Proyecto de sustitución de tramo metálico en la obra del km 219,227 de la línea. Contiene: planos. (1910 febrero 4/1910 noviembre 15)
Colocación de tramo metálico en el km 218,056 de la línea. (1910 noviembre 26/1910 noviembre 28)
Proyecto de sustitución del tramo metálico de la obra del km 218,985 correspondiente al paso inferior de la carretera de Francia. Contiene: planos. (1911 enero 30/1913 marzo 10)
Repintado de los puentes de Avia, Rivadel, Mourentán y Cea y del viaducto de Redondela, y reparación de los tramos metálicos del viaducto de Redondela, en la línea de Orense a Vigo. – Incluye: Pliego de condiciones. (1886 agosto 18/1888 febrero 20)
Reparación de los andenes del viaducto de Redondela y repintado del mismo, en la línea de Orense a Vigo. (1887 abril 14/1888 enero 24)
Pintado y reparación del puente sobre el río Zapardiel, y pintado del paso superior de la Carretera de la Coruña, en las líneas de Medina del Campo a Zamora y de Medina del Campo a Salamanca. (1893 marzo 20/1894 abril 25)
Repintado de los puentes metálicos comprendidos entre Monforte y Caldelas, a cargo del contratista José Varela, en la línea de Orense a Vigo. – Incluye: Pliego de condiciones; Presupuestos; y Contrato. (1893 julio 8/1894 octubre 11)
Reparaciones del puente sobre el río Zapardiel, en las líneas de Medina del Campo a Zamora y de Medina del Campo a Salamanca. – Incluye: Carta del Ingeniero Jefe de la Explotación al Consejo de Administración de la Compañía donde se incluye un presupuesto detallado. (1901 septiembre 5/1902 octubre 20)
Repintado de los puentes metálicos Trabancos, Hornija, Bajoz, Duero, Villachica, Tirso y Valderaduey, a cargo de los contratistas Manuel Álvarez, José Miguel, Modesto Mazo y Manuel Nieto, en la línea de Medina del Campo a Zamora. – Incluye: Contrato; y Presupuestos. (1908 febrero 20/1910 agosto 6)
Pintado de los tramos metálicos de la línea de Redondela a Pontevedra. – Incluye: Presupuestos. (1909 junio 2/1909 agosto 13)
Pintado de los puentes de la línea de Medina del Campo a Zamora, a cargo del contratista Manuel Nieto. (1911 septiembre 12/1911 septiembre 16)
Pintado de los tramos metálicos de la línea, a cargo de la Administración, en la línea de Orense a Vigo. (1912 agosto 5/1912 agosto 12)
Informe sobre los proyectos de obras especiales que deben hacerse en la 3ª Sección de la línea. (1863 junio 16)
Plano de detalles del tablero de puente recto con pilas y estribos tubulares y con tramos de hierro de 40 m de luz cada uno sobre el río Segura. (1863 agosto 16)
Dibujos del tablero metálico del puente nº 79 de dos tramos de 45 m de luz, uno sobre el río Segura. (1864 junio 15)
Planta y corte vertical de la unión del terraplén con el estribo izquierdo del puente. (1864 noviembre 25)
Proyecto de refuerzo del puente metálico. (1906 octubre 20/1907 abril 10)
Proyecto de nuevos tramos metálicos del puente. (1919 agosto 2/1926 febrero 11)
Proyecto de vía muerta en la estación de Alguazas-Molina, con motivo de la construcción del puente. (1924 junio 6/1924 julio 13)
Proposiciones presentadas para el movimiento de 13.000 m de tierras para el recrecido del terraplén del puente, con el fin de realizar la explanación necesaria para un desvío. (1924 junio 12/1924 octubre 15)
Reclamaciones de abono de terrenos. (1857 diciembre 19/1871 diciembre 2)
Construcción de un muelle de mercancías en la estación. (1860 abril 3/1860 noviembre 12)
Vigilancia en el viaducto de Valdemoro. (1860 mayo 22/1860 junio 9)
Incendio del viaducto de Valdemoro. (1860 julio 14/1862 julio 23)
Solicitud de Pedro Otero para construir un edificio junto a la estación. (1860 agosto 27/1860 septiembre 25)
Recepción de un puente de madera para la cañada de Valdemoro. (1862 julio 18/1862 agosto 18)
Reclamaciones del Ayuntamiento de Valdemoro, sobre el perjuicio de la construcción de un solo ojo en el viaducto de la cañada. (1862 agosto 9/1862 noviembre 12)
Reconstrucción del viaducto de Valdemoro. (1862 agosto 12/1862 noviembre 12)
Solicitud del alcalde de Valdemoro para variar el curso de las aguas, con el objeto de construir un abrevadero en la dehesa boyal del pueblo. (1867 septiembre 13/1867 noviembre 3)
Proyecto de apartadero para las canteras de Valdemoro. (1868 enero 7/1870 agosto 9)
Solicitud de Ignacio Lacasa y Sierra, para construir un horno y casilla cerca de la estación. (1869 mayo 31/1869 junio 28)
Apertura de una entrada en el cerramiento de la estación. (1881 junio 8/1881 junio 18)
Solicitud de la Federico, Hoppe, de la Sociedad Industrial La Mayor, para construir un edificio. (1882 febrero 1/1885 octubre 7)
Incendio en el edificio de viajeros. (1882 abril 8/1882 marzo 4)
Compra de una casa a Soledad Pérez Bueno. (1882 abril 19/1903 junio 18)
Instalación de báscula. (1884 mayo 24/1884 junio 19)
Prolongación del muelle de la estación. (1886 octubre 22/1886 noviembre 12)
Solicitud de información sobre los caloríferos. (1889 enero 31/1889 marzo 22)
Solicitud de Andrés Villamiel para que se deje un paso a una finca de su propiedad. (1889 diciembre 7 )
Solicitud de Leandro Trompeta para establecer una cantina en la estación. (1890 mayo 27/1890 mayo 3)
Sabotaje en el disco de la estación. (1890 agosto 9/1890 agosto 19)
Colocación de topes en la vía muerta. (1891 agosto 24/1891 septiembre 4)
Obras de reparación en las puertas y ventanas de la estación. (1893 octubre 19/1903 agosto 3)
Robo de traviesas en el km 28 de la línea. (1895 noviembre 29/1895 diciembre 5)
Compra por José Mª Lara de material de derribo. (1897 marzo 17/1897 marzo 30)
Solicitud de María García para instalar un quiosco para la venta de agua en la estación. (1900 marzo 9/1900 junio 30)
Solicitud de Andrián López Hernández para construir una pared y una habitación en el edificio término. (1900 mayo 19/1900 agosto 2)
Reclamación de Juan Gutiérrez de abono del guardaberreras. (1900 agosto 21/1900 agosto 29)
Ofrecimiento de Adrián López, a la Compañía una parcela de terreno en las proximidades de la estación. (1901 abril 16/1901 julio 19)
Prolongación de la vía apartadero. (1901 abril 23/1901 junio 19)
Traslado del cambio y corazón de entrada de la estación. (1901 julio 13)
Proyecto de modificación de rasantes. (1903 septiembre 22/1905 agosto 8)
Proyecto de bóveda en el pontón del km 27'101 en sustitución del tramo metálico. (1906 enero 25/1906,marzo 1)
Solicitud de Enrique Ramos, para cerrar con valla un viñedo de su propiedad. (1907 mayo 7/1907 mayo 22)
Solicitud de Ricardo F. Blanco, 1er. Teniente alcalde de dicha población, para que se facilite el trabajo de vía a varios braceros de la localidad. (1907 septiembre 2/1907 septiembre 11)
Solicitud de Andrés Carrero Medrano, para pastar ganado lanar pasando por alcantarillas de Buzanca. (1907 noviembre 10/1907 noviembre 29)
Solicitud de Agustín Sánchez Revieriego, para construir una casa próxima a la estación. (1911 octubre 24/1911 diciembre 1)
Instalación de transmisiones funiculares sistema Hennig; concentración de maniobra y enclavamiento. (1912 marzo 9/1913 febrero 12)
Pruebas de refuerzo de puentes de la línea y relaciones de obras a ejecutar en los puentes de la misma, así como en la línea directa de Ciudad Real (Algodor a Ciudad Real). (1905 abril 11/1907 noviembre 6)
Sustituciones y reparaciones en los tramos metálicos de pequeñas luces de la línea, como consecuencia de los resultados obtenidos en las pruebas. (1906 febrero 9/1910 marzo 1)
Concurso para la ejecución de 16 tramos metálicos iguales, de 4,45 m. entre los ejes de los apoyos y de 4,75 m. de longitud total, para la sustitución de los que existen en varios pontones de la línea, adjudicado a La Maquinista Terrestre y Marítima. (1906 mayo 5/1907 junio 6)
Prolongación del puente. (1892 marzo 11/1894 mayo 14)
Proyecto de nuevos tramos metálicos de 35,76; 44,28 y 42,48 m de luz y construcción de pilas tubulares en el puente. Contiene: memoria y planos. (1892 mayo 28/1917 diciembre 14)
Obras de cimentación en el puente. (1915 diciembre 13/1915 diciembre 28)
Anteproyecto de sustitución del puente. (1916 junio 26/1916 diciembre 22)
Proyecto de sustitución de la tajea de 1,00 m. por un pontón metálico de 3,00 m de luz, en el km 367,959. (1907 octubre 26/1909 septiembre 16)
Sustitución del tramo metálico de 5,45 m de luz sobre el arroyo Salado, en el km 367,500. (1910 diciembre 22/1911 junio 19)
Comunicaciones para el establecimiento de señales de circulación, con motivo de la sustitución de tramos metálicos en la línea. (1910 diciembre 23/1912 abril 25)
Sustitución de los tramos metálicos sobre el arroyo Panjiménez, km 428,233 y sobre el arroyo del Sotillo, km 478,579. (1910 diciembre 27/1911 enero 16)
Sustitución de largueros de madera por losas de hormigón en las obras de los km 238,044 y 284,419. (1912 marzo 5)
Encargo a la casa E. Grasset y Cía. para la sustitución de los tramos metálicos de los km 270,236; 281,808 y 285,058. (1913 enero 10/1915 octubre 9) .
Memoria descriptiva de un proyecto de puente de cinco tramos de 50,940 m de luz. (s.f.)