- ES 28079. FAHF 2-15-VG-IF-0989
- Unidad documental simple
- 08/12/1953
Parte deColecciones privadas
Vista general del muelle de mercancías de la estación.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
3598 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones privadas
Vista general del muelle de mercancías de la estación.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general del muelle de mercancías de la estación, en la que pueden observarse también vagones cargados, un paso superior al fondo, material de construcción en primer término, vagonetas, carretilla de obra, etc.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista parcial de los andenes de la estación, en la que puede observarse detenida una composición de coches de viajeros y locomotora de vapor 141F-2320 "Mikado" de la serie 141F -2301 a 2417 de RENFE, subserie 141F-2319 a 2328, fabricada por MACOSA y DEVIS con nº de fábrica 158 a 168 en 1958, que corresponde a un tren especial del Congreso de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAF), celebrado del 8 al 11 de mayo de 1972.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista parcial de los andenes de la estación, en la que puede observarse detenida una composición de coches de viajeros y locomotora de vapor 141F-2320 "Mikado" de la serie 141F -2301 a 2417 de RENFE, subserie 141F-2319 a 2328, fabricada por MACOSA y DEVIS con nº de fábrica 158 a 168 en 1958, que corresponde a un tren especial del Congreso de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAF), celebrado del 8 al 11 de mayo de 1972.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Estación de Santa Cruz de Mudela
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la estación de Santa Cruz de Mudela desde la composición de viajeros estacionada en andén intermedio.Se ve a personal ferroviario pendiente de la salida, el edificio de viajeros, un kiosko y en una vía apartado, un vagón. Al fondo, un depósito de agua.
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Vista general de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que puede observarse también una composición de coches de viajeros remolcada por locomotora de vapor (serie RENFE 240-2051 a 2062), (ex serie MZOV 301 a 308) (ex serie Oeste 839 a 842) (ex serie Oeste 831 a 838 y 839 a 842) (ex serie Oeste 831 a 842). Además se ven varios vagones, personal ferroviario, etc.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Estación de Santiago de Compostela de la línea de Zamora a La Coruña
Parte deColecciones privadas
Vista general de la estación de Santiago de Compostela. En la parte central de la imagen aparece el edificio de viajeros, la gran cubierta, y a la derecha hay varias composiciones de trenes de mercancías. También se ve el edificio de los urinarios.
Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)
Estación de Santiago de Compostela de la línea de Zamora a La Coruña
Parte deColecciones privadas
Vista exterior frontal de la fachada del edificio de viajeros de la estación de Santiago de Compostela. Tras el edificio de viajeros, se aprecia la parte superior de la cubierta. En la explanada anterior a la entrada del edificio, se encuentran cinco personas que se disponen a entrar a la estación. En la parte derecha puede observarse el rótulo del café bar restaurante de la estación.
Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)
Estación de Secuita y Perafort de la línea de Madrid-Atocha a Barcelona-Término (vía Caspe)
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la estación Secuita-Perafort, lado Morell, antes de la electrificación. A la izquierda, edificio de viajeros y material remolcado.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Estación de Secuita y Perafort de la línea Madrid-Atocha a Barcelona-Término (vía Caspe)
Parte deFondos Institucionales
Vista de la aguja de entrada a la estación de Secuita y Perafort, lado Morell, antes de la electrificación. En primer término, paso elevado, tras él garita o casilla de guardagujas, guardagujas, señales y desvío. Al fondo edificio de viajeros.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)