Vagones Cisterna

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vagones Cisterna

Equivalent terms

Vagones Cisterna

Associated terms

Vagones Cisterna

407 Archival description results for Vagones Cisterna

407 results directly related Exclude narrower terms

Accidente ferroviario entre Ciempozuelos y Valdemoro

Vista de un vagón cisterna de la compañía CAMPSA que ha chocado con una locomotora eléctrica sin identificar. La imagen está borrosa, pero puede distinguirse también a personal ferroviario.

Untitled

Vagones cerrados y cisterna en la estación de Madrid - Príncipe Pío

Vista lateral de unos vagones cerrados J, un vagón cisterna y un vagón de bordes medios. En primer plano aparecen las vías y en segundo plano los postes eléctricos. Al fondo a la derecha de la fotografía se aprecia una casa y detrás de ella un depósito de agua elevado de hormigón.

Untitled

Pórtico rígido

Vista frontal del pórtico. En primer plano a la izquierda las vías. Sobre ellas vagones de mercancías cerradso tipo J y de bordes medios y vagón cisterna. A la derecha poste eléctrico y al fondo edificio y depósito de agua

Untitled

Locomotora diésel - eléctricas 308 (ex 10800)

Locomotora 308 - 034 - 8 (ex 10834), en las cercanías de Madrid - Atocha, arrastrando una locomotora eléctrica de la serie 10000 y una composición de cisternas. Por detrás se pude ver un automotor de la serie 440.

Untitled

Locomotoras diésel - eléctricas de la serie 333 - 001 a 093 de RENFE, fabricadas por MACOSA entre 1974 y 1976

  • ES 28079. FAHF 3-4-FDD-0333-003
  • Unidad documental simple
  • septiembre 1986
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general de la locomotora 333 - 009 - 9, remolcando una composición de mercancías y detenida en un lugar sin identificar, junto a otras composiciones de mercancías. Puede observarse también a personal ferroviario entre las composiciones, así como al maquinista y ayudante en el interior de la cabina de conducción.

Untitled

Retirada de material rodante, principalmente material motor, en malas condiciones de las vías exteriores del Museo del Ferrocarril de Madrid, con motivo de la denominada "Operación Anchoa"

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0423-000
  • Unidad documental compuesta
  • junio 1995
  • Part of Colecciones del AHF

1 álbum (36 fotografías, 5 h., y 16 p. de documentación textual aneja sobre la "Operación Anchoa") ; 34 x 26 cm.
Título tomado de la encuadernación. - Encuadernación en archivador azul

Untitled

TÍTULO: [Composiciones de viajeros y de mercancías españolas y extranjeras]

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0017-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 2010
  • Part of Colecciones del AHF

Imágenes de composiciones de viajeros y de mercancías españolas y extranjeras realizadas por Álvaro Arrans Almansa.

Incluye 29 fotografías en formato jpg, con las siguientes indicaciones para cada una de ellas aportadas por el propio autor:

  1. Uno de los últimos trenes Altaria Granada-Madrid circulando por la Bifurcación del Cambiador Alcolea traccionado por la 252-003.
  2. Uno de los muchos AVE 102 que cubren la relación Madrid-Sevilla pasando por la Bifurcación del Cambiador Alcolea.
  3. El Talgo Avril en un viaje de pruebas hacia Córdoba pasando por la Bifurcación del Cambiador de Alcolea.
  4. El Talgo Avril detenido en una de las vías de servicio de Córdoba.
  5. El Talgo Avril detenido en una de las vías de servicio de Córdoba.
  6. La 252-070, única en su esquema de pintura, remolcando el Talgo Torre del Oro (11696, Barcelona-Sevilla) detenida en Córdoba.
  7. El tren butano 84301, Huelva-Villafría, en uno de sus primeros viajes con una 333.3 como locomotora titular pasando por algún punto entre las estaciones de Alcolea de Córdoba y Los Cansinos.
  8. El butano vacío 83136, Villaverde Clasificación-Huelva, segregando parte de su composición en Córdoba-Mercancías, por entonces llamada Córdoba El Higuerón.
  9. El jefe de circulación de Granada, sr. Castro, dando la orden de marcha a un tren de Media Distancia destino Almería.
  10. La 319-304 remolcando dos UTs 446 al taller de Sevilla pasando por Alcolea de Córdoba.
  11. Un tren de combustible de la portuguesa CP saliendo de Loulé con destino a Petrogal-Asfaltos.
  12. Un tren Alfa Pendular detenido en la estación de Loulé con destino Faro.
  13. La 253-091, en plena maniobra, se cruza con el tractor 310-021 en la estación de Córdoba-Mercancías.
  14. Un tren Media Distancia entrando a la estación de Benaoján-Montejaque, en uno de los puntos más bellos de la línea Bobadilla-Algeciras, la Cueva del Gato.
  15. Un TECo de Comsa Raíl saliendo de Benaoján-Montejaque cubriendo la relación bisemanal Algeciras-Córdoba Mercancías.
  16. La bitrac 601.005 de Comsa con un tren de carriles circulando por la línea Fuente Piedra-Granada durante el corte que se realizó para las obras de la puesta en funcionamiento de la LAV Antequera-Granada. Concretamente, tras la archiconocida peña antequerana.
  17. La bitrac 601.005 de Comsa con un tren de carriles circulando por la línea Fuente Piedra-Granada durante el corte que se realizó para las obras de la puesta en funcionamiento de la LAV Antequera-Granada. Concretamente, tras haber pasado Salinas-Vva. De la Tapia.
  18. La bitrac 601.005 de Comsa con un tren de carriles circulando por la línea Fuente Piedra-Granada durante el corte que se realizó para las obras de la puesta en funcionamiento de la LAV Antequera-Granada. Concretamente, tras haber pasado Loja.
  19. El tren San Roque-Granollers de Logitren detenido en Córdoba Mercancías minutos antes de su salida.
  20. Uno de los dos Talgo diarios que cubren la relación Madrid-Almería pasando por el puente sobre el río Hacho, que separa la señal de entrada de las agujas de la estación de Alamedilla-Guadahortuna.
  21. Uno de los primeros trenes de Transfesa que circuló con contenedores de Central Lechera Asturiana circulando entre las estaciones de Los Cansinos y Alcolea de Córdoba.
  22. El tren turístico Cathedral Express pasando por la estación de Addlestone.
  23. Un tren de cercanías procedente de Woking con destino Londres Waterloo pasando por Addlestone.
  24. Uno de los muchos trenes Javelin de la serie 365 de SouthEastern Trains detenido en la estación de Stratford International.
  25. El TECo 92311 recién llegado al Puerto de Algeciras procedente de Vicálvaro.
  26. Uno de los trenes de obra de Continental Raíl trabajando en las obras de la LAV Antequera-Granada en una aguja provisional instalada en el término municipal de Archidona.
  27. Encuentro entre distintos trenes de trabajo en algún punto intermedio entre Aguilar de la Frontera y Puente Genil, de la línea convencional Córdoba-Málaga.
  28. Vista de La Peña de Antequera y las vías de alta velocidad de la LAV Antequera-Granada desde un tren de trabajo de Continental Raíl.
  29. La 335-010 de Transfesa Raíl saliendo de Alcázar después de haber invertido su marcha en la mencionada estación con un tren de cisternas procedente de Constantí y con destino Puertollano.

Untitled

Estación de Pamplona

Vistas generales del conjunto de edificios, vías e instalaciones de la estación, tomada durante la remodelación de las mismas. Se pueden ver varias composiciones de mercancías apartadas, entre ellas vagones cisterna y junto a ellos báscula de pesaje de vagones.

Untitled

Results 231 to 240 of 407