Vagones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vagones

Términos equivalentes

Vagones

Términos asociados

Vagones

3575 Descripción archivística resultados para Vagones

3575 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0305-349
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones privadas

Composición formada por locomotora de vapor Tipo 131, Nº 10 conocida como “Villablino”, fabricada por Baldwin en 1919, y vagones abiertos del ferrocarril de Ponferrada a Villablino, detenida en la estación de Ponferrada de la línea. Puede observarse también uno de los muelles de mercancías de la estación, y a la derecha, parte del edificio de viajeros.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]

Locomotora de vapor 030 - 2107 "El Alagón" de RENFE (ex Norte 169 de la serie 101 - 170, primero con rodaje 120 y luego transformada a rodaje 030, pasando a ingresar en la serie 300 y luego 1300 de Norte) (ex Oeste 119 serie 117 al 121), en la estación de Madrid - Delicias, antes de su conversión en sede del Museo del Ferrocarril de Madrid, en vía paralela el vagón experimental para rodaje Muñiz

Martínez, Chema (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0305-076
  • Unidad documental simple
  • ca. finales s. XX.
  • Parte deColecciones privadas

Perspectiva general de la locomotora de vapor 040 -2082, RENFE 040 serie 2071 a 2090 (ex Ferrocarril Zaragoza a Barcelona 91 a 102) (ex Ferrocarril de Zaragoza a Pamplona y Barcelona 301 a 312 / 317 a 324) (ex Compañía del Norte 571 a 590) (ex Compañía del Norte 2571 a 2590) fabricada por Avonside en 1865.

Desconocido

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0305-341
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones privadas

Vista de la locomotora de vapor 11468 del Ferrocarril de Andorra a Escatrón, con rodaje 242 T, construida por Arnold Jung en 1953, denominada "Escatrón", fuelizada en 1966, y que fue adquirida por la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) para prestar servicio en su ferrocarril minero de Andorra a Escatrón, formando parte del entramado de empresas del Instituto Nacional de Industria (INI) y finalmente de Endesa, remolcando una composición de vagones en la línea Andorra a Escatrón.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: Locomotoras eléctricas de la serie 279 de Renfe (Ex 7900)

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0196-044
  • Unidad documental simple
  • febrero de 2003
  • Parte deColecciones privadas

Vista de la locomotora 279-014-5 (ex 7914) de la serie 7900 de Renfe, pintada en amarillo y gris y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, en las proximidades de Tudela (Navarra), con una composición de mercancías de vagones de bordes altos.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: Locomotoras eléctricas de la serie 279 de Renfe (Ex 7900)

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0196-029
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1990
  • Parte deColecciones privadas

Vista de la locomotora 279-008-7 (ex 7908) de la serie 7900 de Renfe, pintada en verde y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, a su paso por la estación de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), con una composición de viajeros. Coches 5000.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Resultados 3111 a 3120 de 3575