Plano parcelario con terrenos para arrendar a Manuel Collados. (1888 noviembre 5)
Plano parcelario de los terrenos de la estación y situación del tranvía. (1892 octubre 25)
Croquis del depósito de ruedas de cambio. (1892 diciembre 22)
Croquis del depósito de ruedas de cambio. (1893 enero 28)
Expropiación de las parcelas de Juan Font. (1893 octubre 24)
Proyecto de paso inferior de la carretera de La Yunquera a la entrada de la estación. - Contiene: Nota; y Perfil de la carretera, de la vía y secciones transversales del proyecto (31 x 126 cm)*. (1893 octubre -)
Disposición de los carriles de rodaje del carro transbordador a nivel en la estación definitiva. (1895 enero 18)
Croquis de situación del paso a nivel de la estación, con indicación de la situación de las vías que conduce a la estación antigua y a la definitiva, anejo a la minuta de 20 de julio de 1896 (A4)*. (1896 julio 20)
Plano del terreno a expropiar por la compañía de Salustiano Cepa en Campo del Sepulcro. (1897 octubre 8)
Planos de planta y alzados (31 x 80 cm), y detalles de la cochera para carruajes. (s.f.)*
Fundaciones del torno de ruedas y del motor del taller de Zaragoza. (1917 enero 11/1917 enero 18)
Fundaciones para fragua de 2 fuegos del depósito de Zaragoza. (1901 enero 19)
Emplazamiento de báscula de carros para la Azucarera Ibérica (32 x 63 cm). (1901 marzo 20)
Planos parcelarios de los terrenos propiedad particular contiguos a la estación de mercancías para ampliación de vías. (1901 abril 29)
Proyecto de taller para herramientas y maquinaría (francés). (1901 mayo 20)*
Proyecto de desagüe a la acequia Almozara y alcantarilla río Huerva. (1901 julio 13)
Situación del paso superior km 340.224 sobre la carretera de Madrid a La Junquera. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:1000) (A3)*. (1901?)
Situación de las casas proyectadas por Joaquín Valero junto alcantarilla y paso superior en las inmediaciones del paso a nivel km 340.224. (1901?)
Proyecto de almacén de materiales para el depósito de Zaragoza (emplazamiento) (33 x 105 cm). (1903 abril 1)*
Emplazamiento de nuevos retretes. (1904 marzo 2)
Modificación y ampliación del muelle de llegada (30 x 111 cm). (1904 marzo 2)*
Supresión del paso a nivel 340,248 de la carretera de Navarra por un paso inferior. Perfiles de la carretera. - Contiene: Notas; Plano de secciones transversales para el proyecto de modificación de la carretera de Madrid a Francia por la Junquera para sustituir el paso a nivel del km 340,248 por un paso inferior, correspondientes a la solución presentada por la Compañía y la solución aprobada por R.O. de 17 de enero de 1905 (Escala 1:100) (32 x 63 cm); Croquis de secciones transversales del paso inferior de Zaragoza según el proyecto de la Compañía (A4); Perfil transversal de la carretera correspondiente la solución propuesta por la Compañía y a la solución propuesta por la Jefatura de Obras Públicas para la supresión del paso a nivel de la carretera de Zaragoza, km 340,248 (A3)*. (1904 mayo 1/1905 marzo 7)
Terreno que pretende apropiarse Manuel Bailo junto a la estación de mercancías. (1906 septiembre 11)
Establecimiento de los apartaderos en la línea de penetración del tranvía y una vía y placa giratoria para el servicio del recorrido solicitadas por el Servicio de Material y Tracción. (1907 enero 2)
Plano y elevación de un tramo de crecimiento de un muelle cubierto. (1892 enero 20)
Plano, alzado y sección de la lampistería adosada a los retretes de la estación de Linares (31 x 84 cm). (1902 diciembre 4)
Plano de emplazamiento y modificación de muelle cubierto y cerrado con plano de ampliación de vías y muelle de Madrid-Atocha que sirvió como modelo. (1905 julio 10/1908 -)
Plano y alzado de modificación del edificio de viajeros y construcción de un segundo piso. (1905 agosto 1)
Plano de tomas de agua. (1909 diciembre 12)
Plano de muelle de transbordo para servicio del tranvía eléctrico de Linares a las minas. (1911 abril 21)
Plano de reforma y ampliación de la estación de Linares (Escala 1:500) (60 x 182 cm)*. (1911 noviembre 14)
Plano general y croquis de modificación de muelle de transbordo. (1911 -)
Plano general y detalle del paso a nivel situado en el km 8.627 de la línea
Plano general de reforma y ampliación. (1913 -)
Plano general de modificación del proyecto de reforma y ampliación. (1914 agosto 4)
Plano parcial del terreno solicitado por Luis Berenguel. (1915 mayo 24)
Plantas y alzados del proyecto de nuevo edificio de viajeros de la estación de Linares (plantas: 31 x 147 cm. ; alzados y sección transversal: 31 x 231 cm. ; planta: 31 x 62 cm).* (1915 noviembre 5)
Plano de parcelas concedidas para depósito de carbones entre los km 9,104 y 9,252 de la línea. (1915 -)
Plano parcial. (1915 -)
Perfiles transversales. (1916 agosto 3)
Boceto y plano del proyecto de nuevos retretes (plano A3 y plano 31 x 84 cm). (1916 -)
Planta del muelle cerrado y cubierto (plano A4). (1918 noviembre 4)
Croquis del proyecto de acceso del tranvía de la Compañía de Electricidad y Tracción de España (plano A4). (1918 -)
Plano detalle del proyecto de línea telegráfica entre las estaciones de la Compañía de los Ferrocarriles del Sur de España y la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces. (1921 -)
Detalle del piso de edificio de viajeros de la estación de Linares. (1921 -)
Oficios y minutas. - Incluye: Copia de la aprobación del proyecto por el Ministerio de Fomento; Planos generales (32 x 95 cm.; 32 x 66 cm.; A3). (1904 diciembre 24/1907 agosto 20)
Aprobación del proyecto de tranvía y autorización a la Compañía The Carthagena and Herrerías Steam Tramways Company Limited para ocupar terrenos de uso público para la construcción de la línea. (1882 mayo 3 / 1883 marzo 28)
Devolución a la compañía The Carthagena and Herrerías Steam Tramways Company Limited de la fianza como garantía de las condiciones de la concesión del ferrocarril. (1883 abril 16 / 1883 abril 23)
Autorización de las variaciones del trazado de la línea. (1883 mayo 10 / 1883 mayo 11)
Autorización a la compañía para la apertura del tramo de la línea entre la estación vieja de La Unión y la nueva del Mercado. (1883 mayo 23 / 1884 abril 26)*
Mediciones condradictorias en la línea. (1883 mayo 25)
Aprobación del proyecto de replanteo entre los km 0,940 y 3,500 de la línea. (1884 enero 15 / 1884 marzo 11)
Prórrogas concedidas a la compañía para la terminación de las obras de construcción de la línea. (1885 abril 1 / 1889 abril 20)
Progreso y estado de los trabajos en relación con la actitud de los propietarios de terrenos y los movimientos de tierra. - Incluye: Plano. (1888 mayo 8 / 1890 agosto 19)
Autorización a la compañía para sustiutir el servicio telegráfico por el telefónico en la línea entre la estación de La Unión y el estrecho de San Ginés. (1889 mayo 13 / 1890 mayo 7)
Autorización a la compañía para la realización de obras en las estaciones de La Unión y de El Descargador. (1890 mayo 26 / 1893 mayo 3)
Croquis de las diferentes concesiones de líneas férreas explotadas por la Compañía. (1). (1925 marzo 28)*
Autorización a Álvaro de Figueroa y Torres, Conde de Romanones, en representación de la Sociedad G. A. Figueroa para realizar cuatro cruzamientos con la línea de Tranvía de vapor de Cartagena a La Unión. (1908 diciembre 30 / 1909 mayo 24)
La Dirección General de Ferrocarriles remite cuatro expedientes de fincas de su propiedad para declararlos exentos del pago de contribución. (1931 marzo 16 / 1931 abril 6)