Solicitud de Domingo Alberich y Soler, vecino de Tarragona, para construir dos tajeas en los km 217 y 373 de la línea. ([1871 junio 10] / 1872 abril 30)
Solicitud de Rafael Chover y Pascual, vecino de Manuel, para construir una tajea en el km 441 de la línea. (1872 enero 18 / 1872 junio 8)
Solicitud de Enrique Prades y Antonia Cabrera, vecinos de Perelló partido de Ampolla, para construir una casa cerca de la estación de Perelló. ([1872 febrero 16] / 1872 marzo 6)
Solicitud de Juan Bellido y Socarrades, vecino de Oropesa, para construir una casilla de campo en el km 90,424 de la línea. (1872 mayo 18 / 1872 mayo 23)
Solicitud de José Cabrera y Margalet y Juan Ferrer, vecinos de Perelló partido de la Ampolla, para construir dos casas cerca de la estación de Perelló. ([1872 julio 2] / 1872 octubre 24)
Solicitud de Francisco García Hornos, vecino de Pueblo Nuevo del Mar, para colocar un tinglado en terreno de la sociedad. ([1872 agosto 10])
Solicitud de Manuel Ferrando y Alman, en representación de José María Carrasco y Gimeno, vecino de Burafa, para construir una casa a espaldas del huerto del convento de religiosas de Nuestra Señora de los Ángeles. ([1872 septiembre 20])
Solicitud de Enrique Marqués y Gadea, vecino de Manuel, para arrancar una viña, nivelar el terreno y plantar frutales en terreno contiguo al ferrocarril. (1872 noviembre 18 / 1872 diciembre 2)
Solicitud de Ramón Agustí, vecino de Manuel, para construir un edificio frente a la estación de Manuel. ( 1873 enero 14 / 1873 enero 21)
Solicitud de Cayetano Llorens y Orehells, como apoderado de Francisco Polo y Borras, vecino de Madrid, para hacer una plantación de algarrobos en un campo en el término de Sagunto. ([1873 febrero 2])
Solicitud de José García y Francisco, José Serra y Agramun y Antonio Gimeno y Olcina, vecinos de Almazora, para construir un canal por debajo del puente del ferrocarril que conduzca las aguas sobrantes del molino en construcción que tienen en el término de Villarreal. ([1873 abril 4 ] 7 1873 abril 19
Solicitud de Juan Dolr y Sigües, vecino de Alboraya, para construir una pequeña alquería en terreno de su propiedad situado en el término de Alboraya partido de Vera distante 16 m. de la línea. (1873 mayo 27 / 1873 junio 7)
Solicitud de Salvador Simó y Yusa, vecino de Alginet, para construir una tajea en el km 462 de la línea. ([1873 junio 13] / 1873 julio 7)
Solicitud de Salvador Carreres y Sarria, vecino de Carcagente, para arrancar los árboles en un campo de su propiedad y construir un sifón que tome las aguas de la acequia del Plá de Puebla Larga y le permita el riego de su finca. (1874 marzo 4 / 1874 agosto 17)
Solicitud del Sindicato de Aguas de Villarreal para vaciar el cauce de la acequia de aquella villa. (1874 marzo 12 / 1874 marzo 16)
Autorización a Ignacio Ribera vecino de Manuel para cubrir un lunado de la casa colindante con la vía férrea y la calle de Faldetas. (1874 mayo 22 / 1874 julio 2)
Solicitud de Rafael Chover vecino de Manuel para construir un muro en el huerto de naranjos que posee lindante con el ferrocarril y el camino de Beniganim. (1874 mayo 27)
Solicitud de Joaquín Ferrer y Fuentes, vecino de Valencia, para colocar una noria en un pozo existente en terreno de su propiedad en el término de Algemesí junto al ferrocarril. ([1874 junio 26] / 1874 julio 17)
Solicitud de Mariano Ramiro y Royo, vecino de Valencia, para construir una casa en el término de Alcira en un terreno lindante con el ferrocarril y al camino del puente de San Gregorio. ([1874 julio 27] / 1874 agosto 13)
Autorización para instalar un quiosco de bebidas en la estación, solicitada por José Agrasar. - Incluye: Plano de situación. (1907 enero 29/1925 junio 30)
Obras de reparación en el Depósito de Máquinas de la estación. - Incluye: Observaciones relativas a la construcción de un nuevo depósito en las inmediaciones de Zaragoza, con plano del proyecto del depósito y del emplazamiento.(1919 febrero 24/1919 abril 2)
Edificaciones y plantaciones de árboles realizadas sin permiso por el Ayuntamiento en terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano parcelario. (1919 abril 5/1920 marzo 10)
Adquisición de máquinas y herramientas para el taller de la 2ª Sección. - Incluye: Fichas publicitarias de diversas máquinas y herramientas, con la descripción y dibujos de las mismas ; Postal. (1919 noviembre 17/1920 mayo 19)
Obras para el aumento de taquillas del despacho de billetes y para la renovación del canalón de la marquesina en la estación. - Incluye: Plano de situación ; plano del proyecto de quiosco para despacho de billetes(1920 febrero 13/1920 octubre 27)
Obras para instalación de alumbrado en el Servicio Sanitario y en el despacho del Jefe de estación. (1920 septiembre 28/1920 octubre 13)
Ofrecimiento de venta de tres casas y un huerto, realizado por Juan Roche. - Incluye: Plano de las fincas. (1920 noviembre 15/1920 noviembre 27)
Ofrecimiento de venta de dos casas, realizado por Francisco Ibarz. - Incluye: Planos de las casas y los pisos. (1921 marzo 23/1921 junio 10)
Obras de reparación en los edificios de la estación. (1921 mayo 19/1921 junio 23)
Construcción de un cuarto-almacén en el taller del Depósito. - Incluye: Plano del proyecto y de situación ; Presupuesto. (1922 enero 9/1922 septiembre 8)
Instalación de un puente giratorio de 23m en la estación. - Incluye: Plano del depósito de Zaragoza. (1922 marzo 18/1922 marzo 25)
Autorización para establecer un cruce con alcantarilla en el km 340,448, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Presupuesto ; Plano de emplazamiento, anexo al contrato ; Copia del contrato con el Ayuntamiento ; Plano del proyecto de construcción de un sifón. (1922 abril 8/1927 diciembre 30)
Construcción de registros de limpieza en la tubería de desagüe del Depósito de la estación. - Incluye: Plano general del desagüe ; Presupuesto. (1922 mayo 8/1924 septiembre 16)
Modificación de la vivienda del Inspector de Zaragoza. - Incluye : Plano. (1922 mayo 24/1922 mayo 31)
Modificación en la oficina y almacén del Recorrido. - Incluye: Plano. (1922 diciembre 7/1923 abril 13)
Autorización para ampliar una casa en terrenos lindantes con la estación de Almozara, solicitada por Faustina Moreno Rodrigo. (1922 diciembre 19/1923 febrero 2)
Construcción de una casa en Miralbueno por Daniel Monsec. (1923 enero 5/1923 enero 7)
Construcción de un cuartel para la Guardia Civil, solicitada por el Gobernador Civil, en la estación de Campo del Sepulcro. (1923 marzo 21/1923 mayo 7)
Autorización para construir cuatro casas, solicitada por Silvestre Díaz de Tuesta. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 junio 23/1924 mayo 9)
Autorización para construir una alcantarilla en el km 340,627, solicitada por la S.A. “Material Móvil y Construcciones”. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 septiembre 26/1923 octubre 20)
Obras para la prolongación de diez fosos en la cochera de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 octubre 22/1924 septiembre 30)
Proyecto de modificación de la alcantarilla de 3m de luz en el km 183,377. - Incluye: Planos del proyecto. (1924 enero 18/1925 enero 13)
Ofrecimiento de venta de terrenos a la Compañía por Manuel Villanía. (1924 febrero 14/1924 febrero 26)
Autorización para construir una casa en las inmediaciones de la estación, solicitada por Raimundo Mínguez Hornos. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1924 marzo 20/1925 septiembre 15)
Instalación de cinco bocas de riego en el andén central de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1924 junio 6/1924 junio 16)
Compra y expropiación de terrenos para obras de ampliación y reforma de la estación. - Incluye: anuncio de venta de finca. (1924 junio 23/1927 noviembre 25)
Autorización para ampliar una finca próxima a la estación, solicitada por la razón social “Cartonajes Limousin”. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1924 junio 29/1924 diciembre 11)
Autorización para construir una casa en terrenos próximos a la estación, solicitada por Emilia Roche User. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1924 agosto 29/1924 octubre 16)
Obras de adoquinado del patio de viajeros y calle de acceso al mismo. (1924 septiembre 1/1928 julio 30)
Proyecto de construcción de un sifón en el km 169,841 y un muro de defensa frente al km 170,000. - Incluye: Planos del proyecto. (1924 octubre 17/1925 junio 20)
Obras de ampliación, modificación y habilitación de un local para agentes de vigilancia. - Incluye: Plano de la distribución interior del edificio.(1925 mayo 11/1926 agosto 27)
Ofrecimiento de locales y terrenos a la Compañía, realizado por Silvestre Díaz de Tuesta y Gerardo Pérez Cerdán. (1926 julio 14/1930 enero 21)
La Compañía del ferrocarril de Sádaba a Gallur se interesa por las vallas de cemento armado. (1927 abril 16/1927 abril 19)
Autorización a la S.A. “Carde y Escoriaza” para abrir ventanas en el muro que separa sus talleres de la línea de Cariñena con el de la Compañía de MZA. (1927 abril 27/1927 mayo 31)
Obras para la sustitución de canalones y bajadas en el taller y depósito de máquinas. (1929 enero 11/1929 enero 15)
Obras para la instalación del puesto de carga para el alumbrado eléctrico de los trenes y otras obras menores. (1929 marzo 8/1930 junio 23)
Autorización para instalar una tubería de gres para abastecimiento de aguas y construcción de alcantarillado dentro de la zona de 20m del ferrocarril en la estación, solicitada por la Asociación de Propietarios de la Romareda. (1929 junio 6/1929 agosto 21)
Instalación de vapor para la calefacción de trenes en la estación. - Incluye: Plano del cuarto de caloríferos ; Plano de instalación de vapor para calefacción de trenes ; Plano de arquetas para las tomas de vapor ; Presupuesto. (1930 mayo 23/1930 octubre 16)
Autorización para construir un tinglado en terreno próximo a la estación, solicitada por Tomás Usón Pardo. (1930 agosto -/1930 octubre 15)
Índice de los documentos generados para el proyecto de emplazamiento de la estación de Barcelona entre 1874 y febrero de 1882, y del estado de la obra entre el 16 de junio de 1880 y el 17 diciembre de 1881. (s.f.)
Borrador de la memoria del proyecto de depósito provisional para abrigo de los coches de viajeros en la estación. (1881 junio -)
Plano de planta y alzado del proyecto de habitación para un capataz, un sobrestante y el jefe de depósito (triplicado) (Escala 1:100) (A3). (1882 enero 24)
Plano de planta, alzado y sección del proyecto de casillas para los guardas de consumos en la estación (Escala 1:50) (A3). (1882 julio 5)
Plano de planta, alzado y sección de casilla para el portero y mozos en la estación, y cubicación y valoración de las obras a realizar (Escala 1:50). (1883 diciembre 28)
Sección transversal del emplazamiento de almacenes y tinglados en la estación (A4). (s.f.)
Construcción de un edificio para equipajes en la estación. (1876 febrero 13/ 1879 febrero 13)
Proyecto para la ejecución de una cochera provisional para locomotoras en la estación. –Incluye: Memoria; Planos General (Escala 1:500) Detalle de cochera (Escala 1:100). (1880 marzo 03/ 1879 julio 21)
Construcción de acera frente a la estación. (1876 marzo 18/ 1877 noviembre 17)
Colocación en la estación de un tinglado en el muelle de mercancías de la estación. (1876 diciembre 12/1876 diciembre 20)
Proyecto de almacén de mercancías en la estación. (1877 marzo 30/ 1877 abril 11)
Pedido a la Sociedad Material para Ferrocarriles y Construcciones de televigas de hierro para la reforma del edificio de viajeros. –Incluye: Medidas; Dibujo.(1887 junio 03/ 1887 octubre 21)
Encargo de las lámparas y servicio para el salón de la estación a Pedro Llebre. (1889 febrero 07/ 1889 marzo 18)
Pedido de materiales a la Sociedad Material para Ferrocarriles y Construcciones. –Incluye: Telegrama. (1887 julio 04 /1887 agosto 10)
Varias jácenas para el pabellón de la gerencia. ; Planos de sección de jácenas para el despacho de secretaría (Escala 1:25); jácenas para el techo del piso principal y tejado (Escala 1:20) (1887 julio 04/1888 abril 23)
Pedido y cambio de triciclos con llantas de goma. s y listado de averías. (1887 abril 20/ 1888 enero 22)
Pedido de parqué para el restaurante y la sala de espera de la estación a la Sociedad Material para ferrocarriles y Construcciones. –Incluye: Presupuesto.(1887 octubre 14/ 1888 marzo 23)
Pedido de tres quioscos para despachos de billetes y otro para el despacho de equipajes. Y barnizado de los quioscos, vallas y bancos del vestíbulo. –Incluye: Presupuesto. (1887 noviembre 05/ 1888 febrero 23)
Pedido de cuatro laberintos de hierro para los despachos de billetes. –Incluye: planos de laberinto sencillo y laberinto doble (Escala 1:10). (1887 julio 29/ 1887 noviembre 19)
Verja de hierro para cerrar la entrada del vestíbulo. –Incluye: Presupuesto; Oficio que soluciona el asunto del despacho de billetes. (1887 septiembre 01/ 1887 noviembre 20)
Pedido de 6 postes indicadores de trenes y otros 6 postes indicadores de destino de carruajes. . (1887 junio 22/1887 noviembre 16)
Construcción de tabique de madera con sus puertas para separar el vestíbulo y la sala de equipajes. (1887 septiembre 22/ 1887 noviembre 16)
Pedido de arrimadillo y bancos para el vestíbulo de la estación. (1887 septiembre 06/ 1887 noviembre 12)
Pedido de barandilla de hierro para cerrar la sala de equipajes. (1887 mayo 09/ 1887 julio 29)
Suministro de vigas. –Incluye: Presupuesto. (1888 febrero 03/ 1888 mayo 11)
Restauración de la escalera de la Gerencia. –Incluye: Presupuesto. (1889 septiembre 20/ 1889 octubre 01)
Plano de las secciones del modelo de tinglado portátil para las estaciones de 3ª clase (Escala 1:20) (70 x 99 cm). (1924 noviembre 15)
Plano del ensamblaje que se utilizara en el diseño de las estaciones (Escala 1:10) (71 x 100 cm). (1925 septiembre 7)
Plano con los detalles del ensamblaje y herraje que se utilizaran en las obras de las estaciones de 3ª clase que siguen un modelo preestablecido (Escala natural) (71 x 102 cm). (1925 diciembre 2)
Plano con los detalles del ensamblaje de puertas y ventanas a tamaño natural para las estaciones (Escala natural) (72 x 103 cm). (1925 diciembre 9)
Plano del cimiento del andén para el modelo de estación de 3ª clase (Escala 1:10) (A3). (1926 enero 3)
Plano del ensamblaje de puertas, ventanas y taquilla correspondiente a una estación de 3ª clase (Escala 1:10) (70 x 100 cm). (1926 marzo 24)
Plano del modelo de refugio para viajeros en estaciones de 3ª clase (Escala 1:50) (57 x 77 cm). (1926 abril 8)
Plano del ensamblaje de puertas y ventanas para la estación de Salas de los Infantes (Escala 1:10) (71 x 101 cm). (1926 abril 14)
Plano del ensamblaje de puertas para la estación de Salas de los Infantes (Escala 1:10) (71 x 100 cm). (1926 abril 14)
Plano del ensamblaje correspondiente a una estación de 2ª clase; con los detalles del pabellón de enclavamientos y el edificio de retretes (Escala 1:10) (71 x 100 cm). (1926 abril 19)
Plano de los ensamblajes de muelles cubiertos (Escala 1:10) (71 x 102 cm). (1926 abril 26)
Plano del modelo de refugio para viajeros que se utilizara en las obras de las estaciones (Escala 1:10 para los detalles de persiana y banco; y Escala 1:50) (70 x 101 cm). (1926 mayo 28)
Plano del alzado del tipo del cerramiento para las estaciones (Escala 1:20) (35 x 105 cm). (1926 octubre 26)
Plano del alzado y la sección longitudinal y las plantas del edificio de viajeros tipo D para estaciones de 3ª clase, ejemplificado con Peñahorada (Escala 1:50) (36 x 339 cm). (1926 noviembre -)
Plano de alzados y secciones del edificio de viajeros para estaciones de 3ª clase, ejemplificado con Peñahorada (Escala 1:50) (32 x 160 cm). (1927 mayo -)
Planos del ensamblaje de puertas exteriores con sus dimensiones para el edificio de viajeros que se construirá en estaciones de 3ª clase (Escala 1:10) (3 planos de 73 x 102 cm. y 1 plano de 57 x 74 cm). (1927 junio 3/1927 junio 8)
Plano con los detalles del ensamblaje de las secciones de puertas interiores y exteriores y ventanas que se realizan en el modelo del edificio de viajeros de una estación de 3ª clase (Escala natural) (73 x 103 cm). (1927 junio 8)
Plano del alzado y secciones del edificio de viajeros, en particular el mostrador de equipajes y la taquilla para billetes (Escala 1:10 Alzado y secciones; Escala 1:5 Detalles) (72 x 52 cm). (1927 junio 10)
Plano del ensamblaje de los entramados que se realizan en el modelo del edificio de viajeros de una estación de 3ª clase (Escala 1:10) (56 x 77 cm). (1927 junio 13)
Plano del diseño de escalera que se realiza en el modelo del edificio de viajeros de una estación de 3ª clase (Escala 1:10) (100 x 73 cm). (1927 julio 13)
Plano del alzado y planta de la modificación de la cabina de enclavamientos (duplicado) (Escala 1:50) (A3). (1927 julio 30)
Plano con los detalles del ensamblaje del retrete para estación de 3ª clase (Escala 1:10) (56 x 76 cm). (1927 agosto 25)
Plano de la planta y secciones de la cabina de enclavamientos del edificio de viajeros (Escala 1:20, Detalles de la unión de 2 hierros en U a Escala 1:5) (56 x 76 cm). (1927 agosto 31)
Plano del alzado, planta y secciones de los edificios de viajeros que se construirán en las estaciones que seguirán este modelo (Escala 1:50) (69 x 96 cm). (1927 septiembre 17 )
Plano de los detalles de ensamblaje del edificio para apeadero (Escala 1:10) (73 x 102 cm). (1927 septiembre 27)
Plano de las secciones y detalles de la cabina de enclavamientos y columnas (Escala 1:25; Escala 1:20 Detalles columnas; y Escala 1:10 unión de 2 hierros en U) (57 x 76 cm). (1929 febrero 6)
Plano de secciones y detalles del ensamblaje del modelo especial de edificio de viajeros (Escala 1:25) (72 x 103 cm). (1929 febrero 6)
Plano con los detalles del ensamblaje, las secciones de puertas y ventanas del modelo especial de edificio de viajeros (Escala 1:25) (72 x 102 cm). (1929 febrero 6)
Plano de la modificación de la cabina de enclavamientos en apartaderos (Escala 1:20) (A3). (1929 marzo 27)
Plano de perfiles transversales de los muros de la trinchera (Escala 1:100) (36 x 72 cm). (1935 agosto 14)
Plano del alzado, planta, sección longitudinal y transversal del edificio de viajeros tipo C para una estación de 3ª clase (Escala 1:50) (36 x 312 cm). (1935 diciembre 20)
Plano del modelo de soleras para ventanas y puertas en estaciones; las secciones, vistas y detalles con sus dimensiones (triplicado) (Escala 1:10) (A3). (1938 abril 19)
Plano del alzado y secciones de la pared de cerramiento (Escala 1:20 para el alzado y Escala 1:5 para las secciones y detalles de las partes con sus dimensiones) (42 x 97 cm). (1941 marzo 26)
Plano del alzado y la planta de la ampliación del apartadero de Cascajares - Hortigüela y apartadero de Moneo (46 x 38 cm). (1948 julio 8)
Plano de la planta de los retretes de apartaderos reformados en los que se indica como han quedado (A3). (1953 julio 15)
Plano del alzado, sección, plantas y detalles del piso del muelle de pequeña velocidad (Escala 1:100) (33 x 46 cm). (1954 febrero 18)
Plano del edificio de retretes para estaciones de 3ª clase (Escala 1:50 planta, alzado y secciones; Escala 1:20 detalles del pabellón enclavamientos para estación de 2ª clase) (55 X 76 cm); y Plano de retretes después de la reforma (A3). (1925 diciembre 20/1963 febrero 2)
Plano del alzado, sección transversal y sección longitudinal del edificio de retretes (32 x 62 cm). (s.f.)
Plano de la planta del edificio de apartadero de Terminón - Castellanos anexo al almacén de mercancías (Escala 1:100) (A3). (s.f.)
Plano con los detalles de la escalera que se utiliza en las obras de las estaciones (A4). (s.f.)
Plano del alzado de las ventanas y detalle del marco de bisagras (42 x 86 cm). (s.f.)
Plano del alzado del sistema de luces eléctricas para el andén (Escala natural) (62 x 98 cm). (s.f.)
Plano con secciones de pared, puerta, ventana y extremo, detalle de ventana y perfil transversal de conjunto de un modelo de tinglado portátil, tipo nº 2 (Escala 1:10 para las secciones y 1:20 para el perfil del conjunto) (69 x 99 cm). (1925 octubre 2)