Túneles

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Túneles

Equivalent terms

Túneles

Associated terms

Túneles

1293 Archival description results for Túneles

1293 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de viaducto metálico de 3 tramos y 105 m. de luz sobre el río Salado entre los km 616,300 y 616,600 de la línea de Linares a Almería, realizado por el ingeniero José Olano y levantado por la Compañía Fives-Lille y la compañía del Sur y aprobado con prescripciones por R. O. de 15 de febrero de 1897

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0028-0001
  • File
  • 1896-05-20 - 1897-04-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Índice
  2. Memoria. (1896 mayo 20)
  3. Anejo nº 1 adjuntos a la memoria : Cálculos justificativos y medición. - Incluye: Diagrama de presiones sobre una pila en las varias hipótesis de la sobrecarga y del viento (35 x 75 cm). (1896 mayo 20)
  4. Anejo nº 2 adjuntos a la memoria : Reconocimiento geológico. (1895 noviembre 30)
  5. Anejo nº 3 adjuntos a la memoria : FOTOGRAFÍAS (21). - Incluye: Plano indicando por sus números la posición y la dirección de las vistas fotográficas (A4). (s.f.)
  6. Anejo nº 4 adjuntos a la memoria : Plano de los sondeos y galerías de reconocimiento (35 x 125 cm). (s.f.)
  7. Anejo nº 5 adjuntos a la memoria : Cortes y detalles de los sondeos y galerías de reconocimiento (35 x 319 cm). (s.f.)
  8. Plano general: Modificación al replanteo en la travesía del río Salado entre los km 601,240 y 633,000 (35 x 115 cm). (1896 junio 8)
  9. Perfil longitudinal: Modificación al replanteo en la travesía del río Salado entre los km 601,240 y 633,000 (35 x 147 cm). (1896 junio 8)
  10. Plano y elevación del conjunto de obra (67 x 125 cm). (1896 junio 8)
  11. Plano de detalles de las mamposterías: detalles (69 x 197 cm) ; elevación estribos y pilas (65 x 125 cm) (duplicado) ; y presiones sobre una pila en las varias hipótesis de la sobrecarga y del viento (35 x 75 cm) (duplicado). (1896 junio 8/1897 abril 5)
  12. Sondeos y galerías en el sitio de los cimientos de las pilas (54 x 50 cm). (1896 junio 8)
  13. Disposición general de los hierros de los nervios (70 x 145 cm). (1896 junio 8)
  14. Disposición general de los hierros de los enrejados y del arriostrado (60 x 114 cm). (1896 junio 8)
  15. Dibujo de los esfuerzos cortantes (70 x 111 cm). (1896 junio 8)
  16. Dibujo de los momentos de flexión (70 x 111 cm). (1896 junio 8)
  17. Corte transversal y corte longitudinal sobre un estribo (70 x 125 cm). (1896 junio 8)
  18. Corte transversal, parte de elevación y corte longitudinal sobre una pila (87 x 120 cm). (1896 junio 8)
  19. Corte transversal en el tramo, parte de elevación y corte longitudinal (70 x 114 cm). (1896 junio 8)
  20. Parte de corte horizontal y proyección horizontal sobre una pilar (63 x 117 cm). (1896 junio 8)
  21. Túnel en la salida del viaducto entre los km 616,615.40 y 616,735.40 (35 x 100 cm). (1897 abril 5)

Untitled

Proyecto de ferrocarril de Utiel a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0080-0002
  • File
  • 1888-01-10 - 1892-03-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Carpetilla y copia de plano general del trazado de Utiel a Valencia (escala 1:200.000) (29 x 59 cm) (s.f.)
  2. Carpetilla y copia de perfil longitudinal general (35 x 193 cm) (s.f.)
  3. Carpetilla y copia de perfil longitudinal de la 1ª sección (escala horizontal 1:5.000, vertical 1:500) (34 x 896 cm) (1889 enero -)
  4. Carpetilla y copia de perfil longitudinal de la 2ª sección (escala horizontal 1:5.000, vertical 1:500) (34 x 900 cm) (1889 enero -)
  5. Proyecto de apeadero Siete Aguas en km 33, aprobado por R.O. de 2 de mayo de 1891. - Incluye: Memoria (4 h.); Plano general de situación (escala 1:500) (35 x 138 cm); Perfil longitudinal (escala horizontal 1:1.000, vertical 1:100) (35 x 64 cm) y Perfil tranversal (escala 1:250) (35 x 115 cm) y Plano de planta, alzado y secciones del edificio abrigo del apeadero (35 x 68 cm). (1891 enero 17)
  6. Carpetilla y plano del proyecto de vía provisional en km 42, aprobado con prescripción de 16 enero de 1888 (35 x 116 cm)
  7. Carpetilla y plano del proyecto de obras de defensa en el desprendimiento del km 42, con sección longitudinal por el eje de la vía, perfiles transversales, túneles y muro de sostenimiento, firmado por el ingeniero Leopoldo Keromnés (35 x 175 cm) (1888 enero 30)
  8. Carpetilla, Memoria [7] h. y Plano del proyecto de casilla para dos peones, aprobado por R.O. de 15 de marzo de 1892 (35 x 94 cm) (1892 febrero 8)

Untitled

Confrontación del proyecto de ferrocarril estratégico de San Fernando al Campo de Gibraltar y ramales a Algeciras y La Carraca

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0048-0001
  • File
  • 1910-11-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informe del ingeniero encargado de la confrontación. (1910 noviembre 11)
  2. Planos del trazado. - Contiene: Plano general (68 x 186 cm); Plano del trazado entre San Fernando, Chiclana de la Frontera y el límite del término de Medina Sidonia (44 x 100 cm); Plano del trazado dentro del límite del término de Medina Sidonia (Escala 1:25.000) (35 x 106 cm); Plano del trazado entre los términos de Medina Sidonia, Alcalá de los Gazules y Castellar (67 x 103 cm); y Plano del trazado entre los términos de Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules (58 x 83 cm). (s.f.)
  3. Comprobación detallada del trazado proyectado entre los km 7 y 10 (Chiclana). - Contiene: Plano (Escala 1:5000) (35 x 96 cm); Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 104 cm); Perfiles transversales (Escala 1:200) (35 x 243 cm); y Gráfico de distribución de tierras (Escala 1:2.500 para las horizontales y 1:10.000 para las verticales) (54 x 184 cm). (1910 noviembre 11)
  4. Estudio para el trazado tanteado de la travesía de Chiclana. - Contiene: Plano (Escala 1:1000) (34 x 91 cm). (1910 noviembre 11)
  5. Comprobación taquimétrica en los km 24 y 28. - Contiene: Plano de la copia de los borradores del proyecto en la parte correspondiente a la comprobación taquimétrica en el km 24 (Escala 1:5000) (33 x 55 cm); Plano de la comprobación taquimétrica en el km 24 (Escala 1:5000) (34 x 61 cm); Plano de la copia de los borradores del proyecto en la parte correspondiente a la comprobación taquimétrica en el km 28 (Escala 1:5000) (34 x 68 cm); Plano de la comprobación taquimétrica en el km 28 (Escala 1:5000) (A3) . (1910 noviembre 11)
  6. Comprobación del trazado proyectado entre los km 44 y 53, estudio del túnel de los Yesos. - Contiene: Plano (34 x 195 cm); Perfil longitudinal de la comprobación de la bajada al río Álamo (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (34 x 132 cm); Perfil longitudinal del estudio de comprobación del túnel de los Yesos (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (34 x 110 cm). (1910 noviembre 11)
  7. Trazado tanteado. - Contiene: Plano (Escala 1:25.000) (35 x 385 cm); y Perfil longitudinal (Escala 1:25.000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (35 x 438 cm). (1910 noviembre 11)
  8. Estudio para el trazado tanteado del km 85 al 95. - Contiene: Plano (Escala 1:5000) (35 x 163 cm); y Perfil longitudinal (Escala 1:5000 y 1:500) (34 x 231 cm). (1910 noviembre 11)
  9. Fórmulas de explotación. - Contiene: Gráficos: nº 1 Santander a Bilbao, nº 2 Vascongados, nº 3 Santander a Llanes, nº 4 Oviedo a Llanes, nº 5 La Robla a Valmaseda, nº 6 Astillero a Ontaneda, nº 7 San Julián a Traslaviña, nº 8 Amorebieta a Pedernales, nº 9 Luchana a Munguía, nº 10 Cariñena a Zaragoza, nº 11 Igualada a Martorell y nº 12 Vasco Asturiana (34 x 612 cm); y Fórmula de explotación. (1910 noviembre 11)

Untitled

Traducciones al francés de diversos artículos sobre el ferrocarril, realizados por la Subdivisión de documentación de la oficina de Estudios Generales de la SNCF

  1. Traducciones al francés de artículos publicados en: Revistas: "Eisenbahntechnische Rundschau"; "Vestnik Vniizt"; "Leichtbau der Verkehrsfahrzeuge"; "Deutsche Eisenbahntechnik"; Transportnce Stroitel' Stvo"; "Przeglad Kolejowy Drogowy"; "Der Operate Dienst"; "Zeitschrift der OSShD"; "Zeleznodorovyj Transport"; "Permanent way"; "ETR". (1961 diciembre -/1968 julio -)
  2. Traducciones al francés de artículos publicados en: Revistas: "Permanent way"; "Quaterly Report"; "Eisenbahntechnische Rundschau"; "Der Einsendahningenieur"; "La tecnica professionale"; "Glasers annalen ZEV"; "Engineering"; "Japanese Railway Engineering"; "Die Bundesbahn"; "Prseglad Kolejowy Drogowy"; "Vestnik Vniizt". (1962 marzo -/1969 marzo -)
  3. Traducción al francés de artículos publicados en: Revistas: "Der Einsendahningenieur"; "Signal und Schiene"; "Eisenbahntechnische Rundschau"; "Put' i putevoe Khosjajstvo"; "Modern Railroad"; "Wear"; "Spoor en Tramwegan"; "Der operative Dienst"; "ETR"; "La tecnica professionale"; "Quarterly Report"; "Railway Age"; "The Railway Gazette"; "Eisenbauingenieur"; "Leichtbau der Verkehrsfahrzeuge". (1961 marzo -/1968 enero -)
    4 Traducción al francés del artículo publicado en: Revista: "Przeglad Kolejowy Drogowy". (1966 septiembre -)

Inventario de instalaciones fijas realizado por la Dirección de Estudios y Planificación de RENFE

  1. Mediciones: Instalaciones de material y tracción, eléctrico y varios. (1963, diciembre -)
  2. Precios básicos. (1963, diciembre -)
  3. Cuadro de precios unitarios. (1963, diciembre -)
  4. Valoraciones parciales: Estaciones de 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ª, 8ª categoría; Vía general; Obras metálicas; Túneles; Obras de fábrica; Muros de sostenimiento, contención y de pie; Casillas de obreros; Pasos a nivel; Instalaciones utilizadas por materiales y tracción, eléctrico y varios. (1963, diciembre -)
  5. Valoración general. (1963, diciembre -)

Untitled

Results 941 to 950 of 1293