Reclamación por perjuicios, presentada por Ignacia Mateo. (1861 diciembre 28/1864 mayo 6)
Autorización para cercar con una verja su propiedad, solicitada por Manuel Matheu. (1863 abril 4)
Reclamación de una machina para la construcción de un paso inferior, concedido a Manuel Matheu. (1863 mayo 28/1863 noviembre 26)
Entrega al Servicio de Explotación del almacén del Servicio de Construcción, en la estación. (1863 julio 1/1863 julio 2)
Terminación de la estación definitiva de Alhama. (1863 julio 19/1864 enero 17)
Reclamación por abono de un alquiler, presentada por José Tello. (1863 agosto -/1865 mayo 22)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Polo, Juan Polo y Vicente Pozancos. (1863 septiembre 12/1864 febrero 12)
Subasta o derribo de una casa expropiada. (1863 diciembre 12/1863 diciembre 15)
Reclamación por perjuicios presentada por el Ayuntamiento de Contamina. (1863 diciembre 23/1864 julio 4)
Reclamación por perjuicios presentada por Victoria Ibáñez. (1863 diciembre 29/1867 diciembre 20)
Construcción de un camino de desviación en sustitución del de la Vega de la Poza, solicitada por el Ayuntamiento. (1864 enero 12/1864 febrero 11)
Reclamación por perjuicios, presentada por Liberato Racho. (1864 febrero 29/1864 marzo 11)
Reclamación presentada por Vicente Martínez. (1864 marzo 31)
Limpieza del cauce en el barranco de Los Morales. (1865 enero 12)
Solicitud para el envío de piezas de marquesina sobrantes en las estaciones de Alcázar y Almagro. (1865 febrero 22/1865 febrero 27)
Derribo de una casa expropiada y construcción de un muro por parte de Vicente Martínez y Manuel Hernando. (1865 mayo 6/1866 abril 27)
Construcción de un muro de defensa de la vía en el barranco del Raso. (1866 agosto 1)
Donación de 6.000 reales para el saneamiento de sus fincas, concedidos a los Sres. Rivas y Padilla. (1866 diciembre 10/1866 diciembre 20)
Limpieza del barranco del Raso en el km 218, solicitada por el Ayuntamiento. (1867 marzo 12/1867 abril 11)
Desvío del barranco de San Pedro en el km 221. (1869 febrero 27)
Desviación del camino de Cetina a Alhama y de la acequia de riego en el km 217. (1869 marzo 11/1871 febrero 13)
Reclamación para que se dé entrada a una finca, presentada por Ventura Padilla. (1869 junio 11/1869 octubre 19)
Establecimiento de una cañería de hierro para conducción de agua desde la fuente de S. Pedro hasta la estación. (1869 octubre 20/1870 enero 24)
Reparación del muro de sostenimiento del río Jalón en el km 219, solicitada por el Ayuntamiento. (1872 febrero 6/1872 marzo 21)
Modificación de la sala de espera en la estación. (1873 abril 9/1873 mayo 8)
Compra de terrenos a la Cía. solicitada por José Tello y Wenceslao Martínez. (1873 julio 26/1888 febrero 18)
Venta de un terreno por la Diputación Provincial de Zaragoza que pertenece a la Cía. (1878 enero 13/1878 marzo 10)
Reparación del puente situado sobre el barranco de la Lobera, solicitada por el Ayuntamiento. (1878 marzo 12/1878 mayo 11)
Reparación y refuerzos en el tramo de hierro sobre la carretera de Aragón, km 219, a la entrada de Alhama. (1878 abril 27/1878 septiembre 17)
Compra de un terreno de la Cía. solicitada por Manuel Orna. (1878 junio 6/1878 junio 14)
Autorización para edificar, solicitada por Antonio Quintana. (1878 agosto 3/1878 agosto 6)
Reconstrucción de un muro solicitada por el Ayuntamiento. (1878 diciembre 5/1878 diciembre 19)
Construcción de un cobertizo en la estación, solicitada por los Sres. Moreno y Caja. (1880 mayo 5/1880 mayo 18)
Limpieza del barranco del Raso en el km 218. (1881 agosto 20/1881 septiembre 28)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Rivas. (1881 octubre 21/1881 octubre 25)
Reparación de la plataforma de carruajes en la estación. (1882 febrero 28/1882 marzo 1)
Reparación de un muro en el km 219 de la línea. (1882 junio 5/1883 agosto 17)
Contribución de la Cía. con los materiales necesarios al arreglo de la calle Mayor, solicitada por el Ayuntamiento. (1882 diciembre 23/1882 diciembre 24)
Obras para cubrir el desagüe de la calle Real, en los km 219 y 220, solicitadas por el Ayuntamiento. (1884 marzo 26/1894 junio 30)
Prolongación de los andenes de la estación. (1884 julio 11/1884 agosto 23)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel López Romero. (1884 agosto 30/1884 septiembre 4)
Elevación de la tubería que lleva las aguas a Alhama, solicitada por Wenceslao Martínez. (1885 mayo 20)
Deslinde de terrenos en los km 223,794; 222; 224 y 225 de la línea. (1888 marzo 11)
Compra de terrenos de la Cía. en el km 220, solicitada por José Cejador. (1888 diciembre 28/1889 junio 12)
Proyecto de nuevo tramo metálico de 8,70 m de luz teórica en el km 361,413, correspondiente a la rambla de Los Molinos, con motivo del establecimiento de la doble vía entre las estaciones de Almansa y La Encina. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: memoria, planos, pliego de condiciones, cuadro de precios y presupuesto. (1926 mayo 2/1933 junio 3)
Proyecto de dos nuevos tramos metálicos de 5,60 m de luz teórica para la 2ª vía. Desagües del río Córcoles, km 191,353 y 191,531 con motivo del establecimiento de la doble vía entre Socuéllamos y La Roda. - Incluye: Memoria, plano, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuestos (1927 diciembre 24/1932 mayo 30)
Proyecto de sustitución de los cuatro tramos metálicos del puente; dos de 55,74 y dos de 53,28 m de luz teórica. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: memoria, planos, pliego de condiciones, cuadro de precios, cubicación y presupuesto. (1904 julio 29/1940 noviembre 2)
Proyecto de refuerzo del puente metálico sobre el río Alcudia, km 281,395. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto y Plano del proyecto (triplicado) (31 x 105 cm)*. (1906 septiembre 11/ 1906 septiembre 22)
Proyecto de nuevos tramos metálicos de 28,00 y 32,68 m de luz para el puente, km 281,755. - Incluye: Plano de los detalles de las fábricas del puente metálico sobre el río Alcudia a fecha de 1922 (duplicado) (32 x 135 cm); Plano de conjunto del proyecto de nuevos tramos metálicos para el puente sobre el río Alcudia a fecha de 1924 y con anotaciones en rojo (31 x 147 cm); Plano del puente metálico sobre el río Alcudia anexo a la carta 12A del 29 de julio de 1924 (Escala 1:100) (34 x 116 cm); Proyecto de nuevos tramos metálicos a fecha de 26 de noviembre de 1924: Memoria y Planos (triplicado): Conjunto (31 x 168 cm), Alzados y secciones longitudinales y transversal (31 x 336 cm), Planta (31 x 252 cm) y Aparatos de apoyo (31 x 168 cm); Cálculo de los estribos del proyecto de nuevos tramos metálicos para el puente metálico sobre el río Alcudia (duplicado) (32 x 105 cm); Perfil longitudinal con la modificación de rasantes para el puente sobre el río Alcudia de fecha 1925 (duplicado) (Escala para las longitudes 1:1000 y para las alturas 1:100) (31 x 147 cm); Plano de modificación de las fábricas para el proyecto de nuevos tramos metálicos del puente sobre el río Alcudia a fecha de 1925 (duplicado) (32 x 164 cm); Perfil longitudinal entre los km 279,898 al 282,490 de la línea de Badajoz (Escala para la longitud 1:1000 y para la altitud 1:100) (32 x 273 cm); Oficios, minutas y demás documentación tramitando el proyecto; Croquis para la obra del puente realizado por la MTM (A3) en 1925; Croquis de modificaciones en el puente (Escala 1:100) (A4); Croquis del puente a fecha de 24 de marzo de 1925 (A4); Croquis de la situación de las placas de apoyo (A3). (1921 agosto 25/ 1926 junio 15)*
Establecimiento de báscula-puente en las estaciones de Almansa y Alicante. - Incluye: Plano. (1885 marzo 24/1890 agosto 27)
Incendio de la estación de Almansa ocurrido el 5 de diciembre de 1886, edificio de viajeros y modificaciones que se han de introducir en éste, debido a los daños ocasionados. - Incluye: Planos. (1886 abril 3/1888 enero 2)
Proyecto de reparación de cuatro vías muertas existentes en la estación y establecimiento de una aguja para ponerlas en comunicación con la vía general. - Incluye: Plano. (1890 junio 18/1891 septiembre 5)
Proyecto de modificación del camino de acceso a los muelles solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano horizontal (34 x 98 cm); Perfil longitudinal (37 x 105 cm) ; y Perfiles transversales (28 x 125 cm) (1891 mayo 5/1891 julio 18)
Obras de reparación. - Incluye: Planos. (1892 noviembre 21/1903 septiembre 25)
Autorización para construir una alcantarilla-paso inferior por la vía, km 361, para modificar el cauce del río Zucaña, solicitada por la Sociedad de Alumbrado Eléctrico de Almansa. - Incluye: Planos. (1894 mayo 11/1894 septiembre 5)
Solicitud de aumento de vías en la cochera de máquinas. - Incluye: Plano. (1895 diciembre 20/1896 abril 6)
Traslado de la línea telegráfica a la izquierda de la vía entre las estaciones de Almansa y La Encina. (1898 noviembre 17/1898 noviembre 28)
Proyecto de obra abierta de 3 m de luz con tramo metálico en el km 344,032.90. - Incluye: Plano. (1902 febrero 4/1902 julio 9)
Autorización para instalar alumbrado eléctrico en las habitaciones que ocupa el solicitante Pascual Sánchez Zafra. (1903 enero 14/1903 marzo 6)
Establecimiento de nueve vías radiales y ampliación del anexo del depósito. - Incluye: Planos. (1904 marzo 21/1904 diciembre 4)
Proyecto de nuevos tramos metálicos de 42,60 y 46,86 m de luz en el puente, realizado por la Sociedad Española de Construcciones Metálicas. - Contiene: Memoria y planos. (1914 junio 12/1922 enero 2)
Reparación del puente. (1936 octubre 29/1940 noviembre 24)
Proyecto de refuerzo del tipo de tramo metálico de 10,80 m de luz teórica para las siete obras sobre el río Lácara, km 466,387; 466,750; 466,987; 467,099; 467,470; 467,608 Y 467,714. (1927 abril 19/1927 junio 9)
Pagos a realizar a la Sociedad Española de Material Ferroviario, S.A. (1928 julio 2/1929 marzo 14)
Planos de situación y dibujo de la alcantarilla situada en la estación de Don Benito. (1930 mayo 14)