Túneles

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Túneles

Términos equivalentes

Túneles

Términos asociados

Túneles

1308 Descripción archivística resultados para Túneles

1308 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0294-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-01-01 - 1940-05-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de revestimiento de un trozo de 76 m. l. en el túnel nº 22 del km 254,560 al 254,636 de la línea. - Incluye: Planos. (1911 -)
  2. Autorización para construir una caseta de transformación de energía eléctrica desde el km 3,032.80 al 3,039.30, solicitada por la Sociedad de Electricidad Nueva Numancia. - Incluye: Plano parcial y Plano de emplazamiento. (1931 enero 21/1931 marzo 31)
  3. Ofrecimiento a la Cía. de un solar y casa situado en las inmediaciones del depósito de máquinas de la línea de Zaragoza, realizado por Luz Calvo Martorell. - Incluye: Plano. (1940 marzo 26/1949 mayo 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Picamoixóns en la línea de línea de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0369-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1934-07-11 - 1936-03-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a la Dirección General de Correos para cambiar la puerta de la estafeta de la estación. (1934 julio 11/1934 septiembre 18)
  2. Autorización a Ramón Gavaldá para aprovechar las aguas de la cuneta del túnel en los km 1.310 y 1.572 de la línea. (1934 septiembre 1/1936 marzo 5)
  3. Aprobación del proyecto de la Compañía del Norte para el establecimiento de servicio común en la estación con la Compañía MZA. - Incluye: Informe, planos (3) y presupuesto. (1935 julio 12/1936 marzo 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Vilches en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0191-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-12-27 - 1936-01-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de saneamiento y mejora en el túnel nº 10 del km 291 de la línea. (1911 diciembre 27/1928 junio 13)
  2. Obras de reparación y mejora en la estación. (1927 septiembre 24/1930 octubre 4)
  3. Cierre de la estación con espino artificial para evitar robos, solicitado por la Guardia Civil. (1929 diciembre 14/1930 marzo 20)
  4. Acta de reconocimiento de la servidumbre de paso por debajo del pontón del km 303, de María Chevalier. (1930 julio 11/1930 agosto 12)
  5. Reparación de la estufa de la estación y del almacén de Gran Velocidad. (1931 marzo 30/1931 agosto 6)
  6. Autorización para cruzar la línea por el paso a nivel del km 296,561 con una caldera de vapor, solicitada por Vicente Ibáñez Escobedo. (1932 octubre 21/1932 noviembre 9)
  7. Reparaciones y mejoras en la vivienda del Jefe de estación. (1933 julio 20/1933 agosto 8)
  8. Pago de honorarios al notario por la escritura de compra de terrenos propiedad de Eduardo Rodríguez y Manuel Sánchez. (1936 enero 3/1936 enero 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villar del Saz de Navalón en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0332-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-03-05 - 1941-09-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reforma y ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 marzo 5/1920 septiembre 5)
  2. Reparación del estribo izquierdo del túnel de Sotoca en el km 132 de la línea. (1912 julio 17/1914 junio 3)
  3. Construcción de una alcantarilla sin autorización en la zona de policía a 6 metros de la vía. (1916 septiembre 14/1916 noviembre 8)
  4. Modificaciones y reparaciones en la estación. (1923 abril 6/1941 septiembre 22)
  5. Proyecto de alcantarilla de 2 metros de luz con tablero de carriles revestidos de hormigón en sustitución de la obra de 1,5 metros de luz en el km 133,338 de la línea. - Incluye: Planos y presupuestos. (1926 -/1931 noviembre 11)
  6. Proyecto de tajea de tres luces de 0,6 metros en el km 133,656 de la línea. - Incluye: Planos y presupuestos. (1931 - )

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Zarza-Capilla en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0145-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-03-13 - 1917-12-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de revestimiento parcial en el túnel de Las Cabras, km 315,600. (1910 marzo 13/1910 diciembre 9)
  2. Modificación de rasantes en los km 309,500 y 310,800. (1917 julio 14/1917 diciembre 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0538-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-09-09 - 1894-01-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de empleo a la Compañía, presentada por José Blanco. (1891 septiembre 9/1891 diciembre 11)
  2. Solicitud para que se prorrogue el plazo de construcción del ferrocarril, presentada por la Compañía de Ferrocarril del Duero, así como autorización para transferir la concesión a las Sociedades "Crédito Mobiliario" y "Banco de Descuento", de París. (1891 marzo 4/1891 junio 16)
  3. Construcción de la línea de Valladolid a Ariza. (1891 julio 9/1891 diciembre 29)
  4. Formación de una brigada taquimétrica para introducir unas mejoras en el trazado de la línea. (1891 octubre 31/1891 noviembre 10)
  5. Pedidos de anticipos para el fondo de reserva. (1891 noviembre 2/1892 mayo 31)
  6. Propuesta de personal para la oficina del Jefe de Servicio y Secciones 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª. (1891 noviembre 20/1892 enero 11)
  7. Gestión de personal. (1891 noviembre 28/1892 diciembre 12)
  8. Replanteo de la línea. (1891 diciembre 2/1892 diciembre 28)
  9. Solicitud para que se establezca una estación en el término municipal de Eca, presentada por el Ayuntamiento de Eca. (1892 enero 4/1892 febrero 17)
  10. Replanteo de la línea de Valladolid a Ariza en la parte correspondiente al término de Tudela de Duero, solicitada por el Ayuntamiento de Tudela de Duero. (1892 enero 7/1892 enero 13 )
  11. Ofrecimientos en venta de terrenos propuestos por Vicente Vázquez Queipo y Francisco Rivas Moreno. (1892 enero 14/1892 julio 19)
  12. Comunicación en la que se informa que la contabilidad del Servicio de la Construcción hará toda la contabilidad relativa a otro servicio. (1892 enero 19/1892 enero 25)
  13. Solicitud para que la estación que se ha de construir en el término municipal de Burgo de Osma se una al pueblo de dicho nombre, presentada por Joaquín Gómez Pizarro. (1892 enero 21/1892 febrero 24)
  14. Solicitud para que la línea pase por Aranda de Duero, presentada por el Ayuntamiento de dicho pueblo. (1892 febrero 1/1892 marzo 28)
  15. Solicitud para que la línea pase por Cuevas de Soria, presentada por Luis Barthe. (1892 febrero 24/1892 febrero 26)
  16. Propuesta al trazado de la línea, realizada por Tomás Huerta Garijo. (1892 marzo 1/1892 marro 10)
  17. Solicitud pidiendo el emplazamiento de una estación en el término de Valladolid, presentada por dicho Ayuntamiento. (1892 marzo 7/1892 julio 19)
  18. Solicitud para que se establezca una estación o apartadero en el término de Traspinedo, presentada por dicho Ayuntamiento y el de Santibáñez. (1892 marzo 22/1894 enero 26)
  19. Solicitud para que se establezca un apeadero en el pueblo de Padilla de Duero, presentada por vecinos de dicho pueblo de Manzanillo y Langayo. (1892 marzo 28/1892 mayo 31)
  20. Solicitud para que se establezca una estación entre Pozuel de Ariza y Monteagudo, presentada por Juan G. Ballesteros. (1892 abril 12/1892 abril 14)
  21. Solicitudes para que se modifique el trazado de la línea. (1892 abril 20/1892 agosto 8)
  22. Propuestas de suministro de material a la Compañía. (1892 mayo 8/1892 noviembre 11)
  23. Solicitud para que se le adjudiquen obras, presentada por José Chaves. (1892 mayo 10)
  24. Expropiaciones de terrenos. (1892 julio 4/1892 diciembre 22)
  25. Proposiciones para realizar obras en la construcción de la línea. (1892 julio 14/1892 noviembre 29)
  26. Proyecto de contrato para la ejecución de las explanaciones, obras de fábrica, túneles, afirmado de carreteras y caminos y otros. (1892 julio 30)
  27. Alquiler de un edificio a la Compañía para depósito de cal, por Mariano Fernández Lara. (1892 agosto 22/1892 octubre 11)
  28. Crédito concedido al Servicio de Construcción para regularizar un pago a Teodosio Alonso Pesquera. (1892 octubre 8/1892 noviembre 19)
  29. Autorización para contratar con el Ayuntamiento de Burgo de Osma el alquiler de un edificio para oficinas del Servicio Central de la línea. (1892 octubre 16)
  30. Reclamación por abono de un terreno ocupado al construir la línea, presentada por José Mª Palacios. (1892 octubre 17/1892 noviembre 17)
  31. Solicitudes de obras no admitidas por presentarse fuera de plazo. (1892 octubre 26/1892 noviembre 10)
  32. Recomendaciones para adjudicación de obras. (1892 noviembre 7/1892 noviembre 26)
  33. Información sobre el puente que se va a construir sobre el río Duero, solicitada por la Casa Bartle. (1892 noviembre 7/1892 noviembre 21)
  34. Instrucción especial para el asiento de la vía. (1892 noviembre 30/1892 diciembre 21)
  35. Compra de dos hornos de teja a Telesforo Arranz Madrazo. (1892 diciembre 4/1892 diciembre 22)
  36. Remisión de muebles con destino a Alcuneza y Almazán. (1892 diciembre 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a los accidentes ocurridos en la línea Val de Zafán a San Carlos de la Rápita

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0376-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1942-02-21 - 1942-04-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Desprendimiento del estribo de sostenimiento de la bóveda del túnel del km 87,110 de la línea. (1942 febrero 21/1942 marzo 20)
  2. Desprendimiento de varias piedras del desmonte del km 87 de la línea. (1942 abril 15/1942 abril 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a los túneles nº 2, 6, 7, 8 y 9 cercanos a la estación de Santa Elena en la 1ª sección de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0894-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1877-11-29 - 1880-02-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Túneles nº 2, 8 y 9. - Incluye: Planos; Perfiles transversales; Presupuesto; Mediciones. (1877 noviembre 29/1878 diciembre 27)
  2. Túnel nº 6. - Incluye: Planos; Perfiles transversales y longitudinales; Cubicaciones, Mediciones; Cuaderno de campo. (1878 septiembre -/1880 enero 9)
  3. Túnel nº 7. (1879 diciembre 12/1880 febrero 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a proyectos de reforma de las dependencias de la central convertidora de alumbrado y fuerza, el edificio de viajeros y las vías de la estación de Madrid - Príncipe Pío

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0037-0013
  • Unidad documental compuesta
  • 1962-01-22 - 1964-08-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Planos relativos al proyecto de reforma de las dependencias de la central convertidora de alumbrado y fuerza. (1962 enero 22/1962 febrero 9)
  2. Planos relativos al proyecto de reforma del edificio de viajeros. (1964 agosto -)
  3. Plano relativo al proyecto de reforma de las vías de la estación (Escala 1:1000) (32 x 313 cm). - Inserta: Leyenda; detalles de la boca de entrada del túnel Campo del Moro y del alcantarillado por el paso a nivel; y cuadros relativos a los cambios introducidos en las vías. (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Expedientes relativos al mantenimiento, estado y sucesos ocurridos en la línea de Utiel a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0304-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1937-10-14 - 1955-02-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Descarrilamiento del tren ómnibus ocurrido en el km 19,200 de la línea, entre las estaciones de Requena y Rebollar, el día 14 de octubre de 1937. - Incluye: Croquis del descarrilamiento del tren 653 (A3). (1937 octubre 14 / 1942 junio 23)
  2. Conservación de la vía en el tramo de Camporrobles a Utiel. ([1939 junio 17] / 1940 abril 10)
  3. Solicitud del alcalde de Chiva para que se dote de alumbrado eléctrico la estación de dicho municipio. (1942 febrero 10 / 1942 mayo 13)
  4. Accidente entre el tranvía de Silla a Valencia y el tren 694 ocurrido en el km 87,019 de la línea el día 16 de diciembre de 1941; y Accidente ocurrido el 15 de octubre de 1943 al tren correo nº 810 en el km 117,400 d de la línea de Linares a Almería. - Incluye: Plano. (1942 diciembre 9 / 1943 noviembre 10)
  5. Reducción de velocidades en la línea por roturas de carriles. (1946 noviembre 26 / 1950 enero 21)
  6. Escasez de personal en las brigadas de conservación de la vía en la línea. (1947 junio 23 / 1947 septiembre 26)
  7. Proyecto de modificaciones en la sección Utiel a Valencia. (1947 noviembre 8 / 1950 septiembre 19)
  8. Deficiencias en la conservación de la línea por estar insuficientemente dotadas las brigadas. (1947 diciembre 1 / 1948 mayo 3)
  9. Mal estado de los muros en los km 31,050 y 31,100 de la línea. (1948 junio 12 / 1948 septiembre 11)
  10. Reconocimiento de los puentes del km 62,654 y 64,215 de la línea y apeo del puente del lado de Utiel del km 64,215 y construcción de castillete. (1950 abril 25 / 1950 mayo 2)
  11. Reconocimiento del túnel nº 10 en el km 44,090 de la línea. (1950 abril 27 / 1950 mayo 1)
  12. Proyecto de modificación de la Sección Utiel- Valencia. (1952 marzo 26 / 1952 junio 14)
  13. Solicitud del Ministerio del Ejército para el acondicionamiento de la estación de Requena. (1954 diciembre 31 / 1955 febrero 11)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Resultados 251 a 260 de 1308