Transporte De Mercancías Piedras y Materiales Construcción

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Transporte De Mercancías Piedras y Materiales Construcción

Equivalent terms

Transporte De Mercancías Piedras y Materiales Construcción

Associated terms

Transporte De Mercancías Piedras y Materiales Construcción

123 Archival description results for Transporte De Mercancías Piedras y Materiales Construcción

123 results directly related Exclude narrower terms

Impresos sobre tarifas de la Sociedad Española de Ferrocarriles Secundarios y la Compañía de Ferrocarriles de Castilla y Española de Ferrocarriles Secundarios

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0785-0002
  • File
  • 1933-03-30 - 1957-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Tarifas especiales locales de pequeña velocidad aprobadas por Orden de 30 de marzo de 1933, rigen desde el 1 de mayo de 1933 de la Sociedad Española de Ferrocarriles Secundarios. - Contiene: Tarifa nº 1, ganados; Tarifa nº 2, harinas, cereales, legumbres, patatas y salvados; Tarifa nº 4, sal común; Tarifa nº 5, remolacha; Tarifa nº 6, vinos; Tarifa nº 7, carbones minerales; Tarifa nº 9, madera de construcción ebanistería, carpintería y carretera; Tarifa nº Tarifa nº 10, cal, yeso y cemento; Tarifa nº 11; arena, ladrillos, tejas, baldosas, grava, piedra sillería, piedra machacada o sin machacer, adoquines, rajas o ripios; Tarifa nº 14, hierro y acero; Tarifa nº 22 abonos minerales, fiemo y basuras; Tarifa nº 23, alfalfa, heno, hierba seca, enea (espadaña) y paja de cereales; Tarifa nº 30, lana lavada, peinada o hilada, lanas en bruto o en churre, pieles al pelo, sin curtir, secas o verdes, cortezas para la fabricación de curtidos. [1933 marzo 30]
  2. Tarifas especiales de pequeña velocidad de la Compañía de Ferrocarriles de Castilla y Española de Ferrocarriles Secundarios. - Contiene: Tarifa nº 1, Párrafo I, para el transporte de ganado caballar, boyal, mular, asnal, lanar, cabrío y de cerda por wagón [sic] completo o pagando por él; Tarifa nº 2, para el tranporte de harina, cereales.. legumbnres secas,.. por vagón completo...; Tarifa nº 5, Párrafo 1º, remolacha, por vagón completo; Tarifa nº 7, Párrafo 1º, carbón mineral, antracita, cok, hulla y linguito, por vagón completo...; Tarifa nº 11, Párrafo I, arena ladirllos, tejas, grava, piedras de sillería...; Tarifa nº 22, Párrafo 1º, abonos minerales; Tarifa nº 30, Párrafo 1º, mercancías, según clasificación de la tafifa general por expedición mínima de 50 kg., o pagando por este peso; Tarifa nº 14, hortalizas, verduras, futas, leche y pescado fresco,...; Tarifa nº 30, Párrafo 1º, Mercancías, según clasificación de la Tarifa general; Tarifa general para el transporte en Grande y pequeña velocidad; Tarifa especial de grande y pequeña velocidad nº 29, reclamaciones diversas. (1957-)

Untitled

Expedientes relativos al transporte de piedra

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0483-0001
  • File
  • 1895-04-17 - 1931-03-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Piedra cortada en tableros de Novelda y otros lugares. - Incluye Anagrama: Talleres y almacenes de escultura y mármoles de Cesáreo Torres (Madrid). - Incluye además: estadísticas y cartel-aviso. (1895 abril 17/1931 marzo 12)
  2. Piedra de Tudela de Duero, Quintanilla y Peñafiel a Valladolid (Adición 2 a la especial núm. 9 PV). (1896 agosto 6/1918 enero 19)
  3. Piedra de Novelda a Cartagena vía Chinchilla y por transporte marítimo. (Adición 2 a la especial núm. 9 PV). - Incluye: Cartel-aviso.(1896 diciembre 12/1901 febrero 5)
  4. Piedra de Ocaña a Aranjuez. - Incluye anagrama: Sociedad Azucarera de Aranjuez (Madrid). (1897 octubre 19/1910 febrero 1)
  5. Piedra granítica de Toledo y Mora a Madrid. - Incluye: Cartel-aviso. - Incluye además IMPRESO: Ampliación núm. 3 a la tarifa especial núm. 9 para el transporte de piedra granítica en pequeña velocidad. Aprobada por Real orden de 15 de juio de 1899. Aplicable desde el 10 de agosto de 1899. - Madrid: [s.n.], 1899 (Suc. Rivadeneyra). - [2 ] p. ; 27 cm. (1899 abril 13/1902 octubre 17)
  6. Piedra de Magacela a Villanueva de la Serena. (1900 marzo 7/1924 octubre 10)
  7. Piedra caliza de Alhama a Calatayud. (1900 octubre 7/1918 octubre 2)
  8. Piedra cuya carga verifica la Compañía MZA a petición del remitente Lampistería Manuel Rodríguez. - Incluye IMPRESO: Tarifa especial núm. 9 (PV) para el transporte de materiales de construcción, aplicable en todoas las líneas de la Compañía, incluso en los ramales de Linares a Carmona / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: [s.n.], 1900 (Paseo de San Vicente, 20 : Est. tip. Suc. Rivadeneyra). - [5] p. ; 27 cm. (1901 enero 30/1901 febrero 13)
  9. Piedra para la conservación de carreteras desde Niebla y La Palma a la línea de Sevilla a Huelva. (Adición a la especial núm. 9 PV). - Incluye: Cartel-aviso. (1901 febrero 22/1924 diciembre 3)*
  10. Piedra de construción de Monóvar y Novelda a Sevilla. (Adición a la especial núm. 9 PV). - Incluye: Cartel-aviso. (1901 septiembre 4/1918 enero 19)
  11. Piedras de afilar montadas en un aparato de hierro. (1902 julio 23/1903 diciembre 9)
  12. Piedra labrada. - Incluye anagrama: Taller de marmolista y lapidario José Mª Olmos (Alicante). (1904 agosto 18/1915 julio 17)
    13.Piedra marmórea de Cuenca a Madrid (Adición a la especial núm. 9 PV). - Incluye: Carteles-aviso. (1904 octubre 29/1918 enero 19)
  13. Piedra yeso en portes debidos. (1905 enero 17/1905 enero 28)
  14. Piedra caliza de Rueda a Casetas, Alagón, Gallur y Zaragoza. (Adición a la especial núm. 9 PV). - Incluye: Carteles-aviso. (1906 abril 15/1918 enero 19)
  15. Piedra volcánica. - Incluye: Relación de vagones cargados. (1906 agosto 6/1906 octubre 1)
  16. Piedra de silex (pedernal) y cuarzo. - Incluye datos desde Irún a Matillas por los Sres. Langstaff Ehrenber & Pollak. (1907 agosto 13/1917 agosto 28)
  17. Piedra machacada de San Fernando y Vicálvaro para Getafe. (1910 febrero 26/1912 enero 4)
  18. piedra de Balsicas a Cartagena, canteras de Cabezo Gordo. (1910 noviembre 25/1910 diciembre 20)
  19. Piedra machacada (grava) de Riquelme a La Palma. (1911 marzo 22/1912 febrero 21)
  20. Piedra para yeso de Blanca- Abarán a Albacete. (1911 mayo 28/1912 marzo 16)
  21. Piedra machacada de Yébenes y Manzanaque a Madrid. (1911 septiembre 12/1911 noviembre 4)
  22. Piedra de construcción de Argamasilla de Alba a Manzaneque. - Incluye anagrama: Bodegas de El Sotano H., Alfonso Rubio, cosechero y exportador vinos y cereales (Manzanares). (1912 febrero 12/1912 marzo 7)
  23. Piedra de Monóvar a Madrid y Toledo con detención en Villena. (1912 febrero 22/1912 mayo 6)
  24. Piedra de construcción de Calatorao a Ateca. (1912 septiembre 28/1912 octubre 19)
  25. Piedra caliza del Fc. de Utrillas para las azucareras de Casetas, Alagón, Luceni, Aragón (Zaragoza) y Gállego (Zaragoza). (1913 abril 14/1918 julio 8)
  26. Piedra de construcción de Fuentes de Higuera a Barcelona, Madrid y Sevilla. (1913 junio 14/1913 julio 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación Jadraque en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0010-0002
  • File
  • 1897-10-21 - 1936-06-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cruce eléctrico el km 104,557, solicitado por Antonio Botija y Fajardo. (1897 octubre 21/1897 diciembre 6)
  2. Cruce eléctrico y telegráfico en el km 102,388, solicitado por Concepción Botija y Botija. (1910 junio 1/1932 enero 7)
  3. Plantación de árboles en terrenos lindantes con el km 103, solicitada por Julián Yangüela Ruiz. (1912 enero 1/1912 febrero 1)
  4. Plantación de árboles en terreno lindante con el ferrocarril, solicitada por Ricardo Tejero Yagüe. (1914/1914 abril 15)
  5. Reparación del camino comprendido entre la carretera de Hiendelancina y el muelle de la estación. (1914 abril 28/1914 abril 15)
  6. Venta de los terrenos propiedad de la Cía. situados entre los km 107 y 108, solicitada por Mariano Pastor y Pérez. (1914 diciembre 19/1915 diciembre 15)
  7. Plantación de chopos en el km 107,475, solicitada por Mariano Pastor. (1916 diciembre 2/1916 diciembre 21)
  8. Construcción de pozo para uso de la casilla del km 99. (1919 octubre 4/1919 octubre 14)
  9. Solicitud de puesto de venta de agua en la estación, realizada por Victoria Navarro Sanz. (1922 marzo 14/1922 marzo 22)
  10. Cruce eléctrico en el km 108,689, solicitado por José de las Heras. (1924 septiembre 2/1926 julio 9)
  11. Deficiencias en el alumbrado eléctrico de la estación. (1924 diciembre 11/1930 enero 13)
  12. Instalación de báscula en la estación, solicitada por la Azucarera La Poveda. (1926 diciembre 17/1927 mayo 25)
  13. Proyecto de modificación en planta del edificio de viajeros de la estación. (1927 marzo 4/1927 mayo 25)
  14. Construcción de un estanque en la zona de servidumbre del ferrocarril, solicitada por Pedro Calvo Gómez. (1928 julio 11/1931 junio 24)
  15. Facturación de la piedra para la fabricación de yeso almacenada en la estación, concedida a la fábrica de escayolas La Mina, propiedad de Julio Chellini. (1929 noviembre 2)
  16. Reparación del camino de acceso al muelle de la estación. (1929 diciembre 5/1930 diciembre 18)
  17. Limpieza de la alcantarilla “Tejar” y reposición del puentecillo del km 104, sobre el arroyo “Grande”, solicitados por los vecinos de Jadraque. (1929 diciembre 11/1939 mayo 11)
  18. Modificación del pilón del pueblo de Jadraque. (1929 diciembre 17)
  19. Construcción de vivienda-almacén y cercado de finca en terrenos situados en el km 104, solicitado por Vicente Granizo Polo. (1930 octubre 20/1932 diciembre 31)
  20. Reparación de caminos solicitada por los alcaldes de Medrana y Castilblanco. (1930 diciembre 20/1931 marzo 9)
  21. Tala de árboles en finca del km 102,800 al 103,313, solicitada por Pedro y Zacarías Calvo Gómez. (1931 enero 22/1931 marzo 11)
  22. Solicitud del celador de comunicaciones para utilizar la casa que utilizaba el asentador del servicio de Vía y Obras. (1931 marzo 21/1931 abril 7)
  23. Tala de árboles en propiedad del km 107, solicitada por Mariano Pérez Pastor. (1932 marzo 10/1932 abril 21)
  24. Cruce con línea eléctrica en el km 104,070, solicitada por Vicente Granizo Polo. (1932 noviembre 18/1934 agosto 14)
  25. Habilitación del antiguo edificio de la báscula puente de la estación, para dependencias de descanso. (1934 abril 21/1934 mayo 28)
  26. Denuncia presentada por el capataz Fausto Chercoles contra varios propietarios de terrenos situados frente al km 112. (1934 octubre 15/1934 noviembre 3)
  27. Autorización a Felipe Calvo Moreno para cercar unos terrenos de su propiedad en el km 103,120. (1934 diciembre 7/1934 diciembre 28)
  28. Construcción de estanque en terrenos lindantes con el km 104,100, solicitada por Felipe Calvo Moreno. (1935 abril 23/1935 diciembre 20)
  29. Necesidad de destruir un bloque de piedras que amenaza desprenderse en el km 108. (1936 junio 15/1936 junio 16)

Untitled

Results 111 to 120 of 123