Terrenos - Permuta

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Terrenos - Permuta

Equivalent terms

Terrenos - Permuta

Associated terms

Terrenos - Permuta

55 Archival description results for Terrenos - Permuta

55 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de ampliación y mejoras en la estación de Morón en la línea de Utrera a Morón

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0168-0001
  • File
  • 1927-01-28 - 1932-04-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1927 enero 28/1932 abril 12)
  2. Proyecto: - Memoria; - Planos: Plano general (Escala 1:500) (33 x 154 cm); Perfiles transversales (32 x 87 cm); Ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100 y 1:10) (32 x 110 cm); Edificios de instalación del recorrido y lampistería (Escala 1:50) (32 x 66 cm); Muelle cubierto y cerrado (Escala 1:20) (58 x 229 cm); Muelle cubierto (Escala 1:50) (32 x 154 cm); Factoría (Escala 1:20) (32 x 149 cm); Cochera para una locomotora y dormitorio para maquinistas (Escala 1:100 y 1:25) (32 x 110 cm); Fosa para el puente giratorio de 15 m (Escala 1:20) (32 x 132 cm); Cubato de 60 metros cúbicos (Escala 1:25) (57 x 95 cm); Desagüe y pavimentación del patio de viajeros (Escala 1:250 y 1:20) (32 x 176 cm); Prolongación de la alcantarilla de 2 m (Escala 1:50) (32 x 154 cm); Prolongación del andén (Escala 1:20) (32 x 66 cm); Tipo de muro de contención (Escala 1:100 cm) (A3); Tipo de puerta de 5 m. para muro de cerramiento (Escala 1:20) (32 x 100 cm); - Pliegos de condiciones; - Cubicaciones, cuadro de precios y presupuesto. - Incluye: Cubicación de las obras: - Muros de sostenimiento; Prolongación de la alcantarilla de 2 m de luz; Fosa para el puente giratorio de 15 m; Parte de fábrica de la cochera para locomotoras con fosa y dormitorio; Parte metálica de la cochera para locomotoras con fosa y dormitorio; Factoría en el muelle cerrado; Parte de fábrica del muelle cubierto sin cerrar; Parte metálica del muelle cubierto sin cerrar; Caseta para la instalación del recorrido y lampistería; Ampliación del edificio de viajeros; Parte de fábrica del muelle cubierto y cerrado sobre el muelle descubierto; Parte metálica del muelle cubierto y cerrado sobre el muelle descubierto; Depósito elevado de 60 metros cúbicos de capacidad; Tubería para la alimentación, limpieza y desagüe de las locomotoras; Obras complementarias; Desagüe del patio de viajeros y pavimentación; Balasto; Asiento de vía. (1927 enero 28)
  3. Actas y planos tramitando el proyecto. - Incluye: Plano de la excavación para los cimientos del cubato (Escala 1:50) (A3); Plano de excavación para la fosa de la cochera de locomotoras (Escala 1:100) (A3); Plano de ampliación de la alcantarilla de 2 m de luz (Escala 1:100 y 1:50) (33 x 198 cm); Plano de cimientos para la fosa del puente giratorio, cochera para locomotoras y dormitorio para maquinistas (Escala 1:100 y 1:200) (32 x 66 cm); Perfiles de excavaciones en zanja para los cimientos del muro de sostenimiento de la vía muerta (duplicado) (32 x 150 cm); Plano de excavaciones en zanja para la cimentación de las casetas del Recorrido y Lampistería (A3); Perfiles del muelle cubierto sin cerrar (duplicado) (32 x 76 cm); Perfiles transversales a la izquierda de la vía general para el proyecto de ampliación de vía (triplicado) (32 x 195 cm); Perfiles transversales a la derecha de la vía general para el proyecto de ampliación de vía (duplicado) (32 x 98 cm); Perfiles transversales para adoquinado del muelle descubierto (duplicado) (32 x 74 cm); Perfiles del edificio de instalación del Recorrido y lampistería (Escala 1:100) (A3). (1927 agosto 20/1931 marzo 9)
  4. Planos sobre el canjeo de terrenos con la Sociedad de Asfaltos y Cementos Portland. - Contiene: Extracto del plano general (Escala 1:500) (32 x 88 cm); Plano de replanteo de reconocimiento de excavaciones para muelle cubierto y cerrado sobre el muelle descubierto (Escala 1:50) (32 x 96 cm); Plano de alzado, planta y sección del edificio para instalación del Recorrido y Lampistería (Escala 1:50) (32 x 65 cm); Plano de excavaciones para la cimentación del muro de cierre a demoler y reconstruir (32 x 62 cm); Plano de planta y perfiles del muro de sostenimiento para la vía muerta (Escala 1:500 para el plano, 1:500 para las horizontales y verticales del perfil longitudinal, y 1:100, 1:50 y 1:20 para los perfiles) (32 x 129 cm).0 (1928 abril 30/1928 septiembre 21)
  5. Liquidación del proyecto. - Incluye: Memoria, cubicaciones, cuadro de precios y valoración de las obras. (1932 abril 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vilches en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0333-0002
  • File
  • 1873-09-03 - 1941-12-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Deslinde de terrenos y permuta realizada a Juan Conejero. (1873 septiembre 3/1940 junio 21)
  2. Supresión de la vía transversal de la estación. (1940 febrero 17/1940 octubre 2)
  3. Construcción de edificio para estafeta de Correos. (1933 junio 30/1940 septiembre 19)
  4. Reparaciones y modificaciones en la estación. (1936 julio 13/1942 febrero 12)
  5. Autorización para construir en los km 295,799 al 295,865 de la línea, solicitada por la Compañía Exportadora Española. (1941 septiembre 24/1941 noviembre 6)
  6. Autorización para cercar terrenos en el km 295,295 y 295,354 de la línea, solicitada por la S.A. Salgado y Compañía. (1941 octubre 4/1941 octubre 25)
  7. Estudio de establecimiento en la desviación de la carretera de La Carolina a Vilches. (1941 diciembre 18/1941 diciembre 22)

Untitled

Expediente sobre permutas y adquisición de terrenos y locales por RENFE, presentados al Consejo de Adminiatración

  1. Permutas y adquisición de terrenos en el año 1969. - Incluye: Documentación sobre enajenación de terrenos y permutas así como plano parcelario de los terrenos propiedad del ferrocarril y edificio de viajeros. (Escala 1:400) (70 x 240 cm.). (1969 febrero 25/1969 diciembre 19)
  2. Permutas y adquisición de terrenos en el año 1970. - Incluye: Documentación sobre enajenación de terrenos y permutas así como plano parcelario de las obras de acondicionamiento de la carretera nacional VI de Madrid a La Coruña. Tramo de Bembibre a Ponferrada (Escala 1:400) (31 x 220 cm.). (1970 marzo 31/1970 diciembre 22)
  3. Permutas y adquisición de terrenos en el año 1971. - Incluye: Documentación sobre enajenación de terrenos y permutas así como alzado del plano, para defensa del muro de acompañamiento del puente de fábrica sobre el arroyo Ríofrío. Km 127,775 de la línea de Orense a Vigo (A3). Plano parcelario de los terrenos desafectados, para la construcción de la variante a la nueva estación de Pontevedra entre los km 0,210 al 1,718. Línea de Pontevedra a Carril (Escala 1:400) (31 x 385 cm.); Plano parcelario de los terrenos desafectados, para la construcción de la variante a la nueva estación de Pontevedra entre los km 18,199 al 18,610. Línea de Redondela a Pontevedra (Escala 1:400) (31 x 85 cm.). (1971 enero 26/1971 noviembre 30)

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0936-0001
  • File
  • 1907-02-07 - 1915-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Prolongación del muelle descubierto y cambio en la vía del muelle con ensanche del patio de mercancías y desagües debido a anteriores desperfectos causados por inundaciones. – Incluye: Plano de planta y perfil del muelle de mercancías para el proyecto de 1907 de modificación de la rampa de acceso (Escala 1:100) (31 x 71 cm); Presupuesto de gastos para la modificación de la rampa de acceso del muelle de mercancías; Plano parcial de la estación de Ciudad Real (A4); Presupuesto para el afirmado y desagüe de la vía de playa de mercancías (1910-03-7); Plano de situación de la estación del proyecto de 1910 de afirmación del piso de la vía de playa y desagüe de la misma (Escala 1:500) (32 x 92 cm); Presupuesto del proyecto de afirmado y desagües de la playa de mercancías (1910-03-7); Plano parcial de los desperfectos causados por las lluvias el día 19 de febrero del mismo año (1910-03-7); Presupuesto para el afirmado y el desagüe de la nueva playa de mercancías (1910-03-7). (1907 febrero 7 / 1911 enero 21).

  2. Retirada de la grúa fija de 10 toneladas de fuerza que existe en el muelle antiguo de la estación para instalarla en Linares y retirada de la antigua grúa de Linares que es trasladada a Albacete. – Incluye: Boletín de materiales enviados al taller de reparación pertenecientes a la grúa fija de la estación de Ciudad Real (1907-03-19); Plano parcial del emplazamiento de una grúa fija en el muelle de la estación de Albacete (Escala 1:500) (A4); Extracto del Plano de Situación de la estación de Albacete indicando el emplazamiento de la grúa fija en el muelle (30 x 42 cm) (1907-04-20); Plano parcial de la estación de Albacete indicando una segunda solución al emplazamiento de una grúa fija en el muelle (Escala 1:500) (A4). (1907 febrero 26/ 1912 junio 18).

  3. Varias reparaciones en la sala de espera de la estación, proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Pavimento del vestíbulo y andenes, asfaltado del andén, zócalo del edificio de viajeros, puerta de entrada), redistribución del pabellón de habitaciones de la estación. – Incluye: Plano de la planta baja para el proyecto de 1910 de ampliación del edificio de viajeros de la estación (32 x 91 cm); Plano de la planta baja del edificio de viajeros con la indicación de las correcciones a realizar (Escala 1:200) (A4); Plano de alzado y secciones del edificio de viajeros de la estación de Ciudad Real (31 x 82 cm); Comunicación de la remisión de un muestrario de piedras procedentes de las cercanías de la estación de Belmez y Peñarroya para el zócalo del edificio de viajeros de la estación de Ciudad Real (1907-07-18); Plano de la planta principal de un pabellón de habitaciones para el cambio de viviendas del inspector de la 10º sección y el subjefe de depósito (Escala 1:200) (A4); Plano de la planta baja del pabellón de habitaciones para el cambio de viviendas del inspector de la 10º sección y el subjefe de depósito (Escala 1:200) (A4); Plano de la planta baja del pabellón de habitaciones para el proyecto de ampliación de los dormitorios de los maquinistas y fogoneros de la estación (Escala 1:200) (A4); Presupuesto de gastos para la reparación del andén de viajeros y el vestíbulo de equipajes de la estación (1909-12-10); Presupuesto de gastos para la reparación del andén de viajeros y el vestíbulo de equipajes de la estación (1909-12-15); Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación (1909-12-20); Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación (1909-12-20); Plano de planta para el proyecto de 1910 de ampliación y modificación del edificio de viajeros con la indicaciones pertinentes (primera fachada) (Escala 1:100) (31 x 105 cm); Plano de planta para el proyecto de 1910 de ampliación y modificación del edificio de viajeros con la indicaciones pertinentes (segunda fachada) (Escala 1:100) (31 x 100 cm); Plano de planta para el proyecto de 1910 de ampliación y modificación del edificio de viajeros con la indicaciones pertinentes (tercera fachada) (Escala 1:100) (31 x 100 cm); Presupuesto de los gastos de ampliación y modificación del edificio de viajeros; Cubicaciones con reconstrucción del edificio destinado a lampistería-caloríferos y Presupuesto del proyecto de ampliación y modificación del edificio de viajeros (1910-02-15); Plano general de la estación de Ciudad Real (Escala 1:1000) (74 x 170 cm); Plano de planta del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 74 cm); Plano de planta del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 105 cm); Plano de planta del pabellón de habitaciones de la estación (Escala 1:200) (A4). (1907 julio 1/ 1912 abril 18).

  4. Disposición de un local para el servicio de correos de la estación e instalación en el mismo del alumbrado eléctrico. – Incluye: Presupuesto de gastos para la construcción de un pabellón destinado al servicio de correos (1908-11-15); Plano parcial para la construcción de un pabellón para el servicio de correos (Escala 1:500) (31 x 58 cm); Plano de situación para el proyecto de 1908 de construcción de un pabellón para el servicio de correos (Duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1908 noviembre 12/ 1910 noviembre 5).

  5. Comunicación de un robo ocurrido en la carbonera del depósito de la estación y proyecto de sustitución de la empalizada de esta por otra más elevada y con tapial. – Incluye: Cubicaciones con boceto de la sección de los machones y la tapia de la carbonera y presupuesto de gastos del tapial y la mampostería (1909-04-16); Cubicaciones con boceto de la empalizada de traviesas y presupuesto de gastos de sustitución de las mismas (1909-04-16); Plano parcial de la carbonera de la estación (A4). (1909 marzo 23/ 1910 enero 10).

  6. Instalación provisional de una vía de enlace al depósito de mercancías de la estación por obras de sustitución del puente giratorio de 14 metros de la misma por uno de 17 metros. – Incluye: Plano de planta para el foso del puente giratorio (Escala 1:20) (38 x 76 cm); Presupuesto de gastos para la instalación provisional de una vía de enlace que asegure la llegada de mercancías al depósito de la estación (1909-05-19); Extracto del plano de situación de la estación con la ubicación de la vía de enlace provisional (20 x 69 cm); Listado de piezas sobrantes tras la instalación del puente giratorio de 17 metros (1910-03-8). (1909 abril 15/ 1911 abril 8).

  7. Dotación de cañerías de agua y aparatos de saneamiento a los retretes de la estación, Caída del reloj de bolsillo del subinspector del servicio del movimiento en el pozo negro del retrete – Incluye: Plano de planta, alzado y secciones de la estancia donde se ubican los retretes de viajeros de la estación para el proyecto de instalación de dotaciones de agua y aparatos de saneamiento (Escala 1:50) (31 x 126 cm); Cubicaciones de la tubería de plomo y presupuesto de gasto de la instalación de las cañerías (1909-09-20); Presupuesto de gastos para la instalación de agua y aparatos higiénicos en los retretes (Duplicado) (1910-03-4). (1909 abril 26/ 1910 agosto 23)

  8. Comunicaciones sobre la construcción de la carretera de 3º orden de Ciudad Real a Horcajo de los Montes. – Incluye: Varias contestaciones sobre el estado de las obras entre Miguel Pérez Molina, alcalde del municipio y el Ingeniero Jefe Francisco Barón Blanco. (1910 marzo 26 / 1912 diciembre 7).

  9. La Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” solicita a la compañía MZA un terreno para depositar adoquines en la estación de Ciudad Real – Incluye: Nota sobre los alquileres de terrenos arrendados para depósito de mercancías (Sociedad Minera “El Rincón”, Sociedad de escombreras “Bleyberg”); Real Orden a fecha de 18 de mayo de 1910 prohibiendo la contratación de arriendos de mercancías en las estaciones de ferrocarril (1912-11-28); Plano de situación del terreno solicitado por la Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” (A4). (1910 mayo 18 / 1912 noviembre 23).

  10. Construcción de un pabellón para caloríferos en la estación. Incluye: Plano de planta, alzado y sección del proyecto de construcción de un pabellón de caloríferos (A4); Cubicaciones y Presupuesto de gastos para la construcción del servicio de caloríferos (1910-07-7); Plano de planta, alzado y secciones para la construcción de un pabellón de caloríferos, recorrido y lampistería (Duplicado) (31 x 138 cm); Presupuesto de gastos para la construcción de un pabellón de caloríferos, recorrido y lampistería (1910-07-12); Plano de planta, alzado y secciones para la construcción de un pabellón de caloríferos (Duplicado) (Escala 1:500). (31 x 165 cm). (1910 junio 13 / 1910 octubre 3).

  11. Solicitud por parte de Diego Pizarroso Navarro, propietario del Gran Hotel Pizarroso pidiendo la prolongación de la cañería de agua para el servicio del personal de la fonda. – Incluye: Presupuesto de gastos de instalación de la cañería (1910-06-24); Comunicación sobre una serie de desperfectos en el buffet de la estación (1912-11-22). (1910 junio 15 / 1912 noviembre 23).

  12. Asfaltado del andén de la estación. - Incluye: Varias comunicaciones de la compañía MZA con la Sociedades de Asfaltos “Cimorra-Palomeque” & “The French Asphalte Company Limited” para el asfaltado del andén de la estación. (1910 agosto 17/ 1914 febrero 6).

  13. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se cubra la alcantarilla situada en el paso de entrada al taller y se instale una farola en el mismo patio. (1910 octubre 31 / 1910 noviembre 7).

  14. Proyecto de construcción de un dormitorio de conductores - Incluye: Extracto de plano de situación de la estación indicando la localización del nuevo dormitorio junto a plano de planta, alzado y secciones del dormitorio de conductores (44 x 148 cm) (Escala 1:50); Cubicaciones y presupuesto para el proyecto de construcción de un dormitorio de conductores (1911-01-2); Extracto de plano de situación y planta del dormitorio de conductores (Duplicado) (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Extracto de plano de situación y planta del dormitorio de conductores con ciertas modificaciones (Duplicado) (Escala 1:100) (31 x 84 cm). (1910 diciembre 3 / 1913 mayo 12).

  15. Solicitud denegada a José Larachaga secretario de la sociedad deportiva “Atlethic Manchego” para el arrendamiento de unos terrenos de dicha estación para establecer un campo para el juego del fútbol (1910 diciembre 14 / 1910 diciembre 19).

  16. Solicitud denegada a Manuel Ruíz Moyano pidiendo que se le venda una parcela de terreno que posee la compañía próxima a dicha estación. – Incluye: Plano parcelario sobre la solicitud de Lorenzo de Vera y Blanco referente a la venta de un terreno próximo a la estación nueva (Escala 1:1000) (31 x 48 cm); Plano de situación de los terrenos solicitados a la compañía por el ayuntamiento (Escala 1:1000) (31 x 91 cm). (1911 mayo 20 / 1911 octubre 10).

  17. Proyecto de reconstrucción de la antigua fundición para almacén de materiales y efectos de Material y Tracción en dicha estación. (1911 julio 27 / 1911 julio 26).

  18. Varias reparaciones en el antiguo almacén de la estación y cesión al servicio de Material y Tracción de los anejos nº 1 y 5. – Incluye: Plano de planta baja y principal del antiguo almacén de la estación (A4) (Escala 1:200). (1911 septiembre 6 / 1912 septiembre 23).

  19. Solicitud de José Gil con la ocupación para vivienda de la habitación del ángulo opuesto a la vía que ocupaba el señor ingeniero jefe de depósito (1912 febrero 8 / 1912 febrero 29).

  20. Solicitud del ayuntamiento de Ciudad Real a la compañía de ferrocarriles para que se le cedan o permuten unos terrenos para la construcción de una desviación de la carretera y de una avenida. – Incluye: Diario de noticias del periódico local “La Tribuna” (Ciudad Real año XXI nº 5.853, viernes 29 de marzo de 1912) con la noticia del viaje del ingeniero jefe de la 3º División de Vía y Obras don Francisco Barón Blanco de la compañía de ferrocarriles de MZA relacionado con las peticiones hechas por el ayuntamiento a la compañía por la desviación de la carretera de Ronda y la cesión, compra o permuta de un terreno; Bases para la permuta de terrenos al ayuntamiento (1912-05-22); Comunicación oficial del nombramiento de Alberto García Serrano como alcalde de la localidad (1914-01-1); Permuta de terrenos de la compañía con el ayuntamiento; Extracto del plano de situación con las parcelas de terreno que cede la compañía al ayuntamiento (en amarillo) y las que adquiere (en rojo) (Escala 1:1000) (31 x 121 cm); Plano parcelario de los terrenos que se van a permutar a Rafael Martín Herrera (Escala 1:1000) (31 x 65 cm). (1912 marzo 2 / 1915 diciembre 31).

  21. Solicitud del Alcalde de Ciudad Real pidiendo permiso para ejecutar obras de sustitución de cañería de barro por otra de hierro que conduzca aguas en el kilómetro 172 de la línea. (1912 mayo 29 / 1912 junio 1).

  22. Solicitud del ayuntamiento de Ciudad Real pidiendo autorización para la instalación de dos columnas en el patio de viajeros y dos brazos en la fachada posterior del edificio de la estación para el alumbrado eléctrico. (1912 agosto 17 / 1913 julio 17).

  23. Solicitud de la sociedad “Francisco Rodríguez y Compañía” para reformar un edificio en las inmediaciones de la estación de Daimiel – Incluye: Comunicación de posible denuncia a Francisco Rodríguez y López por la construcción de un edificio sin permiso de la compañía cercano a la estación de Daimiel (1912-09-24); Plano de situación de la estación de Daimiel y sección del edificio que se pretende modificar por parte de la sociedad “Francisco Rodríguez y Compañía” (Escala 1:400) (31 x 81 cm); Pliego de condiciones a las que se ha de ajustar la autorización que se le concede a Francisco Rodríguez López para modificar un cobertizo de su propiedad situado en las proximidades de la estación (1912-10-29). (1912 septiembre 13 / 1912 noviembre 9).

  24. Solicitud de Cristino Ruíz pidiendo permiso a la compañía para la construcción de una casa y una cerca en un terreno colindante con el ferrocarril de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. – Incluye: Croquis con la parcela nº 50 anteriormente propiedad de Antonio González y actualmente perteneciente a Cristino Ruiz; Plano parcial que indica la situación de la edificación solicitada por Cristino Ruíz (Escala 1:500) (A4); Pliego de condiciones a las que se ha de ajustar la autorización que se le concede a Cristino Ruíz para construir una cerca y casa en terreno de su propiedad colindante con los del ferrocarril (1913-03-10). (1913 febrero 18 / 1913 marzo 22).

  25. Construcción de carretera de circunvalación de Ciudad Real y enlace con la de Ciudad Real a Navalpino (1913 abril 30 /1913 mayo 8),

  26. La Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” solicita que se establezca una vía para comunicar directamente con unos terrenos para cargar vagones de adoquines. – Incluye: Perfil longitudinal de la vía indicada para la carga por la Sociedad Anónima de “Fomento de Obras y Construcciones” (Longitudes Escala 1:500, Alturas Escala 1:100) (A4); Extracto de plano de situación para el proyecto de instalación de una vía para el servicio de la Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” (Duplicado) (Escala 1:1000) (A4); Pliego de condiciones que deben de establecerse en el convenio con la Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” para el establecimiento de una vía para cargar vagones (1913-06-3). (1913 mayo 21 / 1913 junio 3).

  27. Varias reparaciones en la oficina del ayudante del telégrafo y otras dependencias de la estación (1913 octubre 31 / 1913 noviembre 18).

Untitled

Results 51 to 55 of 55