Túneles

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Túneles

Términos equivalentes

Túneles

Términos asociados

Túneles

1308 Descripción archivística resultados para Túneles

1308 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Línea de Madrid a Zaragoza

Vista general del tramo en curva, en el kilómetro 228,700 de la línea, con la vía ya renovada. Se ven la boca del túnel al fondo, un pontón, y postes telegráficos y telefónicos al margen de la vía.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Línea de Palencia a La Coruña

  1. Estación de Cobas: estación y muro
  2. Puente Rairos, km 336,720
  3. Puente Rubín, km 345,620
  4. Pontón Roldán, km 285,799
  5. Puente Pontriga, km 290,116
  6. Puente Estrecho, km 213,483
  7. Puente de Burbio, km 266,168
  8. Puente sobre el Arroyo Bravo, km 241,290
  9. Puente Lor, km 340,175
  10. Estación de León: naves para el reconocimiento de locomotoras
  11. Apartadero Porqueros: aguada
  12. Puente Querol, km 250,439
  13. Puente Cua, km 264,548
  14. Pontón (4 m de luz): refuerzo, cimentación y alzados, km 315,418
  15. Muro de pie y protección con motivo del terraplén de la Presa de San Martín por saltos del Sil, km 314, 210 al 314, 460
  16. Trabajos de rejuntado en la bóveda del túnel nº 5 Morneso, km 207, 660
  17. Recrecido de las pilas del puente de Rairos, km 336,724
  18. Estación de Soldón - Sequeiros: pasarela y rampa de acceso
  19. Estación de Soldón - Sequeiros: puente, tajea, pontón y corrimiento de tierras por causas del embalse
  20. Estación de León: depósito de tracción eléctrica
  21. Estación 0 km León - Clasificación: foso de puente giratorio de máquinas de 25 m y ampliación del Taller de la Sección de Material Móvil
  22. Estación La Granja: subestación
  23. Estación Quintana - Raneros: subestación, parque y viviendas para agentes
  24. Variante con motivo de un embalse, km 278,264 y 278,760
  25. Estación de San Clodio: estado de la estación
  26. Estación San Martín del Camino: edificio de servicio
  27. Revisión y renovación de vía km 243,100 al 533:800
  28. Puente de Villaverde, km 235,469
  29. Puente Boscos, km 355,668
  30. Estación de La Rúa de Petín: casilla
  31. Estación de Barrientos
  32. Estación de Villadangos: ampliaciones
  33. Villamartín de Valdeorras: estación y muelle
  34. Revisión y renovación de vía km 32,200 al 242,300
  35. Revisión y renovación de vía km 243,100 al 533,800
  36. Estación de Ponferrada: ampliación de instalaciones
  37. Estación de Ponferrada: apartadero Dionisio
  38. Estación de Ponferrada: subestación
  39. Estación Torre del Bierzo: mal estado de conservación
  40. Estación de Toral de los Vados: entrada a la estación y almacén de Gran Velocidad (G.V.)
  41. Estación de Puebla de Brollón: reparación general de dependencias
  42. Saneamiento del túnel nº 69 (cunetas de hormigón), km 348,800
  43. Puente sobre el Esla, km 107,052
  44. Puente Mumao, km 271,395
  45. Puente Penadola, km 330,044
  46. Puente Tremor, km 226,954
  47. Tramo metálico, Villlufre, km 346,179
  48. Estación de Dehesas: edificio de servicios y muelles

Renfe

Línea de Sevilla a Jerez y Cádiz

  1. Estación de El Puerto de Santa María: perspectivas del edificio de servicios y otras instalaciones
  2. Estación de Las Cabezas de San Juan: ampliación de vías P.A.E.
  3. Estación de Sevilla - Santa Justa: depósito taller para locomotoras diésel (12 imágenes)
  4. Estación de Los Merinales: ampliación de vías
  5. Estación de El Cuervo: ampliación de vías P.A.E.
  6. Estación de Dos Hermanas: ampliación de vías P.A.E.
  7. Estación de Lebrija: ampliación de vías P.A.E.
  8. Estación de Utrera: ampliación de vías
  9. Estación de Don Rodrigo: ampliación de vías
  10. Estación de Cádiz: muro de cerramiento
  11. Estación de Sevilla - San Jerónimo: depósito de San Jerónimo, reparación de la estructura de la rotonda de máquinas
  12. Varios: revisión de vía

Renfe

Línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  1. Estación de San Sadurní de Noya: subestación.
  2. Estación de San Vicente de Calders: electrificación del "8" de Barcelona.
  3. Estación de Port Bou: vistas de las dependencias de la estación.
  4. Km. varios: vía revisada.
  5. Km. 137/029: puente del río Galligans.
  6. Km. 133/852: paso superior de la carretera de Vilanova a Mataró.
  7. Km. 075/000: reconstrucción de la bóveda del túnel de Martorell.
  8. Estación de Massanet-Massanas: instalación de un puente giratorio de 23 mts.
  9. Estación de Gerona: foso de reconocimiento de locomotoras.
  10. Km. 207/120: paso inferior.
  11. Km. 065/855: puente sobre el río Noya.
  12. Km. 073/894: puente sobre el río Llobregat.
  13. Km. 217: puente de Pelegret.
  14. Km. 043/982: puente de Monjos.
  15. Estación de San Vicente de Calders: electrificación del "8" de Barcelona.
  16. Estación de Por Bou: marquesina.

Renfe

Línea de Zafra a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0077-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1907-03-07 - 1917-10-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia entre Ramón Martínez y Domingo Muguruza sobre la entrega de planos y de una memoria de la línea. (1907 marzo 7/1907 julio 1)
  2. Notas relativas a la línea y relación de desgastes de carriles por el servicio de vía y obras (1907 marzo 14/1907 marzo 18)
  3. Tabla de conservación del material de vía. (1907?)
  4. Croquis de datos y longitudes de los túneles de la línea. (s.f.)
  5. Perfil general de la línea. (s.f.)
  6. Modelos de edificios de viajeros y casilla de guarda*. (s.f.)
  7. Plano general de situación de la estación de Huelva. (s.f.)
  8. Plano general un pozo y conducción de agua en San Juan del Puerto para la Río Tinto Company Limited. (1917 octubre 10)
  9. Perfil longitudinal completo de la línea de Zafra a Huelva. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 341 a 350 de 1308