Túneles

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Túneles

Términos equivalentes

Túneles

Términos asociados

Túneles

1308 Descripción archivística resultados para Túneles

1308 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Protección contra nevadas y aludes en la línea de León a Gijón

Vista general de los trabajos realizados por la brigada de Vía y Obras,en las obras de defensa contra nevadas y aludes, km 51,852 a 52,049 de la línea de León a Gijón, en las inmediaciones de la estación de Busdongo, dentro del término municipal de Villamanín. En la imagen se ve a parte de la brigada trabajando en la vía general con una hormigonera, por la que pasa una locomotora de vapor probablemente de la serie 140-2068 a 2471, 2472 a 2500 y 2501, 2502 a 2504 de RENFE, tras la renovación de vía. Se puede ver varias hormigoneras y detrás, una grúa de servicio y la boca de uno de los túneles de la línea

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Protección contra nevadas y aludes en la línea de León a Gijón

Vista general de los trabajos realizados por la brigada de Vía y Obras en las obras de defensa contra nevadas y aludes, km 51,852 a 52,049 de la línea de León a Gijón, en las inmediaciones de la estación de Busdongo, dentro del término municipal de Villamanín. En la imagen se ve a parte de la brigada trabajando en la vía general, tras la renovación de vía. Se puede ver varias hormigoneras y detrás, una grúa de servicio y la boca de uno de los túneles de la línea

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Provincia de Jaén

Vista de un tramo de una línea sin identificar en la provincia de Jaén. Se puede apreciar la vía única en curva y al fondo de la imagen, un túnel.

Desconocido

Provincia de Jaén

Vista de un tramo de una línea sin identificar en la provincia de Jaén. Se puede apreciar la vía única en curva y al fondo de la imagen, un túnel.

Desconocido

Proyecto de adquisición de material y montaje de Block automático entre Barcelona - Vilanova (antes Barcelona - Norte) y Moncada - Bifurcación, señalización de la estación de Barcelona - Villanueva y del túnel de la estación de Plaza Cataluña

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0223-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-12-23 - 1960-07-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto del bloqueo automático entre Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación. - Contiene: Memoria ; Planos: Plano general del bloqueo automático entre Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación, puestos de alimentación de la línea y de distribución de energía a las señales (28 x 105 cm) y esquema de situación de señales, ampliación de señales y adaptación del nuevo código (26 x 231 cm); Pliego de condiciones y Presupuesto, mediciones y cuadro de precios. (1950 diciembre 23/1956 octubre - )
  2. Esquemas de la señalización de Barcelona - Vilanova (23 x 61 cm), Esquema de señalización San Andrés Arenal (20 x 60 cm), y Programa de bloqueos de la estación de Barcelona - Vilanova (A3). (s.f.)
  3. Relación de material utilizado para la construcción completa de la señalización en el tramo Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación; Programa para la instalación del bloqueo automático entre las estaciones de Plaza de Cataluña y Moncada - Bifurcación, y hojas de replanteo. (1953 julio -/1958 noviembre 29)
  4. Contrato entre RENFE y Marconi para el suministro de materiales de fabricación española y el montaje de una instalación de bloqueo automático entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación y ampliación de la instalación de señales eléctricas existentes de la estación de Barcelona - Vilanova. (1957 octubre 11).
  5. Diferentes listas de materiales y cargos contabilizados sobre la instalación del bloqueo autómatico, y avisos de expedición de material de Marconi Española S.A. para la instalación del bloqueo automático (1955 octubre 22/1960 junio 20).
  6. Plano de replanteo de cableado y señales entre Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación (26 x 252 cm). (1950 diciembre 23).
  7. Reforma del presupuesto de la instalación del bloqueo automático. (1960 julio 28)
  8. Designación de materiales para el bloqueo automático. (s.f.)
  9. Carta del Subdirector de la 5ª zona de RENFE al Director de zona sobre la puesta en marcha del proyecto de adquisición de material nacional y montaje de la señalización de la estación de Barcelona - Vilanova y adaptación al nuevo código de la señalización actual, en el túnel de la estación de Plaza de Cataluña (duplicada). (1957 julio 27/1957 julio 30).

Renfe (1941-2004)

Proyecto de construcción de la línea de Játiva a Alcoy

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0070-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-12-12 - 1888-02-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Datos técnicos del proyecto
    1.1. Memoria descriptiva. (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    1.2. Estados de alineaciones y rasantes. [(1886 diciembre 12/1888 febrero 28)]
    1.3. Tarifas. (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    1.4. Plano (32 x 141 cm) y perfil general de la línea (32 x 178 cm)
    . (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    1.5. Apreciación de los rendimientos de la línea. (1886 diciembre 12)
    1.6. Relación del material y útiles necesarios para la línea que se han de importar con opción a rebaja de derechos arancelarios. (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
  2. Planos y perfiles
    2.1. Plano del 1er trozo (33 x 1550 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)*
    2.2. Perfil del 1er trozo. (33 x 1020 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    2.3. Perfiles transversales del 1er trozo (33 x 1620 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    2.4. Plano del 2º trozo (33 x 400 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    2.5. Perfil del 2º trozo (33 x 420 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    2.6. Perfiles transversales del 2º trozo (33 x 680 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
  3. Planos de edificios
    3.1. Modelos de estaciones de 1º, 2º y 3er orden (32 x 332 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    3.2. Retretes (32 x 82 cm)
    . (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    3.3. Casilla de guarda (32 x 53 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    3.4. Muelle de mercancías (33 x 71 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    3.5. Cochera de máquinas
    (32 x 95 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    3.6. Túneles (32 x 112 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)*
    3.7. Vía. - Contiene: Secciones de vía (32 x 98 cm), Detalles de la vía (32 x 161 cm) y Aguja (53 x 113 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
    3.8. Accesorios: Disco de señales (Escala 1:24) (32 x 64 cm). (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)
  4. Cubicaciones de las obras de tierra. (1886 diciembre 12/1888 febrero 28)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Proyecto de construcción de un puente oblicuo a 71 grados con tramo metálico de 40 m. de luz sobre la falla del túnel nº 6 en el km 51,430 de la línea de Córdoba a Málaga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0012-0013
  • Unidad documental compuesta
  • 1865-12-04 - 1866-12-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria descriptiva del proyecto. (1865 diciembre - )
  2. Plano de la parte metálica del puente (Escala 1:100 y 1:10) ( 70 x 193 cm). (1865 diciembre 4/1866 diciembre 6)

Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Málaga (1861-1878)

Resultados 601 a 610 de 1308