Solicitud de la Sociedad Eléctrica "La Ribereña del Duero" (antes Redondo y Cía.) para cruce eléctrico por el km 102,862 de la línea. - Incluye: Contrato y croquis. (1901 enero 30/1933 abril 11)*
Autorización a la Sociedad Industrial Castellana para instalar báscula para pesar remolacha en las estaciones de Aranda de Duero y Roa de Duero. - Incluye: Plano de situación. (1917 julio 6/1923 abril 26)
Autorización a la Central eléctrica La Luisita para instalar postes para conducción de fluido eléctrico en terrenos de la estación. - Incluye: Plano. (1927 octubre 17/1928 febrero 10)
Autorización a la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, S.A. (CAMPSA) para establecer una vía apartadero en la estación. - Incluye: Contrato, memoria y plano. (1928 mayo 10/1929 agosto 18)
Construcción de nuevos retretes y lampistería en la estación. - Incluye: Plano. (1928 mayo 28/1928 diciembre 27)
Instalación de máquinas - herramientas para el taller de carpintería de la 1ª sección de Valladolid en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1928 junio 5/1929 julio 2)
Autorización a la S.A. Obras y Construcciones para la apertura de un hueco en el cierre de la estación para descargar materiales. - Incluye: Contrato y plano. (1928 octubre 16/1919 abril 12)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para cruce de la línea con colgados de nuevos circuitos telefónicos por el km 98,400 de la línea. - Incluye: Croquis. (1929 junio 21/1929 julio 15)
Solicitud de subvención para el arreglo de la travesía de la estación realizada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1930 febrero 1/1932 marzo 9)
Autorización a la Sociedad Hispano Portuguesa de Transportes Eléctricos "Saltos del Duero, S.A." para establecer un depósito de materiales de tendido de líneas eléctricas en la estación. (1932 enero 20/1931 marzo 20)
Autorización a la Sociedad Hispano Portuguesa de Transportes Eléctricos "Saltos del Duero, S.A." para establecer un cruce eléctrico por el km 97,152 de la línea. - Incluye: Croquis. (1931 julio 8/1935 junio 1)
Ampliación de los locales destinados a dormitorio del personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano de planta. (1932 marzo 30/1932 abril 25)*
Solicitud del Servicio de Movimiento para la ampliación de la cajonería del personal de trenes para depositar sus efectos y arquillas en la estación. (1933 febrero 15/1933 noviembre 6)
Construcción de un piso destinado a almacén y varias modificaciones en la caseta de transformación. - Incluye: Presupuesto. (1933 abril 24/1933 mayo 29)
Solicitud de Benito Calvo y varios vecinos industriales para la reparación del patio de carruajes de pequeña velocidad de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1933 octubre 15/1933 noviembre 4)
Ofrecimiento de Martín Iglesias de piedra machacada para la reparación del patio del muelle de la estación. (1933 noviembre 8/1933 noviembre 18)
Proyecto de construcción de una nueva vía en la estación para el enlace de la línea de Madrid - Burgos con la línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Planos. (1935 febrero 9/1938 agosto 4)*
Autorización a Isabela Martínez Gómez para edificar dos casas frente a la estación. - Incluye: Croquis. (1935 noviembre 2/1935 diciembre 21)
Obras de cierre del taller de calderería del depósito de máquinas de la estación. (1936 noviembre 6/1936 noviembre 26)
Pago de canon por CAMPSA por la ocupación de terrenos en la estación. (1937 marzo 26/1937 diciembre 11)
Proyecto de construcción de una caseta para toma de agua en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1938 julio 3/1938 diciembre 31)
Proyecto de prolongación de la vía 6ª de la estación. - Incluye: Plano y prespuesto. (1938 agosto 1/1938 noviembre 5)*
Habilitación de una capilla en la barriada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 septiembre 30/1938 octubre 8)
Reparaciones en los edificios de la estación. - Incluye: Plano. (1936 febrero 5/1941 febrero 20)
Instalación de una vía de playa en la estación. (1937 julio 9/1938 mayo -)
Solicitud del encendedor Eusebio Martín Mora para que se le aumente su vivienda con una habitación más. (1939 septiembre 6/1939 octubre 11)
Solicitud del Servicio de Estudios y Obras para habilitar un local para lampistería. (1938 noviembre 23/1939 febrero 8)
Instalación de una vía muerta para descarga de foudres en la estación. (1939 enero 11/1939 enero 28)
Ampliación de las vías dedicadas al servicio de la Reserva de máquinas en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1939 enero 31/1939 marzo 22)
Incluye: Planos.
Solicitud de José Gómez Domínguez para que le sean devueltos unos terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Plano. (1941 enero 3/1942 marzo 23)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 109 de la línea, solicitada por los Sres. Verdier. (1900 enero 4/1900 febrero 1)
Autorización para cruzar la línea con tres tuberías de agua por el km 108,727 de la línea, solicitada por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1905 marzo 6/1932 marzo 9)
Renovación de cruzamientos en la vía “Bocanegra” de la estación, por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1909 febrero 18/1930 noviembre 30)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 108,759 de la línea, solicitado por Antonio de Mora. (1915 enero 9/1926 junio 25)
Ocupación de chozo en la estación por María Gómez Camacho. (1915 febrero 26/1917 abril 19)
Proyecto de supresión de las vías de Las Metas y establecimiento de otras dos en sustitución de ellas. (1915 junio 23/1916 febrero 28)
Instalación de barrera de báscula en el paso a nivel del Camino de la Calzadilla. (1917 enero 8/1919 abril 16)
Autorización para cruzar la línea por el km 108,341 con una tubería de conducción de agua, solicitada por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1917 junio 4/1923 junio 17)
Proyecto de edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1921 junio 9/1922 septiembre 14)
Limpieza de los fosos del puente giratorio y cochera de máquinas y construcción de desagües por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1923 octubre 16/1930 abril 12)
Denuncia a particulares por ocupación de terrenos y compra de terrenos. (1923 diciembre 12/1930 noviembre 4)
Autorización para utilizar la vía muerta de la estación para la carga y descarga de alcoholes, solicitada por L. Clauss. (1924 noviembre 15/1924 noviembre 25)
Obras de reparación y modificación en la estación. (1926 abril 6/1928 octubre 11)
Autorización para la descarga de vagones-cisternas en la vía del “Matadero”, solicitada por la S.A. Marca El León. (1926 septiembre 16/1928 febrero 17)
Ampliación del dormitorio del personal de trenes. (1927 febrero 11/1927 mayo 6)
Adoquinado del patio de viajeros, solicitado por el Ayuntamiento. (1927 febrero 21/1927 marzo 10)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión para suministro de energía eléctrica a los talleres de la Compañía de Ríotinto Limitada por las vías de la estación, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1927 abril 8/1930 enero 13)
Obras de modificación y ampliación en la estación. (1927 agosto 25/1928 diciembre 21)
Solicitud de compra de terrenos a la Cía., presentada por José Tejero. (1928 marzo 30/1928 abril 21)
Ofrecimiento de material de vía a la Cía., realizado por Juan Quintero Báez. (1928 diciembre 13/1929 enero 12)
Obras de desagüe en la estación. (1929 febrero 12/1929 septiembre 27)
Pequeñas reparaciones en la estación. (1929 marzo 4/1930 agosto 27)
Autorización para celebrar una verbena en el edificio de viajeros con motivo de la colocación de la 1ª piedra del edificio de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España. (1930 abril 17/1932 junio 29)
Instalación de dos bocas de riego en el patio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 junio 18/1930 agosto 23)
Autorización para construir una casa frente al km 108,050 de la línea, solicitada por José Peguero Hierro. (1930 septiembre 19/1930 octubre 13)
Sustitución de la casilla existente en el paso a nivel de Ríotinto. (1930 noviembre 5/1930 noviembre 10)
Proyecto de vivienda para el asentador en la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1932 febrero 1/1940 agosto 26)
Modificación de vías a la salida de la estación. - Incluye: Plano de la 1ª solución ; Perfiles transversales : Presupuesto. (1935 junio 8/1936 febrero 19)
Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Croquis de situación de la zona a afirmar para el acceso de vehículos ; Plano del proyecto de construcción de un retrete en la vivienda de un guardagujas. (1935 diciembre 13/1940 enero 13)
Autorización para efectuar una instalación enterrada de petróleos junto a la estación, solicitada por la CAMPSA. - Incluye: Plano de la instalación provisional de petróleos. (1937 agosto 24/1940 mayo 7)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 325,248 de la línea, solicitada por CAMPSA. (1938 febrero 8/1938 marzo 15)
Ocupación por las fuerzas del Ejército Nacional de los locales correspondientes a la 12ª Sección en la estación. - Incluye: Plano de la casilla y taller de V.O. (1939 junio 13/1939 junio 22)
Incluye: Oficio del Jefe Político de la provincia de Barcelona a la Junta Directiva de la empresa del Camino de hierro de Barcelona a Mataró, solicitando que no ocupen terrenos hasta que no se resuelvan los expedientes de indemnización y Oficio con relación de los propietarios del Masnou a los que se le ocuparán sus terrenos.