Trenes Blindados

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Trenes Blindados

Términos equivalentes

Trenes Blindados

Términos asociados

Trenes Blindados

17 Descripción archivística resultados para Trenes Blindados

17 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO: Locomotora diésel de maniobras 10201 de la serie 10201 a 10202 de RENFE (Ex Renfe serie 10011 - 10012) (Ex MZA serie TM 201 - 202), fabricada por la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en 1935, y expuesta en la vía IV del Museo del Ferrocarril de Madrid

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0062-000
  • Unidad documental compuesta
  • 10/06/2014-24/04/2018
  • Parte deColecciones del AHF

Diversas vista generales de la locomotora 10201 y detalle de su placa de fabricación, tomadas entre junio de 2014 y 2018 por el fotógrafo del Museo, Federico Pérez, y la Jefa de Conservación y Gestión de Colecciones, Raquel Letón.

Incluye 9 imágenes en jpg, las dos primeras tomadas por Raquel Letón, y las restantes por Federico Pérez

Pérez Franco, Federico (Madrid) (Fotógrafo-Museo)

Locomotora o tractor de maniobras diésel - mecánico 10201 (serie RENFE 10201 a 10202) (Ex Renfe serie 10011 - 10012) (Ex MZA serie TM 201 - 202) (Ex serie MZA 2201 - 2202). Formó parte de tren blindado durante la Guerra Civil

Vista general en perspectiva de un tractor térmico, construido por La Maquinista Terrestre y Marítima en el año 1935. Dispone de 2 ejes, freno de vacío tipo Korting, y un motor Burmeister o bien Deutsche Werke el dependiendo del modelo con potencia de 210 y 200 CV, respectivamente. Puede alcanzar una velocidad máxima de 30 km.

Mozo (Madrid) (Fotógrafo)

Locomotora diésel de maniobras 10201 de la serie 10201 a 10202 de RENFE (ex MZA TM-201) (ex serie Renfe 10011 - 10012) (ex serie MZA nº TM 201 - 202) (Ex serie MZA nº 2201 - 2202), construida por la Maquinista Terrestre y Marítima en 1935 y formó parte de tren blindado durante la Guerra Civil, en la estación de Madrid - Delicias antes de su conversión en sede del Museo del Ferrocarril de Madrid

Vista general de la locomotora diésel - mecánica, que fue tomada durante una visita a la estación de Madrid - Delicias, ya cerrada al tráfico de viajeros y mercancías, y en la que puede observarse también otro material motor, como parte de la locomotora diésel - eléctrica 1615 (316-015-7), conocida como Marilyn y fabricada por ALCO en 1953

Desconocido

Locomotora de vapor del tren blindado utilizado por el ejército de La República ubicada en la estación de Málaga, imagen incluida en los fondos de la exposición de "Material de Guerra capturado al enemigo" instalada en el edificio del Gran Kursaal de San Sebastián, e inaugurada en el 29 de agosto de 1938

Vista frontal de la locomotora de vapor blindada utilizada por el bando republicano durante la Guerra Civil en una estación.

Desconocido

Locomotora de vapor del tren blindado utilizado por el bando republicano y cuatro hombres en la estación de Málaga, imagen incluida en los fondos de la exposición de "Material de Guerra capturado al enemigo" instalada en el edificio del Gran Kursaal de San Sebastián, e inaugurada en el 29 de agosto de 1938

Vista lateral de la locomotora de vapor blindada utilizada por el bando republicano durante la Guerra Civil. Delante de ella posan cuatro hombres, uno de ellos con uniforme militar.

Desconocido

Resultados 1 a 10 de 17