Transporte de Mercancías

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Transporte de Mercancías

Términos equivalentes

Transporte de Mercancías

Términos asociados

Transporte de Mercancías

73 Descripción archivística resultados para Transporte de Mercancías

73 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la Delegación Especial de Transportes de Sevilla

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0120-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1939-12-01 - 1941-05-01
  • Parte deColecciones

  1. Legislación para la mejor coordinación y unificación de los transportes ferroviarios y el tráfico de mercancías. (1939 diciembre 1/1941 marzo 20)
  2. Órdenes muy urgentes de suministro de vagones de la Comisaría General de Abastecimientos y Transportes. (1940 febrero 20/1941 abril 30)
  3. Pedidos de vagones pendientes, urgentes y preferentes. (1941 enero 9/1941 marzo 18)
  4. Creación de la Delegación de la Ordenación del Transporte y otros asuntos en tramitación. (1941 febrero 6/1941 mayo 1)
  5. Calendario de llegada de barcos con cereales de Argentina desde marzo hasta julio de 1941. (1941 marzo 11/1941 abril 3)

Comisaría General de Abastecimientos y Transportes

Expediente relativo al proyecto de estatuto de la Compañía MZA (Comité de París) para al compra del tramo de Valencia a Almansa a la Sociedad del Ferrocarril del Grao de Valencia a Játiva, que no llegó a realizarse

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0061-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1852-01-01 - 1865-02-02
  • Parte deColecciones

  1. Proyecto de unión de los ramales d ela línea de Valencia a Alicante. (1862 diciembre 15/1863 enero 8)
  2. Correspondencia, notas entre José de Salamanca y José del Campo, el Comité de París. (1856 junio 18/1861 marzo 12)
  3. Legislación sobre ferrocarriles españoles.
  4. Correspondencia entre el Comité de París y la Dirección General de Madrid sobre el ferrocarril de Valencia. (1860 octubre 3/1860 abril 26)
  5. Notas sobre el ferrocarril del Grao de Valencia a Játiva y Almansa.
  6. Informe sobre el material de tracción en la línea. (1859 diciembre 7)
  7. Informe del Comité de París sobre la línea. (1864 noviembre 12/1865 enero 27)
  8. Documentación sobre la Sociedad de ferrocarril del Grao de Valencia a Játiva, Asamblea General de Accionistas e informes. - Incluye IMPRESO: Sociedad Anónima del ferro-carril del Grao de Valencia a Játiva [Carta-modelo impresa de José Campo a los accionistas]. - [s.l.:s.n.], 1855. - 4 p.; 26 cm. - Incluye además PUBLICACIÓN: Estatutos reformados de la Sociedad Anónima del Ferro-carril del Grao de Valencia á Játiva: Dirección, Presidente. Excmo. Sr. Duque de Riánsares, Vice-presidente. Excmo. Sr. D. Luis Mayans, Exmo. Sr. D. Manuel Bertran de Lis, D. Joaquín Forés, D. Peregrin Caruana. Marqués de Cáceres, D. Joaquín Marco. Marqués de Montortal, D. Joaquín María Borrás, D. Francisco del Llano, D. José María Ordoñez, D. Maniano de Cabrerizo, D. Mariano Aparici, Gerente. José Campo. - Valencia: [s.n.], 1852 (Milagro : Imp. de José Rius). - [8] p. ; 23 cm. (1852 - /1860 enero 28)
  9. Notas del ferrocarril del Grao de Valencia a Játiva y Almansa.
  10. Ferrocarril de Valencia. Transporte de pasajeros y mercancías. Convenio entre MZA y la S.A del ferrocarril del Grao de Valencia a Almansa. (1859 octubre 27/1865 febrero 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al acuerdo de tráfico entre las Compañías Norte, MZA y TBF

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0013-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-12-04 - 1896-03-07
  • Parte deColecciones

  1. Correspondencia entre los Sres. Grebus y Alberto Lévi Álvarez, relativa a proyectos de contrato para tráfico de mercancías entre las citadas compañías. (1895, diciembre, 4 - 1895, diciembre, 25)
  2. Correspondencia y convenio entre las citadas Compañías para regular los transportes de grande y pequeña velocidad. (1896, enero, 4 - 1896, marzo, 7)
  3. Planos del tráfico a la línea Valladolid a Ariza, Zaragoza a Barcelona y línea directa de Tarragona y la línea de Valencia. (1896 - )
  4. Impreso del Cuadro de distancias y baremos para los productos sindicados en los trayectos Zaragoza-Barcelona y Valladolid-Barcelona. (1896//)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación sin identificar de la línea de los Ferrocarriles de Langreo (Gijón a Sama de Langreo, Sama a Laviana y Sama a Samuño)

Vista general de la playa de vías de un estación sin identificar perteneciente a la línea de los Ferrocarriles de Langreo de vía estrecha. En primer término, se observa a un hombre con paraguas cruzando las vías, sobre las que circulan tres composiciones de mercancías, con furgón y guardafrenos, remolcadas por locomotoras de vapor.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Estación de San Feliu de Pallerols

Vista de la Estación de San Feliu desde las vías del muelle de mercancías. A la izquierda, un tren de mercancías estacionado, a la derecha podemos ver una persona.

Thomas (Barcelona) (Fototipia)

Estación de Pinos Genil de Tranvías Eléctricos de Sierra Nevada (FCSN) de la línea de Granada a El Charcón, sentido contrario

Vista general de la vía de doble sentido de la estación por la que circulan dos tranvías eléctricos de FCSN (Ferrocarriles de Sierra Nevada) de la línea de Granada a El Charcón, ofreciendo un servicio de viajeros y de transporte de mercancías, pues remolcan un conjunto de vagones abiertos con guardafrenos, en un entorno montañoso. En los andenes se observan viajeros y personal ferroviario.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Estación de Pinos Genil de Tranvías Eléctricos de Sierra Nevada (FCSN) de la línea de Granada a El Charcón

Vista general de la vía de doble sentido de la estación por la que circulan dos tranvías eléctricos de FCSN (Ferrocarriles de Sierra Nevada) de la línea de Granada a El Charcón, ofreciendo un servicio de viajeros y uno de ellos, además, remolcando un conjunto de vagones abiertos de mercancías con guardafrenos, en un entorno montañoso. A la derecha de la imagen se observa el edificio de viajeros de la estación.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Estación de MZA de Tarragona

Panorámica de la Estación de MZA en Tarragona y al fondo el mar. Se pueden ver algunos vagones de mercancías y coches estacionado en las vías. En la zona central de la foto vemos un depósito de agua. En los alrededores vemos viandantes y carros.

Hauser y Menet (Madrid) (Fototipia)

Estación de Ezcaray y santuario de Allende

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0134
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1910
  • Parte deColecciones del AHF

Vista panorámica de la estación de Ezcaray. A la derecha aparecen tres vagones de mercancías cerrados Tipo J, un tren remolcado por una locomotora de vapor y compuesto de una plataforma de Tipo M, un vagón cerrado Tipo J y dos coches de viajeros, 3 vagones Tipo X abiertos (el último de ellos con garita de guardafrenos) seguidos de un vagón cerrado Tipo J.

Hauser y Menet (Madrid) (Fototipia)

Resultados 51 a 60 de 73