Transporte de Mercancías - Vinos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Transporte de Mercancías - Vinos

Términos equivalentes

Transporte de Mercancías - Vinos

Términos asociados

Transporte de Mercancías - Vinos

228 Descripción archivística resultados para Transporte de Mercancías - Vinos

228 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Valdepeñas en la línea de Manzanares a Córdoba.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0887-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-02-01 - 1916-07-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Juan Manuel Rodríguez y Sánchez Andrade para edificar en término de Valdepeñas, en el km 224,191. – Incluye: Planos. (1899 febrero 1/1904 agosto 9)
  2. Autorización para la modificación en la distribución del edificio de viajeros. – Incluye: Planos de planta y Presupuesto. (1902 octubre 20/1903 junio 13)
  3. La Compañía de Teléfonos Urbanos de Valdepeñas pide permiso para colocar un poste próximo a dicha estación, con objeto de apoyar los circuitos y algunos otros que se establecieran para la instalación de un aparato telefónico en dicha estación. (1902 diciembre 20/1903 septiembre 11)
  4. Cierre del muelle de mercancías, ensanche del muelle descubierto, modificación de la factoría de P.V., y construcción de casilla-chozo para lampistería. – Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Presupuestos.(1905 agosto 23/1908 junio 26)
  5. Autorización a Agapito Sánchez Molero para construir una bodega en terreno de su propiedad próximo a la estación de Consolación, situada en el mismo municipio de Valdepeñas.- Incluye: Plano. (1905 agosto 22/1905 octubre 11)
  6. Autorización a Eusebio Vasco y Gallego para construir una fábrica de harina próxima a dicha estación. Además, deslinde y escombros denegados. – Incluye: Plano. (1909 abril 6/1909 agosto 5)
  7. Autorización a Ángel Revilla y Montalvo para construir una casa en terrenos de su propiedad, próxima a dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 17/1909 septiembre 21)
  8. Juan Fernández y Fernández pide la instalación de una vía apartadero para su bodega en dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 13/1910 febrero 9)*
  9. Construcción de un local aislado de las demás dependencias, con objeto de establecer en él, el servicio de desinfección de viajeros y mercancías en dicha estación. – Incluye: Presupuesto y Plano. (1910 octubre 3/ 1910 octubre 15)
  10. Los herederos de Francisco Morales piden permiso para revestir de cemento y ladrillo la cuneta que existe entre la bodega y el patio de mercancías de dicha estación. – Incluye: Planos y Perfil transversal. (1911 junio 6/ 1911 octubre 6)
  11. El Ayuntamiento de Valdepeñas, representado por su alcalde Vicente Camacho molinero, solicita que se abra la calle Balbuena para la entrada y salida de carruajes al patio de mercancías de la estación. – Incluye: Plano. (1911 junio 10/ 1912 febrero 16)
  12. El asentador del 1º Distrito de Córdoba pide se dote a su vivienda de luz eléctrica. (1912 agosto 5/ 1912 septiembre 12)
  13. La viuda de Domingo Ruiz de León, Adela Fernández de Soto, solicita permiso para reconstruir la fachada de su bodega lindante con el km 224,590 de la línea. - Incluye: Perfil transversal por la bodega (A4). (1913 junio 19/1913 octubre 11)
  14. Solicitud de Energía Eléctrica del Centro de España una vía de enlace con motivo del establecimiento de una central eléctrica en Valdepeñas. – Incluye: Plano; y Telegrama. (1913 noviembre 3/1913 diciembre 17)
  15. Vicente Camacho Molinero pide deslinde de terrenos entre los de la Compañía y los suyos. (1914 enero 8/1914 enero 9)
  16. El asentador del 1º Distrito de Córdoba José Rubio Lorente pide permiso para instalar en su vivienda la luz eléctrica. (1914 febrero 7/1914 marzo 21)
  17. Antonio Pantoja Zarza Delegado de la Sociedad Panificadora de Valdepeñas pide permiso para construir un almacén en el km 224. – Incluye: Plano. (1914 julio 8/1914 septiembre 3)
  18. El Ingeniero Director de la Estación Enológica de Valdepeñas del Servicio Agronómico Nacional pide permiso para cercar con alambre espino artificial el campo de experiencias de dicho centro. (1914 julio 21/1914 julio 23)
  19. Domingo Rueda Marín solicita cercar con alambre de espino artificial el terreno de su propiedad lindantes con el ferrocarril y campo de experiencias de la estación enológica de Valdepeñas de una finca de su propiedad lindante con el ferrocarril. – Incluye: Plano. (1914 agosto 3/1914 octubre 17)
  20. Limpieza del pozo de dicha estación. (1914 septiembre 4/1914 octubre 8)
  21. El Servicio de Movimiento solicita el enlosado con piedra de Novelda de la mitad del muelle destinado a las cubas de vino en dicha estación. – Incluye: Presupuesto. (1915 mayo 28/1915 septiembre 13)
  22. El servicio de movimiento interesa la instalación de una garita en el muelle de transbordo o transmisión de dicha estación con el ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. - Incluye: Plano. (1915 septiembre 30 /1915 octubre 12)
  23. Expropiación de terrenos a D. Francisco Morales y al ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano para la ampliación de vías y muelles, otras obras de ampliación de vías, muelles, pozo, garitón, archivo y otras instalaciones. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos del proyecto de reforma y ampliación. (1906 julio 6/1916 julio 20) *

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Vendrell de la línea de Barcelona a Tarragona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0375-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-08-20 - 1942-04-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud del Alcalde para fijar una luz en la esquina derecha del edificio de viajeros de la estación para mejorar el alumbrado público. (1931 agosto 20/1931 octubre 7)
  2. Solicitud del Ayuntamiento para la modificación del paso a nivel del km 28,950 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 noviembre 8)
  3. Solicitud de la Sociedad de Riegos y Fuerza del Ebro para la instalación de seis líneas eléctricas aéreas para suministrar fluido al Pueblo de Cuhit, Soler Anguera, Ferrocarriles de MZA, Eléctrica del Panadés, Pueblo del Ebro y Manso Papiol. (1934 mayo 16/1934 noviembre 9)
  4. Solicitud de Estanislao Orpinell Borrut para cercar con una alambrada una finca de su propiedad entre los km 29,484 y 29,631 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 julio 23/1934 septiembre 22)
  5. Solicitud de la Sociedad Ferd Steiner para la apertura de una puerta en los almacenes que se propone construir en sus terrenos frente al km 28,885. - Incluye: Contrato. (193 julio 10/1936 enero 1)
  6. Solicitud de la Sociedad Ferd Steiner para instalar una conducción subterránea en la estación para el trasiego de vinos en su bodega. - Incluye: Plano. (1941 agosto 20/1942 abril 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Vilajuiga en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0373-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-08-02 - 1939-05-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Martín Dalmau para que se le abone el importe al que asciende la construcción del paso inferior que comunica las dos partes de su finca separadas por el ferrocarril en el km 259,946 renunciando a la construcción del mismo. - Incluye: Plano (31 x 124 cm). (1927 agosto 2 / 1936 abril 10)
  2. Autorización a Pedro Rofill Alberti apoderado de Jules Riottou para construir un muelle con rampa y pared de cierre entre los km 259,087 y 259,136.50 de la línea. - Incluye: Plano A3 (2). (1935 septiembre 2 / 1935 octubre 4)
  3. Autorización a Jules Riottou para instalar una tubería para el trasiego de vinos frente al km 259,090 de la línea. - Incluye: Planos (1 A4 y 2 A3). (1935 marzo 29 / 1936 marzo 1)
  4. Solicitud de Pedro Llistosella Riera para continuar arrendando de una parcela propiedad de la Compañía en el km 260,170 de la línea. (1939 mayo 2 / 1939 mayo 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al reconocimiento y extracción de muestras en las expediciones de determinadas mercancías

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0443-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-10-15 - 1933-11-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Expedición de vino, sidra, aceite, leche, mantequilla, queso, miel, azafrán y pimentón. (1914 octubre 15/1933 noviembre 14)
  2. Expedición de carbón mineral. (1918 febrero 27/1918 mayo 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al servicio combinado establecido entre la Compañía MZA y la Compañía del Ferrocarril de Valdepeñas a La Calzada de Calatrava y Puertollano

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0298-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-12-14 - 1942-01-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Tarifas. (1893 diciembre 14/1918 junio 20)
  2. Servicio combinado de la Compañía del Ferrocarril de Valdepeñas a la Calzada de Calatrava. (1894 enero 13/1894 agosto 26)
  3. Contrato para el servicio combinado por el enlace de Valdepeñas. (1894 marzo 26/1906 junio 1)
  4. Contrato para el servicio combinado y permuta de terrenos. (1894 abril 16/1894 junio 2)
  5. Varios. (1894 mayo 1/1942 enero 29)
  6. Circular nº 15 de 26 de mayo de 1894 destacando el servicio combinado de toda clase de transportes de grande y de pequeña velocidad a excepción de las materias peligrosas o de fácil explosión. (1894 mayo 26/1894 junio 4)
  7. Aviso nº 153 de los ferrocarriles de TBF referente a la combinación de servicio con la línea de Valdepeñas a la Calzada de Calatrava y conversión en apeadero de la estación de La Pobla de Montornés. (1894 mayo 30/1894 junio 6)
  8. Datos estadísticos. (1898 -/1910 marzo 12)
  9. Antecedentes con respecto al establecimiento del servicio combinado del Ferrocarril de Valdepeñas a La Calzada de Calatrava. (1899 marzo 22/1906 mayo 22)
  10. Transporte de pescado fresco en la línea del Ferrocarril de Valdepeñas a La Calzada de Calatrava. (1904 noviembre 1/1921 noviembre 2)
  11. Circular nº 102 de 27 de noviembre de 1906 ampliando la combinación hasta Puertollano y tarifa de transbordo en Valdepeñas. (1905 mayo 29/1910 febrero 19)
  12. Tarifa que debe aplicarse a las distintas clases de espartos. (1905 diciembre 1/1906 noviembre 28)
  13. Combinación con el Ferrocarril de La Calzada por el empalme de Puertollano. (1906 junio 1/1907 septiembre 8)
  14. Proyecto de ley prolongando el Ferrocarril hasta Infantes. (1907 octubre 29)
  15. Modificaciones del horario de trenes. (1909 agosto 16/1910 agosto 10)
  16. Transporte de adoquines de la estación de Hernán Muñoz a Madrid. Exención de los derechos de transbordo. (1912 diciembre 4/1927 abril 19)
  17. Itinerario de los trenes regulares. (1913 marzo 19)
  18. Apertura del apartadero de Miró entre las estaciones de Hernán Muñoz y Argamasilla de Calatrava. (1913 abril 30/1913 mayo 31)
  19. Cartel anuncio sobre la exclusión del Ferrocarril de la tarifa X nº 4. (2) (1914 junio 15)
  20. Solicitud de Manuel Madrid Penot para que se igualen los derechos de maniobra de los vagones en la vía apartadero de su fábrica de cerámica en la estación de Valdepeñas con los del apartadero de Miró. (1921 enero 4)
  21. Transporte de objetos cuya longitud exceda del duplo de las dimensiones del material transportado en la línea. (1923 junio 14/1929 junio 18)
  22. Tarifas para el transporte de mazapán y aceite. (1924 marzo 25/1927 junio 13)
  23. Circular nº 18, edición de 1929 y anexo nº 1 a la misma, destacando el servicio combinado de toda clase de transportes de grande y de pequeña velocidad a excepción del tráfico de viajeros y sus equipajes, perros, paquetes postales y materias inflamables, explosivas o peligrosas. (1929 noviembre 18/1941 octubre 16)
  24. Anexo nº 2 a la Circular nº 102 comunicando la suspensión temporal del servicio. (1932 enero 22)
  25. Anexo nº 2 a la Circular nº 102 comunicando el restablecimiento del servicio y anulando el anterior anexo. (1932 febrero 8)
  26. Derechos de transbordo y de carga y descarga en las expediciones procedentes o destinadas al despacho central de Infantes. (1934 septiembre 10/1934 septiembre 18)
  27. Derechos de maniobras para el transporte de vinos en vagones-cuba en el empalme de Valdepeñas. (1911 abril 14/1916 enero 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de carros

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0138-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1887-06-03 - 1930-10-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Carros pequeños y desmantelados
  2. Carros de 9 ó 10 metros de longitud para el transporte de pipas vacías
  3. Carro transbordador de vagones de una a otra vía
  4. Carros matriculados en Madrid
  5. Carros que pesen más de 4.500 kg.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de pipas (toneles) vacías y toneles

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0486-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-06-20 - 1923-07-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Pipas vacías por la tarifa especial nº 3. - Incluye: Anagramas. (1882 junio 20 /1916 junio 27)
  2. Pipas vacías en portes para cobrar. (1884 octubre 5 /1900 junio 15)
  3. Pipas vacías como objetos manufacturados. (1889 mayo 18/1923 julio 2)
  4. Pipas y toneles de hierro para el transporte de benzol. (1906 mayo 21/1906 mayo 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 181 a 190 de 228