Área de identidad
Código de referencia
    ES 28079. FAHF 3-2-FE-0017-000
  
Título
    TÍTULO: [Composiciones de viajeros y de mercancías españolas y extranjeras]
  
Fecha(s)
- ca. década 2010 (Creación)
 
Nivel de descripción
Unidad documental compuesta
Volumen y soporte
1 imagen(es). Dimensiones kb. Soporte en Digital. Color . Orientación horizontal
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Donación realizada en fecha 26/10/2016
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Imágenes de composiciones de viajeros y de mercancías españolas y extranjeras realizadas por Álvaro Arrans Almansa.
Incluye 29 fotografías en formato jpg, con las siguientes indicaciones para cada una de ellas aportadas por el propio autor:
- Uno de los últimos trenes Altaria Granada-Madrid circulando por la Bifurcación del Cambiador Alcolea traccionado por la 252-003.
 - Uno de los muchos AVE 102 que cubren la relación Madrid-Sevilla pasando por la Bifurcación del Cambiador Alcolea.
 - El Talgo Avril en un viaje de pruebas hacia Córdoba pasando por la Bifurcación del Cambiador de Alcolea.
 - El Talgo Avril detenido en una de las vías de servicio de Córdoba.
 - El Talgo Avril detenido en una de las vías de servicio de Córdoba.
 - La 252-070, única en su esquema de pintura, remolcando el Talgo Torre del Oro (11696, Barcelona-Sevilla) detenida en Córdoba.
 - El tren butano 84301, Huelva-Villafría, en uno de sus primeros viajes con una 333.3 como locomotora titular pasando por algún punto entre las estaciones de Alcolea de Córdoba y Los Cansinos.
 - El butano vacío 83136, Villaverde Clasificación-Huelva, segregando parte de su composición en Córdoba-Mercancías, por entonces llamada Córdoba El Higuerón.
 - El jefe de circulación de Granada, sr. Castro, dando la orden de marcha a un tren de Media Distancia destino Almería.
 - La 319-304 remolcando dos UTs 446 al taller de Sevilla pasando por Alcolea de Córdoba.
 - Un tren de combustible de la portuguesa CP saliendo de Loulé con destino a Petrogal-Asfaltos.
 - Un tren Alfa Pendular detenido en la estación de Loulé con destino Faro.
 - La 253-091, en plena maniobra, se cruza con el tractor 310-021 en la estación de Córdoba-Mercancías.
 - Un tren Media Distancia entrando a la estación de Benaoján-Montejaque, en uno de los puntos más bellos de la línea Bobadilla-Algeciras, la Cueva del Gato.
 - Un TECo de Comsa Raíl saliendo de Benaoján-Montejaque cubriendo la relación bisemanal Algeciras-Córdoba Mercancías.
 - La bitrac 601.005 de Comsa con un tren de carriles circulando por la línea Fuente Piedra-Granada durante el corte que se realizó para las obras de la puesta en funcionamiento de la LAV Antequera-Granada. Concretamente, tras la archiconocida peña antequerana.
 - La bitrac 601.005 de Comsa con un tren de carriles circulando por la línea Fuente Piedra-Granada durante el corte que se realizó para las obras de la puesta en funcionamiento de la LAV Antequera-Granada. Concretamente, tras haber pasado Salinas-Vva. De la Tapia.
 - La bitrac 601.005 de Comsa con un tren de carriles circulando por la línea Fuente Piedra-Granada durante el corte que se realizó para las obras de la puesta en funcionamiento de la LAV Antequera-Granada. Concretamente, tras haber pasado Loja.
 - El tren San Roque-Granollers de Logitren detenido en Córdoba Mercancías minutos antes de su salida.
 - Uno de los dos Talgo diarios que cubren la relación Madrid-Almería pasando por el puente sobre el río Hacho, que separa la señal de entrada de las agujas de la estación de Alamedilla-Guadahortuna.
 - Uno de los primeros trenes de Transfesa que circuló con contenedores de Central Lechera Asturiana circulando entre las estaciones de Los Cansinos y Alcolea de Córdoba.
 - El tren turístico Cathedral Express pasando por la estación de Addlestone.
 - Un tren de cercanías procedente de Woking con destino Londres Waterloo pasando por Addlestone.
 - Uno de los muchos trenes Javelin de la serie 365 de SouthEastern Trains detenido en la estación de Stratford International.
 - El TECo 92311 recién llegado al Puerto de Algeciras procedente de Vicálvaro.
 - Uno de los trenes de obra de Continental Raíl trabajando en las obras de la LAV Antequera-Granada en una aguja provisional instalada en el término municipal de Archidona.
 - Encuentro entre distintos trenes de trabajo en algún punto intermedio entre Aguilar de la Frontera y Puente Genil, de la línea convencional Córdoba-Málaga.
 - Vista de La Peña de Antequera y las vías de alta velocidad de la LAV Antequera-Granada desde un tren de trabajo de Continental Raíl.
 - La 335-010 de Transfesa Raíl saliendo de Alcázar después de haber invertido su marcha en la mencionada estación con un tren de cisternas procedente de Constantí y con destino Puertollano.
 
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Álvaro Arrans Almansa
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Buena
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Locomotoras Eléctricas
 - Locomotoras Diésel
 - Alta Velocidad
 - Talgo
 - Personal Ferroviario
 - Vagones Cisterna
 - Coches de Viajeros
 - Maquinaria de Vía
 - Viaductos
 - Locomotoras de Vapor
 - Viajeros
 - Vagones Tolva
 - Traviesas
 - Alcázar de San Juan (Estación)
 - Línea Madrid a Sevilla (Alta Velocidad)
 - Córdoba (Estación)
 - Benaoján - Montejaque (Estación)
 - Locomotoras de Maniobras (Tractores)
 
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Renfe Operadora (2005- ) (Materia)
 - TransFESA (Transportes Ferroviarios Especiales, S. A.) (1943- ) (Materia)
 - Patentes Talgo , S.A. (Materia)
 - Administrador de Infraestructura Ferroviaria (2005- ) (Materia)
 
