Vagones Cuba

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vagones Cuba

Términos equivalentes

Vagones Cuba

Términos asociados

Vagones Cuba

4 Descripción archivística resultados para Vagones Cuba

4 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Záncara o Río Záncara de la línea de Madrid a Alicante, situada en el término de Tomelloso (Ciudad Real)

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0051-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-03-27 - 1936-12-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano del proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles. (Escala: 1:500) (31 x 147 cm). (1903 marzo 7)
  2. Plano del proyecto de viviendas para empleados. (Escala: 1:500) (31 x 84 cm). (1912 diciembre 20)
  3. Plano parcial de emplazamiento de tuberías para la carga de vagones foudres. (Escala: 1:500) (A3). (1920 febrero 26)
  4. Plano de la Instalación de una tubería con boca de enchufe para la carga de vagones foudres. (Escala: 1:500) (31 x 61 cm).(1920 abril 17)
  5. Plano del proyecto de emplazamiento de un aljibe de 20 metros cúbicos. (Escala: 1:500) (A3). (1921 julio 2)
  6. Plano del emplazamiento del grupo de 3 viviendas que se proyecta construir. (Escala: 1:500) (A4). (1928 agosto 31)
  7. Plano del proyecto de ampliación de la vía de la playa para necesidades de guerra. (Escala: 1:500) (31 x 168 cm). (1936 diciembre 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Záncara o Río Záncara en la línea de Madrid a Alicante, situada en el término de Tomelloso

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0316-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1890-09-11 - 1935-11-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de una vía apartadero solicitada por Francisco Bellver y Plá. - Incluye: Planos de situación de la vía solicitada ; Plano de un muelle para la vía de servicio particular de la bodega ; Plano de la vía (adjunto al contrato con la viuda de José A. Fernández Baldor para su uso) ; Croquis ; Presupuesto. (1890 septiembre 11/1930 noviembre 22)
  2. Autorización para reformar una tapia en una finca lindante con la estación, solicitada por Emilio Benezet. - Incluye: Plano de situación. (1919 diciembre 12/1920 enero 13)
  3. Autorización para instalar una tubería para conducción de vino desde la bodega hasta la estación, solicitada por Emilio Benezet. - Incluye: Planos de situación ; Presupuestos. (1920 febrero 18/1921 enero 4)
  4. Solicitud para que se cambie el nombre de la estación, realizada por el Servicio Comercial. (1920 julio 19/1920 julio 30)
  5. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 171,760, solicitada por Emilio Benezet. - Incluye: Plano de situación. (1920 diciembre 4/1927 noviembre 23)
  6. Autorización para hacer obras en finca lindante con la estación, solicitada por Emilio Benezet. - Incluye: Plano parcial de situación de los terrenos. (1921 enero 20/1921 mayo 19)
  7. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía realizado por Primitiva Arce. - Incluye: Plano de situación. (1921 mayo 5/1921 mayo 30)
  8. Construcción de un aljibe en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1921 junio 1/1922 febrero 13)
  9. Solicitud para establecer un empalme de F.C. normal de Záncara a Tomelloso, realizada por José Piqueras. (1922 junio 5/1922 noviembre 15)
  10. Autorización para reedificar una casa en las proximidades de la estación, solicitada por José Vidal. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 agosto 26/1923 febrero 9)
  11. Autorización para cercar una finca frente al km 171,626, solicitada por la Vda. de Pedro García. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 junio 12/1923 noviembre 19)
  12. Cambio de denominación de la estación de Záncara por Río Záncara. (1924 mayo 12/1924 junio 13)
  13. Autorización para instalar una tubería desde la bodega hasta la vía 5ª solicitada por Juan García. (1929 septiembre 9/1929 diciembre 6)
  14. Autorización para construir una bodega en terrenos lindantes al F.C. solicitada por Salustiano Mujeriego. - Incluye: Plano de situación. (1930 junio 5/1930 julio 1)
  15. Autorización para instalar una tubería para carga y descarga de vagones foudres en la estación, solicitada por Salustiano Mujeriego. - Incluye: Plano de situación. (1930 julio 7/1930 septiembre 5)
  16. Saneamiento de terrenos próximos al km 171,400. - Incluye: Plano de situación de las balsas de desagüe de productos de las bodegas. (1931 junio 11/1931 junio 25)
  17. Autorización para cruzar las vías de la estación en el km 171,515 con una tubería para la carga de foudres, solicitada por Salvador Amorós. - Incluye: Planos de situación. (1931 julio 3/1932 diciembre 26)
  18. Autorización para un cruce eléctrico de 15.000 voltios por el km 171,850, solicitada por Julián Navarro. - Incluye: Planos de situación. (1931 julio 14/1935 noviembre 26)
  19. Autorización para colocar una antena de radio, solicitada por el factor Ignacio Nieto. (1933 marzo 13/1933 marzo 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación Záncara o Río Záncara en la línea de Madrid a Alicante, situada en el término de Tomelloso

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0604-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1856-12-18 - 1919-04-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Colocación de las formas del puente sobre el río Záncara y del Canal de Manzanares. (1856 diciembre 18/1858 noviembre 9)
  2. Proyecto de nueva estación en el km 173 de la línea, por problemas sanitarios del antiguo emplazamiento. 1860 agosto 10/1864 octubre 9)
  3. Traslado a la estación de casilla del telégrafo de la estación de Alicante. (1862 septiembre 25)
  4. Construcción de casilla en el km 177 de la línea. (1866 noviembre 20/1866 diciembre 6)
  5. Colocación de una garita de madera en la estación para el Guardagujas. (1878 noviembre 8/1878 noviembre 18)
  6. Proyecto de reforma del puente del río Záncara. 1880 septiembre 29/1884 noviembre 14)
  7. Proyecto de muelle cubierto para mercancías en la estación, solicitado por Manuel Fraile y Vallés y vecinos de varios pueblos. (1887 agosto 13/1891 enero 27)
  8. Solicitud de vivienda para el Guardagujas de la estación. (1887 septiembre 13/1887 septiembre 21)
  9. Inundaciones en la estación por la crecida del río Córcoles. (1888 marzo 8/1888 marzo 17)
  10. Instalación de una báscula puente en la estación. (1889 junio 15/1890 septiembre 19)
  11. Reparación y prolongación del andén de viajeros de la estación. (1889 noviembre 30/1890 enero 22)
  12. Obras de reparación y mejora en la estación. (1890 febrero 16/1912 enero 24)
  13. Autorización para instalar un teléfono en la estación, solicitada por Manuel Fraile. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  14. Solicitud de traviesas viejas para construir un chozo, presentada por el Factor Gabriel Vera. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  15. Venta de carriles a Manuel Fraile. (1891 diciembre 9/1891 diciembre 14)
  16. Reclamación por daños frente a los km 172 y 173, presentada por Francisco de Paula Vidal y Miñana. (1892 agosto 11/1893 abril 19)
  17. Solicitud del plano de expropiación de la estación. (1893 enero 18/1893 febrero 23)
  18. Denuncia presentada contra Antonio Cañas por elevar unos terrenos de su propiedad frente al km 173 de la línea. (1895 marzo 5/1895 junio 7)
  19. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías en la estación, solicitado por vinicultores de varios pueblos. (1895 octubre 26/1898 abril 20)
  20. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles. (1899 agosto 16/1912 abril -)
  21. Autorización para construir una casa y cercar unos terrenos próximos a la estación, solicitada por Marcelina Domingo Fernández (1910 febrero 5/1910 abril 12)
  22. Proyecto de viviendas para empleados en la estación. (1912 abril 22/1913 septiembre 20)
  23. Autorización para cercar un terreno frente al km 172 de la línea, solicitada por José Vidal Bellver. (1914 abril 20/1914 junio 17)
  24. Establecimiento de una aguada en la estación. 1916 noviembre 9/1916 noviembre 30)
  25. Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas. (1917 abril 25/1917 junio 5)
  26. Autorización para construir un chozo para guardar muebles, solicitada por el Mozo Guardagujas de la estación. (1919 febrero 26/1919 abril 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario

1 álbum (1 lámina de plano y 7 tarjetas postales) ; 12 x 18 cm.

Corresponde a una serie de postales editadas por el Museo Nacional Ferroviario, actual Museo del Ferrocarril de Madrid, e incluye en el verso de cada postal numeración de la imagen, identificación, autor de la acuarela y datos editoriales

Martínez Mendoza, Adolfo (Dibujante)