301 a 312 / 317 a 324) (ex Compañía del Norte 571 a 590) (ex Compañía del Norte 2571 a 2590) fabricada por Avonside en 1865.
Desconocido