Trenes Articulados

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Trenes Articulados

Términos equivalentes

Trenes Articulados

Términos asociados

Trenes Articulados

35 Descripción archivística resultados para Trenes Articulados

35 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la circulación en las diversas líneas de la Red

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0383-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-02-17 - 1942-04-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Circulación de la máquina número 1762 en la Cuarta División de la línea general de la red. (1941 febrero 17/1941 febrero 20)
  2. Circulación de todos los tipos de locomotoras que actualmente posee la Compañía a excepción de las 1700 y 1800 sobre el canal Vinalopó en el km 400,237 de la línea. (1941 mayo 7/1941 junio 4)
  3. Circulación de locomotoras serie 1400 y 1500 con motivo de las pruebas efectuadas en diversos puentes en varias líneas de la red. (1941 junio 3/1941 septiembre 15)
  4. Circulación de locomotoras de la serie 1700 con motivo de las pruebas efectuadas en los puentes sobre el río Bogatell, Riera de San Pol, río Tordera y Vall de Curp en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró. (1941 junio 20/1941 septiembre 24)
  5. Circulación de locomotoras de la serie 1800 con motivo de las pruebas efectuadas en los puentes del río Foix y Tres Puntas. (1941 junio 20/1941 septiembre 16)
  6. Circulación de las máquinas 700 en el ramal Los Alcázares a La Ribera. (1941 julio 9/1941 julio 22)
  7. Circulación de material móvil y motor por toda la línea de Villacañas a Quintanar. (1941 agosto 14/1941 diciembre 20)
  8. Circulación de locomotoras de la serie 1100 en la línea de Val de Zafán a San Carlos de la Rápita. (1941 septiembre 26/1941 octubre 14)
  9. Circulación de locomotoras de la nueva serie 2400 en el tramo de Zaragoza a Mora de la línea de Madrid a Barcelona. (1941 octubre 4/1941 octubre 9)
  10. Circulación de máquinas hasta la serie 800 por la línea de Aljucén a Cáceres con motivo de las pruebas de los puentes sobre los ríos Valdeconde y Salor. (1941 noviembre 24/1941 diciembre 17)
  11. Circulación de las máquinas y trenes y pruebas de los puentes situados en la línea de Zafra a Huelva. (1941 diciembre 6/1941 diciembre 24)
  12. Circulación por la línea de Madrid a Barcelona de coches metálicos y coches-restaurante que la Compañía Internacional ha importado de Francia. (1941 diciembre 12/1942 marzo 18)
  13. Reducción del espacio útil en la vía muerta de la estación de Albacete. (1941 diciembre 12/1941 diciembre 16)
  14. Prohibición de circulación para las locomotoras de la serie 1800 en la línea de Alicante. (1941 diciembre 19)
  15. Circulación de trenes articulados por algunas de las líneas de la red. (1942 enero 13/1942 enero 14)*
  16. Circulación de un tren continuo formado por vagones alemanes por algunas líneas de la red. (1942 enero 20/1942 enero 22)*
  17. Autorización de la circulación de la locomotora 480 en la Tercera División por la línea de Madrid a Barcelona. (1942 abril 23/1942 abril 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

[En el reverso, el texto]: Núm. 2. Talgo II remolcado por la locomotora serie 1-4 T, dotada de motores Hércules de 405 cv de potencia, sustituidos luego por otros Maybach. Constructor: American Car Foundry. Año 1950

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0058-004
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1950
  • Parte deColecciones del AHF

Ilustración en color de la perspectiva lateral general del Talgo II remolcado por la locomotora 1-4 T, denominada Virgen del Pilar. Fotografía tomada en Aravaca. Al fondo árboles y una casilla. En la parte izquierda puede observarse un coche negro junto a la vía

Ediciones de Estudios Ferroviarios, S.A. (Madrid) (Editorial)

[En el reverso, el texto]: Núm. 2. Talgo II remolcado por la locomotora serie 1-4 T, dotada de motores Hércules de 405 cv de potencia, sustituidos luego por otros Maybach. Constructor: American Car Foundry. Año 1950

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-MR-1053
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1950
  • Parte deColecciones del AHF

Ilustración en color de la perspectiva lateral general del Talgo II remolcado por la locomotora 1-4 T, denominada Virgen del Pilar. Fotografía tomada en Aravaca. Al fondo árboles y una casilla. En la parte izquierda puede observarse un coche negro junto a la vía

Ediciones de Estudios Ferroviarios, S.A. (Madrid) (Editorial)

Automotor térmico diésel TAF de la serie 595 de RENFE en la estación de Aranjuez (Madrid)

Perspectiva lateral de un automotor diésel 595 TAF en la estación de Aranjuez. Se ve el tren completo. A la derecha de la fotografía se ven algunos vagones plataforma cargados con madera y al fondo, varias personas entre las vías.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Automotor diésel 595 TAF de RENFE y material remolcado en la estación de Granada

Vista general de la estación desde el final de uno de los andenes. Se ve el edificio de viajeros, dos andenes con sus respectivas marquesinas y, en las vías, un automotor diésel 595 TAF de RENFE y, en la vía adyacente, vagones cerrados y coches de viajeros. En los andenes hay varias personas y dos carretillas.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Automotor diésel 595 TAF de RENFE en la estación de Aranjuez (Madrid)

Perspectiva de un automotor diésel 595 TAF de RENFE parado en la estación de Aranjuez. Se ve el tren completo, y parte de la marquesina y andenes de la estación. A la izquierda de la fotografía se ve parte de un tren de mercancías. Al fondo, una grúa.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 21 a 30 de 35