Vagones Cisterna

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vagones Cisterna

Equivalent terms

Vagones Cisterna

Associated terms

Vagones Cisterna

418 Archival description results for Vagones Cisterna

418 results directly related Exclude narrower terms

Composición del Tren de la fresa detenida en Aranjuez

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-2804
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1990
  • Part of Colecciones del AHF

Vista lateral de la locomotora de vapor 240 - 2215 de la serie 240 - 2201 a 2238 de RENFE (ex Oeste serie 1001 a 1038), fabricada por Devis en 1932, conocida como la Vaporosa, que fue cedida a finales de la década de 1960 al Regimiento de Zapadores Ferroviarios y rotulada como SMF (Servicio Militar de Ferrocarriles), que remolca la composición, y en la que puede observarse gran cantidad de viajeros en el andén, otras composiciones de mercancías, locomotora diésel sin identificar, etc.

Untitled

Locomotora diésel - eléctricas 308 (ex 10800)

Locomotora 308 - 034 - 8 (ex 10834), en las cercanías de Madrid - Atocha, arrastrando una locomotora eléctrica de la serie 10000 y una composición de cisternas. Por detrás se pude ver un automotor de la serie 440.

Untitled

Locomotoras diésel - eléctricas de la serie 333 - 001 a 093 de RENFE, fabricadas por MACOSA entre 1974 y 1976

  • ES 28079. FAHF 3-4-FDD-0333-003
  • Unidad documental simple
  • septiembre 1986
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general de la locomotora 333 - 009 - 9, remolcando una composición de mercancías y detenida en un lugar sin identificar, junto a otras composiciones de mercancías. Puede observarse también a personal ferroviario entre las composiciones, así como al maquinista y ayudante en el interior de la cabina de conducción.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Huelva en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0233-0001
  • File
  • 1900-01-04 - 1932-06-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 109 de la línea, solicitada por los Sres. Verdier. (1900 enero 4/1900 febrero 1)
  2. Autorización para cruzar la línea con tres tuberías de agua por el km 108,727 de la línea, solicitada por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1905 marzo 6/1932 marzo 9)
  3. Renovación de cruzamientos en la vía “Bocanegra” de la estación, por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1909 febrero 18/1930 noviembre 30)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 108,759 de la línea, solicitado por Antonio de Mora. (1915 enero 9/1926 junio 25)
  5. Ocupación de chozo en la estación por María Gómez Camacho. (1915 febrero 26/1917 abril 19)
  6. Proyecto de supresión de las vías de Las Metas y establecimiento de otras dos en sustitución de ellas. (1915 junio 23/1916 febrero 28)
  7. Instalación de barrera de báscula en el paso a nivel del Camino de la Calzadilla. (1917 enero 8/1919 abril 16)
  8. Autorización para cruzar la línea por el km 108,341 con una tubería de conducción de agua, solicitada por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1917 junio 4/1923 junio 17)
  9. Proyecto de edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1921 junio 9/1922 septiembre 14)
  10. Limpieza de los fosos del puente giratorio y cochera de máquinas y construcción de desagües por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1923 octubre 16/1930 abril 12)
  11. Denuncia a particulares por ocupación de terrenos y compra de terrenos. (1923 diciembre 12/1930 noviembre 4)
  12. Autorización para utilizar la vía muerta de la estación para la carga y descarga de alcoholes, solicitada por L. Clauss. (1924 noviembre 15/1924 noviembre 25)
  13. Obras de reparación y modificación en la estación. (1926 abril 6/1928 octubre 11)
  14. Autorización para la descarga de vagones-cisternas en la vía del “Matadero”, solicitada por la S.A. Marca El León. (1926 septiembre 16/1928 febrero 17)
  15. Ampliación del dormitorio del personal de trenes. (1927 febrero 11/1927 mayo 6)
  16. Adoquinado del patio de viajeros, solicitado por el Ayuntamiento. (1927 febrero 21/1927 marzo 10)
  17. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión para suministro de energía eléctrica a los talleres de la Compañía de Ríotinto Limitada por las vías de la estación, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1927 abril 8/1930 enero 13)
  18. Obras de modificación y ampliación en la estación. (1927 agosto 25/1928 diciembre 21)
  19. Solicitud de compra de terrenos a la Cía., presentada por José Tejero. (1928 marzo 30/1928 abril 21)
  20. Ofrecimiento de material de vía a la Cía., realizado por Juan Quintero Báez. (1928 diciembre 13/1929 enero 12)
  21. Obras de desagüe en la estación. (1929 febrero 12/1929 septiembre 27)
  22. Pequeñas reparaciones en la estación. (1929 marzo 4/1930 agosto 27)
  23. Autorización para celebrar una verbena en el edificio de viajeros con motivo de la colocación de la 1ª piedra del edificio de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España. (1930 abril 17/1932 junio 29)
  24. Instalación de dos bocas de riego en el patio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 junio 18/1930 agosto 23)
  25. Autorización para construir una casa frente al km 108,050 de la línea, solicitada por José Peguero Hierro. (1930 septiembre 19/1930 octubre 13)
  26. Sustitución de la casilla existente en el paso a nivel de Ríotinto. (1930 noviembre 5/1930 noviembre 10)

Untitled

Expediente relativo al nuevo contrato entre la Compañía MZA y la Junta de Obras del puerto de Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0504-0009
  • File
  • 1907-10-01 - 1934-08-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Contrato para la realización del proyecto de una ampliación y mejora de las vías del citado puerto. (1907 octubre 1/ 1917 octubre 10)
  2. Contrato con la Compañía de Andaluces. (1924 abril 19/ 1929 septiembre 12)
  3. Contrato con la Junta de Obras del puerto. (1926 noviembre 23/ 1929 enero 12)
  4. Tarifa especial nº 129 de PV; Orden nº 49 serie A. – Incluye: Cartel - aviso. (1929 enero 15/ 1929 noviembre 9)
  5. Instrucción nº 1 para la aplicación de la tarifa especial nº 129 de PV. (1929 -)
  6. Pretensión de que la factoría del puerto trafique con los estratégicos. (1931 enero 23/1931 febrero 2)
  7. Estadística General del tráfico mercantil, movimiento de buques y pasajeros y cantidades recaudadas por los árbitros para las obras de este puerto. - Incluye PUBLICACIÓN: Estadística General del tráfico mercantil, movimiento de buques y pasajeros y cantidades recaudadas por los árbitros para las obras de este puerto / Junta de Obras del puerto de Alicante, Servicio Administrativo. - Alicante : [s.n.], 1932 (Gráfica Levantina, Sagasta 69). - 127 p. ; 21 x 32 cm. (1932 julio 1)
  8. Transporte de cabezas de ganado en las vías del puerto. (1933 abril 3/ 1933 abril 26)
  9. Transporte de hortalizas en las vías del puerto. (1932 enero 11/ 1933 febrero 6)
  10. Consulta de la Compañía del Oeste respecto a la aplicación del mínimo de depreciación en remesas procedentes de Andaluces. (1934 agosto 22/1934 agosto 27)

Untitled

Dossier sobre material remolcado y vagones especiales, vagones-tolva, vagones cisterna, frigoríficos, góndola, grúas, transporte intermodal de contenedores "Piggyback"; sistema RVA Muñiz Aza, Transfesa, etc.

  • Incluye: Pliego especial de características para la construcción de 620 vagones de dos ejes, plataformas, con bastidor de 8.750 mm de longitud y 6 m entre ejes, serie Mfv 352.839 a 353.303 y serie 353.304 a 353.458 (1959 -); Pliego especial de características para la construcción de 1.000 vagones de dos ejes, cerrados, con bastidor de 8.750 mm de longitud y 6 m entre ejes, serie Jfv 305.802 a 306.551 y serie Jfhv 306.552 a 306.801 (1959 -); Pliego especial de características para la construcción de 200 vagones jaulas de tres pisos y dos ejes, con bastidor de 8.750 mm de longitud y 6 m entre ejes, serie FGfv 396.001 a 396.150 y serie FGfhv 396.151 a 196.200 (1959 -). - Incluye además: Esquema de conjunto de vagón metálico plataforma de 8,750 m. de long. (Testeros puentes y costados abatibles). Series M fve 351.477 al 351.601; Esquema de conjunto de los vagones de bordes de 1.100 de 8,750 m para 20 Tm, serie X fv 385.001 - 385.600; Esquema de conjunto de vagones cerrados de 8,750 m. para 20 Tm, Serie J fhv 301.752 al 302.001; Vagones especiaes para el transporte de automóviles /SEMAT (1960 diciembre-); cajas de grasa SKF vagones especiales; Artículo de vagón refrigerante - mixto Transfesa; FOTOGRAFÍAS: 1. Interior de uno de los departamentos de carga de los vagones frigoríficos TRANSFESA; 2. Perspectiva del exterior de los vagones frigoríficos TRANSFESA; 3 y 4. Perspectiva del exterior de los vagones frigoríficos TRANSFESA con dos departamentos para carga y una cabina central para el personal de servicio; 5. Perspectiva del armazón de los vagones frigoríficos TRANSFESA; 6 y 7. Perspectiva del exterior del vagón TRANSFESA para el transporte de ganado menor en pisos; Vista de la descarga de ganado vacuno mayor, transportado en vagones TRANSFESA tipo establo; 9. Perspectiva del chasis de los vagones TRANSFESA; 10. Vagón - tolva para el transporte de trigo PTfv 20051; 11. Perspectiva de un tren con locomotora de vapor MZA 1419 rodaje 240, compuesto por material TRANSFESA; 12. Vista del vagón TRANSFESA de dos pisos para el transporte de ganado de cerda; 13. Vista de la descarga de vacuno menor, transportado en vagones TRANSFESA tipo establo; 14 y 15. Vista del momento de descarga de patatas de un tren de vagones TRANSFESA en la estación de La Segrera (Barcelona); 16. Vista del momento de descarga de harina de un tren de vagones TRANSFESA en la estación de Morrot (Barcelona); Perspectiva lateral de vagón - tolva para transporte de balasto matrícula TT fhv 200037. (ca. 1943 / ca. 1965)
Results 301 to 310 of 418