Vagones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vagones

Términos equivalentes

Vagones

Términos asociados

Vagones

3597 Descripción archivística resultados para Vagones

3597 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Pamplona

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0298
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de la fachada del edificio de viajeros de la estación del Norte en Pamplona, tomada por el lado de la población. Podemos ver en la explanada algunos vagones de mercancías y coches de caballos.

Hauser y Menet (Madrid) (Fototipia)

Estación de Pamplona. Andenes y fonda.

Vistas generales del edificio de viajeros y andén, tomadas por el lado de las vías, y vista del interior de la fonda de la estación.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Pamplona y depósito de material y tracción, de la de la línea de Zaragoza a Alsasua

Vista general de la estación de pamplona, en obras de remodelación. Se puede ver que se está procediendo al cambio de la cuberta del edificio de viajeros de la estación y en el lado izquierdo de la fotografía, se ve uno de los angares del depósito de materail también en proceso de obras ya muy avanzado, casi terminado.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Pamplona y depósito de material y tracción, de la de la línea de Zaragoza a Alsasua

Vista general de la estación de pamplona, en obras de remodelación. Se puede ver que se está procediendo al cambio de la cuberta del edificio de viajeros de la estación y en el lado izquierdo de la fotografía, se ve uno de los angares del depósito de materail también en proceso de obras puesto que, se ve bastante material de escombro y material de obra. También una grúa de obra y una composición de mercancías que probablemente, transportara el material de obra.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Pamplona y depósito de material y tracción, de la de la línea de Zaragoza a Alsasua

Primer plano de la estación de pamplona, en obras de remodelación. Se puede ver que se está procediendo al cambio de la cuberta del edificio de viajeros de la estación y en el lado izquierdo de la fotografía, se ve uno de los angares del depósito de materail también en proceso de obras puesto que, se ve bastante material de escombro y material de obra. También una grúa de obra y una composición de mercancías que probablemente, transportara el material de obra.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Pamplona y depósito de material y tracción, de la de la línea de Zaragoza a Alsasua

Primer plano de la estación de pamplona, en obras de remodelación. Se puede ver que se está procediendo al cambio de la cuberta del edificio de viajeros de la estación y en el lado izquierdo de la fotografía, se ve uno de los angares del depósito de materail también en proceso de obras puesto que, se ve bastante material de escombro y material de obra. También una grúa de obra y una composición de mercancías que probablemente, transportara el material de obra.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Peñarroya de la línea de Almorchón a Belmez de la Compañía MZA

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-1033
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del edificio de viajeros, retretes y depósito de agua de la estación de Peñarroya de MZA, situada inicialmente en el término de Pueblonuevo del Terrible (Córdoba), que en el año 1927 se fusionaría con el de Peñarroya, dando lugar al nuevo municipio Peñarroya-Pueblonuevo. En primer plano cuatro vagones de mercancías abiertos, bordes bajos y bordes medios.

García Gutiérrez, Miguel (Pueblo-Nuevo del Terrible, Córdoba) (Colección)

Estación de Peñarroya de la línea de Almorchón a Belmez de la Compañía MZA

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0316
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del edificio de viajeros, retretes y depósito de agua de la estación de Peñarroya de MZA, situada inicialmente en el término de Pueblonuevo del Terrible (Córdoba), que en el año 1927 se fusionaría con el de Peñarroya, dando lugar al nuevo municipio Peñarroya-Pueblonuevo. En primer plano cuatro vagones de mercancías abiertos, bordes bajos y bordes medios.

García Gutiérrez, Miguel (Pueblo-Nuevo del Terrible, Córdoba) (Colección)

Resultados 1241 a 1250 de 3597