Documentación relativa a vías e instalaciones. - Contiene: (1963 diciembre -/1968 octubre 16) 1.1. Plano general de situación de cierres, muros y desagües de la estación y plano de las obras de fábrica proyectadas para el colector de desagüe tipo A desde el patio de viajeros al arroyo Abroñigal. (1963 diciembre -) 1.2. Planos de vías en instalaciones de la estación de Fuencarral en su enlace con la nueva estación de Chamartín. (1966 mayo 14/1976 abril 5) 1.3. Nota, recorte de PRENSA y planos de los edificios de viajeros y de servicio. (1966 diciembre 16/1970 enero 2) 1.4. Planos del pabellón proyectado para Movimiento. (1967 diciembre 1/1968 enero 1) 1.5. Planos del proyecto de construcción de barracones destinados a las secciones de Vía y Obras, Eléctrica y de Movimiento. (1968 marzo -) 1.6. Presupuestos y plano del proyecto de instalaciones subterráneas y accesos para el servicio de viajeros y equipajes en la estación. (1968 septiembre -/1968 octubre 16) 1.7. Plano del proyecto de pabellón para Material y Tracción de la estación. (s.f.) 1.8. Plano con el emplazamiento provisional del edificio destinado a la Compañía Internacional de coches - cama. (s.f.) 1.9. Planos de las instalaciones de mercancías. (s.f.) 1.10. Plano con la indicación del emplazamiento para el metropolitano. (s.f.) 1.11. Planos del pabellón para el servicio sanitario proyectado en la estación. (s.f.) 1.12. Plano de las instalaciones de fuel - oil en la estación. (s.f.) 1.13. Plano del paso superior proyectado en la estación. (s.f.)
Oficio de remisión, presupuesto y planos de los enclavamientos eléctricos en la estación. (1966 enero 15/1973 febrero 3)
Planos parciales. - Contiene: (1967 octubre -/1972 julio -) 3.1. Recorte de PRENSA y plano del Plan Parcial de Ordenación del sector de la estación de Chamartín. (1967 octubre -) 3.2. Planos parciales de la estación presentados por la Comisión de Planeamiento y Coordinación del Área Metropolitana de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Madrid. (1972 abril 13/1972 julio -)
Acta de las reuniones nº 13, 14 y 18 sobre el enlace Atocha - Chamartín. (1967 agosto 19/1967 octubre 30)
Organización y planificación. - Contiene: 5.1. Organigramas funcionales. (s.f.) 5.2. Red de programación de trabajos. (s.f.)
Planos de las parcelas de terreno expropiadas para la ejecución del proyecto*. (s.f.)
Acciones y obligaciones de la Compañía Córdoba a Sevilla
Carta de Pereire y acuses de recibo enviados al administrador de la Compañía MZA referentes al cambio de obligaciones y acciones con la Compañía Córdoba a Sevilla
Copias, borradores de cartas y relaciones de títulos (acciones y obligaciones), anulados y creados con motivo de la adquisición de la línea de Córdoba a Sevilla
Cambio de acciones de la Compañía Córdoba a Sevilla a razón de 1 de dicha Compañía por 1 acción y 1 obligación de la Compañía MZA. Aparecen 150 títulos de León y Medina, 50 de Narciso Riembau y 225 de Durand et Compañía * (1876, enero, 4 - 1876, noviembre, 9)
Relación de personal de la Compañía de Córdoba a Sevilla, con cargos y salarios. (1874, diciembre, 1 - 1877, julio, 12)
Relación de personal de la Compañía. Córdoba- Sevilla, con cargos y salarios, de los años 1874 y 1875.
Relación de personal de la Compañía Cordoba - Sevilla, que pasan a la Compañía MZA.
Relación de personal despedido con indemnización por no tener cabida en la Compañía MZA.
Relación de personal que queda a la expectativa de puesto de trabajo después de la fusión de ambas compañías.
Estado de las expropiaciones de edificios y terrenos con indicación de propietarios y valores, adquiridos por la Compañía. del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla. (1854, marzo, 23 - 1871, mayo, 17?)
Estadísticas, balances, presupuestos de la línea de Córdoba a Sevilla
Estadística y estadística comparativa del movimiento de mercancías entre los años 1874 y 1875.
Presupuesto de gastos para la explotación de 1875
Estadística de la explotación ejercicio del primer semestre de 1875
Balance de cuentas. (1874, enero, 1 - 1875, diciembre, 31)
Inventarios de almacén general, economato, material móvil, oficinas, escuela de talleres de La Macarena, muebles, talleres, etc. (1875, octubre, 31 - 1875, diciembre, 20)
PUBLICACIÓN: Memoria del Consejo de Administración a la Junta General extraordinaria de Accionistas celebrada el 30 de septiembre de 1875. Madrid.- [s.n.], 1875 (Imp. Biblioteca Nacional Económica). - 27 p. (1875, enero, 1 -1875, diciembre, 31). Estados de contabilidad general del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla, sobre cuenta de la explotación y balances. (1875, septiembre, 30 - 1876, marzo, 27)
Copias de documentos enviados al Sr. Montesino, con objeto de la liquidación de la línea de Córdoba a Sevilla
Carta de pago de 1 millón de pesetas a Manuel Pastor Landero, ingeniero para la construcción del FC Mérida a Sevilla
Tratado para el uso común de la estación de Córdoba con la línea de Málaga
Convenio entre la Compañía Córdoba Sevilla y los constructores del FC de Belmez, Heredia, Larios y Loring (1871, enero, 6 - 1879, julio, 12)
Correspondencia dirigida al Director de la Compañía. del Ferrocarril Córdoba a Sevilla, Alberto Levi Álvarez por los diferentes Jefes de Servicios en relación con los problemas económicos y sociales derivados de la liquidación de dicha línea y su incorporación a MZA. (1875, , - 1875, diciembre, 21)
Borrador de Acta de recepción de la línea Córdoba- Sevilla por la Compañía. MZA. (1875, , - 1875, diciembre, 21)
Informe de Joaquín Gil, ingeniero de la Compañía. MZA en el que se valoran los efectos y objetos de los almacenes del Ferrocarril de Córdoba-Sevilla situados en el barrio de La Macarena. (1876, enero, 31)
Diversos documentos relacionados con la construcción del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla
Petición presentada por Le Maire, de la Comunidad de Palma, para elevar terraplén en vía izquierda
Carta del Presidente de la Diputación de Sevilla al Director de la explotación del FC Córdoba a Sevilla, cerca de la construcción de diversos tramos en Palma del Río
Carta enviada al director de la explotación del FC Córdoba a Sevilla en la que se comunica el contenido de la R.O. de 31 de agosto, en relación con la ejecución de puente sobre el Guadalquivir en la zona de Palma del Río (1861, septiembre, 6 - 1863, julio, 18)
Informe técnico sobre el puerto de Huelva realizado con motivo de la posible adquisición de la línea de Huelva. (1876, enero, 1 - 1876, diciembre, 31)
Tramitación de expedientes sobre la apertura de la calle Méndez Álvaro. - Incluye: Relación de las fincas que se expropian; Copia de la escritura de venta de varios terrenos de Dª. María de la Asunción Ramírez de Haro y Crespo de Valldarura, Condesa de Bornos ante el notario Félix González Carballeda. (1891 junio 8/1912 mayo 6)
Asuntos varios sobre la apertura de la calle Méndez Álvaro: Apertura de una vía que comunique la calle Méndez Álvaro con Pacífico; Adquisición de fábrica de cerillas Jaúregui para la ampliación de instalaciones de la Compañía MZA; PRENSA ESCRITA: Resolución de la instancia presentada por Benito Martínez Hernández y Marcelino González y González, propietarios del solar nº 18 de la calle Méndez Álvaro, sobre la designación de alineaciones para edificar. En: Gaceta de Madrid, Año CCLVI, nº 40 de 9 de febrero de 1917, pp. 321-322; Variaciones en el plano del Ensanche de Madrid, tercera zona. En: El Economista, 11 de diciembre de 1915. (1913 julio 7/1922 enero 17)
Justiprecio de los terrenos, recursos de alzada contra el Ministro de Gobernación interpuesto por el Ayuntamiento de Madrid. (1908 octubre 9/1909 abril 6)
Muro de cerramiento. Licencia y tira de cuerdas, recursos de alzada sobre el abono indebido de 3.067,20 ptas. (1908 abril 22/1912 octubre 4)
Terrenos de José Conde y Rincón en la casa nº 13 de la calle Méndez Álvaro y redención de un censo de 25 reales de renta anual. (1907 diciembre 28/1908 marzo 20)
Contencioso sobre los terrenos del Marqués de Polavieja en el nº 45 de la calle Méndez Álvaro. - Incluye: Oficio sobre la escritura de venta del solar ante el notario Rafael D. Monreal; Planos parcelarios de la estación de Atocha; RECORTE DE PRENSA: Apunte sobre las cédulas amortizables y garantizadas, para expropiaciones del Ensanche. En: Boletín de Cotización Oficial de la Bolsa de Comercio de Madrid, Año LIII, nº 15.198. (1905 octubre 28/1908 julio 24)
Documentación sobre la escritura de la condesa de Bornos a favor de la Compañía MZA de terreno y dominio directo de otros situados a las afueras de la puerta de Atocha. (1904 octubre 23/1908 -)
Terrenos de Juana Ferrán en Méndez Álvaro nº 15 y 15 dupl. - Incluye: Oficio sobre la escritura de compra-venta de dos parcelas ante el notario José María Martín; Planos de la estación de Atocha. (1904 julio 15/1908 abril 6)
Real Orden y Decretos de Ministerio de la Gobernación autorizando al Ayuntamiento de Madrid para abonar en cédulas del ensanche el importe de los terrenos. - Contiene RECORTES DE PRENSA: Real Orden de 23 de febrero relativa las llamadas Cédulas de Ensanche, cuestiones solicitadas por el Ayuntamiento de Madrid. En: Gaceta de Madrid, 1 de marzo de 1905; Real Decreto de 20 de junio, autorizando al Ayuntamiento a abonar en títulos "cédulas garantizadas por expropiaciones del Ensanche de Madrid". En: Gaceta de Madrid, 23 de junio de 1906, nº 174. (1905 marzo 1/1906 junio 23)
Compra de terrenos a Francisco Torrijos por 45.500 ptas. - Incluye: Plano. (1904 marzo 15/1908 abril 6)
Compra de terrenos a Adelaida Jarreño en la Puerta de Atocha. (1902 febrero 20/1905 febrero 10)
Compra de los terrenos de Alberto Aguilera y de sus hijas en la calle Méndez Álvaro, casas nº 41 y 43. - Incluye: Plano. (1901 febrero 18/1907 octubre 11)
Informes de los arquitectos municipales Alberto Albiñana y Eugenio Corera sobre el estado de apropiación y expropiación de los terrenos de la calle Méndez Álvaro. - Incluye: Plano de la estación de Atocha. (1899 septiembre 20/1906 marzo 17)
Liquidación y expropiación de terrenos al Ayuntamiento de Madrid y a particulares. -Incluye : Planos parcelarios. (1898 noviembre 14/1908 febrero 25)
Construcción de los edificios de viajeros de las estaciones de Castelldefels, Gavá y Prat. - Incluye: Contrato para la construcción de los edificios de las estaciones por Ramón Miralles; y Recepciones provisional y definitiva de las estaciones. (1881 abril 6/1882 junio 24)
Contrato para la construcción de los edificios de viajeros de las estaciones de Castelldefels, Gavá y Prat por Ramón Miralles, contrato para la construcción de las empalizadas de las estaciones de Castelldefels, Gavá y Prat por Francisco Miró, y emplazamiento de la estación de Vendrell. - Incluye: Contrato para la construcción de los edificios de las estaciones por Ramón Miralles; Contrato para la construcción de las empalizadas por Francisco Miró; Relación de propietarios a expropiar en el término municipal de San Vicente de Calders para el emplazamiento de la estación de Vendrell. (1880 mayo 5/1882 enero 19)