Solicitud de empleo a la Compañía, presentada por José Blanco. (1891 septiembre 9/1891 diciembre 11)
Solicitud para que se prorrogue el plazo de construcción del ferrocarril, presentada por la Compañía de Ferrocarril del Duero, así como autorización para transferir la concesión a las Sociedades "Crédito Mobiliario" y "Banco de Descuento", de París. (1891 marzo 4/1891 junio 16)
Construcción de la línea de Valladolid a Ariza. (1891 julio 9/1891 diciembre 29)
Formación de una brigada taquimétrica para introducir unas mejoras en el trazado de la línea. (1891 octubre 31/1891 noviembre 10)
Pedidos de anticipos para el fondo de reserva. (1891 noviembre 2/1892 mayo 31)
Propuesta de personal para la oficina del Jefe de Servicio y Secciones 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª. (1891 noviembre 20/1892 enero 11)
Gestión de personal. (1891 noviembre 28/1892 diciembre 12)
Replanteo de la línea. (1891 diciembre 2/1892 diciembre 28)
Solicitud para que se establezca una estación en el término municipal de Eca, presentada por el Ayuntamiento de Eca. (1892 enero 4/1892 febrero 17)
Replanteo de la línea de Valladolid a Ariza en la parte correspondiente al término de Tudela de Duero, solicitada por el Ayuntamiento de Tudela de Duero. (1892 enero 7/1892 enero 13 )
Ofrecimientos en venta de terrenos propuestos por Vicente Vázquez Queipo y Francisco Rivas Moreno. (1892 enero 14/1892 julio 19)
Comunicación en la que se informa que la contabilidad del Servicio de la Construcción hará toda la contabilidad relativa a otro servicio. (1892 enero 19/1892 enero 25)
Solicitud para que la estación que se ha de construir en el término municipal de Burgo de Osma se una al pueblo de dicho nombre, presentada por Joaquín Gómez Pizarro. (1892 enero 21/1892 febrero 24)
Solicitud para que la línea pase por Aranda de Duero, presentada por el Ayuntamiento de dicho pueblo. (1892 febrero 1/1892 marzo 28)
Solicitud para que la línea pase por Cuevas de Soria, presentada por Luis Barthe. (1892 febrero 24/1892 febrero 26)
Propuesta al trazado de la línea, realizada por Tomás Huerta Garijo. (1892 marzo 1/1892 marro 10)
Solicitud pidiendo el emplazamiento de una estación en el término de Valladolid, presentada por dicho Ayuntamiento. (1892 marzo 7/1892 julio 19)
Solicitud para que se establezca una estación o apartadero en el término de Traspinedo, presentada por dicho Ayuntamiento y el de Santibáñez. (1892 marzo 22/1894 enero 26)
Solicitud para que se establezca un apeadero en el pueblo de Padilla de Duero, presentada por vecinos de dicho pueblo de Manzanillo y Langayo. (1892 marzo 28/1892 mayo 31)
Solicitud para que se establezca una estación entre Pozuel de Ariza y Monteagudo, presentada por Juan G. Ballesteros. (1892 abril 12/1892 abril 14)
Solicitudes para que se modifique el trazado de la línea. (1892 abril 20/1892 agosto 8)
Propuestas de suministro de material a la Compañía. (1892 mayo 8/1892 noviembre 11)
Solicitud para que se le adjudiquen obras, presentada por José Chaves. (1892 mayo 10)
Expropiaciones de terrenos. (1892 julio 4/1892 diciembre 22)
Proposiciones para realizar obras en la construcción de la línea. (1892 julio 14/1892 noviembre 29)
Proyecto de contrato para la ejecución de las explanaciones, obras de fábrica, túneles, afirmado de carreteras y caminos y otros. (1892 julio 30)
Alquiler de un edificio a la Compañía para depósito de cal, por Mariano Fernández Lara. (1892 agosto 22/1892 octubre 11)
Crédito concedido al Servicio de Construcción para regularizar un pago a Teodosio Alonso Pesquera. (1892 octubre 8/1892 noviembre 19)
Autorización para contratar con el Ayuntamiento de Burgo de Osma el alquiler de un edificio para oficinas del Servicio Central de la línea. (1892 octubre 16)
Reclamación por abono de un terreno ocupado al construir la línea, presentada por José Mª Palacios. (1892 octubre 17/1892 noviembre 17)
Solicitudes de obras no admitidas por presentarse fuera de plazo. (1892 octubre 26/1892 noviembre 10)
Recomendaciones para adjudicación de obras. (1892 noviembre 7/1892 noviembre 26)
Información sobre el puente que se va a construir sobre el río Duero, solicitada por la Casa Bartle. (1892 noviembre 7/1892 noviembre 21)
Instrucción especial para el asiento de la vía. (1892 noviembre 30/1892 diciembre 21)
Compra de dos hornos de teja a Telesforo Arranz Madrazo. (1892 diciembre 4/1892 diciembre 22)
Remisión de muebles con destino a Alcuneza y Almazán. (1892 diciembre 5)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1895 enero 25/1915 septiembre 25)
Obras de reparación y mejora en la fonda de la estación. (1895 febrero 24/1895 mayo 22)
Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitado por Victoriano Berzosa. (1895 abril 19/1896 enero 10)
Solicitud para que se construya un camino de acceso del pueblo a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1895 septiembre 9/1896 enero 4 )
Construcción de una cañería para la conducción de aguas al vivero de la estación. (1896 enero 5/1896 febrero 12)
Autorización para cercar una finca, próxima a la estación, solicitada por Feliciano del Pecho. (1896 abril 11/1897 agosto 31)
Habilitación de un local para oficina de la 9ª Sección del Movimiento en la estación. (1897 abril 9/1897 septiembre 7)
Desecación de los préstamos que existen próximos a la estación. (1897 junio 14/1897 junio 16)
Cubrimiento de los sacatierras existentes en las inmediaciones de la estación, reclamado por varios vecinos. (1899 agosto 10/1900 mayo 17)
Autorización para establecer un cerramiento con una tapia o muro de tres metros de elevación en un terreno situado junto a la estación, solicitada por Victoriano Berzosa. (1899 agosto 29/1911 enero 11)
Solicitud para que se desagüe el préstamo del lado derecho de la estación, presentada por Riego Arias de Miranda. (1899 octubre 21/1899 octubre 30)
Cooperación de la Compañía en las obras de desagüe del río Duero, solicitada por el Ayuntamiento. (1899 noviembre 26/1900 enero 15)
Autorización para poner aceras en unas casas situadas junto a la estación, solicitada por Feliciano del Pecho. (1899 diciembre 28/1900 marzo 14)
Autorización para construir una caseta fielato para el cobro de arbitrios frente a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1900 marro 27/1900 junio 25)
Autorización para construir una pared de cerca frente al km 99,010, solicitada por Francisco Velasco del Pino. (1900 abril 14/1900 junio 26)
Autorización para construir un muro de cerca, frente al km 101,100, solicitada por Ángel Santa Olalla. (1901 febrero 13/1901 marzo 30)
Proyecto de desagüe de la placa de máquinas y fosos de picar fuegos. (1901 julio 14/1902 mayo 16)
Queja contra Lope Miranda por cercar una finca y no dejar paso para los terrenos de la Compañía. (1901 agosto 14/1901 septiembre 24)
Autorización para construir casas y hacer una cerca de tapia en un terreno frente al km 98,200, solicitada por Feliciano del Pecho. (1902 septiembre 26/1915 septiembre 22)
Traslado a Valladolid del taller de Vía y Obras de Aranda. (1903 diciembre 2/1903 diciembre 30)
Certificación de la superficie de terreno adquirida a José Andrés. (1904 febrero 27/1904 marzo 2 )
Autorización para plantar árboles junto al km 98, solicitada por Clinio Martínez. (1905 marzo 14/1905 marzo 16)
Autorización para construir una pared en el km 101,841, solicitada por Gabriel de Riego Barrio. (1905 junio 10/1905 junio 30)
Autorización para construir una choza junto al km 101,106, solicitada por Ángel Santa Olalla. (1905 julio 22/1905 agosto 16)
Reparación de la cubierta de la cochera de carruajes y ampliación de vías para la cochera de máquinas. (1905 noviembre 21/1907 junio 27)
Queja por depositar escorias en su terreno, próximo al Depósito de la estación y ofrecimiento en venta del mismo, realizado por Isidora Diez. (1907 julio 15/1907 noviembre 7)
Autorización para instalar la luz eléctrica en las dependencias que ocupa, solicitada por la arrendataria de la cantina de la estación, Catalina Otero. (1907 noviembre 6/1907 noviembre 26)
Autorización para edificar una casa junto a la estación, solicitada por Policarpo Velasco. (1907 noviembre 25/1908 junio 27)
Solicitud para que se suprima un trozo del cerramiento de la estación para permitir el tráfico de carros, presentada por varios comerciantes. (1909 enero 6/1909 febrero 20)
Autorización para construir una chabola junto a la estación, solicitada por Joaquina Velasco Gil. (1909 febrero 13/1909 marzo 8)
Construcción de un almacén para el carbón, en la estación. (1909 agosto 27/1909 septiembre 25)
Solicitud para que se construya un camino desde la carretera de Valladolid a Soria hasta la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1911 marzo 28/1911 abril 26)
Proyecto de estación para limpieza de trenes de viajeros y depósitos de coches y de estación de clasificación de trenes de mercancías. - Incluye: Plano general. (1922 -/ 1925 enero 1)
Autorización para jugar al fútbol que un terreno de la Cía. en el km 1,188.45, solicitada por la Sociedad Deportiva “Tracción de Madrid, Zaragoza y Alicante”. - Incluye: Plano y Croquis. (1922 - /1924 julio 22)
Venta de una parcela de la Cía., sita en “Las Jaboneras” a la Sociedad “Tomás Altuna e Hijos”. (1927 enero 7/1936 junio 19)
Reclamación sobre indemnización de terrenos presentada por el Marqués del Sobroso. (1863 marzo 26/1864 febrero 16)
Obras de ensanche del desmonte del km 128 de la línea. (1863 mayo 27/1863 junio 9)
Establecimiento de una nueva vía en las estaciones de Arcos y Baides. (1863 noviembre 14/1864 abril 19)
Construcción de un puente sobre el río Salado para dar paso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1864 enero 14/1865 octubre 16)
Construcción de un apartadero en la estación para colocar la máquina piloto. (1878 julio 10/1878 julio 15)
Autorización para establecer un cruce por el km 123,997,50 con un paso de aguas, solicitada por la Duquesa Vda. de Híjar. (1879 octubre 20/1880 junio 30)
Obras para impedir los destrozos que causan las avenidas del río Henares, solicitadas por el Ayuntamiento. (1880 septiembre 20/1880 octubre 1)
Reparación de la casilla de la máquina fija de la estación. (1881 agosto 24/1881 octubre 28)
Reparación de la garita de la aguadora de la estación. (1882 marzo 4/1882 abril 11)
Reparación de la vía provisional que existe al lado de la plataforma de la estación. (1882 agosto 21/1882 noviembre 15)
Autorización para cercar una huerta, solicitada por Fernando de la Cierva. (1883 agosto 8)
Autorización para cercar una finca, frente al km 125, solicitada por Julian Asenjo. (1885 abril 14/1885 abril 20)
Autorización para construir una casa, solicitada por Braulio Pascual. (1887 noviembre 7/1887 noviembre 22)
Deslinde de terrenos pedido por Fernando de la Cierva. (1888 noviembre 13/1906 septiembre 23)
Modificación de la vivienda de empleados de la estación. (1889 mayo 28/1889 junio 13)
Reparación del muro de defensa del río Henares frente al km 124 de la línea. ( 1890 agosto 31/1890 septiembre 30)
Construcción de nueva casilla para caloríferos en la estación. (1891 junio 20/1893 enero 26)
Reparación de las plataformas de las estaciones de Baides y de Sigüenza. (1896 febrero 20/1896 marzo 16)
Reparación y limpieza del foso y de la tajea de la placa giratoria de la Reserva de la estación. ( 1899 mayo 8/1899 noviembre 11)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1899 octubre 4/1899 diciembre 13)
Limpieza del sifón del km 125, solicitada por el Ayuntamiento y varios vecinos. (1906 octubre 13/1906 octubre 31)
Establecimiento de un puente giratorio de 13,00 m. en el emplazamiento del actual de 12,00 m. (1900 noviembre 6/1902 agosto 5)
Modificación de vías y prolongación de andenes, y construcción de retretes en la estación. (1901 septiembre 9/1903 marzo 11)
Obras de reparación y mejora en la Reserva de la estación. (1903 diciembre 21/1904 diciembre 22)
Variación de un poste telegráfico de la estación. (1904 noviembre 19/1904 noviembre 23)
Autorización para cortar árboles junto al km 125, solicitada por Juan de Alda. (1906 mayo 11/1906 junio 18)
Reparación de los desperfectos causados por las tormentas en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1906 octubre 13/1906 octubre 31)
Proyecto de instalación de vías radiales en la cochera de locomotoras y de un nuevo edificio para dependencias de Tracción. (1907 marzo 15/1908 febrero 29)
Ofrecimiento en venta a la Compañía de una casa, realizado por Braulio Pascual. (1907 julio 3/1907 agosto 17)
Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes con lampistería en la estación. (1907 agosto 6)
Solicitud para que no se derribe un chozo que ocupa la aguadora de la estación. (1909 febrero 26/1909 marzo 1)
Instalación de un retrete en la vivienda del jefe de la Reserva. (1909 marzo 23/1912 noviembre 18)
Establecimiento de una vía de playa en la estación. (1909 abril 1/1909 mayo 7)
Autorización para construir una casa frente al km 122,897, solicitada por Juan Sotillo Bueno. (1909 abril 23/1909 marzo 4)
Autorización para cortar árboles frente al km 124,901, solicitada por Regino Gómez. (1910 marzo 27/1910 junio 13)
Obras de mejora en la vivienda del jefe de la estación. (1911 febrero 4/1911 febrero 17)
Autorización para cercar una finca, junto al km 123,200, solicitada por Julián Yangüela Ruiz. (1912 abril 19/1912 junio 17)
Reparación del puente giratorio de la Reserva. (1912 junio 14/1912 noviembre 5)
Arrendamiento de una casa en la estación a Juan Sotillo Bueno, para dormitorio del personal de trenes. (1913 octubre 2/1916 agosto 18)
Hundimiento y derribo de la cochera de máquinas. (1916 julio 16/1917 julio 28)
Autorización para cortar árboles junto al km 125,280, solicitada por Simón Esteban Moreno. (1917 marzo 18/1917 julio 11)
Construcción de una nueva vía para descarga de carbones en la estación. (1917 octubre 9/1918 agosto 23)
Autorización para construir una acequia para riego entre los km 124,924 y 125,271, solicitada por Elicia Albarrán. (1919 septiembre 16/1919 octubre 16)
Información sobre desperfectos que existen en el km 124 de la línea. (1919 noviembre 4/1919 noviembre 12)
Instalación de retrete inodoro de la vivienda del Jefe de la Reserva. (1920 junio 23/1920 agosto 14)
Obras de reparación de edificios. (1922 noviembre 22/1932 junio 4)
Solicitud de arriendo de terrenos para depósito de carbones en la estación, presentada por Reyes Giménez Taula. (1925 marzo 13/1925 mayo 1)
Solicitud del Jefe de estación para que se le construya un corralillo para criar aves. (1926 abril 1/1926 abril 17)
Expropiación y deslinde de terrenos situados en el km 409,360 de la línea. (1926 abril 24/1926 junio 19)
Autorización para construir casa y unos depósitos de carbón y cereales en terrenos que lindan desde el km 407,946.60 al 408,079 de la línea, solicitada por Segundo Jiménez Banda. (1926 mayo 20/1927 enero 8)
Reparación y obras de mantenimiento en la estación. (1926 octubre 30/1930 septiembre 17)
Cesión gratuita por parte de Victoriano Cortés y Cortés de un terreno situado en la estación de Valdetorres, km 416 de la línea, por otro de la Compañía situado en la estación de Medellín. (1927 febrero 16/1927 diciembre 7)
Autorización para construir una pared de cerca y una casa lindando al km 409 de la línea, solicitada por Juan Gómez Benegas. (1927 marzo 31/1930 julio 5)
Proyecto de construcción de una lampistería en el retrete de la estación. (1927 octubre 8/1928 marzo 6)
Permiso para construir un corralillo en la vivienda del factor. (1927 noviembre 15/1927 noviembre 25)
Solicitud para que se le arrienden terrenos para depósito de carbón presentada por Vicente Atanasio Donoso. (1929 febrero 9/1929 junio 19)
Proyecto de revestimiento de un trozo de 76 m. l. en el túnel nº 22 del km 254,560 al 254,636 de la línea. - Incluye: Planos. (1911 -)
Autorización para construir una caseta de transformación de energía eléctrica desde el km 3,032.80 al 3,039.30, solicitada por la Sociedad de Electricidad Nueva Numancia. - Incluye: Plano parcial y Plano de emplazamiento. (1931 enero 21/1931 marzo 31)
Ofrecimiento a la Cía. de un solar y casa situado en las inmediaciones del depósito de máquinas de la línea de Zaragoza, realizado por Luz Calvo Martorell. - Incluye: Plano. (1940 marzo 26/1949 mayo 11)
Autorización para establecer un cruce aéreo eléctrico por el km 11 de la línea, solicitada por Manuel de Landecho. (1908 noviembre 4/1934 noviembre 29)
Autorización para establecer un cruce con una línea eléctrica de baja tensión, km 9,721, solicitado por Antonio Soria, director de la Compañía Madrileña de Urbanización. (1913 enero 25/1931 abril 30)
Rescisión del contrato de arrendamiento de terrenos sitos entre la línea de MZA y la de la Compañía del Oeste, cedidos por la Compañía a Emilio Díaz. (1929 mayo 26/1933 mayo 29)
Ofrecimiento de terrenos a la Compañía en el término de Villaverde por parte de Manuel Muñoz. (1931 febrero 12/1931 febrero 19)
Autorización para construir una casa frente al km 7,600 de la línea de Madrid a Sevilla, en Villaverde Bajo, solicitada por Fulgencio Torregrosa Pérez. (1931 mayo 15/1931 octubre 9)
Autorización para sustituir un cierre de alambres por otro de fábrica de ladrillo y verja en una finca frente al km 10,100, solicitada por Agustín Espí. (1931 junio 3/1931 septiembre 11)
Autorización para construir un muro de cerramiento en una finca situada desde al km 10,023 al 10,062, solicitada por Juan Estern Debat. (1931 diciembre 15/1931 diciembre 22)
Autorización para establecer cruces eléctricos en el km 8,450 de la línea de Madrid a Badajoz, otro en los km 9,850 y 24,000 de la línea de Madrid a Alicante y en el km 0,450 del ramal de Villaverde a la Compañía del Oeste, solicitada por Unión Eléctrica Madrileña. (1932 abril 13/1933 marzo 28)
Autorización para cruzar los terrenos de la Compañía en un lugar denominado “La Codorniz”, con una carretera de cintura en construcción por los alrededores de Madrid, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 marzo 9/1933 febrero 17)
Autorización para cruzar con una tubería de conducción de aguas por el km 9,719, solicitada por Antonio Candela. (1935 junio 7/1935 julio 24)
Recaudación de Arbitrios del Ayuntamiento por inspección de motores de los talleres. (1935 octubre 2/1935 noviembre 8)
Obras de reparación. (1936 marzo 27)
Autorización para trasladar una casilla situada al lado del paso a nivel de la carretera de Andalucía, solicitada por S.A. Boetticher y Navarro. (1940 diciembre 9/1942 febrero 20)
Autorización para cruzar con una tubería para agua por el km 9,718, solicitada por Minero Metalúrgica del Estado S.A.E. (1941 febrero 4/1941 abril 14)
Contrato entre la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces-Oeste y la S.A. Boetticher y Navarro para establecer una vía apartadero enlazando con el ramal de vía de Villaverde a los talleres de la Compañía del Oeste. (1941 febrero 19)
Notificación de la instalación de una línea telefónica del Estado que atraviesa la vía por el km 8,168. (1941 septiembre 6/1941 noviembre 13)
Autorización para prolongar un muro de cierre de los terrenos destinados a talleres en Villaverde. (1941 octubre 2/1941 diciembre 23)
Proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1912 abril 10/1916 octubre 25)
Autorización a Francisco Taramona, representante de la Sociedad Portland Iberia, para realizar un cruce eléctrico de alta tensión y un cruce telefónico en el km 8,040 de la línea. - Incluye: Nº 133 del Boletín Oficial de la Provincia de Madrid de 4 de junio de 1912. (1922 junio 4/1916 junio 2)
Construcción de un aljibe en la estación y variación del emplazamiento de la arqueta de dicho aljibe. - Incluye: Plano y presupuesto. (1922 agosto 5/1930 marzo 16)
Solicitud denegada al Alcalde y otros vecinos para que se construya una nueva estación en sustitución de la actual ofreciendo ceder para ello una extensión de terreno situado en las proximidades del pueblo. - Incluye: Plano. (1926 octubre 19/1926 diciembre 16)
Autorización a la Sociedad Hidroeléctrica de Buenamesón para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 5,981 de la línea. - Incluye: Plano. (1927 diciembre 5/1930 junio 28)
Construcción de un nuevo chozo para depositar el carbón y la leña en la estación. (1929 mayo 14/1930 marzo 3)
El negociado de Expropiaciones concede el arrendamiento de ocho parcelas de terreno propiedad de la Compañía al particular Ramón Nieto Fernández. (1932 noviembre 10/1933 abril 21)
Denuncia presentada por Ramón Nieto Fernández, arrendatario de un terreno en las inmediaciones de la estación, contra Maximiano García de la Rosa por pastoreo abusivo en árboles propiedad de la Compañía. (1933 noviembre 7/1934 septiembre 6)
Arreglo y limpieza de las tajeas de riego que cruzan la línea en el término municipal de Ontígola. - Incluye: Plano y presupuesto. (1934 enero 13/1934 febrero 13)
Construcción de un edificio destinado a la reparación de coches de bogie en la estación. (1917 febrero 10/1917 agosto 17)
Pliego de razonamientos sobre la expropiación forzosa para construir una estación de limpieza de trenes de viajeros, depósito de coches y estación de clasificación de trenes de mercancías en Madrid. (1918 marzo 14)
Autorización para realizar estudios topográficos en la estación, solicitada por la Cía. Metropolitana Alfonso XIII. (1919 diciembre 19/1919 diciembre 21)
Denuncia por verter tierras en el arroyo Carcabón contra Honorio Hernández Agero. (1921 enero 18/1924 junio 17)
Instalación de una vía destinada al servicio del Almacén de Lonas. (1921 mayo 20/1921 junio 13)
Tanteo del trazado del F.C. de cintura de Madrid. (1921 septiembre 6/1922 enero 27)
Apertura de una cuenta de "Gastos pendientes de clasificación' para la modificación de vía efectuada en la estación de P. V. (1922 junio 21/1922 agosto 7)
Solicitud para que se doblen las vías en los Talleres Generales. (1923 enero 31/1928 septiembre 27)
Obras de reforma en la Estafeta de Correos y Telégrafos de la estación. (1923 junio 6/1929 mayo 28)
Adquisición de una parcela de terreno a Salvador Raventós, para las obras de supresión de la bifurcación del Abroñigal. (1925 diciembre 30/1925 marzo 27)
Obras de ampliación y mejora en los Talleres Generales. (1925 abril 2/1929 junio 17)
Enlace de vías del 22 Grupo de P.V. a las de G.V. llamadas del "Barranco' o de la "Casa de la Parra". (1925 mayo 20/1926 junio 30)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1926 enero 13/1930 diciembre 5)
Condiciones para la conducción, transmisión y entrega del tráfico combinado entre las Compañías de MZA y MCP en el empalme de Delicias por medio del F.C. de contorno. (1926 septiembre 10/1927 enero 15)
Instalaciones telefónicas en la estación por la Cía. Telefónica Nacional de España. (1926 octubre 5/1928 enero 31)
Establecimiento de una vía para desinsectación de coches en los Talleres Generales. (1927 marzo 14/1927 julio 29)
Ofrecimiento a la Compañía de fincas en venta próximas a la estación. (1928 junio 6/1929 agosto 14)
Modificación del emplazamiento de la grúa hidráulica instalada entre las vías de la estación. (1929 agosto 19/1929 agosto 31)
Pago de arbitrios por vallas al Ayuntamiento. (1929 octubre 23/1930 febrero 22)
Solicitudes para instalar un quiosco-cantina y para vender bebidas, presentadas por José Álvarez Rojano y Teresa Diez. (1929 octubre 28/1930/junio 3)
Instalación de vías de carril usado para ruedas de locomotoras en los Talleres Generales. (1930 febrero 11/1930 marzo 10)
Autorización para descalzar el muro de contención de la vía que linda con el cuartel de los Docks solicitada por la Comandancia de Obras, Reserva y Parque Regional de Ingenieros de Madrid. (1930 diciembre 13/1930 diciembre 27)
Autorización para rellenar unos terrenos de la Compañía, solicitada por José Carbonell. (1931 noviembre 6/1931 diciembre 5)
Transferencia de la Compañía MCP a la Cía. Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, del crédito de 122.343,23 pesetas procedente de la venta de terrenos de MZA en la estación de Delicias. (1931 diciembre 4/1933 julio 19)
Autorización de MZA para utilizar el campo que existe en la línea de circunvalación de Delicias, solicitada por la Sociedad Deportiva "Lacy Sporting Club" para jugar al fútbol. (1931 diciembre 7/1932 mayo 25)
Adquisición de parcela de terreno a Antonio Megino. (1932 enero 16)
Reclamación de la Compañía ante el Tribunal Económico Administrativo provincial, contra el Ayuntamiento por el arbitrio de solares. (1934 febrero 20/1934 febrero 28)
Autorización para cercar con alambre un terreno de Gasificación en el Cerro de la Plata, solicitada por la "Unión Eléctrica Madrileña". (1935 septiembre 21/1935 noviembre 23)
Plano general de la estación (Escala 1:1000) (92 x 294 cm)*. (1925 enero 1)
Proyecto de pabellón de retretes para 8 plazas en los Talleres Generales de Madrid. (1929 noviembre 1/1931 enero 21)
Autorizaciones para realizar obras en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitadas por Germán Escribano, S.A. Gas Madrid, Mª Antonia Serrano, S.A. La Previsora, Sdad. de Construcciones Gamboa y Domingo, Establecimiento Central de Intendencia, Jefatura de Obras Públicas de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Enoch Alberti Ibert. (1930 septiembre 2)
Obras de reparación y mejora en los Talleres Generales. (1930 septiembre 22)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1930 octubre 30)
Autorización para instalar un quiosco para la venta de bebidas frente al km 2,754 de la línea de Zaragoza, solicitada por Julián San Juan Sancho. (1931 enero 3/1931 febrero 24)
Apertura de una zanja en el muro de carramiento de la estación para instalación de un cable telegráfico del Estado. (1931 mayo 16/1931 agosto 6)
Acuerdo adoptado por el Ayuntamiento para que desaparezcan los escudos y emblemas monárquicos de los edificios públicos y privados. (1931 septiembre 3/1931 octubre 29)
Autorización para instalar un cajón acristalado destinado a la expedición de boletos de recaudación del arbitrio de consumo, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 noviembre 10/1931 diciembre 10)
Desocupación de locales en la estación, que venía ocupando el Regimiento de Ferrocarriles. (1931 noviembre 24/1932 abril 30)
Local habilitado para la Sociedad TAFESA en el edificio de viajeros. (Transportes Auxiliares de los Ferrocarriles, S.A.). (1931 noviembre 31/1935 agosto 2)
Modificación de vías en los Almacenes Generales. (1932 enero 22/1932 diciembre 20).
Instalación de una báscula eléctrica para pesar personas, en la estación, solicitada por The Spanisch Trading, Co. Ltd. (1932 febrero 6/1932 febrero 13)
Construcción de un muro de ladrillo sin autorización por los militares frente al km 1,350 de la línea. (1932 febrero 10/1932 mayo 24)
Instalación de un aparato Photostat para reproducción fotográfica en la mansarda del edificio de calle Pacífico, nº 6. (1932 febrero 10/1934 mayo 12)
Reparaciones en el taller de calderería y montaje. (1932 abril 13/1932 julio 4)
Reclamación de Hipólito Manuel Albo sobre derechos de "cesta", que en este caso están relacionados con el acceso a través de aceras y puertas a las distintas instalaciones y dependencias para el correcto desempeño de las funciones de lampistería. (1932 mayo 23/1933 enero 5)
Maltrato por parte del personal a las instalaciones del Cerro de la Plata. (1932 junio 25/1934 noviembre 26)
Instalación de tragaluces en el nuevo taller de tomos. (1932 julio 7/1932 julio 29)
Solicitud para que se abra al tránsito público una calle que atraviesa el jardín de la estación, para mejor regulación del tráfico de carruajes, presentada por el Ayuntamiento. (1932 agosto 1/1932 septiembre 9)
Obras de reparación y mejora en el Cerro de la Plata. (1932 noviembre 16/1932 marzo 3)
Solicitud para que se instale un paratopes en la vía 9ª de la estación de Madrid G. V. (1932 diciembre 9)
Ofrecimiento de permuta de arena por dos vagones de barreduras de carbón, presentada por José Segura. (1932 diciembre 10/1933 octubre 28)
Obras para archivo de Contabilidad General en la planta baja y sótano del edificio Pacífico, nº 6. (1933 febrero 2/1933 abril 24)
Autorización para instalar en los vestíbulos y andenes de la estación cuatro máquinas vendedoras de caramelos marca MilIs the bell boy, solicitada por Antonio López Álvarez. (1933 marzo 17/1933 mayo 17)
Contrato entre la Cía. MZA y Eduardo Alfonso Quintanilla para efectuar los servicios de guardería, limpieza y baldeo del edificio de personal de trenes en la antigua factoría de transmisión del Norte. (1933 junio 1)
Préstamo de gallardetes de la Cía. para la verbena en beneficio del Colegio de Huérfanos. (1933 junio 12/1933 junio 14)
Utilización del cuarto de Valores de G. V. para depositar las Cajas de los Pagadores. (1933 junio 20/1933 julio 1)
Solicitud para que se instale una fuente en cada patio de la estación presentada por los conductores de automóviles del Servicio Público. (1933 agosto 1/1933 septiembre 15)
Quejas por robos que se efectúan en el Cerro de la Plata, presentadas por la Soc. de Almacenistas de leñas y carbones. (1933 agosto 26/1933 octubre 23)
Desperfectos causados a la Cía. por las camionetas de la empresa TAFESA. (1934 enero 18/1935 agosto 9)
Construcción de un edificio para duchas en los Talleres Generales. (1934 marzo 19/1934 junio 18)
Ofrecimiento en venta de una finca situada en la Calle Méndez Álvaro, 39, por Felipe Fernández Luna. (1934 octubre 22/1934 noviembre 3)
Habilitación de un local en la mansarda del edificio nº 2 para archivo. - Incluye: Plano en planta. (1935 abril 25/1935 mayo 29)
Instalación de postes telegráficos en terrenos de la Compañía, sin autorización. (1935 mayo 5/1935 mayo 7)
Construcción de una garita para ametralladoras en el Parque de Artillería, sin autorización. (1936 enero 16/1936 enero 29)
Establecimiento de locales para la Brigada de Información en la planta alta del muelle de expediciones de G. V. (1936 junio 3/1936 junio 19)