- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-4780
- Unidad documental simple
- 1998
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva del interior tomada desde la parte trasera.
520 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva del interior tomada desde la parte trasera.
Parte deFondos Institucionales
Detalle de los anagramas “Mercedes” y “Cargas Renfe”.
Desconocido
Vagón cerrado JJTM fv 45 de RENFE
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general del vagón, en la que puede observarse también parte de un vagón cisterna, etc.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Vagón cerrado J fv 401224 de RENFE
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general del vagón, en la que puede observarse también parte de un vagón cisterna, etc.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Vagón cerrado J de RENFE, posiblemente en San Sebastián
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Vagón cerrado J 300606 de RENFE
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general del vagón, en el cual puede observarse la indicación Grupo de Bateo Mecánico BCP nº 1.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general del vagón, que pertenecía a un grupo de material móvil de procedencia alemana, fabricados específicamente por la empresa alemana SOFINDUS (Sociedad Financiera Industrial) para circular en régimen de alquiler por la península ibérica como vagones de propiedad particular a todos los efectos, y que había estado operando en el sur de Francia, pero que a consecuencia del desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y del cierre de la frontera española, se había concentrado en la playa de vías de la estación de Irún, y finalmente, al no poder ser repatriados en 1945, Alemania decidió ofrecerlos en venta a la recién creada RENFE, adquiriéndose a un buen precio y adaptándose al ancho de vía español
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Vagón cerrado J 12191 con garita de guardafreno, posiblemente, en la estación de Irún
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general del vagón cerrado, dotado de garita de guardafrenos.
Osuna, Miguel (Málaga) (Fotógrafo)
Vagón cerrado Gf 2560 de Andaluces, fabricado por Baume y Marpent en 1903
Parte deColecciones del AHF
Vista general del vagón, tomada en el exterior de la propia fábrica de la empresa belga Baume y Marpent, posiblemente antes de su exportación a España, y en el que ya puede apreciarse la rotulación de Andaluces.
Osuna, Miguel (Málaga) (Fotógrafo)