Uniformes

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Uniformes

Términos equivalentes

Uniformes

Términos asociados

Uniformes

746 Descripción archivística resultados para Uniformes

746 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Personal ferroviario en la estación de Alguazas (Murcia)

Retrato de grupo del jefe de estación, el capataz, el guardagujas y otro personaje en la estación de Alguazas. Dos de ellos aparecen sentados en sillas, a ambos lados y tras ellos, los otros dos, de pie. El personaje sentado a la derecha parece que está escribiendo.

Desconocido

Personal ferroviario en la estación de Arriate en la línea de Bobadilla a Algeciras

Retrato de grupo de personal ferroviario en la estación de Arriate. Entre los retratados se encuentra Palacín, por entonces capataz de Vía y Obras. El grupo se sitúa delante y encima de una pequeña vagoneta de vía. Algunos portan en sus manos objetos, como una escoba, un banderín o varas de madera. A la derecha de la imagen posa también un niño

Desconocido

Personal ferroviario en la estación de Córdoba

Vista de grupo de ferroviarios en la estación de Córdoba, en donde aparecen el maquinista Cristóbal García Perca, el interventor de Córdoba Serrano y el de Málaga Luis Redondo de la Fuente, delante de la UT 440-062-8, con librea azul y amarillo, que efectuaba el servicio entre Córdoba y Málaga.

Desconocido

Personal ferroviario en la estación de Zaragoza - Arrabal

Vista frontal de un grupo de trabajadores de la estación de Zaragoza - Arrabal. De entre ellos se puede identificar, en tercer lugar por la izquierda, el factor Manuel Varela Santos; sentado en el centro en la silla, el subjefe de estación, Miguel Estella Miguel, y a su derecha, su yerno, Donato Miguel Aguirre; y el más alto y joven del grupo, José Marqués. Además, también aparecen, sin poder identificarles, Torres, Jiménez, Pueyo, Castán, Royán y Lafuente. Están apoyados sobre fardos y mercancía variada.

Desconocido

Personal ferroviario encargado de restablecer el tráfico tras el accidente acaecido en la estación murciana de Cieza, y que tuvo lugar en una fecha sin precisar entre 1926 y 1928

Vista general de personal ferroviario encargado de restablecer el tráfico en la estación murciana de Cieza tras el accidente acaecido en ella. Se pueden observar a personal del servicio de Vía y Obras, de Circulación, guardias civiles y otras personas, la locomotora de vapor 733 de la serie 701 a 740 de MZA, fabricada por Maffei entre 1903 y 1905 y luego renumerada como serie 040 - 2351 a 2390 de RENFE, y un ténder aislado con nº 255. Entre los retratados, José Campoy López, padre del remitente de la fotografía, quien trabajó en el ferrocarril como mozo de estación, guardafrenos y miembro del servicio de lampistería.

Desconocido

Personal ferroviario junto a la locomotora de vapor Mataró del Tren del Centenario de Ferrocarril en España

Retrato de tres ferroviariosen la estación de Portbou, delante de la locomotora del Tren del Centenario, reproducción de la locomotora Mataró de la línea de Barcelona a Mataró, que se encontraba allí para conmemorar el centenario de la estación en 1978. Los retratados son Vicente Ríos Martínez, el visitador Pablo Nolla con martillo en mano y el mozo de equipajes Marín.

Desconocido

Personal ferroviario junto a la locomotora eléctrica 7301 de Norte, luego renumerada como 273 - 001 -8 y fabricada por SECN en 1931, en Hendaya remolcando el tren expreso Madrid - Hendaya

Retrato de Decuret, primer jefe de maquinistas francés, el maquinista Felipe López Casado y su ayudante Alberto Pérez Gómez en la estación de Hendaya en los primeros años 50. Los tres posan delante de la locomotora eléctrica 7301, llamada "La Clipper" en Irún y "La Bonita" en Madrid, que arrastraba el tren expreso nº 1 Madrid - Hendaya.

Desconocido

Personal ferroviario junto a una locomotora de vapor 030 "tipo mamuts" de la serie 1300 Norte, posteriormente renumerada en RENFE dentro de la serie 030-2128 a 2208

  • ES 28079. FAHF 1-2-5-FF-1210
  • Unidad documental simple
  • ca. primera mitad s. XX
  • Parte deFondos Institucionales

Retrato de tres ferroviarios junto a una locomotora. Los tres van tocados con una gorra. El del centro con capote o abrigo y el de su izquierda con reloj de bolsillo. Sobre la plataforma de la locomotora aparece otro hombre con bigote y otro más en la cabina de la locomotora. Al fondo se ven vagones cerrados y plataformas, tanto enganchados a la susodicha locomotora como en otras vías adyacentes. En primer término farol o disco en la locomotora

Desconocido

Personal ferroviario junto a una locomotora de vapor de la serie 040 - 2401 a 040-2470 de RENFE, ex series 741 a 780 y 1001 a 1030 de MZA, fabricadas por Henschel y Maffei entre 1907 y 1911, y conocidas como "Pelonas"

Retrato de grupo en la estación de la Puebla de Híjar junto a una locomotora de las llamadas "Pelonas". Los retratados son: los factores Tomás Pasamontes, José Clavero Orcal, Navarro, Puértolas y José María Jariod ; el maquinista apodado "Boceras", el enganchador Jariod y un fogonero de nombre desconocido.

Desconocido

Personal ferroviario posando ante la locomotora de vapor Mikado 141 - 2104 de la serie 141 - 2101 a 2125 de RENFE, fabricada por North British entre 1953 y 1954, en el depósito de la estación de Valladolid

Vista oblicua de una locomotora Mikado 141-2104 en el depósito de la estación de Valladolid, ante la que posan dos empleados, el maquinista Vicente Asegurado, y Alfonso Martín Martín, que remite la fotografía.

Colón (Valladolid) (Fotógrafo)

Resultados 571 a 580 de 746