Terrenos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Terrenos

Equivalent terms

Terrenos

Associated terms

Terrenos

84 Archival description results for Terrenos

84 results directly related Exclude narrower terms

Asuntos resueltos por el Consejo de Administración de RENFE, sobre contratos. Sesiones 438 a 569

  1. Sesión nº 438 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Incluye: Informes sobre la enajenación de terrenos varios. (1968 diciembre 26/1969 febrero 3)
  2. Sesión nº 443 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Notificación sobre el proyecto de contrato con Patentes Talgo, S.A. para el suministro a RENFE de 46 remolques TALGO. (1969 abril 30/1969 mayo 27)
  3. Sesión nº 447 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Notificación sobre la regularización del contrato de explotación del despacho central y servicios a domicilio en Cartagena, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1969 octubre 24/1969 noviembre 25)
  4. Sesión nº 450 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Notificación sobre la regularización del contrato de explotación del despacho auxiliar y servicios a domicilio en Ceuta, con afluencia a las estaciones de Algeciras-Puerto y Málaga-Puerto, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1969 noviembre 25/1969 diciembre 19)
  5. Sesión nº 451 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Incluye: Informes sobre la enajenación de terrenos varios. (1969 febrero 7/1969 febrero 21)
  6. Sesión nº 452 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos.- Contiene: Notificación sobre la regularizaron del contrato de explotación del despacho central y servicios a domicilio en Calata, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1970 enero 24/1970 febrero 24)
  7. Sesión nº 456 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Incluye: Notificación sobre la regularizaron del contrato de explotación del despacho central y servicios a domicilio en Tabernes Blanques, con afluencia a la estación de Valencia-Término, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1970 mayo 20/1970 junio 30)
  8. Sesión nº 460 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Notificación sobre la regularizaron del contrato de explotación del despacho central y servicios a domicilio en Puertollano, con afluencia a la estación de su nombre, para la prestación de los servicios de viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1970 septiembre 8/1970 septiembre 29)
  9. Sesión nº 466 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Impresos de los contratos de matriculación de los vagones particulares. (1971 febrero 11/1971 febrero 23)
  10. Sesión nº 477 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo a la Dirección Financiera. - Contiene: Propuesta de la aprobación de la participación de RENFE en el crédito de EUROFIMA. (1971 diciembre 14/1971 diciembre 21)
  11. Sesión nº 562 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Adjudicación del contrato de construcción de locomotoras de la serie 250. (1978 abril 21/ 1978 mayo 17)
  12. Sesión nº 563 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Revisión de régimen económico de los contratos sobre transporte combinado. (1978 mayo 30)
  13. Sesión nº 564 del Consejo sobre contratos. - Contiene: Precios de los remolques TALGO ya contratados. (1978 junio 27/1978 julio 5)
  14. Sesión nº 569 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Pliego de las bases generales para la adquisición de material motor. (1978 noviembre -/1978 diciembre 19)

Plan del Sector Marítimo Oriental, denominado Plan de la Ribera de Barcelona, y encuadrado dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Carta dirigida al Jefe del Departamento de Instalaciones Fijas por el Director de la 5ª Zona, en la que se le informa que el Plan de la Ribera de Barcelona aún no se ha presentado al Ayuntamiento de Barcelona para su aprobación, desconociéndose los terrenos que afectarán a la Red, y que tan pronto se tenga información sobre estas cuestiones se comunicará a la Superioridad. (1966 enero 26)
  2. Informes y planos relativos al cruce de la autopista de Barcelona a Mataró, en el tramo Plaza Glorias - Badalona, con el ramal de Besós, enviados al Consejero Delegado de RENFE, Alfredo Moreno. Incluye: Plano parcelario parcial entre los km del 4,270 al 5,650 con indicación de los terrenos de la Red y los del Ramal de Enlace y perfiles 1 y 2 (Escala 1:2000) (27 x 116 cm) ; Plano de emplazamiento y zonificación actual del Plan Parcial de Ordenación de la Ribera derecha en la desembocadura del río Besós, en San Adrián del Besós, sector central térmica La Catalana - Campo de la Bota, con indicación de la zona que pasa de "Deportiva a Recreativa" a "Gran Industria". (Escala 1:10.000) (29 x 21). (1965 abril 5/1966 septiembre 23)
  3. Correspondencia entre el Consejero Delegado de RENFE, Alfredo Moreno, y el Gerente de La Ribera, S.A., Fernando del Pozo Querol, relativa a la celebración de la 1ª reunión de la Comisión de Trabajo constituida para el Plan de la Ribera de Barcelona, y a la remisión de planos de dicho Plan. (1967 marzo 1/1967 abril 19)
  4. Notas y correspondencia relativas a la aprobación por parte del Ayuntamiento de Barcelona del Avance del Plan de la Ribera, que fue acordado en la sesión del día 2 de febrero de 1968 del Consejo Pleno del Ayuntamiento, en la que se sugirieron también algunas modificaciones y se dio el plazo de una año para la presentación del proyecto definitivo para dicho Plan. (1968 febrero 13/1968 febrero 29)
  5. Correspondencia entre La Ribera, S.A. y RENFE relativa a la petición de remisión de uno o varios planos de situación de los terrenos de RENFE afectados por el Plan de la Ribera en el término municipal de Barcelona, por parte de La Ribera, S.A. - Incluye: Planos. (1968 abril 2/1968 agosto 29)
  6. Notas, correspondencia, orden del día y otra documentación relativa a la Junta General de Accionistas de La Ribera, S.A., celebrada el 5 de diciembre de 1969, y a las decisiones y acuerdos adoptados en ella respecto al Plan de la Ribera de Barcelona. (1969 octubre 24/1969 diciembre 5)
  7. Notas y correspondencia relativas a las reuniones de la Junta General del Plan de la Ribera y del Consejo de Administración de la empresa encargada del proyecto del Plan de la Ribera, La Ribera, S.A., que tuvieron como resultado la elaboración de una publicación periódica que facilite a los accionistas del Plan la información indispensable para la valoración de la actividad social dentro del contexto urbanístico. - Incluye: Circular de información urbanística nº 1 / La Ribera, S.A., noviembre de 1970. (1969 noviembre 4/1970 noviembre)
  8. Valoración de los terrenos propiedad de RENFE incluidos en el perímetro del Plan Parcial de la Ribera. - Contiene: Plano de la zonificación de los terrenos propiedad de RENFE incluidos en el perímetro del Plan Parcial de la Ribera de Barcelona (Escala 1:5000) (31 x 120 cm). (1969 diciembre 16/1972 marzo 20)
  9. Actas, correspondencia y otra documentación asociada a la reunión de la Comisión Delegada de La Ribera, S.A., celebrada el 25 de marzo de 1971; y a la de la Junta General Extraordinaria de dicha Sociedad, celebrada el 25 de junio, y cuyo orden del día se incluye también. (1971 marzo 25/1971 junio 25)
  10. Nota dirigida a Ignacio Bayón Marine por el Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola, relativa a la aparición en la prensa de un artículo sobre el dinero que percibirá RENFE por la revaloración de los terrenos de la estación que se suprimirá después de la finalización del nuevo Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Incluye: Fotocopia del artículo de PRENSA titulado 3.100 millones. En: El Noticiero Universal, 19 de abril de 1972. (1972 abril 21/1972 mayo 20)
  11. Nota dirigida al Secretario General de RENFE por el Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola, relativa a la nota enviada por el Jefe de División de la Secretaría General de fecha 26 de mayo de 1972 sobre una campaña desencadenada en la prensa de Barcelona con motivo de la aprobación provisional del Plan del Sector Marítimo Oriental, denominado Plan de la Ribera, en el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona del 25 de abril. (1972 junio 2)
  12. Nota de remisión del estudio de la empresa METRA 6 a la empresa EYSER S.A. (1973 diciembre 27)
  13. II Esquema del Modelo de Previsión Financiera del Polígono I, presentado por La Ribera S.A. - Incluye: cuadros de costes, de precios, etc. (s.f)
  14. Memoria del Plan Parcial de Ordenación de la Ribera de Barcelona. - Contiene: Plano de los terrenos propiedad de RENFE incluidos en el perímetro del Plan Parcial de la Ribera de Barcelona (Escala 1:5000) (31 x 120 cm) ; y Plano general del Plan de Ordenación Urbana de la Ribera de Barcelona (Escala 1:5000) (59 x 150 cm). (s.f)

Untitled

Vagón cisterna en el simulacro de accidente ferroviario

Vista desde un punto elevado de un vagón cisterna volcado durante el simulacro de accidente en Madrid. Por el lateral derecho hay un escape de un líquido y humo amarillentos. Delante del vagón, un hombre cubierto de sangre se arrastra por el suelo.

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0636-0001
  • File
  • 1890-06-30 - 1908-07-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Redención del censo que tienen las casas situadas en los números 13, 17,19, 33, 35, 37, 39, 41 y 43 de la calle de Méndez Álvaro. (1890 junio 30/1908 julio 14)
  2. Proyecto de edificio para el alumbrado y la calefacción de la nueva estación de Madrid. (1892 abril 4/1903 marzo 24)
  3. Convenio con la Compañía del Norte para concentrar en Atocha todo el servicio. Proyecto de un muelle de transbordo para la nueva estación y proyecto de cubierta provisional para el muelle de transbordo. - Incluye: Planos. (1893 mayo 9/1903 enero 15)
  4. Oferta de venta de una casa en el número 47 de la calle Sur, por su propietario el Sr. Torrijos. (1895 mayo 24/1895 junio 11)
  5. Declaración de estado ruinoso y derribo de varias casas situadas en la calle Méndez Álvaro. (1898 marzo 28/1903 julio 8)
  6. Solicitud de una relación jurada de las fincas propiedad de la Compañía, situadas en las calles Méndez Álvaro y Pacífico, presentada por el Ayuntamiento. (1899 noviembre 2/1903 febrero 12)
  7. Denuncia contra Bruno ZaIdo por construir sin autorización en el solar de su propiedad, lindante con el patio de llegada de viajeros. - Incluye: Plano. (1900 diciembre 17/1902 agosto 4)
  8. Obras de reparación y mejora en la estación. (1901 octubre 24/1902 diciembre 18)
  9. Establecimiento del almacén de efectos extraviados en los muelles de P.V. - Incluye: Plano en planta. (1901 noviembre 16/1902 enero 31)
  10. Proyecto de ampliación y cierre del muelle de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Planos. (1901 diciembre 2/1903 febrero 16)
  11. Notificación de la nueva numeración de los solares propiedad de la Compañía situados en Pacífico. (1902 enero 30/1902 febrero 3)
  12. Autorización para realizar obras diversas en la calle Méndez Álvaro, solicitada por el Marqués de las Cuevas, el Marqués de Polavieja y Pedro Martí Costa. - Incluye: Plano. (1902 febrero 1/1902 septiembre 6)
  13. Instalación de un foso para visitar cajas de grasa en el Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Plano. (1902 febrero 1/1902 abril 10)
  14. Relación de las principales características de las nuevas máquinas de la Compañía del Norte de la serie 1901-1910. (1902 febrero 13)
  15. Ampliación en altura de la valla que parte desde el nuevo muelle de mensajerías (G.V.) hasta el solar de la propiedad del Marqués de Polavieja. (1902 febrero 26/1902 marzo 13)
  16. Notificación para proveer de licencias gratuitas para obras de saneamiento de edificios públicos, efectuada por el Ayuntamiento. (1902 marzo 10/1902 marzo 14)
  17. Notificación de la instalación de un garitón de madera cerca de la puerta de salida de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1902 abril 5/1902 abril 17)
  18. Proyecto de camino de acceso a los Talleres Generales de la estación desde la calle de Méndez Álvaro. - Incluye: Planos. (1902 mayo 13/1902 septiembre 27)
  19. Construcción de una chimenea para el horno del Taller de fraguas en la estación. - Incluye: Plano de caldera pilón. (1902 junio 5/1902 junio 17)
  20. Instalación de cuatro nuevas vías en la estación. (1902 julio 7/1902 julio 9)
  21. Reclamación de construcción de un muro de contención para evitar daños en las fincas de su propiedad, presentada por la Condesa Viuda de Muguiro. (1902 agosto 1/1902 Agosto 6)
  22. Notificación de la captura del autor de sustracciones de plomo en los Talleres Generales de la estación. (1902 septiembre 5/1902 septiembre 17)
  23. Averías causadas por la inundación de la cueva de la fonda de la estación. (1902 septiembre 30/1902 octubre 16)
    24.Solicitud de la Junta directiva del fremio de expendedores de vinos al pormenor de la Sociedad "La Viña", para que se les siga haciendo la entrega de los vinos dentro de los muelles de la estación y no en el Cerro de La Plata. (1904 octubre -/1905 julio 8)
    25.Autorización a la Sra. viuda y sobrino de R. Albenca y Sres.Torán y Harguindey, para descargar sus vagones en los almacenes de la calle Téllez. - Incluye: Planos de establecimiento de vías trasversales a la calle Téllez para servicio de los depósitos de Serrano hermanos, Vda. y Sno. de Albenca, y Vasallo y Compañía. (1904 octubre 5/1905 abril 28)
    26.Autorización a la Comandancia de Ingenieros de Madrid, para elevar un muro de cerramiento en los terrenos de los Docks, lindantes con los de la Compañía. - Incluye: (1905 febrero 14/1905 marzo 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Fernán Caballero de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0938-0002
  • File
  • 1881-05-03 - 1915-05-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones del edificio de viajeros en la estación. (1881 mayo 3/1881 mayo 28)
  2. Entrega al Servicio de Movimiento de la casilla nº 83, que ocupa en ese momento el capataz de la vía. (1888 febrero 15/1888 febrero 27)
  3. Entrega de habitación para el mozo guarda-agujas de la estación, emplazada en una de las casillas de la misma. (1891 agosto 4/1891 agosto 7)
  4. Solicitud por parte del Servicio de Explotación de la casilla próxima a la estación para albergue del mozo guarda-agujas, Benito Ruiz Cerezo. (1896 junio 2/1896 junio 16)
  5. Apertura de un pozo en la estación. (1898 enero 4/1898 enero 11)
  6. Solicitud de Eloy Victor Morales para construir en terrenos de la estación y al lado de la cuneta de vía, una nave más que agregar a la ya construida como bodega. - Incluye: Plano (27 x 57 cm). (1899 diciembre 30/1900 enero 17)
  7. Devolución al Servicio de Movimiento de la casilla que ocupa el capataz de la estación. (1900 julio 11/1900 agosto 3)
  8. Solicitud del Jefe del Servicio de Movimiento para que se desalojen las casillas situadas dentro de las estaciones de Fernán Caballero, Guareña y Medellín. (1901 febrero 22/1901 abril 15)
  9. Prolongación de la vía transversal de la báscula, terminada a fecha del 31 de marzo 1904. (1904 marzo 19/1904 abril 5)
  10. Solicitud por parte del Servicio de Explotación para que se le ceda la casilla que ocupa el capataz de vía y obras inmediata al cambio nº 4 de dicha estación, y sea ocupada por el factor, Antonio Arenas López. (1906 julio 28/ 1906 agosto 18)
  11. Solicitud de Jovino Sobrino para construir una nave destinada a bodegas y próxima a los terrenos de dicha estación. (1915 abril 23/ 1915 mayo 24)

Untitled

Estación de Espelúy de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0865-0002
  • File
  • 1867-02-27 - 1883-09-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Derribo de la casa fonda del túnel del Espelúy por José Palacios, sin orden de la Compañía. (1867 febrero 27)
  2. Solicitud de los contratistas Felipe Catonne y Pedro Bellet para la realización de un certificado sobre piedra tomada por la Compañía en el desvío de Espelúy. (1867 abril 17/1870 enero 8)
  3. Presupuesto para la reconstrucción del frente, construcción de aletas y afirmado del camino en la obra nº 7, relativa al paso inferior del camino de Villanueva a Espelúy, km 346 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1867 septiembre 21/1867 noviembre 8)
  4. Limpieza de las trincheras y túnel de Espelúy. - Incluye: Presupuesto; Contrato para la terminación de la obra nº 3, km 343. (1867 septiembre 23/1869 abril 2)
  5. Derribo de la casa que ocupa el puesto de Guardia Civil en Correderas y Espelúy, con objeto de aprovechar sus materiales para la construcción de casillas. - Incluye: Inventario de material procedente de las casas de Correderas; Croquis y medición del proyecto de una casilla con madera y puertas y ventanas pertenecientes a la Compañía. (1867 diciembre 4/1869 junio 19)
  6. Reclamación de Gonzalo Martí, administrador del Duque de Medinaceli, sobre abono de terrenos y transporte de piedra existente en su propiedad. (1868 febrero 7/1868 junio 24)
  7. Construcción de una casilla en el km 347 de la línea con el material sobrante del derribo de las casas del túnel de Espelúy. - Incluye: Contrato para la ejecución de la casilla de guarda. (1869 marzo 12/1869 marzo 24)
  8. Reclamación de Gonzalo Martí, administrador del Duque de Medinaceli, sobre abonos de perjuicios causados por el público en sus propiedades en Espelúy. - Incluye: Croquis que acompaña al informe pedido a consecuencia de la ruptura del puente colgante en Mengíbar. (1870 febrero 27/1870 abril 16)
  9. Arreglo de la trinchera de entrada al túnel de Espelúy para evitar desprendimientos. - Incluye: Contrato; y Perfiles transversales para el arreglo de la trinchera de entrada del túnel de Espelúy, km 344 de la línea. (1875 mayo 25/1875 diciembre 13)
  10. Reparación especial del túnel de Espelúy. - Incluye: Mediciones y Perfil longitudinal, elevaciones, cortes y perfiles transversales del proyecto de explanación y perrés (revestimiento de piedra en seco) en la parte superior del túnel de Espelúy para facilitar el desagüe y evitar las filtraciones sobre la bóveda. (1878 marzo 11/1879 diciembre 16)
  11. Reconstrucción del perré (revestimiento de piedra en seco) del km 343,312 y reparación en el muro de sostenimiento en el km 343,528. - Incluye: Croquis. (1881 julio 19/1881 julio 21)
  12. Trabajos de mantenimiento de la rasante a una altura normal en el terraplén de los 4 regajos, km 403 de la línea. (1881 julio 20/1881 octubre 8)
  13. Construcción de una vía provisional para depósito de traviesas en la estación. - Incluye: Planos generales del proyecto de vía provisional para servicio de depósito de traviesas; y Presupuesto. (1881 septiembre 22/1883 septiembre 17)
  14. Revestimiento de la alcantarilla del km 345,168. (1883 junio 28/1883 junio 30)

Untitled

Results 11 to 20 of 84