Documentación relativa a la circulación en la estación. - Contiene: (1942 marzo -/1969 diciembre -) 1.1. Notas, correspondencia y planos relativos a las circulaciones en el túnel Atocha - Chamartín. (1942 marzo -/1944 junio 1) 1.2. Datos y planos sobre el número de circulaciones de trenes en Chamartín y Príncipe Pío. (1967 octubre -/1969 diciembre -) 1.3. Diagramas de circulaciones. (s.f.) 1.4. Informe sobre circuitos de movimiento de viajeros, mercancías y personal de servicios. (s.f.) 1.5. Datos previstos sobre el número de viajeros y de trenes desde el año 1975 al 2000. (s.f.)
Documentación relativa a vías e instalaciones. - Contiene: (1954 mayo 20/1976 agosto -) 2.1. Planos. - (1954 mayo 20/1976 agosto -) 2.2. Estudio sobre reforma de vías en la cabeza norte de la estación. - Incluye: Planos. (1970 marzo -/1972 noviembre 9) 2.3. Esquemas funcionales de vías e instalaciones. (1971 septiembre 14) 2.4. Planos de los cambios especiales proyectados para los culatones de seguridad. (1972 abril 28) 2.5. Gráficos de ocupación de vía. (s.f.)
Artículos variados. - Incluye: La técnica de telecomunicación en los ferrocarriles; Tracción eléctrica europea; Las locomotoras de cuatro velocidades tipo 410 de la Deutsche Budesbahn; El túnel de vía estrecha más largo del mundo; La red de teletipos; Planteamiento económico del empleo del vagón cisterna con miras a la creación de un parque especializado para pulverulentos - P.C.P., en el transporte de cemento; El programa de equipo de la S.N.C.F. para 1967; Catálogo del motor GM 645 Engine de General Motors; Las pruebas de alta velocidad del aerotren; Revolución de los ordenadores electrónicos. (1966 enero -/1967 octubre -)
Planos generales. - Contiene: Hoja nº 1: Plano general (Escala 1:100.000) (70 x 150 cm); Hoja nº 2: Perfil longitudinal general (Escala 1:100.000 para las horizontales y 1:10.000 para las verticales) (35 x 225 cm); Hoja nº 3: Plano de las soluciones de Empalme (Escala 1:20.000) (67 x 98 cm); y Hoja nº 4: Perfil longitudinal de las soluciones de Empalme (Escala 1:20.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (35 x 238 cm)*. (s.f.)
Obras de fábrica. - Contiene: Hoja nº 5: Caños (Escala 1:25); Hoja nº 6: Tajeas (modelo nº 1 y 2) (Escala 1:50); Hoja nº 7: Tajeas (modelo nº 3 y 4) (Escala 1:50); Hoja nº 8: Tajeas (modelo nº 5 y 6) (Escala 1:50): Hoja nº 9 y 10: Tajeas (modelo nº 6 y 7) (Escala 1:50); Hoja nº 11 y 12: Tajeas (modelo nº 8, 9 y 10) (Escala 1:50); Hoja nº 13: Sifones (Escala 1:100); Hoja nº 14: Alcantarillas (modelos 1, 2, 3 y 4) (Escala 1:50); Hoja nº 15: Alcantarillas (modelos 10, 11, 12 y 13) (Escala 1:50); Hoja nº 16: Alcantarillas (modelos 14, 15, 16 y 17) (Escala 1:50); Hoja nº 17: Alcantarillas (modelos 17, 18, 19 y 20) (Escala 1:50); Hoja nº 18: Pontones (modelos 1, 2, 3, 4 y 5) (Escala 1:100); Hoja nº 19: Pontones (modelos 6, 7, 8, 9 y 10) (Escala 1:100); Hoja nº 20: Pontones (modelos 11, 12, 13, 14 y 15) (Escala 1:100); Hoja nº 21: Pontones (modelos 16, 17, 18, y 19) (Escala 1:100); y Hoja nº 22: Pontones (modelos 20, 21, 22, y 23) (Escala 1:100). (s.f.)
Tramos metálicos y puentes. - Contiene: Hoja nº 23: Tramos metálicos (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 24: Tramo de madera, paso superior (Escala 1:150 y 1:10); Hoja nº 25: Tramos metálicos, pasos superiores e inferiores (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 26: Puentes de fábrica de 8, 10, 12 y 15 m de luz (Escala 1:100); Hoja nº 27: Puentes de fábrica de 12 y 15 m de luz (Escala 1:100); Hoja nº 28: Tramos metálicos de 10 y 15 m de luz (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 29: Tramos metálicos de 20 y 30 m de luz (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 30: Puentes de tres tramos metálicos sobre el Guadalquivir (Escala 1:200 y 1:20). (s.f)
Edificios, túneles y vía. - Contiene: Hoja nº 31: Casilla para un guarda (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 32: Casilla para dos guardas (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 33: Estación modelo nº 4º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 34: Estación modelo nº 3º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 35: Estación modelo nº 2º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 36: Estación modelo nº 1º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 37: Vías de servicio de las estaciones (Escala 1:1000); Hoja nº 38: Andenes y muelles (Escala 1:50); Hoja nº 39: Túneles (Escala 1:50); Hoja nº 40: Secciones y detalle de la vía (Escala 1:25 y 1:1). (s.f.)
Trozo 1º. - Contiene: Hoja nº 41: Plano, km 1 al 10 (Escala 1:10000) (46 x 145 cm); Hoja nº 42: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (35 x 173 cm); Hoja nº 43: Perfiles transversales del 1 al 70 (Escala 1:250) (35 x 327 cm); Hoja nº 44: Perfiles transversales del 71 al 90 (Escala 1:250) (35 x 88 cm); Hoja nº 45: Perfiles transversales del 91 al 140 (Escala 1:250) (35 x 264 cm); Hoja nº 46: Perfiles transversales del 141 al 185 (Escala 1:250) (35 x 218 cm); Hoja nº 47: Perfiles transversales del 186 al 256 (Escala 1:250) (35 x 252 cm). (s.f.)
Volumen XVII, Documento nº 4: Valoración. - Contiene: Cuadro de precios; Precios autorizados que no figuran en el Cuadro de precios; Justificantes de facturas; Importe de ejecución material a los precios del Cuadro de Precios del Proyecto aprobado de la obra realizada en el período de tiempo al que no es de aplicación el aumento del 17,5%; Valoración de la ejecución material por trozos; Gastos de liquidación; Valoración general; Relación de las cantidades abonada por el Estado en concepto de subvención; y Resumen de la liquidación. (ca. 1942 agosto -)
Copia del plano de material de línea para electrificación, con nomenclatura, incluyendo: características generales de la catenaria, postes no cuadrangulares tipo P, macizos de fundación de los postes P, ménsulas de vía general, conjunto y detalles de equipo en recta, conjunto y detalles de cadena de suspensión de la catenaria, péndolas, grifa y manguito de empalme, conjunto y detalles de equipo en curva, conexión eléctrica entre sustentador e hilo de contacto, aprieta hilos para anclaje, conjunto y detalles de anclaje de sustentador e hilo de contacto, seccionamiento anclaje, ménsulas especiales, conjunto y detalles de equipos en túnel, equipos en PS, macizos de fundación de los postes Q, postes tipo Q para estaciones, conjunto y detalles de transversal de estaciones, conjunto y detalles de aguja cruzada y conexiones de carril (18 x 495 cm). (1928 julio-)