Unidades de Tren

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Unidades de Tren

Equivalent terms

Unidades de Tren

Associated terms

Unidades de Tren

1547 Archival description results for Unidades de Tren

1547 results directly related Exclude narrower terms

Planos de la compañía AUXILIAR DE FERROCARRILES (CAF) y de MATERIAL Y CONSTRUCCIONES, S.A. (MACOSA) para la construcción del bogie, de los automotores eléctricos de la serie 300 de RENFE. Series 349-378 y 379-393

  1. Plano CAF C-I-2131: Conjunto del carretón (Escala 1:5) (1952 marzo 17).
  2. Plano CAF E-IV-133: resbaladera de la caja de grasa (Escala 1:1) (1930 marzo 11).
  3. Plano CAF GII-2471: Biela de suspensión del carretón (Escala 1:2,5) (1949 octubre 20).
  4. Plano CAF X-3340: Nota de cálculos del carretón C-I-2131 (1952 abril 2).
  5. Plano MACOSA VA-0-32035-b: Caja de enganche (Escalas 1:1 y 1:2) (1953 enero 16).
  6. Plano MACOSA VA-1-32036-a: Barra de atalaje o enganche (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 enero 15).
  7. Plano MACOSA VA-1-32037-b: Enganche transversal entre trucks (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 enero 17).
  8. Plano MACOSA VA-0-32038-b: Conjunto del acoplamiento elástico vertical entre trucks (Escala 1:2) (1953 enero 11).
  9. Plano MACOSA VA-1-32039-a: Piezas moldeadas del acoplamiento elástico vertical entre trucks (Escala 1:2) (1953 enero 13).
  10. Plano MACOSA VA-2-32040: Detalles en acero del acoplamiento elástico vertical entre trucks (Escala 1:1) (1953 enero 17).
  11. Plano MACOSA VA-0-32664-b: Compensador central de la caja (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1953 enero 13).
  12. Plano MACOSA 32689: Conjunto del pivote (Escala 1:2) (1942 julio 27).
  13. Plano MACOSA 43536: Gancho stick de 2/6 de largo para interruptores selectores (Escala 1:1) (1953 octubre 29).
  14. Plano RENFE T.E.-13: Soporte de elevación para cadena exterior del pantógrafo de WM-500 y ME-1100 (Escala 1:1) (1965 junio 27).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (caja). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano C4-268: Conjunto del bastidor del coche motor (Escala 1:10) (1936 enero 25).
  2. Plano C4-270: Taladradro del bastidor del coche motor (Escala 1:10) (1936 enero 25).
  3. Plano C4-272: Protecciones lateral e inferior para resistencias (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 enero 25).
  4. Plano C4-273: Montaje del compresor del colador y de los depósitos de aire y resistencia del compresor (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  5. Plano C4-274: Disposición del armario auxiliar en la plataforma extrema (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 enero 25).
  6. Plano C4-275: Montaje de depósitos y cajas U.R. 465, T.X. 14 y T.F. 12 (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  7. Plano C5-276: Conjunto de la unidad del tren (s.f.).
  8. Plano C5-277: Secciones verticales y horizontales por el costado de caja de 3ª clase (Escala 1:2) (s.f.).
  9. Plano C5-278: Esquema del movimiento de puertas con relación de accesorios (1936 enero 25).
  10. Plano C5-279: Esquema del movimiento de puertas con relación de accesorios (1946 septiembre 20).
  11. Plano C5-292: Armadura del testero de caja por el lado de intercomunicación (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 enero 25).
  12. Plano C5-294: Armadura del costado de caja (Escala 1:10) (1936 enero 25)
  13. Plano C5-295: Testero de caja por el lado de la cabina (Escala 1:5) (1936 enero 25)
  14. Plano C5-303: Conjunto del decorado de 2ª clase (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  15. Plano C5-305: Montaje de la puerta corredera del furgón (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 enero 25).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (originales en papel vegetal). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano 1: Muelle helicoidal de llamada, de la timonería del freno de mano (Escala 1:1) (1946 diciembre 19).
  2. Plano 2: Muelle de equilibrio del porta zapatas interior (lado de ataque) (Escala 1:1) (1946 diciembre 19).
  3. Plano 3: Muelle triple de la viga bailadora (1948 junio 9).
  4. Plano 4: Muelle Nº 1 de la caja de grasa (s.f.).
  5. Plano 5: Muelle de frenado de oscilación (1948 junio 10).
  6. Plano 6: Muelle doble de la caja de grasa (Escala 1;2,5) (1948 junio 4).
  7. Plano 7: Muelle cuadruple de suspensión (1948 junio 8).
  8. Plano 8: Muelle del enganche "Tomlinson" (Escala 1;2) (1947 octubre 20).
  9. Plano 9: Pistón para el compresor (Escala 1;2,5) (1947 septiembre 23).
  10. Plano 10: Bástago de anclaje para el gancho Tomlinson (Escala 1;5) (1948 agosto 4).
  11. Plano 11 Soporte de pantalla de la cabina del remolque (1947 junio 17).

Copia del álbum de las unidades de tren del Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama

  1. Índice.
    1.1. Datos principales: esquema. Inserta: Características técnicas (A4). (s.f.)
    1.2. Perfil longitudinal (A4). (s.f.)
    1.3. Diagrama de corrientes y de velocidades (A4). (s.f.)
    1.4. Diagrama de esfuerzos (A4). (s.f.)
    1.5. Disposición de los aparatos en planta del coche motor y remolque (A4). (s.f.)
    1.6. Disposición de los aparatos en el techo del coche motor (A4). (s.f.)
    1.7. Posición de aparatos en la cabina del coche motor (A4). (s.f.)
    1.8. Número de asientos en el coche motor y remolque (A4). (s.f.)
    1.9. Circuito principal "tracción serie" (A4). (s.f.)
    1.10. Transición de serie a paralelo (A4). (s.f.)
    1.11. Freno eléctrico (A4). (s.f.)
    1.12. Esquema del circuito del alumbrado (A4). (s.f.)
    1.13. Esquema general del aire (18 x 64 cm). (s.f.)
    1.14. Corte del compresor (18 x 63 cm). (s.f.)
    1.15. Corte del regulador de aire (A4). (s.f.)
    1.16. Corte vertical de las válvulas de seguridad y retención (A4). (s.f.)
    1.17. Corte vertical de la válvula reductora (A4). (s.f.)
    1.18. Esquema de la distribución de aire para los areneros y silbato (A4). (s.f.)
    1.19. Esquema de la distribución de aire para el freno de carril (A4). (s.f.)
    1.20. Corte vertical de la válvula de mando (A4). (s.f.)
    1.21. Corte de la triple válvula en posición liberación (A4). (s.f.)
    1.22. Corte del cilindro del freno, válvula doble de cierre y purga (A4). (s.f.)
    1.23. Diagrama de la distribución de aire en posición "Liberación" (A4). (s.f.)
    1.24. Diagrama de la distribución de aire en posición "Maneta fuera" (A4). (s.f.)
    1.25. Diagrama de la distribución de aire en posición "Freno remolque" (A4). (s.f.)
    1.26. Diagrama de la distribución de aire en posición "Retención" (A4). (s.f.)
    1.27. Diagrama de la distribución de aire en posición "Freno automático" (A4). (s.f.)
    1.28. Timonería de freno (A4). (s.f.)

Untitled

Álbum de locomotoras de vapor y eléctricas de la Compañía del Norte

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RIEG-0223
  • File
  • 1930-03-01 - 1930-03-31
  • Part of Fondos Personales

  1. Máquinas de vapor 27 a 34 (a destruir) ; Máquinas de vapor series 7 a 26 y 35 a 55 (calderas antiguas) (destruidas) ; Máquinas de vapor series 7 a 26 y 35 a 55 (calderas nuevas) (destruidas) ; Máquinas de vapor serie 64 a 70 (destruidas) ; Máquinas de vapor serie 71 a 94 ; Máquinas de vapor serie 101 a 170 (calderas nuevas) (destruidas) ; Máquinas de vapor serie 297 a 299 ; Máquinas de vapor serie 300 a 303 (destruidas) ; Máquinas de vapor serie 304 a 309 (destruidas) ; Máquinas de vapor serie 400, 4400, 4700 y 4800 ; Máquinas de vapor serie 1301 a 1386 (calderas antiguas) ; Máquinas de vapor serie 1301 a 1386 (calderas nuevas) ; Máquinas de vapor serie 1387 a 1388 (destruidas) ; Máquinas serie 1396 a 1398 ; Máquinas serie 1403 a 1408 ; Máquinas de vapor serie 1409 a 1416 ; Máquinas serie 1417 a 1426 ; Máquinas serie 1427 a 1432 ; Máquinas serie 1437 a 1452 ; Máquinas de vapor serie 1453 a 1456 ; Máquinas de vapor serie 1461 a 1480 ; Máquinas de vapor serie 1481 a 1482 ; Máquinas de vapor serie 1483 a 1487 ; Máquinas de vapor serie 1491 a 1495 ; Máquinas de vapor de vapor serie 1601 a 1605 ; Máquinas de vapor serie 1607 a 1610 ; Máquinas de vapor serie 1633 a 1636 ; Máquinas de vapor serie 1637 a 1643 ; Máquinas de vapor serie 1644 a 1650 ; Máquinas de vapor serie 1651 a 1653 y 1391 a 1392 ; Máquinas de vapor serie 1654 a 1689 y 1393 a 1395 ; Máquinas de vapor serie 1691 a 1697 ; Máquinas de vapor serie 1701 a 1704 (destruidas) ; Máquinas de vapor serie 1705 a 1706 ; Máquinas de vapor serie 1707 a 1712 ; Máquinas de vapor serie 1713 a 1718 ; Máquinas de vapor serie 1719 a 1726 ; Máquinas de vapor serie 1727 a 1736 ; Máquinas de vapor serie 1737 a 1741 ; Máquinas de vapor serie 1901 a 1910 ; Máquinas de vapor serie 1911 a 1918 ; Máquinas de vapor serie 1919 a 1928 ; Máquinas de vapor serie 1950 a 1979 (fabricadas por Hanomag año 1904, posterior serie RENFE 230 2001 a 2030); Máquinas de vapor serie 1980 a 1989 y 3101 a 3150 ; Máquinas de vapor serie 2481 a 2487 ; Máquinas de vapor serie 2501 a 2537 (calderas nuevas) ; Máquinas de vapor serie 2538 a 2566, 2601 a 2602 y 2701 a 2726 ; Máquinas de vapor serie 2571 a 2582 y 2583 a 2590 (calderas nuevas) ; Máquinas de vapor serie 2591 a 2594 ; Máquinas de vapor serie 2603 a 2621 ; Máquinas de vapor serie 2622 a 2631 ; Máquinas de vapor serie 2651 a 2662 ; Máquinas de vapor serie 2663 a 2682 ; Máquinas de vapor serie 2731 a 2760 ; Máquinas de vapor serie 3001 a 3016 ; Máquinas de vapor serie 4001 a 4020 y 4021 a 4045 ; Máquinas de vapor serie 4201 a 4206 ; Máquinas de vapor serie 4301 a 4316 ; Máquinas de vapor serie 4501 a 4555 ; Máquinas de vapor serie 4601 a 4656 ; Máquina de vapor 4648 ; Máquinas de vapor serie 4837 a 4856 y 4857 a 4916 ; Máquinas de vapor serie 5001 a 5020 ; Máquinas de vapor serie 4657 a 4684 ; Máquinas de vapor serie 1 a 2 (vía estrecha) ; Máquinas de vapor serie 31 a 33 (vía estrecha) ; Máquinas de vapor serie 1 a 6 (vía estrecha) ; Máquinas de vapor serie 21 a 27 (vía estrecha) ; Locomotoras eléctricas serie 1001 a 1007 ; Locomotoras eléctricas serie 6001 a 6006 ; Locomotoras eléctricas serie 6101 a 6106 ; Locomotoras eléctricas serie 7001 a 7012 ; Locomotoras eléctricas serie 7101 a 7125 ; Locomotoras eléctricas serie 7201 a 7212 ; Locomotoras eléctricas serie 7301 ; Unidades de tren serie WM 1 a 38 WR 1 a 38 [pingüinos] ; Locomotoras eléctricas serie 7401 a 7424 ; Locomotoras eléctricas serie 7501 a 7512 . Contiene: 3 ejemplares, dos ejemplares completos encuadernados con 85 hojas de 37 x 34 cm. (1 de índice y 84 esquemas con características técnicas) y uno incompleto desencuardernado con 77 hojas (1 de portada, 1 de índice y 75 esquemas con características, 12 de ellos con notas en el verso). Inserta: Características técnicas. (s.f.). (Triplicado)

Untitled

Expedientes varios tratados por el Consejo de Administración de RENFE en el año 1972

  1. Servicio militar de ferrocarriles. - Incluye: Oficios y minutas. (1972 abril 25)
  2. Compañía Internacional de Coches Camas. - Contiene: Correspondencia sobre normalización de liquidaciones y la modificación del cómputo de distancias kilométricas. (1972 febrero 22/1972 mayo 12)
  3. Despachos Centrales. - Contiene: Boletín informativo de la Federación de concesionarios de despachos centrales y auxiliares de ferrocarriles. (1972 junio 1/1972 diciembre 31)
  4. Auto-expreso. - Contiene: Documentación sobre el transporte de coches nuevos y de alquiler en régimen de auto-expreso. (1972 abril 25)
  5. Uniformidad en RENFE. - Incluye: Correspondencia sobre la ordenación y reforma de la uniformidad en RENFE. (1972 marzo 2/1972 julio 27)
  6. Consejo de Administración. - Incluye: Correspondencia sobre envíos y atenciones del Consejo de Administración de RENFE. (1972 febrero 4/1972 diciembre 13)
  7. Donativo solicitado por la Parroquia de San Ignacio de Loyola para su construcción. - Incluye: Banderín de la Hermandad de la Virgen de Argeme y recibo de donativo. (s.f.).
  8. Personal. - Incluye: Documentación sobre la política laboral de RENFE. (1972 enero 3/1972 junio 30)
  9. Seguridad Social de los trabajadores ferroviarios. - Incluye: Decreto por el que se declara de aplicación al régimen especial de la seguridad social de los trabajadores ferroviarios. Ley 24/1972 de 21 de junio. (1972 septiembre 19/1972 septiembre 28).
  10. Asociación de pensionistas ferroviarios y Colegio de huérfanos. - Incluye: Distintas actas de las convocatorias de la asociación. (1972 febrero 13/1972 abril 16)
  11. Organización sanitaria de la red. - Contiene: Documentación sobra la reestructuración de dicha organización sanitaria. (s.f.)
  12. Unidades de tren eléctricas. - Contiene: Propuesta de adquisición. (1972 julio -)
  13. Talleres autónomos. - Contiene: Correspondencia sobre la construcción de los talleres autónomos de Málaga. (1971 diciembre 18/1972 enero 8)
  14. Minas y aguas de la Salud. - Incluye: Disolución de "Minas y aguas de la salud" y propuesta de acuerdo con RENFE de la nueva Sociedad Anónima de la "Comunidad Mina y aguas de la salud S.A.". (1972 junio 8)
  15. Pasos a nivel. - Contiene: Orden de 27 de enero de 1972, por la que se reconocen los sistemas adecuados de protección de pasos a nivel, sitos dentro de la zona comprendida entre las señales de las estaciones ferroviarias. (1972 febrero 8)
  16. Tuberías. - Contiene: Correspondencia del cruce de la línea La Encina-Alicante, por tuberías de agua. (1972 junio 7/1972 junio 8)
  17. Paralización del material ferroviario. - Contiene: Correspondencia sobre la paralización del material, a cargo de la empresa Duro-Felguera. (1972 mayo 24)
  18. Despachos Centrales y auxiliares. - Contiene: propuesta de reajuste de las comisiones que perciben los despacho centrales y auxiliares, por la venta de billetes. (1972 abril 29)
  19. Plan de ordenación del tráfico de detalle - Incluye: Tráfico de detalle de las estaciones centro y de líneas de carretera. y Orden del ministerio de Obras Públicas, sobre la ordenación de tráfico de detalle de RENFE. (1972 octubre 28/1973 abril 10)
  20. Reserva de plazas. - Contiene: Petición y tramitaciones de reserva de plazas nacionales e internacionales. (1972 abril 4/1972 diciembre 17)
  21. Estudio de líneas y cierre de estaciones. - Contiene: Primer programa de estudios de líneas, campañas de prensa y estudio sobre explotación económica y cierre de estaciones. (1972 febrero -/1972 octubre -)

Untitled

Enlaces ferroviarios de Madrid

  1. Alineaciones de andenes, y de gálibos de estribos para su adecuación a las UT 600 y 900 en las estaciones de Madrid - Chamartín, Madrid - Nuevos Ministerios, Madrid - Recoletos y apeadero de Madrid - Atocha. - Incluye: Planos. (1966 octubre 14 - /1967 marzo 30)
  2. Planos relativos a los enlaces ferroviarios de Madrid. - Contiene: Esquema general y perfil longitudinal entre las estaciones de Vicálvaro y Las Matas, y horario del tren especial automotor para la visita de los enlaces ferroviarios de Madrid realizada el 18 de abril de 1964; Plano de planta y alzado de las taquillas de venta de billetes de la estación de Madrid - Chamartín; Plano de planta y alzado de la librería de ferrocarriles y de la oficina de la Compañía Internacional de Coches Cama; Plano de situación, plantas y secciones de las obras accesorias a realizar para el proyecto de accesos al ferrocarril AXIL en Recoletos de los enlaces ferroviarios de Madrid, realizado por la 1ª Jefatura de Construcción de las Dirección General de Transportes Terrestres; Planos del proyecto de acondicionamiento y drenaje de la explanación, alcantarillado, distribución de agua y pavimentación de la estación de Chamartín: Plano general, Planta general, Secciones transversales y Secciones tipo del drenaje y saneamiento de vías; Proyecto de acondicionamiento, elevadores mecánicos y saneamiento de la estación de Nuevos Ministerios de Madrid: Pozos de ventilación, desagües y distribución de agua y Galerías de servicios bajo andenes y acometida de servicios; Plano de la modificación de andenes en la estación de Chamartín; Plano general de situación de la estación de Chamartín; Plano de situación de la nueva estación de Fuencarral, con indicación de la ubicación de la nave de reparaciones SEMAT, instalaciones para personal de movimiento, instalaciones de entretenimiento y limpieza e instalaciones del depósito de tracción diésel y eléctrico; Plano general de los enlaces ferroviarios de Madrid a fecha de diciembre de 1966. (1964 abril 18/1967 junio 2)
  3. Montaje y suministro de escaleras mecánicas para la estación de Nuevos Ministerios, estación de Metro de Colón, estación de Metro de Bárbara de Braganza. - Incluye: Plano de situación, plantas y secciones de las obras accesorias a realizar para el proyecto de accesos al ferrocarril AXIL en Recoletos de los enlaces ferroviarios de Madrid, realizado por la 1ª Jefatura de Construcción de las Dirección General de Transportes Terrestres. (1966 septiembre 28/1968 marzo 30)
  4. Variante de la galería de acceso del ferrocarril del AXIL de Recoletos a la estación del Metro de Colón. (1968 junio 17)
  5. Planos de la vivienda de capataz en la estación de Chamartín. (1967 mayo -/1968 mayo 21)
  6. Relaciones de material y mobiliario para instalaciones del COP. - Incluye: Plano. (1965 noviembre -/1973 febrero 6)
  7. Recortes de PRENSA relativos al ferrocarril de Madrid - Burgos y a la finalización de los enlaces ferroviarios de Madrid. (1965 diciembre 4/1967 enero 12)
Results 1121 to 1130 of 1547