Trenes Expresos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Trenes Expresos

Términos equivalentes

Trenes Expresos

Términos asociados

Trenes Expresos

237 Descripción archivística resultados para Trenes Expresos

237 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente sobre accidentes en líneas e incidentes en la explotación

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0096-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1944-01-11 - 1960-01-18
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Accidentes en líneas e incidentes en la explotación. - Incluye: Choque de trenes en la estación de Arévalo; Choque de trenes en Torre del Bierzo; Informe sobre la explosión de la locomotora 4021; Asalto a un tren de mercancías en la estación de La Parrilla de la línea de Valencia a la Encina; Descarrilamiento del tren expreso Nº 803 de Barcelona a Madrid en el km 536,050 de la línea; Accidente del tren que llevaba a miembros de la UIC desde París a Lisboa, en la línea de Medina a Salamanca y Villar Fermoso; Retraso de los trenes de viajeros descendentes a su llegada a destino durante la tercera decena de enero de 1956, y precauciones existentes en su recorrido; Nota sobre accidentes e incidencias en los años 1954 y 1955; Informe sobre el descarrilamiento de un tren en la estación de Areta. (1944 enero 11/1960 enero 18)

Expediente relativo al tren rápido entre Cartagena y Chinchilla en combinación con el de Valencia a Madrid

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0654-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-07-03 - 1933-05-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Circulación de los trenes expresos entre Alcázar de San Juan y Sevilla, en combinación con los correos - expresos de las líneas de Alicante, Valencia y Cartagena. - Incluye: Cartel de aviso sobre circulación de los trenes expresos nº 86 y 85, entre Alcázar y Sevilla, a partir del 10 de abril de 1927. (1916 julio 3/1927 abril 2)
  2. Modificación de las condiciones de utilización de los trenes rápidos de la línea de Cartagena para los viajeros con destino a las líneas de Alicante a Murcia, y de Alcantarilla a Lorca y afluentes, ya que con la distancia de todas sus líneas afluentes se completará el mínimo de 100 km para la venta de billetes. - Incluye: Cartel aviso. (1929 agosto 10/1929 noviembre 12)
  3. Espera en Alcantarilla del tren nº 204 al rápido de Granada a Alicante. (1933 abril 10/1933 mayo 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al tren expreso entre Sevilla y Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0653-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-11-25 - 1921-01-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Petición de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Huelva sobre la mejora del material de los trenes de viajeros y creación de un rápido hasta Sevilla
  2. Modificaciones en el expreso de la línea Huelva a Sevilla
    • Incluye estadísticas

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al servicio de trenes de la Compañía de Andaluces y sus combinaciones con los de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0654-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-11-26 - 1941-02-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Peticiones, consultas, condiciones, etc. en relación con el cobro del mínimo recorrido en los trenes expresos de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces. - Incluye:Carteles de aviso. (1925 noviembre 26 / 1929 febrero 18)
  2. Establecimientos, supresiones y modificaciones en los itinerarios de los trenes expresos de Andaluces. - Incluye:Carteles de Aviso (1926 diciembre 2 / 1942 marzo 9)
  3. Orden nº 5 de 1926 (serie G) sobre trenes expresos y coches directos entre Madrid y las líneas de Andaluces junto con su actualización de 1929 y 1933. - Incluye:Anexos (1926 diciembre 15 / 1933 abril 4)
  4. Supresión del mínimo de 100 km de recorrido en los trenes nº 210, 211, 212, 213, 214, 215, 406 y 407 de Andaluces. - Incluye:Cartel de aviso (1932 enero 22 / 1932 abril 9)
  5. Cambio de horarios en la circulación del sleeping Málaga – Madrid (1933 mayo 30 / 1933 junio 5)
  6. Establecimiento de un coche mixto de 1ª y 3ª clase para el servicio directo de Madrid a Almería y viceversa por los trenes nº 406 y 407. - Incluye:Carteles de aviso (1934 enero 6 / 1934 julio 2)
  7. Consulta de la Inspección Comercial de Ciudad Real, respecto a la aplicación del recargo del 15% establecido en 1934, a las butacas combinadas de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces (1934 noviembre 17 / 1934 diciembre 27)
  8. Aviso relativo a la parada de los trenes ómnibús nº 220 y 221 en la estación de 2ª Aguada (1935 junio 27)
  9. Expedición excepcional de billetes a Cádiz para el viaje de 2 oficiales y 77 guardias jóvenes pertenecientes al Colegio de la Guardia Civil de Valdemoro por el tren nº 400, y a Málaga por el tren nº 406 (1935 diciembre 5 / 1935 diciembre 17)
  10. Precios del recargo o suplemento de butaca en los trenes expresos nº 405 y 407 de Andalucía a Madrid (1940 julio 1 / 1940 julio 13)
  11. Instrucciones para aplicar los precios a los billetes de 1ª clase y cupón cama que en la utilización del coche cama de Madrid a Cádiz se expenden en MZA con destino a Sevilla-San Bernardo o viceversa (1940 septiembre 4 / 1941 febrero 6)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente relativo al descarrilamiento de tren expreso de día nº 93 de Sevilla a Madrid, ocurrido el 20 de enero de 1914 en el km 75,200 de la líne Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0233-0088
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-01-23 - 1914-03-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Primer informe sobre el descarrilamiento. (1914 enero 23)
  2. Carta de Renato Lisle a Maristany sobre las causas del accidente. (1914 enero 28)
  3. Segundo informe sobre el descarrilamiento, se relacionan las características de las máquinas Pacific. (1914 febrero 20)
  4. Informe confidencial del Servicio de Vía y Obras a Maristany. - Incluye: FOTOGRAFÍAS y Gráficos de: Placas de retención de vía tipo MZA, aparato sistema Winby, repartición de traviesas, sistemas de vía con carriles de 45 kg. por m.l. (1914 febrero 22)
  5. Tercer informe del descarrilamiento. - Incluye: croquis. (1914 febrero 27)
  6. Correspondencia de Rene Lisle sobre el accidente. (1914 marzo 7/1914 marzo 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 111 a 120 de 237