Túneles

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Túneles

Términos equivalentes

Túneles

Términos asociados

Túneles

1308 Descripción archivística resultados para Túneles

1308 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Entrada de túnel para Tranvías Eléctricos de Sierra Nevada (FCSN) de la línea de Granada a El Charcón

Vista general de la vía en curva de entrada a un túnel que atraviesa la ladera de la montaña para los tranvías eléctricos de FCSN (Ferrocarriles de Sierra Nevada) de la línea de Granada a El Charcón. Al lado izquierdo, se observa una mujer de espaldas caminando junto a la vía.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Entrada del túnel nº 2 de la línea Málaga-Vélez de los Ferrocarriles Suburbanos de Málaga

Vista general con tramo de vía recta y entrada al túnel nº 2 al fondo a la altura del p.k. 11, en el tramo entre La Cala y El Rincón. Antes del túnel hay una señal semafórica mecánica de brazo con indicador de dirección y dos personas debajo, una a cada lado de la vía. A la derecha, paisaje de la costa.

Lacoste, J. (Madrid) (Fotógrafo)

Escape

Representación de un corte de tren con pérdida de un vagón ladera abajo. Desenganchado de la composición

Tilu (Dibujante)

Estación de Alhama de Aragón de la línea Madrid a Zaragoza de la Compañía MZA

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0527
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la locomotora de vapor de MZA número 674, con rodaje 230, fabricada por Henschel en 1903 (serie MZA 651 a 680 y 801 a 875) y renumerada por RENFE como 230 - 4024 (serie RENFE 230 - 4001 a 4105), realizando el servicio del Mixto de Zaragoza y entrando en la estación de Alhama de Aragón tras haber pasado por el túnel y puente de la línea de Madrid a Zaragoza de MZA. Al fondo, la torre del Castillo de Alhama.

Borobio, M. (Colección)

Resultados 161 a 170 de 1308