Tracción Eléctrica

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Tracción Eléctrica

Términos equivalentes

Tracción Eléctrica

Términos asociados

Tracción Eléctrica

422 Descripción archivística resultados para Tracción Eléctrica

422 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acción al portador nº 198 de 500 pesetas del Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama, S.A.

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0070
  • Unidad documental simple
  • 1921-11-30
  • Parte deColecciones

Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama, Sociedad Anónima. Domiciliada en Madrid. Constituida por escritura otorgada en Madrid ante el Notario D. Luis Sagrera y Ciudad. el 20 de marzo de 1919, e inscrita en el Registro Mercantil de la provincia el 2 de abril de 1919. Capital : 1.500.000 pesetas representadas por 3.000 acciones de 500 pesetas cada una, serie de 3.000 acciones nºs uno al 3.000. Acción al portador nº 000198 de 500 pesetas. Cupones 1 a 99. - Madrid: Artes Gráficas Rivadeneira S.A., 1921. – 1 estampa : grab. calc. ; 189 x 441 mm.
Nota: firmado por tres consejeros [ilegible]. Incluye sellos en azul de "satisfecho el timbre correspondiente con fecha de 13 de abril de 1920, según resguardo nº 1.818".
Ornamentación: orla rectangular con motivos florales que rodean el texto. En el interior de la orla figura una litografía del Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama, con un automotor eléctrico de la compañía y el edificio de una de las estaciones de la línea, y enmarcada con una orla también de motivos vegetales.
En el verso aparece la ornamentación correspondiente a la orla rectangular con motivos florales del recto de la acción, así como la correspondiente a cada uno de los 99 cupones.

S.A. Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama (1919-20??)

Aguja cruzada en la estación de Madrid - Príncipe Pío

Vista frontal de las vías y el tendido eléctrico de la estación de Madrid Príncipe Pío. En primer plano aparecen las vías con la aguja cruzada. A ambos lados de la foto se ven unidades eléctricas, las de la parte izquierda corresponden a la serie 300 "Pingüinos". junto con edificaciones cercanas a las vías. Al fondo se aprecian unas casetas y algunos árboles

Desconocido

Andenes y aguja cruzada en la estación de Príncipe Pío en Madrid

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-0416
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista semifrontal de la nave de la estación. En primer plano las vías con aguja cruzada. En segundo plano andenes y en el centro trenes sobre las vías. A la derecha de la fotografía automotor de la serie 300. Al fondo la marquesina de la estación, y a ambos lados edificaciones.

Desconocido

Atención a heridos en el simulacro de accidente ferroviario

Vista desde un punto elevado de los trabajos de atención por el personal sanitario a los heridos tendidos en el suelo. Tras ellos se ve un coche de viajeros quemado y otro volcado al que acceden los bomberos mediante una escalera, así como varios camiones de bomberos. Al fondo, la estación militar de Carabanchel. en cuyas vías se ve un automotor eléctrico o unidad de tren eléctrica de la serie 435 de RENFE y otros.

Audiencia de los dirigentes de Talgo con el rey Juan Carlos I en el palacio de la Zarzuela

Vista de una de las fachadas exteriores del palacio de la Zarzuela. Se trata de un edificio de ladrillo cuyos vanos se enmarcan con dovelas de granito. Frente a éste se observa a un grupo de personalidades de la empresa Patentes Talgo, S.A. que posa sobre las escaleras de acceso a las instalaciones junto al rey don Juan Carlos, en el centro de la imagen. Tras Su Majestad, distinguimos a Luis Palacio, Lucas María de Oriol López-Montenegro, Antonio Oriol, José María Oriol, José Luis Oriol Y José Nardez. En la segunda fila, Luis Javier, Lucas Oriol en tercer lugar y Francisco Javier Oriol. En la tercera fila, Felipe Oriol, Carlos Oriol y José Luis Rodes.
En la esquina inferior derecha se observa grabado con letras doradas el nombre del estudio fotográfico autor de la imagen.

Dalda Fotografía Video, S.L. (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Automotor del Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama en la estación de Puerto de Navacerrada (Madrid)

[La parte derecha de la fotografía no se ve correctamente] Vista de varias personas tomando fotografías de un automotor del Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama del que se ve solamente la parte posterior. Se encuentra en la estación del Puerto de Navacerrada y al fondo se ve la boca del túnel. A la izquierda se ven además varios edificios de viviendas.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 422