Aceituna curada de Sevilla a Madrid.- Incluye: Cartel-aviso sobre el establecimiento del precio con fecha a 15 de marzo de 1888 (53 x 85 cm), Ordenanzas de tarifas. (1887 octubre 29/1915 diciembre 27)
Aceitunas de Mora a Daimiel. - Incluye: Ordenanza. (1905 febrero 6/1912 enero 22)
Aceitunas de Sevilla a Carmona. - Incluye: Cartel-aviso sobre modificaciones en las tarifas de transporte con fecha de 15 de abril de 1910 (31 x 43 cm), Plano a mano alzada, Anagrama “Parejo y Cía. Cosecheros Proveedores de la Casa Real” y Ordenanza. (1905 octubre 21/1911 enero 14)
Aceitunas para la molienda. - Incluye: Cartel aviso sobre el establecimiento de tarifas con fecha de 16 de diciembre de 1915 (31 x 43 cm), Cuadro de indicadores de kilómetros, Ordenanzas de tarifas y Anagrama “Parejo y Compañía. Cosecheros Proveedores de la Casa Real”. (1906 noviembre 25/1934 enero 5)
Aceitunas envasadas en sacos. (1906 diciembre 23/1906 diciembre 28)
Aceitunas para molienda de Aguilar a Villa del Río. (1910 diciembre 10/1911 enero 4)
Aceituna desde Lora del Río a Sevilla. (1911 septiembre 26/1911 octubre 12)
Aceitunas para la molienda de Sevilla-Vilches a Borjas Blancas. (1913 julio 12/1915 marzo 18)
Aceitunas para la molienda con destino a Gallur. (1915 mayo 20/1916 septiembre 16)
Trasvase de aceitunas en bocoyes mal acondicionados. (1916 noviembre 24/1917 enero 5)
Aceitunas verdes como fruta fresca. (1917 noviembre 29/19129 octubre 15)
Aceitunas como orujo. (1919 marzo 24/1919 abril 24)
Aceitunas de Mora la Nueva, Nomaspe, Fabara, Caspe y Azaila a Barcelona-Morrot. (1931 noviembre 14/1932 abril 1)
Petición de rebaja en el precio de transporte de aceitunas desde Andalucía a distintos destinos. (1934 junio 8/194 agosto 21)
Albors, en el km 28,20 de la línea, entre Almodovar del Río y Posadas. - Contiene: (1888 julio 18/1921 abril 15) 1.1. Antecedentes del contrato celebrado con Rigoberto Albors el 28 de marzo de 1894, y clausulas adicionales al mismo para uso del apartadero para su fábrica de papel. - Incluye: Plano de la prolongación de 60 m. de vía para el apartadero (Escala 1:500) (32 x 63 cm)*. (1888 julio 18/1901 diciembre 24) 1.2. Incidentes. (1894 marzo 28/1902 abril 30) 1.3. Contrato celebrado el 4 de julio de 1905 con Rigoberto Albors para uso del apartadero. - Incluye: plano del apartadero de Albors (Escala 1:1000) (A3) (1903 diciembre 7/1907 noviembre 11) 1.4. Solicitudes relativas a habilitación del servicio de viajeros en el apartadero realizada por Hijos de Rigoberto Albors, y a la tasación de 30 pesetas por tonelada las expediciones menores de vagón completo de papel de Posadas para Madrid. - Incluye: plano del apartadero de Albors (Escala 1:1000) (A3) (1905 julio 4/1908 mayo 9) 1.5. Ampliación a la Circular nº 23 de 28 de octubre de 1905, con motivo de la modificación de la clausula del contrato celebrado con Rigoberto Albors, relativa a los vagones completos procedentes del lado de Córdoba. (1905 agosto 14/1905 noviembre 14) 1.6. Tercer artículo adicional al contrato celebrado con Rigoberto Albors el 4 de julio de 1905, ahora con el actual concesionario Remigio Albors Raduan. - Incluye: Contrato y Plano del apartadero de Albors (Escala 1:1000) (A3) . (1910 mayo 28/1911 abril 4) 1.7. Segundo artículo adicional al contrato celebrado con Rigoberto Albors el 4 de julio de 1905, ahora Remigio Albors Raduan. (1911 febrero 7/1912 febrero 15) 1.8. Solicitud de Remigio Albors Raduan a la Compañía para la aplicación de la tarifa especial 102 a los transportes de trapos y desperdicios. (1911 marzo 13/1911 noviembre 14) 1.9. Oposición en la estación de Barcelona a la facturación de mercancías para el apartadero de Albors, solicitud denegada a Remigio Albors de que una tarjeta de abono sirva para dos personas y supresión del apartadero de Albors el 1 de abril de 1921. (1912 febrero 10/1921 abril 15)
San Jerónimo. - Contiene: . (1895 mayo 23/1940 agosto 6) 2.1. Apartadero para la fábrica de Jorge Welton, posteriormente denominada Sres. Hijos de Jorge W. Welton. (1895 mayo 23/1931 noviembre 26) 2.2. Apartadero para la fábrica de la Sociedad Sres. Hijos de C. Carreño. (1901 marzo 14/1931 noviembre 26) 2.3. Apartadero para la Sociedad General de Industria y Comercio, transferido después a la Sociedad Española de Explosivos. (1904 noviembre 16/1931 noviembre 26) 2.4. Apartadero para Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, denominado Peñibérica. (1913 marzo 14/1936 abril 26) 2.5. Denegación de la solicitud de apartadero a Juan López para facturar las mercancías del almacén de trapos y hierros viejos situado en la barriada de San Jerónimo. (1919 enero 27/1919 marzo 1) 2.6. Apartadero para servicio de La Baritina S.A. (1920 mayo 28/1923 septiembre 8) 2.7. Apartadero para servicio de Sres. López Belmonte, Maquinaría Agrícola S.A. - Incluye: Plano con indicación de los terrenos propiedad de López Belmonte (19 x 57 cm). (1920 septiembre 20/1920 noviembre 30) 2.8. Apartadero para la Sociedad La Vidriera Andaluza. (1922 diciembre 7/1923 septiembre 10) 2.9. Apartadero para la Compañía Peninsular de Asfaltos S.A. (1922 diciembre 7/1923 septiembre 10) 2.10. Unificación del servicio de apartaderos en el empalme de San Jerónimo de MZA con la Compañía de Andaluces. - Incluye: La Asociación: Revista Profesional de Ferrocarriles, Año XLII, Madrid, 15 de julio de 1929, nº 1009. (1929 julio 13/1930 octubre 16) 2.11. Apartadero para servicio de Pavimentos Goudalite S.A. - Incluye: Contrato y plano. (1934 enero 30/1940 abril 18) 2.12. Apartadero para servicio de la Sociedad Azucarera Ibérica, S.A. (1939 agosto 3/1939 agosto 12) 2.13. Adición 7ª a los Cuadros de estaciones y distancias de las líneas de esta Compañía, edición de 1925. (1940 abril 15/1940 mayo 8) 2.14. Apartadero para servicio de Industrias Subsidiarias de Aviación S.A. - Incluye: Plano (A3), y Recorte de PRENSA: Una nueva industria horna a España: Industrias Subsidiarias de Aviación, S.A. / M. Fernández. En: La Unión, Sevilla, marzo de 1940. (1940 mayo 8/1940 agosto 6)
Transporte de cuadros al óleo para museos y exposiciones: 1.1. Cuadros con destino al Museo Provincial de Murcia y de Albacete. (1876 febrero 25/1882 mayo 24) 1.2. Cuadros con destino a la Exposición nacional en Madrid, transporte de cuadros de Alicante a Lisboa, consulta del Ministerio de Estado a través de su Sección Comercio sobre el transporte de Bayona a Sevilla de un vagón de cuadros al óleo de 60 kg etc, y nota sobre cuadros y objetos de la Exposición de Madrid regalados a la Diputación de Sevilla. (1880 noviembre 3/1901 noviembre 2) 1.3. Cuadros de Valencia a Madrid para la Exposición de Bellas Artes. - Incluye: Hoja de ruta para expedición de Pequeña Velocidad, despachos telegráficos, y telegrama. (1884 abril 8/1888 enero 12) 1.4. Cuadros del Museo Nacional para la Catedral de Córdoba. - Incluye: Declaración de expedición, hoja de ruta para el transporte a Pequeña Velocidad. (1896 diciembre 21/1897 enero 7) 1.5. Petición del Círculo de Bellas Artes de Valencia para que se reduzcan los portes en las remesas de las obras que desde aquel punto se destiente a la Exposición de Pintura y Escultura de Madrid. (1897 abril 19/1897 mayo 10) 1.6. Cuadros de arte de Aranda a Madrid. - Incluye: Declaración de expedición, hoja de ruta para el transporte a Gran Velocidad. (1899 junio 13/1899 junio 23) 1.7. Cuadros del Museo de Sevilla para la Exposición de Zurbarán*. - Incluye: Declaración de expedición, hoja de ruta para el transporte a Gran Velocidad, Declaración de expedición, hoja de ruta para el transporte a Pequeña Velocidad, Telegramas, (1905 abril 24/1905 abril 29) 1.8. Cuadros remitidos a Algeciras con motivo de la conferencia diplomática. (1906 enero 5) 1.9. Falsa declaración en una remesa de cuadros artísticos cargados en un capitoné desde Zaragoza a Barcelona. (1919 octubre 21/1920 abril 20) 1.10. Transporte de obras con destino una Exposición de Arte Español que se celebrada en Londres, similar a la del pasado año en París, que fueron enviados por el Estado y custodiados por la Guardia Civil y que se reintegraron a la procedencia, se cree que Sevilla. (1920 julio 30/1921 febrero 19)
Transporte de una caja de cuadros de Figueras a Madrid, transporte por Pequeña Velocidad. (1931enero 28/1931 febrero 4)
Cuadros o lienzos pintados de longitud excepcional del Duque de Fernán Núñez transportados desde Córdoba a Madrid y a la Exposición Iberoamericana de Sevilla. - Incluye: Telegrama. (1928 junio 18/1929 febrero 1)
Transporte de cuadros artísticos solicitado por la SNCF, destinados a una exposición organizada por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Negocios Extranjeros en España. (1940 enero 16/1940 febrero 16)