La alcaldía de Marsá solicita a la Compañía, la reparación del camino que conduce a la estación. (1922 agosto 19/1922 agosto 25)
Reclamación formulada por varios vecinos de Marsá, a fin de que se desobstruya la tajea que comunica con las fincas de su propiedad, así como la instalación de una tubería para el riego. (1926 agosto 20/1926 septiembre 11)
Reclamación formulada por varios vecinos de Marsá, a fin de que se les habilite un paso a nivel. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la reclamación y un plano de la situación de paso a nivel con respecto de la línea y fincas afectadas (A4) (1919 febrero -/1919 junio 2)
Reclamación formulada por varios vecinos de Marsá y Falset , a fin de que se les construya el camino que se ha inutilizado. (1918 abril 11/1918 julio 10)
Reclamación formulada por varios vecinos de Marsá, a fin de que se les de paso a las fincas de su propiedad, que quedaron interceptadas con la construcción del ferrocarril. (1914 mayo 9/1914 junio 13)
Planta, alzado y secciones del edificio de viajeros. (1891 julio 2).
Plano de expropiación de terrenos de la S.A. La Apatita para la construcción de un edificio destinado a la estación en el km 359.512 de la línea. (1895 enero).
Plano general, perfil y detalles del proyecto de acueducto para la fábrica de próductos químicos de Minateda junto al km 359 de la línea. (1895 abril 27).
Planos de la ampliación del dormitorio de maquinistas. (1889 noviembre 26)
Planos del almacén proyectado para Vía y Obras. (1890 diciembre 13/1891 junio 17)
Croquis de la ampliación del quiosco de la factoría de equipajes en el vestíbulo. (1891 junio 19)
Planta de la nueva disposición del telégrafo y croquis del tubo de fundición. (1891 septiembre 7)
Situación del almacén de Salamanca y terreno entregado a Alfonso Vera y León. (1892 febrero 3)
Situación del ramal solicitado por Amat y Beltrán. (1892 mayo 10)
Planos del proyecto de cierre del muelle de mercancías. (1892 julio 19/1892 agosto 10)
Croquis de los muros y verja de Amat y Beltrán. (1892 septiembre 14)
Plano parcial de la ampliación de la fábrica de alcohol de Amat y Beltrán. (1892 septiembre 14)
Planos de ampliación de la casilla de guardas nº 171. (1892 noviembre 23)
Planta de la casilla de lado Madrid. (1893 abril 19)
Plano de situación de los muelles. (1893 junio 7)
Croquis de la llave para la puerta de corredera de muelle (tamaño natural). (1893 julio 10)
Vistas de la alcantarilla. (1894 mayo 8)
Plano parcial de ampliación de la caldera de la fábrica de alcohol.
Plano de la permuta del terreno entre la compañía y Adolfo Beltrán. (1894 noviembre 27)
Planos del almacén de Salamanca y terrenos cedidos y solicitados por Alfonso Vera y León junto al km 279.100 de la línea. (1897 - /1900 mayo 10)
Plano parcial de la reforma del patio de viajeros. (1897 mayo 28)
Planos de expropiación de terrenos para el desvío del camino de Los Yesares y del paso a nivel se San Antón y plano y perfiles longitudinales del proyecto. (1897 mayo 28/1899 noviembre 22)
Plano de la expropiación de la fina de Huerta de Roque Picazo. (1879 junio 23)
Croquis del muro para cierre de la finca Cortes y Beltrán. (1897 diciembre 23)
Planos de modificación de la empalizada de cerramiento entre los paseos de Cuba y del Isto. (1898 - )
Planta, alzado y sección del almacén de Salamanca. (1899 octubre 30)
Proyecto de ampliación y reforma (falta plano). (1900 mayo 12)
Situación de la báscula de Fernando Valiente. (1900 diciembre 17)
Planos de los retretes para el depósito de máquinas. (1901 febrero 11)
Situación del muelle cubierto y planta de ampliación de su factoría. (1902 julio 31/1902 diciembre 17)
Planta de la antigua cochera destinada a dormitorios de conductores. (1903 enero 22)
Plantas del edificio de viajeros y de la viviendas de empleados. (1905 enero 15)
Croquis de la instalación de una tubería que solicita el ayuntamiento junto al km 279 de la línea para suministro de la cárcel de Albacete. (1905 octubre 11)
Plano de comunicaciones de la ciudad de Albacete. (1914 septiembre 29)
Plano parcelario con terrenos para arrendar a Manuel Collados. (1888 noviembre 5)
Plano parcelario de los terrenos de la estación y situación del tranvía. (1892 octubre 25)
Croquis del depósito de ruedas de cambio. (1892 diciembre 22)
Croquis del depósito de ruedas de cambio. (1893 enero 28)
Expropiación de las parcelas de Juan Font. (1893 octubre 24)
Proyecto de paso inferior de la carretera de La Yunquera a la entrada de la estación. - Contiene: Nota; y Perfil de la carretera, de la vía y secciones transversales del proyecto (31 x 126 cm)*. (1893 octubre -)
Disposición de los carriles de rodaje del carro transbordador a nivel en la estación definitiva. (1895 enero 18)
Croquis de situación del paso a nivel de la estación, con indicación de la situación de las vías que conduce a la estación antigua y a la definitiva, anejo a la minuta de 20 de julio de 1896 (A4)*. (1896 julio 20)
Plano del terreno a expropiar por la compañía de Salustiano Cepa en Campo del Sepulcro. (1897 octubre 8)
Planos de planta y alzados (31 x 80 cm), y detalles de la cochera para carruajes. (s.f.)*
Emplazamiento de un muelle cubierto y cerrado. (1902 septiembre 9)
Perfiles transversales del km 338,200 al 338,632 de la línea para modificación de vías. (1918 -.
Plano general de establecimiento de un andén intermedio. (1920 julio 7)
Planta de modificación en el edificio de viajeros. (1921 diciembre 26)
Situación del edificio de viajeros de viviendas para empleados, situado en el terreno expropiado a Enrique Carcelén en el km 339,080 de la línea. (1921 diciembre 26)
Plano y perfiles transversales del proyecto de 3ª vía, nuevos muelles y vía de playa. (1927 febrero 3/1927 febrero 10)
Plano parcial de situación de las puertas para cierre de los terrenos de la compañía solicitadas por Vicente Carcelén. (1928 julio 10)
Emplazamiento, perfil longitudinal y sección de una tubería para la descarga solicitada por Francisco Martínez Navarro. (1938 febrero 7/1939 -)
Planta y sección de una balsa de 40 m. cúbicos de capacidad. (1940 -)