Tracción Eléctrica

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Tracción Eléctrica

Equivalent terms

Tracción Eléctrica

Associated terms

Tracción Eléctrica

2826 Archival description results for Tracción Eléctrica

2826 results directly related Exclude narrower terms

Planos de la compañía AUXILIAR DE FERROCARRILES (CAF) y de MATERIAL Y CONSTRUCCIONES, S.A. (MACOSA) para la construcción del bogie, de los automotores eléctricos de la serie 300 de RENFE. Series 349-378 y 379-393

  1. Plano CAF C-I-2131: Conjunto del carretón (Escala 1:5) (1952 marzo 17).
  2. Plano CAF E-IV-133: resbaladera de la caja de grasa (Escala 1:1) (1930 marzo 11).
  3. Plano CAF GII-2471: Biela de suspensión del carretón (Escala 1:2,5) (1949 octubre 20).
  4. Plano CAF X-3340: Nota de cálculos del carretón C-I-2131 (1952 abril 2).
  5. Plano MACOSA VA-0-32035-b: Caja de enganche (Escalas 1:1 y 1:2) (1953 enero 16).
  6. Plano MACOSA VA-1-32036-a: Barra de atalaje o enganche (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 enero 15).
  7. Plano MACOSA VA-1-32037-b: Enganche transversal entre trucks (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 enero 17).
  8. Plano MACOSA VA-0-32038-b: Conjunto del acoplamiento elástico vertical entre trucks (Escala 1:2) (1953 enero 11).
  9. Plano MACOSA VA-1-32039-a: Piezas moldeadas del acoplamiento elástico vertical entre trucks (Escala 1:2) (1953 enero 13).
  10. Plano MACOSA VA-2-32040: Detalles en acero del acoplamiento elástico vertical entre trucks (Escala 1:1) (1953 enero 17).
  11. Plano MACOSA VA-0-32664-b: Compensador central de la caja (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1953 enero 13).
  12. Plano MACOSA 32689: Conjunto del pivote (Escala 1:2) (1942 julio 27).
  13. Plano MACOSA 43536: Gancho stick de 2/6 de largo para interruptores selectores (Escala 1:1) (1953 octubre 29).
  14. Plano RENFE T.E.-13: Soporte de elevación para cadena exterior del pantógrafo de WM-500 y ME-1100 (Escala 1:1) (1965 junio 27).

Planos de CAF, para la construcción de locomotoras de la serie 7500 (Norte). S-275 Renfe

  1. Plano RENFE E02.0190.00: Grifo de aislamiento de 1". (Escala 1:1) (1946 noviembre 29).
  2. Plano RENFE E02.0191.00: Válvula de aflojamiento. (Escala 1:1) (1936 junio 23).
  3. Plano RENFE E02.0192.00: Grifo de aislamiento de 1/2". (Escala 1:1) (1936 junio 24).
  4. Plano RENFE E02.0193.00: Válvula de aflojamiento del eyector. (Escala 1:1) (1944 marzo 9).
  5. Plano RENFE E02.0194.00: Válvula electro mecánica. (Escala 1:1) (1944 junio 22).
  6. Plano RENFE E02.0195.00: Detalles de la cañería. (Escalas 1:1 y 1:2) (1936 julio 2).
  7. Plano RENFE E02.0196.00: Grifo de aislamiento de 3/4". (Escala 1:1) (1946 noviembre 29).
  8. Plano RENFE E02.0197.00: Manómetro simple. (Escala 1:1) (1936 junio 24).
  9. Plano RENFE E02.0198.00: Vacuómetro doble. (Escala 1:1) (1936 junio 25).
  10. Plano RENFE E02.0199.00: Soporte para manómetro y vacuómetros. (Escala 1:1) (1943 mayo 28).
  11. Plano RENFE E02.0201.00: Bridas del tubo de aspiración del compresor (en la caporta trasera). (Escala 1:1) (1943 noviembre 23).
  12. Plano RENFE E02.0202.00: Diferentes uniones de cañerías. (Escala 1:1) (1943 diciembre 26).
  13. Plano RENFE E02.0203.00: Ventana en el chaflán del frente. (Escalas 1:1 y 3:10) (1936 enero 13).
  14. Plano RENFE E02.0204.00: Disposición de las tuberías (II). (Escala 1:10) (1936 abril 6).
  15. Plano RENFE E02.0205.00: Ventanas para las puertas laterales. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 noviembre 13).
  16. Plano RENFE E02.0206.00: Puerta interior (derecha en el dibujo). (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 diciembre 10).
  17. Plano RENFE E02.0207.00: Cerradura de las trampas laterales de la capota. (Escala 1:1) (1936 enero 13).
  18. Plano RENFE E02.0208.00: Ventana del frente con limpia cristales. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10) (1936 enero 13).
  19. Plano RENFE E02.0209.00: Soportes para las máquinas auxiliares en la capota trasera. (Escalas 1:1 y 1:10) (1936 abril 18).
  20. Plano RENFE E02.0210.00: Capota. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 diciembre 10).
  21. Plano RENFE E02.0211.00: Chapa de la cabina. (Escalas 1:10 y 1:5) (1943 enero 15).
  22. Plano RENFE E02.0212.00: Trampas en el tabique trasero de la cabina del maquinista. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 marzo 2).
  23. Plano RENFE E02.0213.00: Bridas de sujeción de cables en la capota. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1936 julio 7).
  24. Plano RENFE E02.0214.00: Taladrado del cuello en la pared de la cabina. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1937 julio 10).
  25. Plano RENFE E02.0215.00: Perfiles y pletinas para la cabina. (Escala 1:10) (1937 febrero 27).
  26. Plano RENFE E02.0216.00: Puertas laterales de la capota. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 julio 11).
  27. Plano RENFE E02.0217.00: Chapas para la capota. (Escala 1:10) (1935 diciembre 10).
  28. Plano RENFE E02.0218.00: Cabina del maquinista. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 diciembre 10).
  29. Plano RENFE E02.0219.00: Mecanismo del silbato. (Escala 1:1 y 1:5) (1936 noviembre 13).
  30. Plano RENFE E02.0220.00: Soporte para las resistencias en la capota delantera. (Escalas 1:1, 1:2, 1:5 y 1:10) (1936 marzo 2).
  31. Plano RENFE E02.0221.00: Soportes para las máquinas auxiliares en la capota delantera. (Escalas 1:1 y 1:10) (1936 abril 10).
  32. Plano RENFE E02.0222.00: Fijación de los acumuladores. (Escala 1:1 y 5:10) (1943 diciembre 23).
  33. Plano RENFE E02.0223.00: Piso de madera en la cabina del maquinista. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 noviembre 13).
  34. Plano RENFE E02.0224.00: Cuello en la pared del frente de la cabina. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 noviembre 13).
  35. Plano RENFE E02.0225.00: Persiana en la pared trasera de la capota. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1935 diciembre 20).
  36. Plano RENFE E02.0226.00: Revestimiento de madera en la cabina del maquinista. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 noviembre 13).
  37. Plano RENFE E02.0227.00: Barandilla en la capota. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 diciembre 10).
  38. Plano RENFE E02.0228.00: Perfiles para la capota. (Escalas 1:1 y 1:10) (1936 julio 16).
  39. Plano RENFE E02.0229.00: Caño desagüadero y barandilla para los escalones. (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 noviembre 12).
  40. Plano RENFE E02.0230.00: Detalles de los soportes para las máquinas auxiliares en la capota trasera. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 junio 13).
  41. Plano RENFE E02.0231.00: Listones topes para las puertas. (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 diciembre 10)
  42. Plano RENFE E02.0232.00: Bridas en el techo. (Escalas 1:5 y 1:10) (1935 diciembre 10)
  43. Plano RENFE E02.0233.00: Persiana en la pared del frente de la capota. (Escalas 1:1 y 1:15) (1936 agosto 8).
  44. Plano RENFE E02.0234.00: Detalles de los soportes para las máquinas auxiliares en la capota delantera. (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 junio 10).
  45. Plano RENFE E02.0171.00: Chapas y ángulos para el techo quitable. (Escalas 1:10 y 1:5) (1937 febrero 15).
  46. Plano RENFE E02.0235.00: Pasamanos y tapas rebatibles en los costados. (Escalas 1:1 y 1:10) (1936 febrero 8).
  47. Plano RENFE E02.0236.00: Enclavamiento de la escalera. (Escala 1:1) (1935 diciembre 20).
  48. Plano RENFE E02.0237.00: Mesa del maquinista. (Escala 1:5) (1935 diciembre 10).
  49. Plano RENFE E02.0238.00: Escalera al techo de la locomotora. (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 noviembre 13).
  50. Plano RENFE E02.0239.00: Conductos de aspiración para los motores (parte delantera). (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 junio 27).
  51. Plano RENFE E02.0240.00: Disposición de detalles del piso. (Escala 1:10) (1936 enero 13).
  52. Plano RENFE E02.0241.00: Techo quitable del cajón de la locomotora. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 enero 13).
  53. Plano RENFE E02.0242.00: Angulares para la mesa del maquinista. (Escala 1:5) (1937 febrero 11).
  54. Plano RENFE E02.0243.00: Tipos de letras y números. (Escalas 1:1 y 1:10) (1943 enero 14).
  55. Plano RENFE E02.0244.00: Válvula de entrada de aire y vacuómetro. (Escala 1:1) (1936 febrero 17).
  56. Plano RENFE E02.0245.00: Tipos de letras y números. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 diciembre 11).
  57. Plano RENFE E02.0246.00: Empaque para la claraboya de ventilación. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 febrero 8).
  58. Plano RENFE E02.0247.00: Piñon elástico. (Escala 1:1) (1940 noviembre 30).
  59. Plano RENFE E02.0248.00: Piñon elástico. (Escala 1:1) (1936 marzo 28).
  60. Plano RENFE E02.0249.00: Piñon elástico (modificado). (Escala 1:1) (1955 enero 26).
  61. Plano RENFE E02.0250.00: Ventanas bajables en los costados del cuerpo. (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 noviembre 13).
  62. Plano RENFE E02.0251.00: Claraboya de ventilación. (Escalas 1:1, 1:2, 1:5 y 1:10) (1936 junio 19).
  63. Plano RENFE E02.0252.00: Cubierta de las tuberías en la cabina. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1943 agosto 15).
  64. Plano RENFE E02.0253.00: Chapas para la mesa del maquinista. (Escalas 1:5 y 1:10) (1937 febrero 10).
  65. Plano RENFE E02.0254.00: Tirantes y travesaños del freno. (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 noviembre 12).
  66. Plano RENFE E02.0255.00: Arenero neumático. (Escala 1:1) (1935 diciembre 20).
  67. Plano RENFE E02.0256.00: Esquema del freno. (Escala 1:20) (1935 diciembre 20).
  68. Plano RENFE E02.0257.00: Fijación del grifo del arenero en posición cerrado. (Escala 1:1) (1943 agosto 18).
  69. Plano RENFE E02.0258.00: Vástago inferior de freno con soporte. (Escala 1:1) (1935 noviembre 12).
  70. Plano RENFE E02.0259.00: Vástago superior de freno con soporte. (Escala 1:1) (1935 noviembre 12).

Planos de Renfe (serie XV), para la construcción de locomotoras 7401-7424, de la serie 7400 (Norte). S-274 Renfe

  1. Plano RENFE E12-1: Elemento de resistencia blindada para la calefacción. (Escalas 1:1 y 2:1) (1963 diciembre 18).
  2. Plano RENFE 721.069: Control del circuito principal. (1944 junio 18).
  3. Plano RENFE 731.012: Esquema del grupo motor generador. (1945 agosto 9).
  4. Plano RENFE XV-59: Relé antipatinaje (1946 abril 14).
  5. Plano RENFE XV-69: Esquema general (1945 marzo 27).
  6. Plano RENFE XV-70: Representación esquemática de los circuitos (1944 noviembre 29).
  7. Plano RENFE XV-71: Esquema del circuito principal (1944 diciembre 18).
  8. Plano RENFE XV-72: Tracción "serie" del circuito principal (1945 marzo 7).
  9. Plano RENFE XV-73: Tracción "paralelo" del circuito principal (1945 marzo 12).
  10. Plano RENFE XV-74: Transición del circuito principal (1945 marzo 17).
  11. Plano RENFE XV-75: Recuperación "serie" del circuito principal (1945 marzo 24).
  12. Plano RENFE XV-76: Recuperación "paralelo" del circuito principal (1945 marzo 24).
  13. Plano RENFE XV-77: Esquema del principio de control del circuito principal (1945 noviembre 25).
  14. Plano RENFE XV-78: Control del circuito principal (1944 junio 13).
  15. Plano RENFE XV-79: Control de los inversores (1944 febrero 24).
  16. Plano RENFE XV-80: Servicos "auxiliares" (1944 agosto 18).
  17. Plano RENFE XV-81: Alumbrado (s.f.).
  18. Plano RENFE XV-82: Excitación del generador (s.f.).

Planos de CENEMESA, para la construcción de locomotoras bitensión de la serie 7900 (7901-7916). S-279 Renfe. (Circuitos eléctricos)

  1. Plano CENEMESA ET.32839: Circuito del control estático (1966 diciembre 17).
  2. Plano CENEMESA ET.44493: Circuito de tracción (1966 septiembre 24).
  3. Plano CENEMESA ET.44494: Circuito auxiliar (1966 octubre 26).
  4. Plano CENEMESA ET.44495: Circuito del control auxiliar (1966 octubre 26).
  5. Plano CENEMESA ET.44496: Circuito de control (hoja 1) (1966 octubre 21).
  6. Plano CENEMESA ET.44497: Circuito de control (hoja 2) (1966 junio 11).
  7. Plano CENEMESA ET.44498: Circuito de lámparas (1966 febrero 1).
  8. Plano CENEMESA ET.44499: Cuadro de secuencias (1966 enero 14).
  9. Plano CENEMESA W.15451: Circuito principal de aire (s.f.).

Documentación de Renfe sobre esquemas eléctricos, de las locomotoras de la serie 7500 (7501-7512), de Norte. S-275 Renfe

  1. Cuaderno de 29 esquemas eléctricos de las locomotoras 7500 (s.f.).
  2. Esquema manuscrito del disco de bloqueo para el teloc (1961 diciembre 25).
  3. Esquema manuscrito del caquillo para la transmisión elástica (1952 noviembre 24).
  4. Esquema del relleno de los cojinetes para el árbol hueco (1951 octubre 31).
  5. Nota para el Jefe del depósito de Madrid Príncipe Pío, dando ls instrucciones para el relleno de los cojinetes para el árbol hueco (1951 noviembre 9).
  6. Plano RENFE del muelle del piñón de transmisión elástica (1948 junio 12).
  7. Plano RENFE del acoplamiento del grupo de recuperación (s.f.).
  8. Plano RENFE del balancín del pivote del truck (Escala 1:5) (s.f.).
  9. Plano RENFE del cubo del engranaje de la matriz (s.f.).
  10. Plano RENFE del muelle del soporte lateral elástic0 (s.f.).
  11. Plano RENFE del muelle espiral de la suspensión de los ejes portantes (Escala 1:1) (1948 junio 15).
  12. Croquis del carro avantren para locomotoras 7500 (s.f.).
  13. Croquis de la pieza nº 3 del apoyo para la caja de la locomotora 7500 (Escala 1:5) (s.f.).
  14. Croquis de la pieza nº 5 del racord de paso del aceite del carter de la locomotora 7500 (Escala 1:2) (s.f.).
  15. Croquis de la pieza nº 8 del plato o arandela de la transmisión elástica de la locomotora 7500 (Escala 1:5) (s.f.).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (caja). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano C4-268: Conjunto del bastidor del coche motor (Escala 1:10) (1936 enero 25).
  2. Plano C4-270: Taladradro del bastidor del coche motor (Escala 1:10) (1936 enero 25).
  3. Plano C4-272: Protecciones lateral e inferior para resistencias (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 enero 25).
  4. Plano C4-273: Montaje del compresor del colador y de los depósitos de aire y resistencia del compresor (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  5. Plano C4-274: Disposición del armario auxiliar en la plataforma extrema (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 enero 25).
  6. Plano C4-275: Montaje de depósitos y cajas U.R. 465, T.X. 14 y T.F. 12 (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  7. Plano C5-276: Conjunto de la unidad del tren (s.f.).
  8. Plano C5-277: Secciones verticales y horizontales por el costado de caja de 3ª clase (Escala 1:2) (s.f.).
  9. Plano C5-278: Esquema del movimiento de puertas con relación de accesorios (1936 enero 25).
  10. Plano C5-279: Esquema del movimiento de puertas con relación de accesorios (1946 septiembre 20).
  11. Plano C5-292: Armadura del testero de caja por el lado de intercomunicación (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 enero 25).
  12. Plano C5-294: Armadura del costado de caja (Escala 1:10) (1936 enero 25)
  13. Plano C5-295: Testero de caja por el lado de la cabina (Escala 1:5) (1936 enero 25)
  14. Plano C5-303: Conjunto del decorado de 2ª clase (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  15. Plano C5-305: Montaje de la puerta corredera del furgón (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 enero 25).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (originales en papel vegetal). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano 1: Muelle helicoidal de llamada, de la timonería del freno de mano (Escala 1:1) (1946 diciembre 19).
  2. Plano 2: Muelle de equilibrio del porta zapatas interior (lado de ataque) (Escala 1:1) (1946 diciembre 19).
  3. Plano 3: Muelle triple de la viga bailadora (1948 junio 9).
  4. Plano 4: Muelle Nº 1 de la caja de grasa (s.f.).
  5. Plano 5: Muelle de frenado de oscilación (1948 junio 10).
  6. Plano 6: Muelle doble de la caja de grasa (Escala 1;2,5) (1948 junio 4).
  7. Plano 7: Muelle cuadruple de suspensión (1948 junio 8).
  8. Plano 8: Muelle del enganche "Tomlinson" (Escala 1;2) (1947 octubre 20).
  9. Plano 9: Pistón para el compresor (Escala 1;2,5) (1947 septiembre 23).
  10. Plano 10: Bástago de anclaje para el gancho Tomlinson (Escala 1;5) (1948 agosto 4).
  11. Plano 11 Soporte de pantalla de la cabina del remolque (1947 junio 17).

Documentación técnica de la locomotora eléctrica de la serie 10001 a 10004. Serie 280 de RENFE

  1. Esquema de los circuitos de mando y control, de los bogies monomotores con bireducción de engranajes y frenado reostático, de las locomotoras 10001 a 10004 serie 280 de Renfe (30 x 108 cm) (1961 marzo 8).
  2. Documento sobre el equipo electrónico de control de las locomotoras eléctricas serie 10001-10004 bitensión (1966 noviembre -).
  3. Descripción de los circuitos y normas fundamentales de conducción de las locomotoras 10001 a 10004 serie 280 de Renfe. Corriente continua 1500 V. 3000 V. Bitensión - Bireducción (s.f.).
  4. Instrucciones de puesta a punto, control de carga y velocidad, del motor Bazán MTU SL 363 de las locomotoras de la serie 10000 (Serie 280 de Renfe). (1987 enero 26).

Álbum de locomotoras de vapor y eléctricas de la Compañía del Norte

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RIEG-0223
  • File
  • 1930-03-01 - 1930-03-31
  • Part of Fondos Personales

  1. Máquinas de vapor 27 a 34 (a destruir) ; Máquinas de vapor series 7 a 26 y 35 a 55 (calderas antiguas) (destruidas) ; Máquinas de vapor series 7 a 26 y 35 a 55 (calderas nuevas) (destruidas) ; Máquinas de vapor serie 64 a 70 (destruidas) ; Máquinas de vapor serie 71 a 94 ; Máquinas de vapor serie 101 a 170 (calderas nuevas) (destruidas) ; Máquinas de vapor serie 297 a 299 ; Máquinas de vapor serie 300 a 303 (destruidas) ; Máquinas de vapor serie 304 a 309 (destruidas) ; Máquinas de vapor serie 400, 4400, 4700 y 4800 ; Máquinas de vapor serie 1301 a 1386 (calderas antiguas) ; Máquinas de vapor serie 1301 a 1386 (calderas nuevas) ; Máquinas de vapor serie 1387 a 1388 (destruidas) ; Máquinas serie 1396 a 1398 ; Máquinas serie 1403 a 1408 ; Máquinas de vapor serie 1409 a 1416 ; Máquinas serie 1417 a 1426 ; Máquinas serie 1427 a 1432 ; Máquinas serie 1437 a 1452 ; Máquinas de vapor serie 1453 a 1456 ; Máquinas de vapor serie 1461 a 1480 ; Máquinas de vapor serie 1481 a 1482 ; Máquinas de vapor serie 1483 a 1487 ; Máquinas de vapor serie 1491 a 1495 ; Máquinas de vapor de vapor serie 1601 a 1605 ; Máquinas de vapor serie 1607 a 1610 ; Máquinas de vapor serie 1633 a 1636 ; Máquinas de vapor serie 1637 a 1643 ; Máquinas de vapor serie 1644 a 1650 ; Máquinas de vapor serie 1651 a 1653 y 1391 a 1392 ; Máquinas de vapor serie 1654 a 1689 y 1393 a 1395 ; Máquinas de vapor serie 1691 a 1697 ; Máquinas de vapor serie 1701 a 1704 (destruidas) ; Máquinas de vapor serie 1705 a 1706 ; Máquinas de vapor serie 1707 a 1712 ; Máquinas de vapor serie 1713 a 1718 ; Máquinas de vapor serie 1719 a 1726 ; Máquinas de vapor serie 1727 a 1736 ; Máquinas de vapor serie 1737 a 1741 ; Máquinas de vapor serie 1901 a 1910 ; Máquinas de vapor serie 1911 a 1918 ; Máquinas de vapor serie 1919 a 1928 ; Máquinas de vapor serie 1950 a 1979 (fabricadas por Hanomag año 1904, posterior serie RENFE 230 2001 a 2030); Máquinas de vapor serie 1980 a 1989 y 3101 a 3150 ; Máquinas de vapor serie 2481 a 2487 ; Máquinas de vapor serie 2501 a 2537 (calderas nuevas) ; Máquinas de vapor serie 2538 a 2566, 2601 a 2602 y 2701 a 2726 ; Máquinas de vapor serie 2571 a 2582 y 2583 a 2590 (calderas nuevas) ; Máquinas de vapor serie 2591 a 2594 ; Máquinas de vapor serie 2603 a 2621 ; Máquinas de vapor serie 2622 a 2631 ; Máquinas de vapor serie 2651 a 2662 ; Máquinas de vapor serie 2663 a 2682 ; Máquinas de vapor serie 2731 a 2760 ; Máquinas de vapor serie 3001 a 3016 ; Máquinas de vapor serie 4001 a 4020 y 4021 a 4045 ; Máquinas de vapor serie 4201 a 4206 ; Máquinas de vapor serie 4301 a 4316 ; Máquinas de vapor serie 4501 a 4555 ; Máquinas de vapor serie 4601 a 4656 ; Máquina de vapor 4648 ; Máquinas de vapor serie 4837 a 4856 y 4857 a 4916 ; Máquinas de vapor serie 5001 a 5020 ; Máquinas de vapor serie 4657 a 4684 ; Máquinas de vapor serie 1 a 2 (vía estrecha) ; Máquinas de vapor serie 31 a 33 (vía estrecha) ; Máquinas de vapor serie 1 a 6 (vía estrecha) ; Máquinas de vapor serie 21 a 27 (vía estrecha) ; Locomotoras eléctricas serie 1001 a 1007 ; Locomotoras eléctricas serie 6001 a 6006 ; Locomotoras eléctricas serie 6101 a 6106 ; Locomotoras eléctricas serie 7001 a 7012 ; Locomotoras eléctricas serie 7101 a 7125 ; Locomotoras eléctricas serie 7201 a 7212 ; Locomotoras eléctricas serie 7301 ; Unidades de tren serie WM 1 a 38 WR 1 a 38 [pingüinos] ; Locomotoras eléctricas serie 7401 a 7424 ; Locomotoras eléctricas serie 7501 a 7512 . Contiene: 3 ejemplares, dos ejemplares completos encuadernados con 85 hojas de 37 x 34 cm. (1 de índice y 84 esquemas con características técnicas) y uno incompleto desencuardernado con 77 hojas (1 de portada, 1 de índice y 75 esquemas con características, 12 de ellos con notas en el verso). Inserta: Características técnicas. (s.f.). (Triplicado)

Untitled

Catálogos sobre locomotoras y tracción eléctrica

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0019-0002
  • Item
  • 1948-10-01 - 1969-09-30
  • Part of Fondos Personales

Incluye: Información sobre material rodante de mercancías, locomotoras de los ferrocarriles británicos, el ferrocarril de la Compañía de papel Bowater (1906-1969), el sistema de tracción de vía ferroviaria Stronach-Dutton, locomotoras diésel de vía estrecha, sociedad belga-inglesa de barcos ferry, tracción diésel-eléctrica English Electric para los ferrocarriles de Nueva Zelanda y otros países del mundo, sistema de aire acondicionado Stone-Carrier para trenes de viajeros, locomotoras modernas de pasajeros y tráfico mixto (pasajeros y mercancías) y sistema de engrase para locomotoras Ajax. (1948 octubre -/[1969 septiembre -])

Results 2061 to 2070 of 2826